EXPEDIENTE N°:
SECRETARIO :
ESCRITO N° : 01
DEMANDA NULIDAD DE ACTO JURÍDICO Y OTROS.
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE TURNO DE TRUJILLO
ANTONIO MODESTO EDILBERTA CAMPOS PONCE ,
identificado con DNI N° XXXXXXXX, con domicilio Real en la Av.
XXXXXXXXXXXX N° 1053-1055 del Pueblo Joven Túpac Amaru-
VISTA Alegre, Mz. 53, Lote N° 20 comprensión del distrito y
provincia de Trujillo y con domicilio procesal en el Jiron Diego
de Almagro N° 849 857 Y 867 Oficina I 03 Tercer Piso Centro
Comercial Primavera con casilla electrónica N° 53513; con
Casilla de Colegio de Abogados de La Libertad N° 664, con
correo electrónico felixsanchezanorga gmail.com a Ud. con el
debido respeto digo:
I. APERSONAMIENTO.
Con la copia de mi Documento Nacional de Identidad y la copia literal de la PE. en donde
corre inscrito la sucesión intestada de mi querido padre don GERONIMO CAMPOS
ALVARADO acredito mi identidad y legitimidad para obrar, como tal con capacidad para
accionar en el presente proceso.
II. NOMBRE Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA DE LAS PARTES EMPLAZADAS:
La presente demanda se entenderá con doña:
VICTORIA ESCOBEDO VEGA
Y se le notificara en su domicilio en:
Av. Félix y Cárdenas N° 577 – Santa María Huara – Lima.
III. PETITORIO:
III.1. Que, por convertir a mi derecho y teniendo legítimo interés moral y por lograr un
concreto pronunciamiento del órgano jurisdiccional conforme a su jurisdicción y
competencia con domicilio procesal y real señalados en el encabezamiento de este
escrito e Interpongo: DEMANDA DE NULIDAD DE ACTO JURIDICO consistente en el
Acta de Matrimonio por reposición que contiene el matrimonio civil del que en vida
fuera mi señor padre don GERONIMO CAMPOS ALVARADO con la ahora emplazada
VICTORIA ESCOBEDO VEGA , la misma que por los fundamentos de hecho y de
derecho se exponen se servirá declarar FUNDADA en su oportunidad.
IV. FUNDAMENTOS DE HECHO:
IV.1. SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA NULIDAD DE ACTO JURÍDICO:
IV.1.1. ANTECEDENTES:
Señor Juez, el recurrente es hijo del que en vida fuera mi querido padre don
GERONIMO CAMPOS ALVARADO, a la fecha cuento con …años de edad, mi querido
padre falleció el 01 de mayo del 2011; a su fallecimiento tomamos conocimiento de la
existencia de la señora VICTORIA ESCOBEDO VEGA.
Señor Juez, pero no solo tomamos conocimiento de la ahora emplazada sino también
de un supuesto matrimonio civil celebrado entre mi querido padre y la ahora
emplazada por motivos de extremo dolor por la muerte de mi padre y por no ser ese el
momento idóneo para interponer la presente acción no se hizo en esa oportunidad,
quedando pendiente mi derecho a impugnar dicho acto jurídico.
IV.2. SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA PRETENSION DE NULIDAD DE ACTO
JURIDICO ( ACTA DE MATRIMONIO )
Señor Juez, no es el momento de juzgar la conducta de mi extinto padre, pero resulto
curioso que jamás nos comente la existencia de la ahora emplazada y la existencia de
hijos con la demandada que a la sazón vienen a ser mis hermanos, al margen de este
tema que podrá tomarse como un tema anecdótico vamos a desarrollar también a
continuación fundamentes mucho más objetivos.
Señor Juez, como vemos del Acta de Matrimonio que es materia de la pretensión de
nulidad apreciamos que esta se ha expedido por reposición en el Distrito de Gorgor,
Provincia de Cajatambo, Departamento de Lima, según este documento mi padre
contrajo matrimonio civil con la emplazada el 20 de enero del 1971. No esta demás
mencionar que no existe recuerdo alguno que nuestro padre haya tenido un
alejamiento del hogar que haga sospechar de una vida paralela por esos lares, pero
volvamos a centrarnos en temas objetivos.
Según el acta de matrimonio mi padre contrajo nupcias en la fecha de 20.01.1971 al
recurrir a los registros de la Municipalidad Distrital de Gorgor tome conocimiento que
este Distrito había sido incendiado nefasta época en que nuestro país era victima del
terrenorimos y toda la documentación que en el se encontraba se perdió; como estos
tipos de actos se produjeron en distintos distritos y provincias en el Gobierno Central
expidió la Ley N° 29312. El objeto de esta Ley expedida el 07.01.2009., era regular el
procedimiento de reposición de partidas de nacimiento, matrimonio y defunción en
los registros de todas las oficinas de registro de estado civil y oficinas registrales del
país.
