[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas2 páginas

¿Qué Es El Software Libre?: Antes de Empezar

El documento es una ficha didáctica para el nivel secundario que aborda el concepto de software libre, su comparación con software propietario y las libertades y ventajas que ofrece. Se propone a los estudiantes realizar una infografía y reflexionar sobre los derechos de autor en relación al software. Además, incluye recursos y enlaces para profundizar en el tema.

Cargado por

melisadipaolo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas2 páginas

¿Qué Es El Software Libre?: Antes de Empezar

El documento es una ficha didáctica para el nivel secundario que aborda el concepto de software libre, su comparación con software propietario y las libertades y ventajas que ofrece. Se propone a los estudiantes realizar una infografía y reflexionar sobre los derechos de autor en relación al software. Además, incluye recursos y enlaces para profundizar en el tema.

Cargado por

melisadipaolo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Tecnologías de la Información

Ficha didáctica para Eje: Hardware y software. Contenido curricular: • Estructura y funcionamiento
Capacidades: • Pensamiento crítico. • Creatividad.
Nivel Secundario Objetivo: Identificar el rol del software y la programación en los
de los sistemas digitales de información.

Formación General sistemas digitales de procesamiento de información.

3.o año

¿Qué es el software libre?


G.C.A.B.A. | Ministerio de Educación | Dirección General de Planeamiento Educativo | Gerencia Operativa de Currículum.

Antes de empezar A partir de este artículo y de otra información que puedan inda-
gar en internet, realicen una infografía que resuma las siguien-
Para pensar: tes ideas:
¿A qué nos referimos cuando hablamos de software libre, de
• Definición de software libre. Comparación con software pri-
código abierto o de software propietario?
vativo.
• Libertades y ventajas. Compatibilidad. Seguridad. Comercia-
lización.
1. Vean el siguiente video:
Pista: Para realizar la infografía, pueden recurrir a plataformas
“Microaprendizaje: ¿Qué es el software como Genially, Canva, o alguna herramienta de diseño instalada
libre?”, en el portal Educ.ar. en la computadora.
https://bit.ly/3ncl3k9

Escaneá este código para acceder al contenido.

Reflexionen con el resto de la clase: ¿Cuáles son las virtudes del


software libre con respecto al privativo? ¿Por qué se lo llama así?
¿Qué ejemplos conocen/usan de software libre? ¿Es lo mismo Genially Canva
hablar de software libre que de software gratuito? ¿Por qué? https://genial.ly/es/ https://www.canva.com/

Escaneá estos códigos para acceder al contenido.

2. En grupos de 2 o 3 integrantes, lean la siguiente información:

3. El software libre trae a debate algunas ideas referidas al dere-


“¿Qué es el Software Libre?”, en el sitio
cho de autor.
El sistema operativo GNU.
https://bit.ly/3OmvbST
En grupos de 2 o 3 estudiantes, investiguen y respondan las
Escaneá este código para acceder al contenido. siguientes preguntas: ¿Qué son los derechos de autor? ¿Qué
es el copyright y el copyleft? ¿Consideran ustedes que existen
Ficha didáctica para Nivel Secundario
Formación General
3.o año

derechos de autor para los programas informáticos? ¿Qué dife- Antes de terminar
rencias existen con los derechos de autor de un libro o de una
canción? ¿Creen que es necesario proteger un software con Compartan con los demás equipos las infografías que realizaron.
Conversen acerca de las respuestas de la actividad 3.

G.C.A.B.A. | Ministerio de Educación | Dirección General de Planeamiento Educativo | Gerencia Operativa de Currículum.
esta categoría? ¿Por qué sí o por qué no?
Revisen similitudes y diferencias de ideas e información que ha-
yan surgido en ambas actividades.
Para responder, pueden usar los siguientes enlaces de referen-
cia o buscar otro material.
Para profundizar

“Derechos de autor del software”, Si el tema les resultó interesante, el siguiente documental de la
en Wikipedia.
https://bit.ly/3xztCKi serie “En el medio digital” del canal Encuentro resume la histo-
ria del software libre y sus diferentes aristas.

“¿Qué es el copyleft?”, en el sitio El sistema “Software libre”, en el portal Educ.ar.


operativo GNU. https://bit.ly/3zXOsGn
https://bit.ly/3zCO2Vz

Escaneá este código para acceder al contenido.

“Titularidad de los derechos de autor de un


software”, en el sitio Convelia.
https://bit.ly/2Pkq2g8

“Dirección Nacional del Derecho de Autor


(DNDA)”, en la página del Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
https://bit.ly/2uYCMRb

Escaneá estos códigos para acceder al contenido.

Pista: Pueden organizar las respuestas en un procesador de


textos o en sus carpetas de clase.

También podría gustarte