[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
218 vistas8 páginas

Patrón Llavero Conejo Amigurumi

Este documento presenta un patrón gratuito para tejer un conejito llavero diseñado por Angie Lorena Sánchez para la Academia Crochetcosas. Incluye información sobre materiales, puntos utilizados, abreviaciones, y un paso a paso detallado para la creación del muñeco, así como recomendaciones para su confección. Se enfatiza que el patrón es de distribución gratuita, siempre que se den créditos a la diseñadora y no se utilice con fines comerciales.

Cargado por

spidergd26
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
218 vistas8 páginas

Patrón Llavero Conejo Amigurumi

Este documento presenta un patrón gratuito para tejer un conejito llavero diseñado por Angie Lorena Sánchez para la Academia Crochetcosas. Incluye información sobre materiales, puntos utilizados, abreviaciones, y un paso a paso detallado para la creación del muñeco, así como recomendaciones para su confección. Se enfatiza que el patrón es de distribución gratuita, siempre que se den créditos a la diseñadora y no se utilice con fines comerciales.

Cargado por

spidergd26
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Patrón

Amigurumi

Conejito
llavero

Diseñado por: Angie Lorena Sánchez


Para Academia Crochetcosas
Datos
importantes

Este patrón ha sido creado como regalo de distribución


GRATUITA para la comunidad crochetera de la Academia
Crochetcosas.
Todos los derechos de autoría le pertenecen a Angie Sánchez
y/o Academia Crochetcosas.
Puedes tejer el diseño, compartir el patrón, redistribuir de forma
parcial o total, siempre que se dé los créditos a la diseñadora.
No se permite su distribución con fines comerciales.

PÁGINA 2
Materiales Puntos utilizados
Necesarios
Anillo mágico
Punto bajo
Punto alto
Medio punto alto
Lana acrílica grosor 3 mm ( 250 mts Cadena
en 100 gr ) Punto deslizado

Tip
Recomendado para aguja 3 mm. El
grosor del hilo determinará el tamaño
del muñeco. Con estos materiales mide
aprox 12.5 cm de alto
Colores utilizados en este patrón:
Blanco 50 gr aprox
Verde 1 gr Puedes usar casi cualquier
Naranja 2 gr hilado para tejer amigurumis,
Hilo delgado color negro 1 mm de recomiendo que sea de al
grosor para bordar cejas y ojos
Aguja o crochet: 3 mm menos 1,5 a 2 mm de grosor
Tijeras o más. La composición que
Aguja lanera escojas del hilado, dependerá
Algodón siliconado para relleno
Marcadores de punto. (opcional)
de la textura que quieras
Ojos para Amigurumi 9 mm darle al muñeco.

PÁGINA 3 |MATERIALES
Abreviaciones y
Terminología
AM: Anillo mágico o Aro deslizado de inicio
de labor
Pb: punto bajo o medio punto
Cd: Cadeneta
Pd: punto deslizado o punto raso
Aum: Aumento. Tejer dos puntos en el mismo
punto.
Aumento triple: Tejer 3pb en el mismo punto.
Dism: Disminución. Disminución invisible
Tejer en espiral: tejer en círculo sin cerrar las
vueltas.
(X) Número de puntos finales que quedan en
la vuelta.
(…) Rep por x: Repetir la instrucción dentro
del paréntesis el número de veces que se
indique en la X.
SHT: tejer la vuelta tomando sólo la hebra
trasera del punto base.
Cada vuelta se identificará con un número al
inicio del renglón.

Nivel de dificultad: Básico


Tamaño aproximado del muñeco terminado:
12.5 cm

PÁGINA 4 | ABREVIACIONES
Patrón
El conejito se tejerá por partes y al final Orejitas x 2
se unen con lana y aguja lanera o aguja Comenzamos con un anillo mágico,
de coser. tejiendo en espiral
Cabeza
Comenzamos con un anillo mágico, 1. 6 pb (6)
tejiendo en espiral, es decir, sin cerrar 2. (1 pb, 1 aum) x 3 (9)
las vueltas. 3-5. 1 pb en cada punto (9)
1. 6 pb (6) 6. (2 pb, 1 aum) x 3 (12)
2. 6 aum (12) 7 - 9. 1 pb en cada punto (12)
3. (1 pb, 1 aum ) x 6 (18) 10. (3 pb, 1 aum) x 3 (15)
4. (2 pb, 1 aum ) x 6 (24) 11 - 13 1 pb en cada punto (15)
5. (3 pb, 1 aum ) x 6 (30) 14. (4 pb, 1 aum) x 3 (18)
6. (4 pb, 1 aum ) x 6 (36) 15 - 20 1 pb en cada punto (18)
7 - 11. 1 pb en cda punto (36) 21. (4 pb, 1 dism) x 3 (15)
12. 8 pb, 3 aum, 15 pb, 3 aum, 7 pb (42) 22. (3 pb, 1 dism) x 3 (12)
13 - 14. 1 pb en cda punto (42) 23. (2 pb, 1 dism) x 3 (9)
15. (5 pb, 1 dism) x 6 (36) 24. (1 pb, 1 dism) x 3 (6)
16. (4 pb, 1 dism ) x 6 (30)
17. (3 pb, 1 dism ) x 6 (24) Cortar el hilo con hebra larga, pasar de
18. (2 pb, 1 dism ) x 6 (18) forma envolvente por cada punto para
19. (1 pb, 1 dism ) x 6 (12) zurcir y cerrar el huequito que quedó.
Rellenar mientras se avanza Las orejitas no se rellenan
Posicionar los ojos de seguridad a la Coser las dos orejitas a la altura de la
altura de las vueltas 11 y 12 dejando 4 o vuelta 3 y 4 de la cabeza.
5 puntos de separación.
Rematar dejando un hilo largo al final
para luego coser la pieza.

