BAT 7 Nivel S
BAT 7 Nivel S
V
Instrucciones
A continuación aparecen frases a las que les falta una palabra que ha sido sustituida re ' ^erro-
gante. Tu tarea consistirá en descubrir qué palabra falta para que la frase resulte .e'cadena y con
sentido.
En cada ejercicio se proponen cuatro palabras u opciones de respuesta posibles, ccr las etras A. B, C
y D delante. Entre las cuatro palabras solamente UNA es la opción correcta, ia zo~z e:¿ mejor
la frase dotándola de sentido.
Para responder, fíjate bien en la frase y en las cuatro palabras. Cuando hayas deádkio qué : =abra
es la correcta, marca la letra correspondiente (A, B, C o D) en la hoja de respuestas, ---a V.
asegurándote de que coincida con el número del ejercicio que estás contestando
Las frases que aparecen tienen todas la misma estructura. Fíjate en el ejemplo V i .
Para elegir la respuesta correcta, fíjate bien tanto en la frase como en las opciones de respuesta.
¿Cuál de las cuatro opciones completa la frase dotándola de sentido?
La respuesta correcta es la Cf porque GRANDE y PEQ UEÑO se relacionan de la misma forma que
ALTO y BAJO: son opuestos. Por eso, en la hoja de respuestas ya se ha marcado esta opción en el
espacio correspondiente al ejemplo V1.
Fíjate ahora en el ejemplo V2.
En este caso, se han sustituido dos palabras por dos interrogantes, por eso las opciones de respuesta
son pares de palabras. Teniendo en cuenta que la primera palabra del par sustituye al primer interro
gante, y la segunda al segundo, ¿cuál de las cuatro opciones es la correcta?
La respuesta correcta es la D, porque SOL y ESTRELLA guardan entre sí la misma relación que
TIERRA y PLANETA: el Sol es una estrella y la Tierra es un planeta. Fíjate igualmente en que cual
quiera de las otras opciones no sería correcta; por ejemplo, en la opción B, es cierto que las estrellas
producen calor, pero no tiene sentido la misma relación en las dos últimas palabras («Saturno» no
produce «Tierra»).
Durante la prueba encontrarás ejercicios como estos, en los que faltan una o dos palabras. En todos
los casos deberás seleccionar la opción de respuesta que sustituye al interrogante o interrogantes do
tando de sentido a la frase.
El tiempo máximo para la realización de esta prueba es de 12 minutos, por lo que deberás trabajar
rápidamente, esforzándote al máximo en encontrar la respuesta correcta. Si en algún ejercicio no
estás completamente seguro de cuál puede ser, elige la opción que creas que es más correcta de las
que aparecen; no se penalizará el error.
Si terminas antes del tiempo concedido, repasa tus respuestas, pero NO continúes con las demás
pruebas.
O _
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LÁTIGO es a DO M ADO R como ESPU ELA es a
--------------------- A
DERM ATOLOGÍA es a M ED ICIN A como CARTOGRAFÍA es a
_________________________________________________________ /
BT7
En cada ejercicio, ¿cuál de las cuatro opciones (A r B, C o D) completa la frase
dotándola de sentido?
es a ÓPTIM O como M A LO es a
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- \
17 es a CONSECUENCIA como PARTE es a
\
18 INFINITO es a INAGOTABLE como VASTO es a
_____________________________________________________________________________ /
\
19 A BRU M A R es a ...?••• como D EM O LER es a
____________________________________________________________ ¡____________________ y
\
21 AM EN AZAR es a INTIM IDAR como ARTICULAR es a
_____________________________________________________________________________ /
"N
22 AGUA es a EM BU D O como TIERRA es a
_____________________________________________________________________________ y
\
24 AFLUENCIA es a PROFUSIÓN como AUGE es a
E|
Instri I CCÌ ones
En los ejercicios de esta prueba encontrarás un cubo junto con un modelo de ese mismo cubo.
Fíjate en la siguiente imagen.
Cubo Modelo
ji
Ì /
Como puedes ver, cuando se despliegan todas las caras del cubo se forma el modelo. Para facilitar
tu tarea, en el cubo se han representado en color gris los números o letras que se encuentran en las
caras de atrás (las que no se ven directamente).
En cada ejercicio encontrarás un cubo diferente junto con su modelo, al que se le han borrado casi
todos los números y letras. Tu tarea consistirá en averiguar qué número o letra debería aparecer en
el lugar del interrogante y en qué orientación.
