Siglas y Funciones de Telmex
Siglas y Funciones de Telmex
Documentos Corporativos
Siglas Significado Función
Es el instrumento por el cual se unifica el proceso del diseño y dimensionamiento de
la arquitectura de la red: mediante la planeación de la ingeniería de los proyectos de
red de procesamiento (planta interna), red de transporte (transmisión) y red de
PMI Plan Maestro Integral.
acceso (planta externa) en forma integral. Con el fin de definir una trayectoria de
crecimiento hasta la meta establecida por la empresa, el resultado será la base para
la toma de decisiones y optimizar la inversión anual de la planta.
La finalidad de este documento es: que los centros operativos con base en la
información contenida en la incidencia de quejas, daños, ejecución de pruebas
Análisis, Diagnóstico y Explotación de eléctricas, neumáticas, detección física de daños a los elementos de red, se
ADEX
la Planta Externa. desarrollen los planes de mantenimiento preventivo. Esto permitirá dirigir
eficientemente los recursos humanos, materiales y financieros, a un servicio continuo
y de calidad.
En este proceso se consideran las actividades operativas y administrativas para una
eficiente modernización y rehabilitación de la planta externa en todos los segmentos
Proceso Operativo para la que la componen y dirige las actividades a los diferentes grupos que participan. Este
POP-PEX Rehabilitación y Modernización de la proceso evita la duplicidad de actividades, eliminar las innecesarias y priorizar la
Planta Externa. atención a los segmentos más afectados de la planta, para su normalización y
avance tecnológico, entre ingeniería, construcción, operación y mantenimiento de la
planta externa.
El sistema se utiliza como herramienta oficial para el seguimiento del Plan Maestro
Integral (PMI) y el ciclo de gestión de la planta telefónica, al cual se le incorpora la
información de los sistemas PISA, SIPRODE, SACRE, SIATEL, la relación es a nivel
DOG Demanda Oferta Ganancia.
distrito para dar seguimiento puntual al programa anual. Con esta herramienta, la
Dirección General dará seguimiento al cumplimiento de los programas de crecimiento
de TELMEX.
Esta desarrollado en la plataforma denominada Sistem Applications Program (SAP).
Con las herramientas de software del sistema SAP, se han desarrollado diferentes
Sistema de Aprovisionamiento de módulos administrativos que permiten llevar a cabo en forma sistematizada el
SIATEL
Teléfonos de México. registro y seguimiento de las múltiples operaciones que se llevan a cabo en Telmex.
En SIATEL interactúan diferentes módulos tales como: Finanzas, Logística, Sistemas
de información, Recursos Humanos, etc.
Entidades Responsables de la Construcción, Mantenimiento, Supervisión y Gestión de la Red
Siglas Significado Función
Área responsable de autorizar la elaboración de proyectos de red. El insumo para
este proceso está conformado por el Inventario de Red en (PISA) e Inventario de la
Demanda Oferta Ganancia (DOG). Los planos topológicos se estudian desde el
punto de vista técnico, revisando la infraestructura existente y en proceso. Con esta
IPR Ingeniería Proyectos Red.
base se generan alternativas de ampliación o modificación, según la tecnología
posible de aplicar conforme a la norma, se obtiene su costo promedio por unidad, a
través del Sistema de Administración de Construcción de Red de la Planta Exterior
(SACRE) y se autoriza la elaboración, validación y expedición del proyecto.
Ingeniería Construcción Red Área responsable de diseñar los proyectos para la construcción, ampliación,
ICRA
Abonados. modificación o desmontaje de las diferentes redes y elementos de la Planta Exterior.
Área responsable de realizar la recepción de las obras de construcción de la planta
exterior, consiste en la aplicación de protocolos y metodologías establecidas por
Supervisión Construcción de la Planta Telmex para la recepción de cada uno de los trabajos de obras civiles, redes de
SUCOPE
Exterior. cobre y redes de fibra óptica, realizando recorridos físicos y las pruebas eléctricas u
ópticas, que garanticen un rendimiento optimo de los elementos instalados en la
planta exterior, para su comercialización.