Teniendo en cuenta la coyuntura de nuestro país y por ser un tema de dar una
solución a los actos jurídicos que se puedan haber periodo esta norma legal facilitaba
extremadamente los tramites, es decir por un trámite administrativo consistente en la
declaración jurada del solicitante y dos testigos se validaba la existencia del acto
jurídico en nuestro caso del matrimonio de mi extinto padre con la ahora demandada.
Es así, que la ahora emplazada con fecha 30.05.2012 utilizado este proceso
administrativo consigue la expedición del acta de matrimonio que se solicita por este
proceso su nulidad.
La existencia de este documento motivo que mi persona realice las investigaciones
pertinentes que detallaremos y probaremos y que servirán para crear convicción en el
A Quo para declarar FUNDADA la pretensión de Nulidad d Acto Jurídico.
Señor Juez, la obligación de las oficinas de registro de Estado Civil tenían la obligación
de enviar copias de los actos inscritos al Archivo de la Nación, es decir los nacimientos,
matrimonios y defunciones eran reportados al Archivo General de la Nación y es allí
donde podemos apreciar que en el año de 1971 fecha en que se supone mi padre
contrajo NUPCIAS están registrados CUATRO MATRIMONIOS que a saber son de la
cónyuges : ANDRADE – PACHECO ( ACTA NUMERO UNO 27.02.1971); ESTRADA-
ASCABRUZ ( ACTA NUMERO DOS 10.06.1971 ): ESPINOZA – ARCE ( ACTA NUMERO
TRES 03.12.1971 ) Y ESPINOZA – ANDRADE ( ACTA NUMERO CUATRO 14.12.1971 ). Lo
expresado esta plasmado en las copias autenticadas por el Director del Archivo
General de la Nación. Es decir. Señor Juez el supuesto matrimonio realizado el 20 de
Enero de 1971 no esta registrado y no está registrado simplemente por que jamás se
realizó. Adicionalmente para completar la información y no dejar ninguna duda de la
inexistencia de la celebración del matrimonio de mi padre se adjuntas también copias
autenticadas de los folios 5 al 11 en donde corren las Actas de Matrimonio en blanco
por no haberse celebrado ningún otro matrimonio más y finalmente también
adjuntamos el Acta de cierre del citado Libro de Registros Civiles, con este acto
administrativo probamos que desde la apertura del libro hasta su cierre jamás se
inscribió el supuesto matrimonio de mi padre con la emplazada.
Señor Juez, como he probado con documentos públicos que están premunidos de la
presunción JURIS TANTUM que el supuesto matrimonio de mi señor padre jamás se
realizó es decir jamás hubo la manifestación de voluntad de mi padre para contraer tal
acto jurídico.
V. FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Amparo mis pretensiones y fundamentos de hecho en los siguientes normativas.
V.1. Constitución Política
Artículo 70
V.2. Código Civil.
Articulo VI del T.P. del C.C. Sobre el legitmo interés moral para interponer la
presente acción.
5.2.2. Art. 219°, Inc. 1 del Código Civil .- El acto jurídico es Nulo : “Cuando
falta la manifestación de voluntad del agente”.
5.2.3. Artículo N° 220, legitimidad para solicitar a nulidad.
5.2.4. Articulo 225 en el sentido que debe peticionarse no solo la nulidad del
acto, sino del documento que lo contiene.
V.3. Código Procesal Civil
Art. I del Título Preliminar, referido al derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
a que tengo derecho, para la defensa patrimonial;
Art. 130° del C.C. Que prescribe las regulaciones inherentes a la forma del
escrito.
Art. 424°, que regula los requisitos de la demanda, los cuales cumplo
cabalmente;
Art. 475 ° y siguiente, referido a las reglas de los procesos de
conocimiento.
VI. VÍA DE PROCEDIMIENTO.
Que la Vía de Procedimiento se realizará en la Vía de Proceso de CONOCIMIENTO.
VII. MONTO DEL PETITORIO:
Por la naturaleza del proceso no se consigna monto del petitorio ya que la naturaleza
es de orden moral y sentimental.
VIII. MEDIOS PROBATORIOS:
8.1.- DOCUMENTOS:
Acta de defunción de mi querido padre GERONINO CAMPOS ALVARADO ( 01.05.2011)
documento publico con el cual acredito su deceso.
Copia literal de la P.E. N°11183383 del Registro de sucesiones intestadas de la Zona
Registral N° V- Sede Trujillo, documento publico con el cual pruebo mi condición de
heredero legal de mi padre el causante GERONIMO CAMPOS ALVARADO.
Acta de Matrimonio de don GERONIMO CAMPOS ALVARADO Y LA EMPLAZADA
VICTORIA ESCOBEDO VEGA de fecha 30.05.2012 inscrita por reposición en virtud de la
Ley N° 29312 y que tal como lo estipula el texto expreso de dicha ley fue otorgada con
la declaración jurada y las testimonial de dos personas. Según este documento mi
padre contrajo nupcias con la emplazada el 20 de enero de 1971 en el Distrito de
Gorgor Provincia de Cajatambo Departamento de Lima.
