[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas12 páginas

Qué Son Los Árboles

Los árboles son seres vivos del Reino Plantae que desempeñan un papel crucial en los ecosistemas, proporcionando alimento, refugio y oxígeno, además de ser fuente de materiales útiles como madera y resina. Existen más de 100,000 especies de árboles, que se clasifican en caducifolios y perennes, y se caracterizan por su tronco leñoso y sus partes principales: raíces, tronco, ramas, hojas y copa. Los árboles también tienen un ciclo de vida que incluye etapas de crecimiento y maduración, y ofrecen diversos productos, desde frutas hasta materiales para la industria.

Cargado por

geraldine cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas12 páginas

Qué Son Los Árboles

Los árboles son seres vivos del Reino Plantae que desempeñan un papel crucial en los ecosistemas, proporcionando alimento, refugio y oxígeno, además de ser fuente de materiales útiles como madera y resina. Existen más de 100,000 especies de árboles, que se clasifican en caducifolios y perennes, y se caracterizan por su tronco leñoso y sus partes principales: raíces, tronco, ramas, hojas y copa. Los árboles también tienen un ciclo de vida que incluye etapas de crecimiento y maduración, y ofrecen diversos productos, desde frutas hasta materiales para la industria.

Cargado por

geraldine cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Qué son los árboles

Valoración: 4.5 (4 votos) 4 comentarios

Por Mª Belén Acosta, Técnica en jardinería. Actualizado: 9 enero 2023

Puede que alguna vez te hayas hecho la pregunta de qué son los árboles
exactamente. Por ello, con este artículo de EcologíaVerde queremos
resolver una pregunta que parece aparentemente sencilla, pero que nos
ayudará a comprender mejor como funciona nuestro planeta. Y es que los
árboles juegan un papel vital en los diferentes ecosistemas. De ahí que salga
la siguiente pregunta que sueles plantearte ¿Cuál es la función de un árbol?
De nuevo la respuesta es bastante amplia, pero podemos decir que, además
de ofrecer cobijo y producir alimento para los animales y otras plantas,
también nos son de gran utilidad gracias los múltiples usos de sus materias
primas; tales como la madera o la resina, entre otras. Y, por si fuera poco,
también ayudan a proteger la tierra de la erosión y son unos de los
principales productores de oxígeno.
¿Te apetece aprender más sobre las características de los árboles, los tipos
de árboles, sus partes y sus usos? Te animamos a que le eches un vistazo a
este artículo sobre qué son los árboles y que, así, de paso conozcas algunas
de las especies más conocidas.
También te puede interesar: Baobabs: qué son y características
Índice
1. Qué son los árboles y sus características
2. Tipos de árboles
3. Las partes de un árbol
4. Cómo crecen los árboles
5. Qué se obtiene de un árbol
6. Nombres de árboles conocidos
Qué son los árboles y sus características
Existen en nuestro planeta más de 100.000 especies de árboles. Esta cifra
representa un 25% del total de las plantas de la Tierra. Por tanto, los
árboles son seres vivos que forman parte del Reino Plantae o Reino vegetal.
Si hablamos de las principales características de los árboles debemos
mencionar, en primer lugar, su tronco lignificado o leñoso. Este suele ser
mucho más duro y grueso que el resto de tallos de la planta. Por ello, se
diferencian de los arbustos por su altura y porte robusto. Aunque los árboles
son plantas que pueden tener tamaños muy variados, si podemos decir con
claridad que destacan entre el resto de las plantas por llegar a medir más de
140 metros, como sucede con el Eucalyptus regnans o la Sequoia
sempervirens.
Tipos de árboles
Los árboles han logrado adaptarse a una amplia variedad de clima, aunque
suelen preferir las regiones con climas templados. Aun así, con el paso de
los años han sido capaces de adaptarse incluso a las grandes urbes o zonas
altamente pobladas por el hombre. Por eso, no es de extrañar que estés
acostumbrado a ver árboles por tu zona pero, ¿qué familias de árboles son
las que tienes más cerca de casa? Sencillo, solo hay que conocer la
clasificación más sencilla de todas para que puedas identificarlos con un
simple vistazo. La división principal la forman los árboles de hoja
caduca y los árboles de hoja perenne. Después, encontramos otra división
dependiendo de los usos o valor, en este caso hablaremos de árboles
frutales y árboles ornamentales.
Árboles de hoja caduca
Los árboles de hoja caduca se caracterizar por ser son aquellos que, durante
los meses fríos pierden sus hojas. De esta forma el árbol consigue ahorrar
nutrientes durante la estación con menor luz solar. Este tipo de árboles son
propios de climas fríos y secos. Sin embargo, suelen ser más longevos y
capaces de alcanzar grandes alturas.
Árboles de hoja perenne
Tal y como indica su nombre los árboles de hoja perenne mantienen sus
hojas durante el año, renovándolas de forma gradual. Las coníferas son uno
de los grupos más representativos de este tipo de árboles. Por lo general,
árboles de hojas perenne suelen ser más resistentes a climas extremos.
Árboles frutales
Aunque la mayoría de los árboles dentro de la familia de las angiospermas
producen frutos, solo aquellos que son consumidos por el hombre y que
conocemos vulgarmente como fruta, son los que se encuentran dentro de
esta categoría. Sin embargo, esta definición tan poco precisa suele crear
confusiones o desacuerdos ya que, dentro del mundo culinario, también se
consideran árboles frutales a aquellos que dan los conocidos como frutos
secos.
Árboles ornamentales
Se consideran árboles ornamentales a aquellos que disponen de unas
característica llamativas y altamente estéticas. Son muy valoradas por su
uso como parte de la decoración de jardines o espacios verdes. Por lo
general se seleccionan por su tamaño, forma y color, así como por su
capacidad de resistir en diferentes ambientes.
Te recomendamos aprender más sobre este tema leyendo este otro artículo
de EcologíaVerde sobre los Tipos de árboles que existen.
Las partes de un árbol
Las partes de un árbol, las cuales comparten todos ellos como una de sus
principales características son: la raíz, el tronco, las ramas, las hojas y la
corona o copa.
Las raíces se encargan de absorber el agua y los nutrientes. El tronco y las
ramas son las partes encargadas de dar soporte y crear así una estructura
firma para que la planta pueda crecer de manera óptima. También se
encargan de transportar las sustancias absorbidas por la raíz para que
lleguen hasta las hojas, lugar donde se realizar la fotosíntesis. De esta forma
consiguen elaborar su propio alimento. Por último, la corona o parte
superior del árbol, tiene como función proporciona sombra al resto de la
planta para mejorar la transpiración.
Aquí puedes aprender más sobre Las partes de un árbol y sus funciones.
Cómo crecen los árboles
Los árboles mantienen el mismo ciclo de vida que el resto de plantas del
planeta. Estas son las fases de crecimiento de los árboles: semilla,
germinación, crecimiento, maduración, envejecimiento y muerte del
ejemplar.
Dependiendo de la especie, estas empezarán a florecer desde el primer año
de vida o podrán empezar a hacerlo muchos años más tarde. Del mismo
modo, también existen árboles que florecen cada año mientras que otros
solo lo consiguen antes de morir. En cuanto a su tiempo de vida esta
dependerá de la especie, pero la mayoría suele vivir en torno a los 40 años
como mínimo y llegar a un máximo de 300 años en caso de especies muy
concretas.
Un árbol crece cada día, aunque no puedas apreciarlo de forma clara. Pero
mientras el árbol siga realizando sus funciones vitales, seguirán creciendo
hasta cumplir su ciclo vital.
En este otro post puedes descubrir Cuánto tarda en crecer un árbol.