Centro responsable de la contrucción, instalación y mantenimiento de los diferentes
COPE Centro Operativo de Planta Exterior.
segmentos y elementos de la red de planta exterior.
CTL Central Telefónica. Centro responsable de la instalación, mantenimiento preventivo y correctivo de la red
CM Centro de Mantenimiento. y elementos de la planta interna para asegurar la continuidad del servicio.
Centro responsable de las intervenciones realizadas en sitio, con el fin de ejecutar las
rutinas de mantenimiento preventivo y correctivo de los reportes de fallas, así como
COM Centro de Operación y Mantenimiento.
implementar acciones para asegurar la continuidad del servicio en la red de larga
distancia.
Centro responsable de la actualización y registro de los datos técnicos de la red en la
Dirección Divisional. Una de sus funciones principales es la captura, asignación y
CCR Centro de Control de la Red.
control de pares principales y secundarios para la realización de instalaciones y
reparaciones.
Centro de Administración de la Planta Centro responsable de la administración de los trabajos asignados al centro
CAP
Externa. operativo, relacionados a la instalación y mantenimiento de la red de planta externa.
Centro responsable que atiende a nivel nacional, la operación y mantenimiento de la
Centro Nacional de Supervisión I, II, II
CNS red de larga distancia, con una visión global para la supervisión, administración,
y IV.
gestión y la garantía de su operatividad en cualquier punto del país.
Centro responsable de atender a los clientes masivos, el cuál atiende los puertos
(configura, cambia, gestiona, reporta daños) y/o equipos de Internet, ya sea de la
CSM Centro de Servicios Multimedia.
Central Telefónica, Terminales de Banda Ancha (TBA´s) y/o Fiber To The Home
(FTTH).
Centro Nacional de Aprovisionamiento Centro responsable de la configuración y activación central de servicios privados,
CNA
I, II, III y IV. para clientes empresariales de nueva generación.
Centro de Atención de Servicios Recibe los reportes de clientes empresariales que tienen cuenta maestra Telmex,
CASE
Empresariales. con servicios de voz, datos y video.
Centro responsable de la recepción, distribución, seguimiento, aprovisionamiento,
ALE Administración de Ladaenlaces. suministro y liquidación de los servicios privados nacionales contratados con
TELMEX.
Centro responsable de la contratación, modificación, aclaración y ajuste de los
CEICO
Centro de Información Comercial. productos y servicios Telmex, dirigidos a nuestros clientes mediante el Sistema Pisa
(RESIDENCIAL)
Gráfico CEICO Residencial.
Centro responsable de la contratación, aclaración y migración de los productos y
CEICO
Centro de Información Comercial. servicios Telmex, dirigidos a nuestros clientes mediante el Sistema Pisa Gráfico
(COMERCIAL)
CEICO Comercial.
Centro responsable de atender a nivel nacional a los Operadores de
Telecomunicaciones (OPERTEL´s), en la recepción, distribución y seguimiento de las
CAO Centro de Atención a Operadores.
quejas de sus clientes para la reparación de las fallas, hasta la liquidación con el
Operador de Telecomunicaciones.
Centro responsable de atender las quejas relacionadas con el servicio de voz y
050 Cero Cincuenta. datos, vía operadora o buzón para ser atendidas por los Centros de Mantenimiento
(CM´s) o Centros Operativos (COPE´s).
Centro responsable de atender quejas relacionadas con el servicio de postventa de
Tecmarketing Tecmarketing. Internet, Turbo Access y de Código Lada. Realiza algunas configuraciones como
cambio de NIP de los módems, planchado y nivelación de los perfiles de Internet.
Centro responsable de atender quejas relacionadas con el servicio de postventa de
Telemarketing Telemarketing.
servicios digitales, Lada Ahorro, Precisa.
