PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
DATOS REFERENCIALES
Unidad Educativa: Prof. Luis Carrasco Salinas
Directora: Lic. Lucila Morón Robles
Docente Guía: Lic. Ernestina Vargas Panique
Docente Acompañante: Lic. Rosa Martínez
Practicante: Cristian Totora Cerón
Nivel: Secundaria Comunitaria Productiva
Año de escolaridad: Primero
Paralelo: A
Área: Valores, Espiritualidad y Religiones
Trimestre: 1er trimestre
Tiempo de ejecución: 2 clases
TITULO DEL PSP
"Paz y Convivencia: construyendo un futuro sin violencia en la Unidad Educativa Prof. Luis
Carrasco Salinas"
PERFIL DE SALIDA
Conoce las manifestaciones espirituales de los pueblos y prácticas religiosas monoteístas,
reconociendo la importancia de la Trascendencia en la vida del ser humano.
CONTENIDOS CURRICULARES
ESPACIOS Y LUGARES SAGRADOS, PARA EL ENCUENTRO Y DIÁLOGO DEL SER
HUMANO CON LAS DEIDADES DE LOS PUEBLOS Y LA DIVINIDAD DE LAS
RELIGIONES
Lugares y espacios sagrados de las tierras bajas de la plurinacionalidad
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIOS DE
MATERIALES EVALUACION
PRÁCTICA SER
Iniciamos la clase con el saludo en la Cuaderno de Manifiesta respeto
lengua Originaria Guaraní. Valores, a las diferentes
Invitamos a un estudiante para que Espiritualidad y creencias
realice la oración del día. Religiones religiosas de sus
Observamos imágenes relacionadas a Texto de apoyo compañeros.
los espacios y lugares sagrados de las del Ministerio de Demuestra
tierras bajas de la plurinacionalidad a Educación. responsabilidad en
partir de las imágenes observada Cartulinas la presentación de
dialogamos las siguientes preguntas Marcadores sus trabajos
1.- ¿Qué lugares observaron en las Hojas prácticos.
imágenes? Pizarra
2.- ¿De las imágenes observadas que Imágenes SABER
cosas parecidas existen en nuestra Identifica los
comunidad? espacios sagrados
3.- ¿Algunos de ustedes asisten a de las tierras bajas
estos lugares? de nuestro país.
Conoce las
TEORÍA características de
Explicamos que son espacios y lugares los lugares
sagrados en las tierras bajas de sagrados de tierras
nuestro país. bajas (Bosques,
Identificamos los espacios y lugares ríos, lagos
sagrados de las tierras bajas tales artificiales)
como ser los ríos, bosques, lagos y
lagunas artificiales mediante imágenes. HACER
Realiza un
VALORACIÓN resumen del tema
Mediante la dinámica de la caja desarrollado de los
misteriosa reflexionamos la importancia aspectos más
de respetar y cuidar nuestros espacios importantes.
y lugares sagrados a través de Elabora un cuadro
preguntas para generar un ambiente comparativo
armónico y convivencia en la unidad identificando los
Educativa (PSP) lugares sagrados
de las tierras altas
1. ¿Qué significado tiene para ti los y bajas.
lugares sagrados en tu comunidad Realiza un dibujo
y cómo crees que deberían ser tomando en cuenta
tratados? los espacios y
2. ¿Por qué es importante cuidar y lugares sagrados
respetar nuestros lugares de las tierras
sagrados? bajas.
3. ¿Crees que los espacios sagrados DECIDIR
ayudan a generar un ambiente de Promueve el
paz y convivencia hacia las demás respeto hacia los
personas? espacios sagrados
dentro de su
PRODUCCIÓN comunidad.
Elabora un resumen con sus propias
palabras sobre los aspectos más
importantes del tema.
Elaboramos un cuadro comparativo
donde identifiquen los lugares
sagrados de tierras altas y tierras bajas
PRODUCTO FINAL:
.Dibujo de los espacios y lugares sagrados en el álbum
BIBLIOGRAFIA
Ministerio de Educación (2024). Subsistema de Educación Regular. Educación Secundaria
Comunitaria Productiva. “textos de apoyo cartillas del aria de Valores, Espiritualidad y Religiones”. 1er.
Año, primer trimestre. La Paz, Bolivia.
La Santa Biblia (revisada 1995) Editorial Verbo Divino
https://tinyurl.com/yc6yzxt3 (Investigador: Neripo Solís Chin)
https://tinyurl.com/mrx4j29h (Pagina de investigación)
ESTUDIANTE PRACTICANTE DOCENTE GUIA
DOCENTE ACOMPAÑANTE DIRECTORA U.E