Qué se obtiene de un árbol


De cada parte del árbol de obtiene diferentes materiales útiles para el ser
humano. Por ejemplo, del tronco del árbol, además de conseguir madera,
se obtiene celulosa, resina e incluso tinta. En el caso de las raíces muchas
se utilizan con fines farmacéuticos gracias a la obtención de aceites y la
posibilidad de emulsionarlas para hacer infusiones buenas para la salud.
Además, en el caso de los árboles frutales, también obtenemos
alimentos, las frutas, para conseguir una dieta equilibrada.
En resumen, podemos decir que los árboles son una fuente muy rica de
alimento y materiales con los que fabricar no solo mobiliario de
distintos tipos de madera, sino también aceites, ceras, colorantes y
condimentos en nuestro día a día.

Nombres de árboles conocidos


Para terminar de hablar sobre qué son los árboles, aquí dejamos
varios ejemplos de nombres de árboles conocidos:
 Acacia
 Aguacate
 Álamo
 Almendro
 Arce
 Cerezo
 Ciruelo
 Fresno
 Eucalipto
 Ficus
 Gingko
 Pino
 Limonero
 Mango
 Manzano
 Mimosa
 Madroño
 Naranjo
 Nogal
 Olivo
 Sauce
Si deseas leer más artículos parecidos a Qué son los árboles, te
recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades de la
naturaleza.

Beneficios de los árboles

Qué son los arbustos


Por qué los árboles atraen los rayos

Por qué los árboles atraen la lluvia


Categorías relacionadas
Curiosidades de los animalesCuriosidades de la Tierra y el universo

Lo más visto
1.
Fotosíntesis: qué es, fases e importancia
2.
Qué es un halo solar y por qué se produce
3.
Frases de la naturaleza
4.
30 nombres de frutas tropicales raras
5.
Tipos de tejidos animales
6.
Tipos de relieve y sus características
7.
Qué es el ciclo del agua para niños
8.
Tipos de tejidos vegetales
Utilidades de los árboles

Árboles venenosos

El árbol más grande del mundo

Cuál es el árbol más antiguo del mundo


Por qué se caen los frutos del árbol

Cuánto tarda en crecer un árbol

Enfermedades más comunes en los árboles

Qué son las trufas y para qué sirven


Escribir comentario
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario

Tu valoración:¿Qué te ha parecido el artículo?


Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To
Media recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún
caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización.
De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la
base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta
información en cualquier momento, poniéndote en contacto con Red Link
To Media SL (info@linktomedia.net)
4 comentarios

También podría gustarte