Centro responsable de la contratación de servicios de los clientes de mercado
empresarial en voz, datos en Internet. El ejecutivo de cuenta canaliza a esta área las
peticiones del cliente para su atención, que se derivan en:
Preventa; Solicitud de facilidades, todo lo que implica para realizar la correcta
Centro de Atención y Apoyo a Clientes contratación de los servicios del cliente.
CAACN
Nacionales y Premier. Venta; Contratación de servicios de red básica, contratación de servicios digitales
como son: troncales digitales; de conmutación, de Internet, de Call Center, Did's,
Lada enlaces.
Postventa; Seguimiento a las órdenes y servicios con las diferentes áreas de
instalación.
Centro responsable de la contratación de servicios de los clientes de mercado
empresarial en voz, datos en Internet. El ejecutivo de cuenta canaliza a esta área las
peticiones del cliente para su atención, que se derivan en:
Preventa; Solicitud de facilidades, todo lo que implica para realizar la correcta
Centro de Atención y Apoyo a Clientes contratación de los servicios del cliente.
CAACM
Mayores y Pime. Venta; Contratación de servicios de red básica, contratación de servicios digitales
como son: Troncales digitales; de conmutación, de Internet, de Call Center, Did's,
Lada enlaces.
Postventa; Seguimiento a las órdenes y servicios con las diferentes áreas de
instalación.
Centro responsable de la contratación de los servicios de los clientes Teleoperadores
en voz, datos en Internet. El ejecutivo de cuenta Teleoperador canaliza a esta área
las peticiones del cliente para su atención, que se derivan en:
Preventa; Solicitud de facilidades, todo lo que implica para realizar la correcta
contratación de los servicios del cliente.
CAT Centro de Atención a Teleoperadores.
Venta; Contratación de servicios de red básica, contratación de servicios digitales
como son: troncales digitales; de conmutación, de Internet, de Call Center, Did's,
Lada enlaces.
Postventa; Seguimiento a las órdenes y servicios con las diferentes áreas de
instalación.
Centro responsable que administra los servicios de valor agregado para nuestros
clientes. La Red Inteligente es un concepto arquitectónico basado en una plataforma
Centro de Administración de Red de cómputo y Telecomunicaciones que provee en tiempo real aplicaciones especiales
CARI
Inteligente. para el cliente y la red, en un ambiente distribuido, facilitando la creación e
introducción de nuevos servicios de valor agregado orientados a las demandas de los
clientes, en una forma rápida y flexible.
Centro responsable de diagnosticar y verificar, que los equipos de prueba portátiles,
tarjetas, módulos y equipos de telecomunicaciones que recibe de las áreas
operativas de la planta interna y externa, verdaderamente estén dañados. Si es el
caso, realizan solamente reparaciones básicas, no reconstruyen. Si el elemento está
CERER Centro de Reparaciones y Resguardo. dentro de la garantía, se envía al proveedor previo diagnóstico para evitar que se
envíen elementos sin fallas. Realizan pruebas al elemento reparado por ellos mismos
o por el proveedor, antes de enviar al área correspondiente. También prueban el
buen funcionamiento de equipos nuevos antes de ser utilizados en la planta
telefónica.
Centrales y Concentradores
Siglas Significado Función
Los equipos de conmutación en las centrales telefónicas, tienen diferente función
Plan de
Plan de conmutación. dependiendo del tipo de tráfico que manejan y ocupan un determinado nivel dentro
conmutación
de la red de telecomunicaciones.
Central con equipo de conmutación con capacidad de enrutamiento para manejar el
CTI Centro de Tránsito Interurbano. tránsito interurbano de larga distancia nacional, internacional, mundial y conexión con
las centrales de nivel CCE.
CTZ Central con equipo de conmutación con capacidad de enrutamiento para manejar
Centro de Tránsito Zonal.