Recuerda que solo existe UNA opción correcta. Cuando te hayas decidido, marca la letra corres
pondiente (A, B, C o D) en la hoja de respuestas, en la columna E, asegurándote de que coincida
con el número del ejercicio que estás contestando.
Fíjate en el ejemplo E1.
E1
a h
91
2 Z vo 6
f W 1
A B C D
En este ejemplo la respuesta correcta es la opción A. Marca ahora la respuesta a este ejemplo en la hoja
de respuestas, en el espacio correspondiente al ejemplo E2 de la columna E.
El tiempo máximo para la realización de esta prueba es de 15 minutos, por lo que deberás trabajar
rápidamente, esforzándote al máximo en encontrar la respuesta correcta. Si en algún ejercicio no estás
completamente seguro de cuál puede ser, elige la opción que crees que es más correcta de las que apare
cen; no se penalizará el error.
Si terminas antes del tiempo concedido, repasa tus respuestas, pero NO continúes con las demás
pruebas.
O
Espera a las instrucciones del exam inador.
Nivel S
A B C D
91
fn
l
4
W 5
A B C D
10
NivelS
¿Cuál de las opciones (Ar B, C o D) debería aparecer en lugar del interrogante? B17
B C D
K a
B C D
A B C D
d 2 CNJ
B C D
11
' H i
J
?1 B
?1
P B
91 d
B C
fe -; 4
B
Nivel S
(D A 2 ro
A B C D
10 co
A B C D
A B C D
OI
91
A B C D
" •
I]V vi u
'k L IV
r tx-
9i A B C D
91
& y
A B C D
m A B C D
<N 91
A B C D
14
Cuál de las opciones (A, B, C o D) debería aparecer en lugar del interrogante?
o>
J
3 S Z 6
9 A B C D
1
a f
Instrucciones
Esta prueba trata de evaluar tu rapidez y tu precisión trabajando con símbolos. En cada ejercicio
aparece una fila con diferentes símbolos y tu tarea consistirá en localizar cuántas veces aparece uno
determinado. El símbolo que tienes que localizar es siempre el mismo y se presenta en la parte
superior de la página; en cada ejercicio puede aparecer 0,1, 2 o 3 veces, pero nunca más de 3.
ai |g<ag)§)0g
A2 g j j j j j j |S>
A3 § $ $ q) § $
Fíjate en las características del símbolo que se presenta dentro del óvalo. A continuación, trata de lo
calizar un símbolo igual en la fila de símbolos A1. En este ejercido el símbolo del óvalo aparece una
única vez, y es el tercer símbolo de la fila. Por eso la respuesta correcta en el ejemplo A1 es 1f
opción que ya se ha marcado en la columna A de la hoja de respuestas.
Fíjate ahora en el ejemplo A2. En esta ocasión no hay ningún símbolo que coincida exactamente con
el modelo; por tanto la respuesta correcta es 0. Marca ahora la respuesta a este ejemplo en la hoja de
respuestas, en el espacio correspondiente al ejemplo A2 de la columna A.
Por último, en el ejemplo A3 el símbolo del óvalo aparece en dos ocasiones, en primera y quinta po
sición. Por eso, la respuesta que habría que marcar en esta ocasión es 2. Marca ahora la respuesta en
la hoja de respuestas, en el espacio correspondiente al ejemplo A3 de la columna A.
El tiempo máximo para la realización de esta prueba es de 8 minutos, por lo que deberás trabajar
rápidamente esforzándote al máximo en encontrar la respuesta correcta. Si en algún ejercicio no
estás completamente seguro de cuál puede ser, elige la opción que creas que es más correcta de las
que aparecen; no se penalizará el error.
Si terminas antes del tiempo concedido, repasa tus respuestas, pero NO continúes con las demás
pruebas.
O
Espera a las instrucciones del exam inador.
aparece el símbolo de la parte superior en cada fila?
Œ )
1 § g fi £> é>fe § ó §
2
5 § <3 § 0 $ fe í ? ë> $ Ç) fe $
6 a .p § § a § a
10
11 a s s ÿ g a ÿ f e a a s a
17
18
19 ü ïïiM s W W i
20 a ^ iife fe fe fiiä fe fe is ife
Nivel S
BU
¿Cuántas veces aparece el símbolo de la parte superior en cada fila?
