Pregunta 1
Correcta
Puntúa 16.60 sobre 16.60
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Práctica y vivencia de los valores, virtudes, principios, etc.
Seleccione una:
a.
Moral
b.
Educación en valores
c.
Ética
d.
Axiología
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 16.60 sobre 16.60
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Son adquiridos a través del proceso socializador del grupo al que se pertenece.
Seleccione una:
a.
Cualidades
b.
Principios
c.
Valores personales
d.
Valores
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 16.60 sobre 16.60
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Reflexión metódica y sistemática de nuestro comportamiento, de nuestra conducta de los valores,
virtudes, etc.
Seleccione una:
a.
Ética
b.
Educación en valores
c.
Moral
d.
Axiología
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 16.60
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
¿Dónde aprendemos los valores?
Seleccione una:
a.
En la familia
b.
En la escuela
c.
En la vida de relación con los demás
d.
En el grupo de iguales
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 16.60 sobre 16.60
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Se consideran correctos y positivos por todas las personas.
Seleccione una:
a.
Valores
b.
Cualidades
c.
Valores personales
d.
Valores universales
Pregunta 6
Parcialmente correcta
Puntúa 6.80 sobre 17.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Tareas de la escuela
Practicar los valores en las situaciones que preparan Respuesta 1
Preparar para ser
para la vida.
Vincular la capacitación con el concepto compromiso Respuesta 2
Preparar para actuar
y de transformación social.
Preparar para responder a demandas complejas y Respuesta 3
saber llevar a cabo tareas diversas de manera Preparar para el desarrollo de competencias
precisa y adecuada al contexto.
Respuesta 4
Generación de actitudes ante la realidad, ante las
Preparar para sentir
personas y ante las cosas.
Facilitar a los alumnos los criterios y los instrumentos Respuesta 5
necesarios para entender qué es lo que sucede en la Preparar para entender la realidad
sociedad.
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Se entiende como lo vivido y practicado por una colectividad determinada.
moral
Respuesta:
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Es la reflexión teórica sobre la moral vivida y practicada.
ética
Respuesta:
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Es prácticamente responder al llamado para hacer lo que mejor hacemos.
vocación
Respuesta:
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 10.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Aplica los principios de la ética general a situaciones particulares o coyunturales.
ética profesional
Respuesta:
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 10.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
La ética profesional se refiere a los principios universales del actuar humano.
Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
La moral es el objeto de estudio de la ética.
Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
En la actualidad la profesión interesa más por la cantidad de saber que se torna rentable que por la
vocación misma.
Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
En los niveles del tener del ser humano, el nivel moral es la capacidad inmanente de apropiación
mediante la acción contemplativa, reflexiva.
Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
El fin de la labor del profesional en docencia es la formación del ser humano en su integralidad.
Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
La conciencia de que el docente es mediador permite hacer que el conocimiento ocurra desde el
discente, con la imposición del docente.
Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 1
Sin responder aún
Puntaje de 16.60
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
La multiculturalidad se refiere a la existencia de múltiples culturas.
Pregunta 1Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 2
Sin responder aún
Puntaje de 16.60
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
La ciudadanía es una forma de vinculación social de los miembros de una comunidad política a los
que se reconoce un conjunto de derechos y deberes.
Pregunta 2Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 3
Sin responder aún
Puntaje de 16.60
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
La convivencia de culturas diferentes en igualdad de derechos se denomina pluralismo.
Pregunta 3Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 4
Sin responder aún
Puntaje de 16.60
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
La educación intercultural es la formación de la ciudadanía abierta a todos los alumnos y alumnas sin
discriminación, conjuga la diversidad sociocultural y diferencias individuales. Se pretende construir
ciudadanos iguales en derechos y reconocidos en sus diferencias.
Pregunta 4Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 5
Sin responder aún
Puntaje de 16.60
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
El multiculturalismo reconoce y aprecia la diferencia cultural como un valor a preservar pero no por
ello pretender acentuar o incrementar las diferencias.
Pregunta 5Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 6
Sin responder aún
Puntaje de 17.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Emparejamiento
Educación como bien crucial,
principal instrumento de Respuesta 1 Pregunta 6
desarrollo, de crecimiento Futuro de la educación desde la percepción de los medios de comunicación
económico.
Escepticismo en relación a
cambios del contexto en que
operará la educación, mas no
en relación a efectos Respuesta 2 Pregunta 6
Futuro de la educación según expertos
esperados como son un
positivo impacto político y
social de la educación.
Acceso a la información,
acervo de conocimientos,
mercado laboral, disponibilidad Respuesta 3 Pregunta 6
de nuevas tecnologías para la Desafíos de la educación del siglo XXI
educación y socialización de
los mundos de vida.
Life long learning for all,
educación a distancia y el Respuesta 4 Pregunta 6
aprendizaje distribuido e Estrategias para adaptar la educación a los cambios
institucionalización de redes.
Educación clave para prosperar Respuesta 5 Pregunta 6
materialmente y ganar Futuro de la educación desde la percepción de los medios de comunicación
movilidad social al mismo
tiempo que fundamental para
nueva ciudadanía.
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
La educación moral se entiende como responsabilidad y cuidado del otro.
Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
La primera tarea de la educación moral consiste en formar a los niños como hombres para más tarde
interesarles en los valores de la ciudadanía. Ambas cosas por separado.
Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
La moral no es ineludible, porque todos los seres humanos hemos de elegir entre posibilidades y
justificar nuestra acción.
Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 10.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Somos igualmente responsables de los demás, especialmente de los más necesitados y en tanto
mayor grado cuanto lo es nuestro poder sobre las personas, animales o cosas.
Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
La responsabilidad moral nace en uno mismo y se refleja en la conciencia pero, actuando en
sociedad.
Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
El primer medio de educación del niño es el medio escolar.
Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Solo tenemos responsabilidad sobre nuestros deberes.
Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
La responsabilidad es un valor de primer orden y debería aparecer en cualquier relación de valores
prioritarios para la convivencia, el progreso y el bienestar social.
Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
La responsabilidad es limitada y se puede imponer.
Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Para formar hombres, es necesario formar también ciudadanos.
Elija una;
Verdadero
Falso