(TANDEM) transito zonal, originado y terminado con centrales de nivel CCE.
Central con equipo de conmutación con capacidad de enrutamiento para manejar
CTU Centro de Tránsito Urbano.
transito urbano, originado y terminado con centrales de nivel CCE.
Centro con Capacidad de Central con equipo de conmutación con capacidad de enrutamiento hacia otras
CCE
Enrutamiento. centrales, con nivel de CCE, CTU, CTZ, CTI o con tránsito de una CCA dependiente.
Central con equipo de conmutación para dar acceso sólo a sus clientes de su área y
CCA Centro de Conexión de Abonados. si es necesario enlazarlos con su CCE para comunicarlos con otras series de otras
centrales. Esta nomenclatura es para las URL´s y concentradores.
Central con equipo de conmutación bajo de capacidad, sólo para dar acceso a sus
URL Unidad Remota de Línea.
clientes dentro de una misma serie y dependiente de una central de nivel CCE.
Concentrador digital de servicios de líneas telefónicas POTS, SHDSL, ADSL, etc.
Conectado a la Central Telefónica por medio de enlaces de alta velocidad,
NAM Nodo de Acceso Multiservicio.
generalmente por anillos de Fibra Óptica. Del NAM al cliente se accesa a través de la
red secundaria de cobre, con servicios de voz, datos y video.
Equipos de Transmisión
Siglas Significado Función
Equipo instalado en la sala de transmisión de la central. Multiplexor/De multiplexor
Digital Subscriber Line Access
DSLAM (ADSL) que utiliza un divisor para separar las frecuencias altas de las de voz
Multiplexer.
(vocales).
Equipo de transmisión que tiene las facilidades de multiplexaje y gestión, para
MMS Multiplexor MultiServicios.
permitir concentrar los diferentes servicios privados que se ofrecen a los clientes.
Sitios fuera de los edificios de Telmex, destinados a alojar los equipos de acceso y
NMU Nodo Multiusuario. de transporte, para proporcionar servicios privados a los clientes, de un área
geográfica determinada por la ubicación del nodo asignado.
Equipo instalado en las Cajas de Distribución (CD´s), con tecnologías diseñadas para
ofrecer un gran ancho de banda sobre infraestructura telefónica existente, basada en
TBA Terminal de Banda Ancha. los pares de cobre, que convierte la línea analógica convencional en una línea digital
de alta velocidad. Los operadores telefónicos proporcionan habitualmente tres
canales: dos para datos (bajada y subida) y uno para voz.
Redes Corporativas y Mundiales
Siglas Significado Función
Medio físico y sus sistemas de transmisión asociados que se utilizan para transportar
los servicios, depende tanto del tipo y capacidad de éstos, como de la ubicación
MST Medios y Sistemas de Transmisión. geográfica del cliente. Pueden emplearse sistemas de transmisión que utilicen
medios como la fibra óptica, par metálico, radios punto a punto, enlaces vía satélite ó
la combinación de algunos de ellos.
Red de TELMEX del tipo WAN (Wide Area Network; Red de Área Amplia). Se utiliza
RCDT Red Corporativa de Datos Telmex. para la transmisión de datos de los sistemas institucionales, monitoreo y control de la
red y las aplicaciones críticas de negocio de la Empresa.
RNSP
Red Nacional de Servicios Privados. Enlaces dedicados mayor a 2 Mbps. Digitales 34, 45, 155 y 622 Mbps.
(SDH)
Red interna en una central telefónica con acceso a diversas centrales. Conecta los
RTPC Red Telefónica Pública Conmutada. equipos de conmutación, intercambia información interna y externa con las Unidades
de Conexión (UC´s), que dan servicio de Telefonía Pública.