CD
21
22
23
24
25
26 <as>(s><acs(ss>g>^ég><á
27
28
31
32
33
34
35
36
37
38
40 3 $ g 0 4 3 0 ® 3 & « 0
19
CD
41
42 <s § a fe s> a $ g a $ a a
44
45
46
48
49
50
54
55 0$g$ijj0il>00ë>agi
56 a gi § § § $ § s> <g § & ç>
57
^m ï ^M m ï ï ï
58
? ^ 5 ÏÏÏÏÏM M
59 6 @ ïï¥ i? W i? i¥
60 É> ç> § § 3 ï> <S <3 ë <â § é>
¿Cuántas veces aparece el símbolo de la parte superior en cada fila?
CD
61
62
63
64
65
66
67
69
©a ¿i § $ $ § 0 $ § § $
$ G > $ € $ $ 0 á g > $ 4 $
80
R|
Instruicci ones
En esta prueba se trabaja con series de figuras o dibujos, ordenados de acuerdo con una ley. Tu
tarea consistirá en averiguar la ley que ordena las figuras y elegir entre las opciones de respuesta la
que continúa la serie.
En todos los ejercicios se presenta la serie en la parte superior y las opciones de respuesta en la parte
inferior. Cuando hayas decidido qué opción es la única correcta, marca la letra correspondiente (A,
B, C o D) en la hoja de respuestas, en la columna R, asegurándote de que coincida con el número
del ejercicio que estás contestando.
En este ejemplo se presenta una serie en la parte superior en la que va aumentando el número de
puntos de un recuadro a otro. ¿Qué figura debería ir a continuación, sustituyendo al interrogante?
R
BT7
é f ■
-------
V1 i J
A
*> ° < 4
' f
En este ejemplo se presenta una figura que va girando 90 grados hacia la derecha de una casilla a
otra. ¿Cuál debería ser la próxima figura de la serie?
El tiempo máximo para la realización de esta prueba es de 20 minutos, por lo que deberás trabajar
rápidamente, esforzándote al máximo en encontrar la respuesta correcta. Si en algún ejercicio no
estás completamente seguro de cuál puede ser, elige la opción que creas que es más correcta de las
que aparecen; no se penalizará el error.
Si terminas antes del tiempo concedido, repasa tus respuestas, pero NO continúes con las demás
pruebas.
f
u • • « •
• •
©
© •
00 de© © 0©
•
A • B © •
C© ® D ©
• •
© • . •• ••
-- a
2 •• • •• • •• r\
• • • ©
9 7■
■
J
** ©0 GCÜ
A • • B • C• D •
•
O O 0 O
m ui cm u
B o o
m in
X - ?
•X
•X X ■
B
X cX D
X
• •
©
B • c •• D •
17M18
A B C D
20: Í19
Nivel S
En cada ejercicio, ¿qué figura (A, B, C o D) debería ir a continuación de cada serie
sustituyendo al interrogante? □
BT7
y x x x
a *_L b y c
• •
x » ‘ y
» - . ■ *
------------------------ -------------------------------------
.■
----! ?
J
A B ¡ C g D «
r © © c ) 0 ?
1
* © ■ > c
® ® ® ( f e ?
A ( A ) B i g
) c ( A ) d ( ▼ )
X
# # # # # ®
3 *
?
■
A ^ B y C ^ D ^ § )
> ?
_
' J
c Ü J o ^
A A i B d i
25
1 "1 T| H ?
o o
B
o
O?
l B
© c D
17 -
© # • • • • •
• • • •
• • •
6 • I
~w
B í
<
p LP e
s~
+
O
I+
+
e +
o 0 + 9
■
\
+ +
B O O
O + 0 +
En cada ejercicio, ¿qué figura (A r B, C o D) debería ir a continuación de cada serie
sustituyendo al interrogante?
B ‘\ /
© 0 0 © 0 © ?
A 0 B 0
« O ® 0
■ ( ■ > c ¿ ® ?
v ------------- -------------
A ® B <i> C ■ D T /
p t f m f ^ i
/ i \ ?
v l------------- ------------- ------------- _______1
A — B X - ■ c 1 D -
[ ® O 1 © 1 3 3 ?
A V -/ B W c Q d w
v
u t [ 0 w ?
y
A B (%)
r .
■ J
m -. . .
Vj------------- -------------- -------------- ------- 5 H B H ?
