[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas2 páginas

Sin Muros en Las Aulas

El currículo integrado se presenta como una alternativa al currículo tradicional, superando sus limitaciones al promover la interdisciplinariedad y la atención a las peculiaridades de los estudiantes. Este enfoque busca conectar la educación con la realidad social, cultural y política, fomentando la formación de ciudadanos críticos. Se propone un currículo que no solo eduque, sino que también impulse la participación en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Cargado por

Miguel Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas2 páginas

Sin Muros en Las Aulas

El currículo integrado se presenta como una alternativa al currículo tradicional, superando sus limitaciones al promover la interdisciplinariedad y la atención a las peculiaridades de los estudiantes. Este enfoque busca conectar la educación con la realidad social, cultural y política, fomentando la formación de ciudadanos críticos. Se propone un currículo que no solo eduque, sino que también impulse la participación en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Cargado por

Miguel Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Sin Muros en las Aulas: El Currículo

Integrado
Introducción

la importancia del currículo integrado como herramienta para educar


ciudadanos críticos. Argumento que el currículo integrado surge de una
filosofía sociopolítica y una estrategia didáctica que busca superar las
limitaciones del currículo tradicional.

Críticas al Currículo Tradicional

El currículo tradicional, con su enfoque disciplinar, a menudo se centra


en contenidos culturales irrelevantes para los estudiantes, generando
una desconexión con la realidad. Se ignora la importancia de las
situaciones y problemas de la vida cotidiana, que se mantienen fuera de
los muros de las aulas. Además, el aprendizaje se reduce a la
memorización de información fragmentada, sin comprensión profunda.

El Currículo Integrado como Solución

El currículo integrado como una alternativa al currículo tradicional,


superando sus limitaciones. Destacando la importancia de la
interdisciplinariedad, la atención a las peculiaridades cognitivas y
afectivas de los estudiantes, y la necesidad de considerar el contexto
social en el que se encuentra la escuela. Existen diversas
denominaciones para este tipo de currículo, como interdisciplinar,
globalizado, transversal, coherente, mundialista, centros de interés,
método de proyectos, unidades didácticas, etc.

Interdisciplinariedad

La interdisciplinariedad es uno de los pilares del currículo integrado. La


sobre especialización ha creado compartimentos estancos entre las
disciplinas, dificultando la comunicación y la resolución de problemas
complejos. la reestructuración de los contenidos para crear una red más
integrada entre conceptos y modelos.

Atención a las Peculiaridades de los Estudiantes

Es fundamental considerar las características cognitivas y afectivas de


los estudiantes, especialmente en relación con la globalización. Cada
estudiante tiene su propio ritmo de desarrollo, estrategias de
aprendizaje, experiencias personales, expectativas e información previa.
la utilización de recursos y estrategias didácticas variadas para atender
a la diversidad del alumnado.

Contexto Social

Es crucial considerar el contexto social en el que se encuentra la


escuela. La educación debe tener un enfoque global, que incluya la
atención a las dimensiones sociales, culturales, económicas y políticas
del mundo. Propongo la creación de un currículo que fomente la
comprensión del mundo y la participación en la construcción de una
sociedad más justa y equitativa.

El Currículo Integrado como Producto de una Filosofía


Sociopolítica y una Estrategia Didáctica

El currículo integrado es el producto de una filosofía sociopolítica y una


estrategia didáctica. Es fundamental considerar la visión de la sociedad
que se quiere construir y el valor del conocimiento en la construcción de
esa sociedad. El currículo integrado es una herramienta para educar
ciudadanos críticos y comprometidos con la construcción de un mundo
más justo y equitativo.

También podría gustarte