Es una tecnología de conmutación rápida de paquetes. Conmuta pequeñas celdas de
tamaño fijo (Cell Relay) de 53 Bytes de manera constante. Tecnología de naturaleza
ATM Asynchronous Transfer Mode. conmutada y orientada a conexión mediante circuitos virtuales (VC). Proporciona la
ATM/IP (Modo de Transferencia Asíncrona). infraestructura para una red universal de banda ancha (WAN), eficiente y flexible con
la capacidad de ofrecer servicios de voz, video y datos (multimedia), Protocolo de
Internet.
Red privada que utiliza las tecnologías y protocolos de Internet, para uso de usuarios
INTRANET Red Privada Telmex. de una corporación. Puede utilizar los recursos de una red pública, cómo F.R. X.25,
ATM, SDH, como medio de transporte entre sus diferentes LAN.
Red mundial de redes interconectadas que integra computadoras, estaciones de
Red Mundial de Redes
INTERNET trabajo y servidores, utiliza el conjunto de protocolos TCP/IP. Formas de conexión a
Interconectadas.
Internet: líneas conmutadas, dedicadas y red de conmutación de paquetes.
Un proyecto de la UCAID (University Corporation For Advanced Internet
INTERNET-2 Red de la UCAID. Development). Algunas aplicaciones son: Telemedicina, laboratorios virtuales,
teleeducación, aplicaciones de multimedia y software de colaboración.
Red privada que utiliza los protocolos, aplicaciones y servicios de Internet. Una
Red Privada con Protocolos de Extranet requiere seguridad y privacidad, es decir mecanismos de autentificación de
EXTRANET
Internet. usuarios, inscripción de información y control de acceso (firewall), a las redes que la
integran. Ejemplo de una extranet ANX.
Conjunto de elementos y medios de transmisión, que permiten interconectar el
RDA Red Digital de Acceso. equipo terminal de un cliente, con el Nodo de Acceso a la Red (NAR) que le
corresponde.
Red que permite que el cliente almacene, procese y envié información de un punto a
otro, funcionando los servicios de voz datos y video en una sola red conmutada.
ISDN Integrated Services Digital Network También definida como una red desarrollada a partir de una red digital integrada de
RDSI Red Digital de Servicios Integrados. telefonía, que provee enlaces punto a punto con conectividad digital, la cual soporta
un amplio rango de servicios a los cuales los clientes tienen acceso limitado, a través
de interfaces de usuario–red con estándares multipropósito.
Red independiente que asegura la interfaz con una red de telecomunicaciones en
diversos puntos, para el envío/recepción de información hacia/desde la segunda red,
Red de Gestión de para el control de sus operaciones. Tiene una arquitectura organizada con el fin de
RGT
Telecomunicaciones. conseguir la interconexión, entre diversos tipos de sistemas de operaciones
(Operations Systems, OS) y/o equipos de telecomunicaciones para el intercambio de
información de gestión, con interfaces normalizadas, incluidos protocolos y mensajes.
Red que ocupa un área geográfica amplia y está localizada en múltiples
localizaciones físicas. La interconexión de áreas amplias (WAN), es la conexión de
Wide Area Network.
WAN múltiples LAN´s que se encuentran geográficamente separadas. Esto se logra
(Red de Área Amplia).
conectando diferentes LAN´s. Se utilizan servicios que incluyen líneas de teléfono
dedicadas (punto a punto), vínculos satelitales y servicio de trasporte de paquetes.
Red de comunicación de datos limitada a un área geográfica pequeña, que
interconecta dispositivos de datos, a través de compartir un medio de transmisión.
Local Area Network.
LAN Sus características son su alta velocidad de 10 a 1000 Mbits. Su aplicación puede ser
(Red de Área Local).
donde existen usuarios que trabajan en grupos de trabajo (Workgroups), cómo:
oficinas en un edificio, campus universitarios o complejo industrial.