Copia legalizada del Diario Expreso de fecha 07.02.1985 en el cual corre la lamentable
noticia del ataque al puesto policial de Gorgor – Cajatambo y demás instituciones
públicas como la Municipalidad lo que motivo la perdida de la documentación, pero
esto no fue óbice para que con anterioridad se haya envido copias al Archivo General
de la Nación del Libro en donde se registran los nacimientos, matrimonios y
defunciones.
Copia autenticada del Acta de apertura del Libro de Matrimonios del año 1971 del
Distrito de Gorgor, Provincia de Cajatambo y Departamento de Lima, este documento
publico ha sido expedido por el Director de Archivos Públicos del Archivo General de la
Nación.
Copias autenticadas de las Actas de matrimonio de los únicos CUATRO MATRIMONIOS
que se realizaron en el Distrito de Gorgor, Provincia de Cajatambo y Departamento de
Lima en el año de 1971 y que pertenecen a los matrimonio de los cónyuges:
ANDRADE – PACHECO ( ACTA NUMERO UNO 27.02.1971); ESTRADA-ASCABRUZ
( ACTA NUMERO DOS 10.06.1971 ): ESPINOZA – ARCE ( ACTA NUMERO TRES
03.12.1971 ) Y ESPINOZA – ANDRADE ( ACTA NUMERO CUATRO 14.12.1971 ). Este
medio probatorio es fundamental para probar la inexistencia del registro del
matrimonio de mi extinto padre con la ahora emplazada. Documento público ha sido
expedido por el Director de Archivos Públicos del Archivo General de la Nación.
Copia autenticada de los folios 5 al 11 del Libro de Matrimonios los cuales corren
vacíos demostrándose que en el año de 1971 no se realizaron mas matrimonios civiles
en el Distrito de Gorgor, Provincia de Cajatambo y Departamento de Lima. Documento
público ha sido expedido por el Director de Archivos Públicos del Archivo General de la
Nación.
Copia autenticada del Acta de cierre del Libro de Matrimonios con el cual se prueba
que al cierre del libro no se registro el matrimonio de mi padre con la demandada.
Documento público ha sido expedido por el Director de Archivos Públicos del Archivo
General de la Nación.
Copia de Oficio NRO. 113-2016-CSJLL-6JC-MVG emitido y firmado por la juez COLETTE
MARIA UCEDA VELEZ ( Jueza del Sexto Juzgado Especializado en lo Civil de la Corte
Superior De Justicia De La Libertad ); con el cual se prueba la solicitud de información
sobre el paradero de la Partida de Matrimonio NRO. 01504352.
Copia de Oficio NRO 735-2016-AGN/DNDAAI, oficio de respuesta al Oficio NRO. 113-
2016-CSJLL-6JC-MVG; con el cual se demuestra que el archivo general de la nación no
encontró, en su oportunidad, la Partida Solicitada.
Copia del Informe NRO. 023-2016-AGN-DNDAAI/DAP-MRCC, con él se demuestra que;
en su oportunidad se hizo una búsqueda exhaustiva de las partidas de Matrimonio
celebradas en Gorgor en el año 2021.
PRIMER OTROSI DIGO: Que, delego facultades de representación conforme a lo establecido en
el artículo 74, 74 y 80 del Código Procesal Civil, a los letrados que suscriben el presente
exordio, declarando estar instruido en todos sus alcances yen cuanto al domicilio procesal,
requisito para la representación, determino que se encuentra en la parte introductoria de la
presente solicitud cautelar.
SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, autorizo a la señorita MARTA MARIA SERRANO BARRETO,
identificada con DNI N° 47902503, con la finalidad de que pueda revisar el expediente, retirar
oficios y anexos y toda clase de documentos de la presente demanda y se le brinde todas las
facilidades del presente proceso.
TERCER OTROSI DIGO: Que, adjunto a la presente solicitud cautelar los siguientes anexos:
1-A. Copia del DNI de la recurrente.
1-B. Poder amplio y general.
1-C. TESTIMONIO DE ESCRITURA PÚBLICA N° 122-2015.
1-D. asientos registrales Nº 0004-0005 de la Partida Registral Nº P14050936.
1-E. TESTIMONIO DE ESCRITURA PÚBLICA N° 5662-2016.
1-F. asientos registrales Nº 0006 de la Partida Registral Nº P14050936.
1-G. TESTIMONIO DE ESCRITURA PÚBLICA N° 2564-2018.
1-H. asientos registrales Nº 0009 de la Partida Registral Nº P14050936.
1-I. TESTIMONIO DE ESCRITURA PÚBLICA QUE CONTIENE LA SUCESION INTESTADA DE LA
PERSONA DE CANDELARIA SALAZAR ZAVALETA.
1.J. Constancia de Posesión Nº 010-2018, expedido por el JUZGADO DE PAZ DE UNICA
NOMINACION PUEBLO TRADICIONAL DE HUAMANA- VIICTOR LARCO HERRERA, ha constar
que MERCEDES AURELIA QUIPUSCOA ALVARADO.