Nombre científico del maíz:mmmmm
Zea mays
Familia perteneciente:
Gramíneas
Género perteneciente:
Zea
En dónde nace el origen del maíz:
En el continente americano (por los mayas y aztecas)
Países productores del maíz:
País Producción Mt Porcentaje
mundial
Estados Unidos 380 35-40%
China 270 20-25%
Brasil 125 10-12%
Argentina 55 4-5%
México 30 2-3%
Estados productores de maíz, en México:
Estado Producción M Características Principales
t
Sinaloa 6.5 M t Maíz blanco y amarillo, riego
constante, exportación.
Jalisco 5.2 M t Diversidad de cultivos, alto
consumo interno, producción de
tortillas.
Michoacán 4.3 M t Maíz en zonas del Bajío, cultivo en
temporal, consumo y la industria.
Zacatecas 3.5 M t Producción en áreas de temporal,
maíz blanco y amarillo.
Guanajuato 3.3 M t Región del Bajío, maíz para
consumo y agricultura comercial.
Peso promedio del grano de maíz:
350 gramos
Estructura del maíz:
Punta, Pericarpio (6%), Endospermo (83%), Germen (11%)
Composición del grano de maíz:
Composición Porcentaje
Almidón 72 - 73%
Proteína 8 - 11%
Aceite y acidos 3 – 18%
grasos
Azúcares
Glucosa 1 - 3%
Sacarosa
Fructosa
Ceniza 2%
Fibra 2%
Amilosa 25 - 30 %
Condiciones de crecimiento para el maíz:
Áreas cálidas y moderadamente secas
Composición química proximal de las partes principales del
maíz
Componente Pericarpio Endosperm Germen
quimico o
Proteínas 13,7 8,0 18,4
Extracto etéreo 1,0 0,8 33,2
Fibra cruda 86,7 2,7 8,8
Cenizas 10,8 0,3 10,5
Almidón 7,3 87,6 8,3
Azúcar 0,34 0,62 10,8
Tipos de maíz:
Maíz duro
Maíz dulce
Maíz reventador
Maíz dentado
Maíz harinoso
Maíz ceroso
Maíz opacos
Maíz Baby
Características y Variedades de los tipos de maíz:
Forma del grano
Color
Textura
Forma de la mazorca (alargadas, redondas y anchas)
Cuántas variedades de maíz existen en México:
En México, existen 64 variedades de maíz, y 54 son nativos.
Maíz duro y sus características:
Mazorca conformada por granos duros y redondos
Granos con alto contenido de almidón
De climas fríos y húmedos
Resistente a plagas
Para maicena o fécula de maíz
Ejemplo de maíces duros:
1. Maíz morado
2. Maíz azul
3. Maíz rojo
4. Maíz verde
5. Maíz negro
6. Maíz duro amarillo
7. Maíz duro blanco
8. Maíz duro anaranjado
9. Maíz duro Verde
10. Maíz de color crema
Maíz dulce y sus características:
Granos blandos
Porcentaje alto de humedad
Elevado nivel de azúcares
Susceptible a placas
Maíz reventador o reventón y sus características:
Maíz redondo y duro
Utilizado en palomitas de maíz o cotufas
Utiliza el endospermo
Maíz dentado y sus características:
Contenido de almidón blanco
Usado para consumo humano
Usado para ganado
Usado para fines industriales
Maíz harinoso y sus características:
Granos blandos
De varios colores
Para consumo humano
Preparación de bebidas
Maíz ceroso y sus características:
Ceroso, opaco y blando
Constituido por amilopectina
Fácil de absorber por humanos
Tipos de maíz opaco con proteínas de calidad:
Más nutritivo
Más proteínas
Grano blando
Yesosa y color opaco
Maíz común utilizado para mazorcas verdes:
Consumido hervido o asado
Maíz Baby y sus características:
Exótico
Mini mazorcas
Color amarillo, claro
De zonas tropicales y todo el año
Qué es el maíz transgénico:
Aquel al que le introducen artificialmente características
biológicas nuevas provenientes de otra especies de plantas,
animales o bacterias.
Aquel que adquiere capacidades de resistencia al uso de
herbicidas, para adquirir la propiedad de matar insectos.
Consecuencias de los transgénicos:
Propiedades indeseadas (alergias o resistencia a anabólicos).
Maíces transgénicos:
Maíz Bt11
Mon 810
Mon 809
DLL25 (B16)
Mon 802
GA21
Procesos y usos del maíz
Mazorcas verdes:
Asadas sobre carbón con o sin las espatas.
Hervidas, con o sin las espatas, en agua con o sin sal
Mazorcas tostadas enteras para consumo inmediato
Jugo extraído del grano, condimentado y cocido para gelatinar
Granos frescos, pastosa y sin fermentar para sopas o potajes
Granos enteros (maíz, duro y maíz harinoso):
Tostados y consumidos en África
Colocados en arena caliente para reventar (palomitas)
Tostado y consumido en región andina, y EE.UU
Cocidos en lejía o agua de cal tras quitar el pericarpio (pozole)
Nixtamalización:
Por antiguos pueblos indígenas de América, siendo la cocción
de los granos de maíz y la remoción del pericarpio y su
posterior molienda
Maíz para forraje:
Excelente para ganado, especialmente para vacas, lecheras y
animales de tiro.
Usos de los jarabes de maíz:
Bebidas en polvo
Helados
Confitería
Postres
Snacks
Carnes procesadas
Dulces de leche
Productos del grano de maíz:
Granos completos (alcoholes) solventes y bebidas.
Granos completos (alimentos) maicena, harina de maíz, Maíz
(picado, verde, tostado, congelado, seco).
Gluten (almidón crudo) jaleas, fermento de cerveza, polvo para
horneado, azúcar y jarabe.
Grano mondado M. machaca, sémola, hojuelas y tostadas.
Cáscaras afrecho para alimento de ganado
Procesos de molturación seca y húmeda:
Molturación seca, se separan las partes anatómicas del grano
Malturación húmeda, se realiza separación constituyentes de
químicos (obteniendo almidón, proteína, aceite y fibras)
Subproductos molienda seca:
Grits: sémola para cerveza (malteadas con menos del 1% de
grasa)
Grits: para destilería (se utiliza todo el grano, excepto germen
y salvado)
Trozos, pelados: sin germen para corn-flakes (cereales)
Harinas para bizcochos y galletas: disminución del
porcentaje de gluten de la harina de trigo a los bizcochos
Harina para pan
Germen para aceite
Subproductos para animales:
Harina zootécnica: reemplaza al maíz entero, formada por la
cáscara
Harina de extracción: se usa en el contenido proteico del
germen sin aceite.
Trozos para la cría de aves.
Molienda húmeda:
Proceso sofisticado que por medio físicos y químicos separa
componentes del grano en productos útiles.
Subproductos:
Almidón de maíz (maicena)
Almidón modificado vía ácida (creación de gomas para
industria textil)
Glucosa: a través de la hidrólisis parcial del almidón (creación
de confites, caramelos, helados, jarabes y regulador de
humedad en ceniza)
Dextrinas: producción de baja viscosidad (insumo para
adhesivo)
Caramelo (colorante): producto tostado de la glucosa, probé
color a bebidas alcohólicas.
Adhesivos: unión de glucosa, dextrina, jabón anhidro y bórax.
Gluten feed: mezcla de agua de maceración concentrada,
torta de germen, fibra (para ganado contenido proteico 21%).
Glúten meal: posee proteína separada del endospermo en el
almidón (60%) alimento para aves
Malto dextrina: Da cuerpo a los alimentos (edulcorante).