27
3 a > ®
_J ---- $
! ---- ? J
)
A 3 B *
« ¡a « r
a 9 ■
A « B ^
l c l § D g á
ti ¿ ) ; C( ^ ?■
J----- 1
-----1 i--- V
A U B ¿1 C p D ti
"\
# ■ # -■ ▲ - • A
■ • - ▲ • ■ * ▲ /
- A • # • ■- ■- ■
v^---- ---- ---- >
A ■ • B -
- ▲ A •
C - A # D #A-
# ■
«o »©
©©€ ® ? — ---- y
* ® ‘ S )c®d®
En cada ejercicio, ¿qué figura (A, B, C o D) debería ir a continuación de cada serie
sustituyendo al interrogante?
000
A • B •• 0 ®
• • C •• D © ©
• • •• © ©
Instrucciones
En esta prueba encontrarás distintos ejercicios numéricos que tendrás que resolver. Para ello tendrás que analizar
la información que se presenta y determinar qué debe aparecer en lugar del interrogante. Cuando lo hayas
decidido, deberás marcar la letra de la opción correspondiente (A, B, C, D o E) en la hoja de respuestas, en la co
lumna N, asegurándote de que coincida con el ejercido que estás contestando. Ten en cuenta que en este
ejercicio hay 5 posibles opciones de respuesta.
En un primer tipo de ejercidos aparecerá una igualdad numérica en la que se ha sustituido uno de los elementos
por un interrogante ( ? ) . Tu tarea consistirá en averiguar qué valor numérico debe aparecer en lugar del interro
gante para que se cumpla la igualdad.
N1. ¿Qué número debe aparecer en lugar del interrogante ( ? ) para que se cumpla la igualdad?
16-4 = ? + 2
A. 8 B. 10 C. 12 D. 14 E. 16
La primera parte de la igualdad, 16 - 4, da lugar a 12. Para que en la segunda parte se obtenga el mismo
resultado sería necesario sustituir el interrogante por 10, quedando la igualdad como 16-4= 10 + 2. Por tanto,
la respuesta correcta a N1 sería la B, opción que ya se ha marcado en la columna N de la hoja de respuestas.
En otros ejercicios tendrás que observar una serie de números ordenados de acuerdo con una ley y determinar
cuál debe continuar la serie ocupando el lugar del interrogante.
N2. ¿Qué número debe aparecer en lugar del interrogante ( ? ) de modo que continúe la serie?
3 • 5 • 6 • 8 • 9 • 11 • 12 • 14 • ?
A. 13 B. 15 C. 16 D. 18 E. 20
30
En este ejemplo la serie combina aumentos de 2
unidades y de 1 unidad (+2r +1, +2, +1...).
Como puede observarse, en el lugar del interro
gante debe aumentarse 1 unidad con respecto
al número anterior, por lo que el número que
continuaría la serie sería el 15. Por tanto, la respuesta correcta a N2 es B.
Finalmente, en un tercer tipo de ejercicios aparecen tablas en las que un valor se ha sustituido intencio
nadamente por un interrogante ( ? ) y otros valores han sido borrados »). Tu tarea consistirá
en averiguar el número que debería aparecer en ¡ugar del interrogante.
N3, De acuerdo con los datos de la tabla, ¿qué número debe aparecer en lugar del
interrogante ( ? ) ?
70 D. 40
E. 60
A partir de los datos de la tabla sabemos que se han comprado 10 unidades de jabón y que se han
obtenido 30 puntos, por lo que se puede deducir que el valor del interrogante es igual a 3 (10
unidades x 3 puntos/unidad = 30 puntos). Por tanto, la respuesta correcta al ejemplo N3 es A;
márcala ahora en la columna N de la hoja de respuestas. Fíjate que en este ejemplo no es necesario
calcular el valor que ha sido borrado para obtener el valor del interrogante, pero en otros ejercicios sí
será necesario calcular todos o algunos de estos valores para alcanzar la solución.
Cuando comience la prueba encontrarás más ejercicios como estos. El tiempo máximo para su reali
zación es de 20 minutos, por lo que deberás trabajar rápidamente, esforzándote al máximo en en
contrar la respuesta correcta. Si en algún ejercicio no estás completamente seguro de cuál puede ser,
elige la opción que creas que es más correcta de las cinco que aparecen; no se penalizará el error.
Si terminas antes del tiempo concedido, repasa tus respuestas, pero NO continúes con las demás
pruebas.