PÁGINA 5 | PATRÓN
Patrón Patas x 2
Cuerpo Comenzaremos con una cadena
Comenzamos con un anillo mágico, para trabajar en espiral realizando un
tejiendo en espiral óvalo.
1. 5 cadenas, comenzar a trabajar a
1. 6 pb (6) partir de la segunda cadena
2. 6 aum (12) después del ganchillo. Tejer 1
3. (1 pb, 1 aum ) x 6 (18)
aum, 2 pb, 1 aum triple, 3 pb (10)
4. (2 pb, 1 aum ) x 6 (24)
2. 2 aum, 2 pb, 3 aum, 2 pb, 1 aum
5. (3 pb, 1 aum ) x 6 (30)
(16)
6 - 9 1 pb en cda punto (30)
3. 1 pb en cada punto (16)
10. (3 pb, 1 dism ) x 6 (24)
11. (2 pb, 1 dism ) x 6 (18) 4. 16 pb, 1 dism, 1 pto deslizado.

12 - 13 1 pb en cda punto (18) Rematar y cortar el hilo


14. (1 pb, 1 dism ) x 6 (12) Rellenar poco a poco las paticas
antes de coserlas al cuerpo
Cortar el hilo dejando una hebra
larga para coser el cuerpo a la
Zanahoria
cabeza.
En color naranja, en un anillo mágico
1. 6 pb (6)
Brazos x 2
2. (1 pb, 1 aum) x 3 (9)
3 - 6 . 1 pb sobre cada punto (9)
Comenzar con anillo mágico
1. 6 pb (6) Cerrar en plano con puntos

2. (1 pb, 1 aum) x 3 (9) deslizados


3 - 7. 1 pb en cada punto (9) Con hilo verde en el punto del centro
Cerrar en plano las piezas sin rellenar de la zanahoria realizar 5 puntos
altos en el mismo punto.
PÁGINA 6 | PATRÓN
19

Terminaciones
Utilizando hilo negro más
delgado que el que se usó para
tejer el muñeco, borda por
encima de los ojos una linea para
resaltar los ojos.

Así mismo borda unas cejas en


diagonal, abarcando dos puntos
de forma horizantal y dos filas de
forma vertical, para darle
expresión tierna Para agregar el mosquetón para
ser usado como llavero, puedes
anudar el hilo en la primera fila
de la cabeza y luego atarlo a la
argolla.

PÁGINA 8| PATRÓN
Sobre Mi
Eres creativa! Lo sé, por eso tengo un propósito.
En la Academia Crochetcosas busco conectarte con tu
creatividad interior, enseñándote técnicas de tejido a mano
mediante cursos de formación virtual innovadores. Aprenderás la
técnica de crochet desde cero hasta nivel profesional, pero no
solo eso; puedes convertirte en diseñadora si así lo quieres;
además te daré las herramientas de conocimiento necesarias
para que emprendas tu propio negocio desde casa con este
maravilloso oficio.
Soy Angie Sánchez Diseñadora y profe de Crochet, comparto
contigo mi experiencia de más de 15 años en el área de ventas y
servicio al cliente y de 7 años como emprendedora con el crochet.

Solo me queda darte las gracias por estar


aquí, espero disfrutes tejiendo este Conejito,
fue hecho con mucho cariño para ti !
Te invito a que me etiquetes en las redes
sociales, cuando lo publiques terminado. Me
encantaría ver tu versión!
Encuentra más patrones gratuitos en mi

cias!
blog.

Gra
No te pierdas nuestro contenido en las redes
sociales.

https://crochetcosasbyangie.blogspot.com/

También podría gustarte