[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas1 página

Ejercicios de 10 A 11 Meses

El documento detalla ejercicios para estimular el gateo en bebés de 10 a 11 meses, incluyendo movimientos de cabeza, arrastre y gateo, con énfasis en la interacción y el apoyo físico. También se sugieren actividades para fomentar el lenguaje y la comunicación, como pedir objetos, describir temperaturas y contar cuentos. Se recomienda motivar al bebé a expresarse y nombrar actividades cotidianas para mejorar su comprensión y vocabulario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas1 página

Ejercicios de 10 A 11 Meses

El documento detalla ejercicios para estimular el gateo en bebés de 10 a 11 meses, incluyendo movimientos de cabeza, arrastre y gateo, con énfasis en la interacción y el apoyo físico. También se sugieren actividades para fomentar el lenguaje y la comunicación, como pedir objetos, describir temperaturas y contar cuentos. Se recomienda motivar al bebé a expresarse y nombrar actividades cotidianas para mejorar su comprensión y vocabulario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

EJERCICIOS DEL BEBE APARTIR DE 10 A 11 MESES

ESTIMULANDO EL GATEO

COLOQUE AL BEBE BOCA BAJO SOBRE UNA MESA O PUEDE EFECTUARSE EN


UNA COLCHONETA EN EL PISO

1. MOVIMIENTOS DE CABEZA .- Con un juguete o sonaja


estimule que el bebe levante su cabeza, posteriormente mueva el
juguete para estimular a que la gire de izquierda a derecha y
viceversa. Tenga cuidado de mantener el objeto ligeramente arriba
para que suba su cabeza y ligeramente fuera de su alcanza para
evitar que se voltee boca arriba
2. ARRASTRE..
2.1 Acueste al bebe boca abajo solo con pañal y camiseta, ponga un
juguete fuera de su alcance y anímelo a que lo tome, ayúdelo
colocando su palma de la mano en sus plantas del pie e impúlselo
ligeramente.

2.2 Continué la posición anterior pero estimule la flexión de las


rodillas del bebe alternándolas utilizando para ello ambas manos en las plantas de los pies, si es
posible que otra persona adelante el brazo del mismo lado que se impulsa la pierna. Estimule
verbalmente los esfuerzos del bebe y felicítelo por sus logros.

3.- GATEO. Coloque nuevamente algún juguete frente al bebe


situándolo 2 a 3 metros fuera de su alcance, sostenga el abdomen y
tórax con una mano, mientras que con la otra apoya la planta de los
pies par facilitarle el movimiento. Estimule a que el bebe lo realice
solo.
4.– ARAÑAS. En cuanto el bebe domine el gateo colóquelo boca
abajo apoyado en sus palmas de las manos y plantas de los pies
solamente, coloque una mano bajo el abdomen para apoyarlo y
estimule colocando un objeto fuera de su alcance para que avance
en esta posición.

Lenguaje y comunicación
• Pon dos objetos frente al bebé y pídele que te dé uno de ellos, por ejemplo: “dame el carro”; apoya
la petición señalando el objeto para que identifique cuál es.
• Permite que el niño toque un hielo al tiempo que le dices: “es frío”; en otras ocasiones haz lo mismo
con agua tibia diciendo: “el agua está caliente”.
• Aprovecha el momento del baño para darle un cedazo, una coladera o un vaso para que pueda
atrapar diferentes objetos en el agua.
• Cuéntale cuentos antes de dormir; usa algún muñeco que narre la historia.
• Motívalo a expresarse, pidiéndole que llame a sus hermanos o a su papá a comer, a bañarse, a
dormir, etcétera.
• Nómbrale las actividades mientras las lleva a cabo, por ejemplo: “estás comiendo, te estás bañando,
vas a dormir”, según corresponda.

También podría gustarte