[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas3 páginas

Clima

Se prevén lluvias fuertes en Coahuila, Durango, Nuevo León y Zacatecas, así como un ambiente frío en gran parte de México. Las temperaturas mínimas oscilarán entre -15 y -10 grados Celsius en algunas regiones, y se esperan vientos de hasta 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec. Se recomienda a la población seguir las indicaciones del Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil debido a posibles deslaves e inundaciones.

Cargado por

edgaramr13
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas3 páginas

Clima

Se prevén lluvias fuertes en Coahuila, Durango, Nuevo León y Zacatecas, así como un ambiente frío en gran parte de México. Las temperaturas mínimas oscilarán entre -15 y -10 grados Celsius en algunas regiones, y se esperan vientos de hasta 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec. Se recomienda a la población seguir las indicaciones del Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil debido a posibles deslaves e inundaciones.

Cargado por

edgaramr13
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Comunicado de prensa Lugar Fecha

No. 0161-24B Ciudad de México 7 de diciembre de 2024 19:00 h

Se prevén lluvias fuertes en Coahuila, Durango, Nuevo León y


Zacatecas

 Para mañana continuará el ambiente frío a muy frío sobre el noroeste, norte, noreste,
occidente, centro y oriente de México.

Durante esta noche y la madrugada del domingo, se prevén lluvias puntuales


fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Coahuila, Durango, Nuevo León y
Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Chiapas,
Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí,
Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en
Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato,
Guerrero, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.

Las precipitaciones fuertes podrían generar deslaves, incremento en niveles de


ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo
que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico
Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las
recomendaciones de Protección Civil.

Se esperan temperaturas de -15 a -10 grados Celsius en las sierras de Chihuahua


y Durango.

Se prevé viento de 20 a 40 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 50 a 70 km/h


en Chihuahua y Durango, viento de componente norte de 30 a 50 km/h con
rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas),
con oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de dicho golfo y costas de
Quintana Roo.

Asimismo, continuará el ambiente de frío a muy frío durante la mañana y noche


sobre el norte, noreste, occidente, centro y oriente de México, con heladas al
amanecer en zonas altas y posibles bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental,
Sierra Madre Occidental y la Mesa Central.

Avenida Insurgentes Sur número 2416, colonia Copilco El Bajo, alcaldía Coyoacán, C.P. 04340, Ciudad de México. Tel.: (55) 5174 4000
www.gob.mx/conagua
Comunicado de prensa Lugar Fecha
No. 0161-24B Ciudad de México 7 de diciembre de 2024 19:00 h

Lo anterior se originará debido al frente número 13 sobre el norte y noreste de


México, un canal de baja presión sobre el oriente del país, una vaguada
polar sobre el noroeste del país, un canal de baja presión sobre el sureste
mexicano y la península de Yucatán, así como el ingreso de humedad del golfo
de México, océano Pacífico y mar Caribe.

Pronóstico para mañana

Se prevén temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius en Chihuahua y


Durango, de -10 a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Sonora; de -5 a 0
grados en zonas serranas de Baja California, Coahuila, Estado de México,
Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en zonas altas de
Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León,
Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Para la tarde, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius


en Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, en la costa de Oaxaca y
Yucatán, y de 30 a 35 grados en la costa de Chiapas, el sur de Morelos, Nayarit,
el suroeste de Puebla, Quintana Roo y Sinaloa.

Se prevé viento de componente norte de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70


km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); viento de 15 a 25
km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la costa de Campeche, Jalisco, Nayarit,
Quintana Roo y Yucatán, con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila,
Durango, Nuevo León y Tamaulipas, así como oleaje de 2 a 3 metros de altura:
golfo de Tehuantepec y costa de Quintana Roo.

Los vientos fuertes pronosticados podrían derribar árboles y anuncios


publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN
y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Se prevén intervalos de chubascos en Chiapas, Coahuila, Durango, Nayarit,


Nuevo León, Sinaloa y Zacatecas, así como lluvias aisladas en Aguascalientes,
Colima, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco,
Tamaulipas y Veracruz.

Avenida Insurgentes Sur número 2416, colonia Copilco El Bajo, alcaldía Coyoacán, C.P. 04340, Ciudad de México. Tel.: (55) 5174 4000
www.gob.mx/conagua
Comunicado de prensa Lugar Fecha
No. 0161-24B Ciudad de México 7 de diciembre de 2024 19:00 h

Lo mencionado se originará debido al frente frío número 13 sobre el norte y


noreste del territorio nacional, un canal de baja presión en el oriente del país,
una vaguada polar sobre el norte de México, el ingreso de humedad del océano
Pacífico y mar Caribe y un canal de baja presión sobre el sureste mexicano.

Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y


https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y
@conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en
la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar
el pronóstico por municipio.

ooOoo

Avenida Insurgentes Sur número 2416, colonia Copilco El Bajo, alcaldía Coyoacán, C.P. 04340, Ciudad de México. Tel.: (55) 5174 4000
www.gob.mx/conagua

También podría gustarte