Conjunto de elementos y medios de transmisión que permiten interconectar el equipo
terminal de un cliente, con el Nodo de Acceso a la Red (NAR) que le corresponde. La
función primaria de la Red de Acceso, es la de concentrar los diferentes
requerimientos de servicio, provenientes de los clientes en el NAR. Esta red está
RA Red de Acceso.
definida esencialmente por tres elementos básicos: el Punto Terminal de Red (PTR),
los medios y/o sistemas de transmisión y el Punto Terminal del Nodo (PTN). La Red
se presenta en tres topologías, que varían dependiendo de la ubicación del cliente y
de las características propias del servicio: punto a punto, cascada y anillo.
La red de comunicación de datos podrá constar de cierto número de subredes
individuales de tipos distintos, interconectadas entre sí. Por ejemplo, la red de
comunicación de datos podrá contar con una subred de base, que proporcione
Data Communication Network.
RCD conectividad a todo lo ancho de la Red de Gestión de Telecomunicaciones (RGT),
(Red de Comunicación de Datos).
entre diversas subredes que proporcionen acceso local a la Red de Comunicación de
Datos (RCD). Estos diversos tipos de subredes podrán incluir subredes de tecnología
específica, como el canal de comunicación de datos de la jerarquía digital síncrona.
Proveedor que cuenta con su propia infraestructura de telecomunicaciones y
NSP Proveedores de Servicio de Red.
proporcionan servicios de red a los Proveedor de Servicio de Internet (ISP´s).
Compañía que comercializa servicios de conexión a Internet, a usuarios
residenciales, corporativos o a otros ISP´s.
Servicios que ofrecen los ISP´s: para transferir correo electrónico, archivos, copia de
ISP Proveedor de Servicio de Internet. archivos, consulta de bancos de datos multimedia, texto, gráficos, audio, video (W W
W), grupos de interés y noticias, para acceso remoto. Permite a un usuario en un
sitio establecer una conexión para conectarse a un servidor en otro sitio y
conversación interactiva (chat).
Sistema para proteger el acceso a una red de cómputo conectada a la Internet. Su
Sistema de Protección a Accesos de
FIREWALLS objetivo bloquear tráfico y permitir tráfico entre dos redes. Existen 2 tipos de firewalls:
Red.
Nivel de red (enrutador) y de aplicación (computadoras corriendo prosy servers).
Sistemas Institucionales
Siglas Significado Función
Sistema diseñado para almacenar datos del estado físico y eléctrico de los elementos
Programa de Integración de Sistemas de red, datos del cliente que contrata los servicios de telecomunicaciones. Se basa
PISA
de Atención a Clientes. en un sistema computarizado de red, con una secuencia de pantallas
predeterminadas a diferentes niveles para obtener información.
SISESP Sistema de Pruebas Específicas. Realiza 25 pruebas eléctricas diferentes de una misma línea de cliente.
Realiza pruebas eléctricas de una misma serie o de diferentes series hasta por
SISPE Sistema de Pruebas Programadas.
10,000 números.
Sistema que monitorea en tiempo real la presión de aire seco de las redes
Sistema de Monitoreo Automático presurizadas. Envía los valores de presión en diferentes tipos de reportes,
SMARP
para Redes Presurizadas. automáticamente o vía usuario a la unidad de sensado ubicada en el Centro
Operativo de la Planta Exterior (COPE).
El sistema le agrega los datos técnicos de red, a los números con falla resistiva que
SISMAPRE Sistema de Mantenimiento Predictivo. se encuentran en parking, para identificar el segmento de la red con probabilidad de
generación de quejas, por central, strip, distrito o terminal.
Genera y controla reportes de productividad, análisis de fallas reparadas o
SISMADI Sistema de Mantenimiento Dirigido.
rehabilitaciones, programas de trabajo, encuestas y registro de líneas.
El sistema ordena y clasifica la información de los trabajos de mantenimiento para
Sistema de Administración de obtener información actualizada, con pantallas amigables en ambiente gráfico.