6 + ? + 9 = 11 x 2
A. 2 B. 5 C. 6 D. 7 E. 8
(3 x ?) - 5 = (5 + 7 + 14) : 2
A. 2 B. 4 C. 6 D. 7 E, 10
(30 : 5) : (1 4 : 7) = [(? x 5) + 3] : 11
A. 1 B. 2 C. 3 D. 4 E. 6
DE (3 + ?) x 4 = (2 x 3) x 6
A. 2 B. 3 C. 4 D. 6 E. 9
(2 + 1)2 x ? = 6 x 3
A. 2 B. 3 C. 4 D. 6 E. 9
En los ejercicios 6 a 10, ¿qué número debe aparecer en lugar del interrogante ( ? )
de modo que continúe la serie?
6 2 • 3 • 6 • 7 • 14 • 15 • 30 • 31 • ?
A. 32 B. 34 C. 38 D. 61 E. 62
3 • 2 • 4 • 3 • 6 • ?
A. 3 B. 4 C. 5 D. 7 E. 8
8 20 • 17 • 21 • 19 • 24 • 23 • 29 • 26 • 30 • 28 • ?
A. 25 B. 31 C, 32 D. 33 E. 34
9 6 • 4 • 8 • 6 • 12 • 10 • 20 • 18 • ?
A. 16 B. 22 C. 30 D. 32 E. 36
10 18 • 12 • 24 • 18 • 36 • 30 • 60 • 54 • ?
A. 48 B. 50 C. 66 D. 90 E. 108
Nivel S
En los ejercicios 11 a 15, ¿qué número debe aparecer en lugar del interrogante ( ? )
ca
a partir de los datos de la tabla?
VI
Julio 5 35 C. 95
O
O
<
Agosto 5 10
30 D.100
Septiembre 15 5 ♦ P 105
Total 30 35 •>■
12
Venta de productos por meses
A. 4
Televisión Altavoces Auriculares Total B. 5
Octubre O ■ 15 60 C. 15
Me ses
Noviembre 10 10 30 D. 30
Diciembre 20 20
r
♦ E. 45
Total 45 30
Septiembre n »
15 45
E. 135
Total ♦ 45 50 O■
00
■
Leche 23 O a C. 92
Mayonesa 18 4
D. 115
Mermelada 10 6 60
E. 142
247
Total 25
50 * * .30 ♦ E '
16 [ ( ? - 12) : 8 ] x 3 = 35 - 23
A. 20 B. 24 C. 32 D. 44 E. 48
750 : 5 = 5 x ?
A. 3 B. 15 C. 30 D. 50 E. 150
18 30 + 25 - 16 = [(? x 2) : 4 ] - 1
A. 5 B. 20 C. 40 D. 80 E. 160
19 ( ? - 5 ) 2 : 8 = 42 : 21
A. 3 B. 7 C. 9 D. 13 E. 41
A. 2 B. 4 C. 7 D. 12 E. 15
En los ejercicios 2 1 a 26, ¿qué número debe aparecer en lugar del interrogante
( ? ) de modo que continúe la serie?
21 48 • 47 • 49 • 46 • 50 • 45 • 51 • 44 • 52 • 43 • ?
A. 42 B. 50 C. 51 D. 52 E. 53
22 4 • 12 • 6 • 24 • 12 • 60 • 30 • ?
A. 12 B. 38 C. 90 D. 120 E. 180
23 3 . 2 • 6 • 4 • 12 • 8 • 24 • 16 • 48 • 32 • 96 • ?
A. 64 B. 80 C. 89 D. 92 E. 95
24 2 » 4 « 6 » 3 » 5 * 1 0 « 1 2 » 6 » 8 » ?
A. 4 B. 5 C. 10 D. 13 E. 16
25 52 • 50 • 46 • 52 • 60 • 50 • 38 • 52 • 68 • 50 • ?
A. 14 B. 30 C. 48 D. 52 . E. 70
26 39 • 40 • 38 • 19 • 22 • 18 • 9 • 14 • 8 • 4 • ?
A. 2 B. 5 C. 7 D. 10 E. 11
En los ejercicios 27 a 32, ¿qué número debe aparecer en lugar del interrogante ( ? ) KM/
a partir de los datos de la tabla?
C. 15
Febrero 5 ♦ » 30
D. 20
Marzo 15 30 ■_
E. 25
Total ♦ 55 40
_
Puntos obtenidos en la compra A. 26
Artículo Unidades Puntos/Unidad Total puntos B. 265
Junio 15 10 55 C. 40
♦
Julio 5 20 D. 45
Agosto 10 10 25
♦ E. 50
Total • 80 155
<s>
35