[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas3 páginas

Cuestionario sobre ITU: Verdadero o Falso

El cuestionario sobre infecciones del tracto urinario (ITU) aborda afirmaciones sobre su etiología, prevalencia, diagnóstico y tratamiento, destacando que las ITU pueden ser causadas por bacterias, virus y hongos. Se confirma que la incidencia es mayor en mujeres y que la ITU complicada se define por la persistencia de síntomas tras 3 días de tratamiento. Además, se enfatiza la importancia de la correcta recolección de muestras de orina para el diagnóstico.

Cargado por

violeta scheleff
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas3 páginas

Cuestionario sobre ITU: Verdadero o Falso

El cuestionario sobre infecciones del tracto urinario (ITU) aborda afirmaciones sobre su etiología, prevalencia, diagnóstico y tratamiento, destacando que las ITU pueden ser causadas por bacterias, virus y hongos. Se confirma que la incidencia es mayor en mujeres y que la ITU complicada se define por la persistencia de síntomas tras 3 días de tratamiento. Además, se enfatiza la importancia de la correcta recolección de muestras de orina para el diagnóstico.

Cargado por

violeta scheleff
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CUESTIONARIO MICRO ITU

1. Las infecciones del tracto urinario pueden ser únicamente provocadas por bacterias
FALSO: también pueden ser causadas por virus u hongos

2. La prevalencia de la bacteriuria disminuye con la edad dado el hipoestrogenismo


propio del ciclo de vida
FALSO: A mayor edad dados los cambios hormonales de las mujeres, disminuye el
estrógeno permitiendo que aumente la prevalencia de las ITU en la mujer adulta.

3. La incidencia de las ITU es igual tanto en mujeres como en hombres


FALSO: En los hombres la incidencia es mucho menor, cercana al 1%

4. Las ITU en hombres aumenta con la edad debido a la hiperplasia de la próstata en


los adultos mayores.
VERDADERO

5. Las ITU pueden producirse por vía ascendente o uretra, mayormente por la misma
microbiota bacteriana que habita en intestino y vagina
VERDADERO

6. En las ITU generadas por vía hematógena, hay afectación directa de partes blandas
pero no de riñones
FALSO: La afectación es directa a los riñones

7. La bacteriuria asintomática es positividad de dos cultivos urinarios positivos


consecutivos en ausencia de síntomas, en donde generalmente no se deja
tratamiento.
VERDADERO

8. La cistitis es la presencia de síntomas irritativos al orinar en ausencia de fiebre y


puede confirmarse a través de un examen de orina completo y/o un urocultivo
VERDADERO

9. En la cistitis generalmente hay fiebre, puño percusión positivo y dolor lumbar.


FALSO. Eso ocurre en la ITU alta, no en la cistitis.

10. Las ITU altas dan inflamación sistémica del parénquima renal con síntomas como
CEG, poliuria, ausencia de fiebre.
FALSO: Hay CEG, hay poliuria, generalmente hay fiebre y puño percusión positivo.

11. La mayoría de las ITU altas evolucionan a shock séptico o a síndrome de dificultad
respiratoria del adulto.
FALSO: Ocurre solo en el 2-3% de los casos y es aún menos frecuente el síndrome de
dificultad respiratoria.
12. Se define ITU recurrente como 3 o más episodios confirmados con urocultivo en 1
año, o 2 o más en 6 meses con erradicación de la bacteria mediante urocultivo de
control negativo 3 días después del fin del tratamiento.
VERDADERO.

13. Se define la ITU complicada como aquella infección cuyos síntomas no ceden a la
semana después de iniciado el tratamiento pero el urocultivo sí se negativiza durante
ese periodo.
FALSO: Si los síntomas permanecen después de 3 días de inicio de ATB hablamos de ITU
complicada, asimismo cuando hay bacterias resistentes a tratamientos convencionales,
mala tolerancia a medicamentos, embarazadas, deshidratados, posterior a procedimiento
urológico reciente.

14. La ITU asociado a atención de salud se genera en un 80% a instrumentos como


sonda foley o fístulas para diálisis.
FALSO: 80% ocurren por el uso de catéter urinario permanente.

15. Dentro de los factores de riesgo de las ITU en las mujeres, encontramos las
relaciones sexuales, mujeres post menopáusicas, incontinencia urinaria, uso de
espermicidas, entre otros.
VERDADERO.

16. El 80% de las etiologías de las ITU son bacilos gram negativos como enterococos, s.
Aureus o Streptococcus del grupo B
FALSO: Esos no son bacilos gram negativos. El 80% de las ITU se dan por BGN como e.
Coli, proteus mirabilis, klebsiella, entre otros.

17. Dentro de las factores de virulencia de las E.coli encontramos adhesinas como pilis
tipo P, pilis tipo S, pilis tipo 1, toxinas como CNF1, entre otros atributos de
patogenicidad.
VERDADERO

18. Las ITU producidas por P. Mirabilis alteran el pH de la orina por la producción de
altas cantidades de ureasa que posteriormente se encarga de descomponer la urea
en dióxido de carbono y amoniaco
VERDADERO

19. K. Pneumoniae utiliza pilis tipo 1 para la formación de biofilm y posterior colonización
del epitelio urinario.
VERDADERO.

20. S. Saprophyticus es un MO parte de la microbiota de recto, uretra y cérvix que actúa


como oportunista infectando mediante sus hemolisinas, hemaglutininas, exotoxinas.
FALSO: No tiene exotoxinas, no produce hemolisinas, solo hemaglutininas.

21. Para el diagnóstico de las ITU, la muestra de elección es la orina que debe ser
idealmente la primera del día para aumentar la concentración de estos MO.
FALSO: Lo ideal son las 2-4hrs de retención y debe ser del segundo chorro con previo
lavado de genitales, no la primera orina del día.

22. El dipstick es una tira reactiva utilizada en atención primaria y secundaria de simple
uso, que mediante colores permite inferir si hay presencia de leucocitos, nitritos,
proteínas, sangre, glucosa, bilirrubina, entre otros componentes.
VERDADERO

23. Para la interpretación de un examen de orina por micción o recolección, si


encontramos más de 3 uropatógenos se habla de un informe polimicrobiano
VERDADERO

24. La punción suprapúbica es la forma de elección para la recolección de orina en


pacientes hospitalizados
FALSO: Debe ser indicado y realizado por personal médico en caso de no poder tener
acceso a la recolección de orina por la propia micción.

25. El recolector de micción es una bolsa plástica blanda y transparente hipoalergénica


que se utiliza en caso de que no haya control de esfínter y urostomía.
VERDADERO.

También podría gustarte