SACRE Construcción de Red de la Planta Realiza costos de mano de obra y materiales de los trabajos ejecutados en la planta
Exterior. exterior. Herramientas para realizar croquis de red digitalizados. Presupuestos en
trabajos de red de cobre y fibra óptica.
El sistema en su dominio de mantenimiento, consta de una serie de programas
Sistema de Información de Servicios diseñados con el fin de facilitar el manejo de la recepción de quejas de Ladaenlaces
SISA
Avanzados. (LP´S), creación de los expedientes de mantenimiento de servicio y los expedientes
de fallas de las áreas de atención a clientes.
Es un sistema de información que permite conocer a través de reportes, el estado de
COR 2 Centro de Operación Regional 2.
las líneas telefónicas y modernos teléfonos públicos que en su mayoría funcionan
COR 3 Centro de Operación Regional 3.
con Tarjeta Chip (TPTC´s).
El sistema permite llevar un control de personal, órdenes de servicio, quejas,
Sistema de Centros Operativos de
SISCOPE mantenimiento y productividad de los Centros Operativos de la Planta Exterior
Planta Exterior.
(COPE´s).
El sistema proporciona una estimación del mercado de telecomunicaciones a través
del tiempo, ya sea actual o su evolución a corto, mediano o largo plazo que puede
SIPRODE Sistema de Pronóstico de Demanda.
ser a nivel país de las Direcciones Divisionales, de las poblaciones, de las centrales y
a nivel distrito.
El sistema agiliza el proceso de actualización de red y domicilios en PISA, explora el
proceso de construcción de la planta externa para iniciar la actualización masiva de
Herramienta Inventa. Interfase con
INVENTA los datos de red y domicilios desde el principio de dicho proceso y terminar después
PISA.
de la etapa de recepción de obra, todo esto para ganar tiempo con la actualización
mientras el proceso de construcción se realiza.
Módulo de apoyo para la asignación y despacho de órdenes de trabajo de
PISAPLEX PISA Planta Exterior.
instalaciones, reparaciones y mantenimiento de la red de planta exterior.
A través de una página de Intr@net de TELMEX se accede al sistema. Proporciona
Estadísticas y Reportes de los trabajos que se llevan a cabo en la Planta Externa. En
la nueva versión del REPPLEX V1.7.1.c, además de los reportes, tienes dos nuevos
REPPLEX Reporteador de Pisaplex. beneficios:
El CAP puede aplicar el parámetro: invalidar parámetros de asignación.
El COPE cuando detecte daños masivos antes de que se creen desde PISA por
el 050, puede enviar la tarea con el daño masivo a PISAPLEX.
El sistema realiza pruebas eléctricas de una línea de cliente. Interactúa con el
Interactive Voice. personal a través de grabaciones de voz, está orientado a entregar y/o capturar
IVR
(Respuesta de Voz Interactiva). información automatizada a través del teléfono, permitiendo el despacho, liquidación
y transferencia de tareas.
REI Reporte Infinitum. Sistema que realiza pruebas de capacidad de ancho de banda de una o varias líneas.
Equipos o Sistemas de Pruebas Eléctricas Masivas
Siglas Significado Función
Equipos de medición integrados en las centrales S-12, AXE y 5ESS, cuya función
RTU´s Cabezas de Pruebas Remotas.
principal realizar pruebas eléctricas a las líneas de clientes.
Equipo de medición que realiza pruebas eléctricas masivas, continuidad y datos
TWC Three Way Check.
técnicos del distribuidor general a las cajas de distribución.
Equipo de medición que realiza pruebas eléctricas masivas, continuidad y datos
DaVaR DaVaR.
técnicos de la caja de distribución al equipo del cliente.
Equipo de medición que realiza pruebas eléctricas masivas, continuidad y datos
Pair View Pair View.
técnicos del distribuidor general al equipo del cliente.
Equipo de medición que realiza pruebas eléctricas masivas, continuidad y datos
Marlin Marlin.
técnicos del distribuidor general al equipo del cliente.
