Potenciación de Números Racionales
Rhaiza Meneses
1er año A, B y C
Potenciación en Q
Concepto
La potenciación es una operación que expresa en forma sencilla productos de factores iguales.
Este producto de factores iguales puede expresarse en forma de potencia, en la que el factor
que se repite en la potencia se llama base, y el número que indica cuantas veces se repite el
factor en la potencia se llama exponente.
Exponente = Es el número que indica cuantas veces se repite el factor en la
potencia.
4
2 16
Resultado de la Potencia
3 81
Base = Es el factor que se repite en la potencia
Como trabajar la potencia
PRESENTACIÓN
Expresado como Potencia
Expresado como
potencia
Efectuando una Potencia
2 3 2 2 2 8
2 2 2 2 2 2 2 6 = x x =
x x x x x = Efectuando una 7 7 7 7 343
7 7 7 7 7 7 7 potencia.
−5 −5 −5 −5 3 −3 2 −3 −3 9
x x = 5
=
5
x
5
=
25
3 3 3 3
En este caso, se da una multiplicación de Este es el caso contrario, se da la potencia y se
factores iguales y se expresa como una efectúa. Aquí la base se repite tanta veces
potencia. indique el exponente y se resuelve según la
regla que se dará a continuación.
Reglas de la Potenciación
Ejemplos:
Base Positiva y Exponente Par
5 2 5 5 25
Si la base es POSITIVA y el exponente es PAR el resultado =3x3= ;
da POSITIVO 3 9
Ejemplos:
Base Positiva y Exponente Impar 7 3 7 7 7 343
Si la base es POSITIVA y el exponente es IMPAR el = 5 x 5 x 5 = 125;
5
resultado da POSITIVO
Ejemplos:
−3 4 −3 −3 −3 −3 81
Base Negativa y Exponente Par
4
= 4
x 4
x 4
x 4
= 256
Si la base es NEGATIVA y el exponente es PAR el resultado
da POSITIVO
Ejemplos:
−8 3 −8 −8 −8 − 512
Base Negativa y Exponente Impar 3
= 3
x 3
x 3
= 27
Si la base es NEGATIVA y el exponente es IMPAR el
resultado da NEGATIVO
COMO PUEDES OBSERVAR SOLO DA NEGATIVO CUANDO LA BASE ES NEGATIVA Y EL EXPONENTE IMPAR - Punto Importante
Propiedades de la Potenciación
Todo número elevado a 0 da como resultado 1. Ejemplos:
−8 0
a) 3
=1
2 0
b) 7
=1
Todo número elevado a 1 da como resultado el mismo número. Ejemplos:
−8 1 −8
a) 3
= 3
2 1 2
b) 7
=7
Potenciación en Q con exponente positivo
4 3 43 4 4 4 64
a) 8
= 83
= 8
x x
8 8
= 512
−6 4 −6 4 −6 −6 −6 −6 1296
b) 11
= 4 =
11 11
x
11
x
11
x
11
=
14641
Potencia en Q con exponente negativo
Se invierte la base (pero no se le cambia el signo) y se pasa el exponente a positivo.
Ejemplos:
𝟏 −𝟓 𝟑 𝟓 𝟓
𝒂) = = 3 = 3 x 3 x 3 x 3 x 3 = 243
𝟑 𝟏
Propiedades de la Potenciación
3 −2 4 2 42 4 4 16
b) 4
= 3 = 32 = 3 x 3 = 9
1 1 1 1
c) (-6)-3= (−6)3 = − 63 = - 63 = -216
−3 −3 4 3 43 4 4 4 64 64
d) 4 = −3 = (−3)3 = (−3) x (−3) x (−3) = −27 = - 27
a) Multiplicación de potencias de igual base
Para multiplicar potencias de igual base, se escribe la misma base y se suman
algebraicamente los exponentes. an. am = an + m . Ejemplos:
1 10 1 1 −5 1 10+1−5 1 6 16 1 1 1 1 1 1 1
a) 2
.
2
.
2
=.
2
=.
2
= 6
2
=
2
x
2
x
2
x
2
x
2
x
2
=
64
3 11 3 −2 3 3 −3 3 11−2+1−3 3 7
a) −
5
. −
5
. −
5
. −
5
= −
5
= −
5
=
(−3)7 (−3) (−3) (−3) (−3) (−3) (−3) (−3) −2187
= x x x x x x =
57 5 5 5 5 5 5 5 78125
Propiedades de la Potenciación
División de potencias de igual base
Para dividir potencias de igual base, se escribe la misma base y se restan los
exponentes.
Ejemplos:
4 8 4 3 4 8 −3 4 5 45 1024
a) 5
÷ 5
= 5
= 5
= 55
= 3125
3 2 3 5 3 2−5 3 −3 5 3 (−5)3 −125 125
b) −7 ÷ −7 = −7 = −5 = − 3 = 33 = 27
=− 27
Potencia de una potencia
Para calcular la potencia de una potencia se escribe la misma base y se multiplican
los exponentes.
Ejemplos:
𝟐
1 4 1 4𝑥2 1 8 18 1
a) = = = 98 = 43046721
9 9 9
−𝟑
3 2 3 2𝑥(−3) 3 −6 4 6 (−4)6 4096
b) −4 = − = −4 = − 3 = = 36 =
4 729
Propiedades de la Potenciación
Potencia de un producto
Para calcular la potencia de un producto, se eleva cada factor al exponente de la
potencia. (a. b)n = an.
Ejemplos:
2
3 3 1 3 3𝑥2 1 1𝑥2 3 6 1 2 (−3)6 12 729 1 729
a) −8 .2 = −8 . 2 = − 8 . 2 = 86 . 22 = . =
262144 4 1048576
Potencia de una división
Para calcular la potencia de un cociente, se elevan el dividendo y el divisor al
𝑎 𝑛 𝑎𝑛
exponente de la potencia. =
𝑏 𝑏𝑛
Ejemplos:
8 2 82 64
a) 10
= =
102 100
5
(−4)2 (−4)2𝑥5 (−4)10 410
b) 9
= 95 = 95 = 95
Cualquier duda
consultar al docente…