Transporte de Datos
Siglas Significado Función
Transporte de datos de baja velocidad, en el sentido del cliente a la central telefónica.
UP-STREAM Sentido Ascendente.
El cual está en el orden de hasta 640 kbps.
DOWN- Transporte de datos de alta velocidad, en el sentido de la central telefónica al cliente.
Sentido Descendente.
STREAM El cual está en el orden de hasta 9 Mbps.
Áreas Geográficas
Siglas Significado Función
Área con red existente, generalmente los distritos están ubicados dentro de la
Distrito Área Geográfica.
mancha urbana con una densidad alta de viviendas, comercios e industrias.
Area con proyecto de construcción o en construcción o habitada, que no cuenta con
Zona 8000 Área Geográfica.
red telefónica.
Área sin red con saturación física menor de 20%, por lo general estas áreas están sin
Zona 9000 Área Geográfica.
urbanizar.
Red de Fibra Óptica por Áreas Geográficas
Siglas Significado Función
Red que enlaza dos Centrales de Tránsito Interurbano (CTI-CTI) de larga distancia
RAC Red de Alta Capacidad.
nacional, de dos regiones geográficas diferentes.
Red que enlaza una Central con Capacidad de Enrutamiento (CCE), con su Central
RES Red Sectorial. correspondiente de Tránsito Interurbano (CTI), para comunicar dos poblaciones
dentro de la misma región.
Red que enlaza dos centrales telefónicas pertenecientes a diferentes poblaciones,
RTZ Red Troncal Zonal.
dentro de la misma zona con niveles (CCA-CCE), (CCE-CCE) y (CCE-CTZ).
Red que enlaza dos centrales telefónicas pertenecientes a la misma red urbana,
RTU Red Troncal Urbana.
dentro de la misma población con niveles (CCA-CCE), (CCE-CCE) y (CCE-CTU).
Red de punto a punto. Conecta al usuario a la red telefónica conmutada o digital no
RDI Red Digital Integrada.
conmutada.
Red que enlaza al usuario con la Red Telefónica Pública Conmutada (RTPC) o la
ROF Red Óptica Flexible. Red Digital no Conmutada y ofrece variedad de interfaces a diferentes velocidades
(flexibilidad) y facilidades para ampliaciones futuras.
Tipo particular de las redes con fibra en el bucle de abonado, caracterizada por
PON Red Óptica Pasiva. distribuir las fibras ópticas en topología punto a multipunto, en forma de árbol a través
de divisores ópticos pasivos.
Varios
Siglas Significado Función
Actividad realizada por el Centro Operativo de Planta Exterior (COPE) para verificar
VRR Verificación del Registro de Red. la ocupación y estado en que se encuentran los pares principales y secundarios
dentro de la Caja de Distribución (CD).
Dispositivo de Dispositivo electrónico que lee de un sector de la credencial, el expediente de los
Dispositivo electrónico.
Proximidad técnicos y permite registrar fecha y hora de acceso.
Nivel de Ingreso Promedio Calificación que se obtiene de un distrito, de acuerdo a su facturación promedio
NIPP
Predominante. (C++, C--, C++* y C--*).
Programa de actividades de obras ubicadas en forma lógica y congruente para el
período de un año, que permite planear los recursos de materiales, mano de obra y
Programa
Programa Básico. equipo, acorde con los objetivos estratégicos de TELMEX. Es generado por una
Básico
necesidad de red de planta externa y está constituido por operaciones detectadas en
el ciclo de administración y de acuerdo con un presupuesto definido y aprobado.
Programa de mejora a la planta externa, que establece la interacción de las áreas de
Programa de
Programa de Rehabilitación. Ingeniería y Construcción de la Planta Externa y las de Explotación, Operación y
Rehabilitación
Mantenimiento, para lograr los índices de calidad que exigen nuestros clientes.