[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas5 páginas

Impuestos en El Peru

El documento aborda el sistema tributario en Perú, destacando la importancia de los impuestos para financiar servicios públicos y promover la igualdad. Se describen varios tipos de impuestos, como el IGV, Impuesto a la Renta, Impuesto Selectivo al Consumo, y aranceles, explicando su funcionamiento y tasas aplicables. Además, se menciona el Régimen Único Simplificado y el Impuesto Temporal a los Activos Netos como mecanismos para facilitar la tributación de pequeños comerciantes y la recaudación del patrimonio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas5 páginas

Impuestos en El Peru

El documento aborda el sistema tributario en Perú, destacando la importancia de los impuestos para financiar servicios públicos y promover la igualdad. Se describen varios tipos de impuestos, como el IGV, Impuesto a la Renta, Impuesto Selectivo al Consumo, y aranceles, explicando su funcionamiento y tasas aplicables. Además, se menciona el Régimen Único Simplificado y el Impuesto Temporal a los Activos Netos como mecanismos para facilitar la tributación de pequeños comerciantes y la recaudación del patrimonio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLE FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

CURSO:

MACROECONOMIA

DOCENTE:

DR. MARIO NIZAMA REYES

TEMA:

IMPUESTO EN EL PERU

ALUMNO:

MONTOYA URIZAR, ROBERT


TUMBES PERU 2020
IMPUESTOS EN EL PERU

Es un tributo cuyo pago no origina por parte del Estado una contraprestación directa en favor del contribuyente.

IMPORTANCIA DE LOS IMPUESTOS

 El estado puede obtener recursos para poder brindar servicio educación, salud seguridad, justicia, obras públicas,
apoyo a los más necesitados.
 Se puede conseguir más igualdad de oportunidades.
 Es un acto de solidaridad al contribuir con el bienestar de los demás.
 Es una forma de participar en los asuntos de la comunidad.
 Reflejan lo que queremos como sociedad.

TIPOS DE IMPUESTOS

IGV

Es un impuesto que grava todas las fases del ciclo de producción y distribución, está orientado a ser asumido por el consumidor final, encontrándose normalmente en el precio de
compra de los productos que uno adquiere.

En el Perú se aplica una tasa de 16% en las operaciones gravadas con el IGV, a esta tasa se añade la tasa del 2% del Impuesto de Promoción Municipal (IPM) por tal razón se le
aplica un total de 18%.

IMPUESTO BRUTO = (BASE IMPONIBLE) X (TASA DEL IMPUESTO.)

IMPUESTO A PAGAR = IMPUESTO BRUTO – CREDITO FISCAL.

VALOR DISPONIBLE: valor de venta del bien, retribución por servicio, valor de construcción o venta del bien inmueble según el caso, la suma total que queda obligado a pagar
el adquiriente del bien.

IMPUESTO BRUTO: corresponde a cada operación gravada en el monto resultante de aplicar la tasa del Impuesto sobre la base disponible.
IMPUESTO A LA RENTA

Es un tributo que se recauda una vez al año y grava todas las ganancias obtenidas de un trabajo o de la explotación de un capital, ya sea un bien mueble o inmueble. Debe ser pagado
de forma obligatoria por el beneficiario de la renta, es decir la persona que trabaja o dueño de un negocio. Se determina anualmente y su ejercicio se inicia el 01 de enero y finaliza el
31 de diciembre.

Si eres trabajador independiente o dependiente y tienes ingresos anuales mayores a 7 UIT = S/. 29,400.00 se debe pagar Impuesto a la Renta. El Impuesto de aplicara con tasas
progresivas de 8%; 14%, 20% y 30 %. A mayor ingreso en el año se pagara más.

IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO

Es un impuesto indirecto que solo grava determinados bienes ( es un impuesto específico); como finalidad tiene desincentivar el consumo de productos que generan externalidades
negativas en el orden individual, social y medioambiental, como por ejemplo las bebidas alcohólicas, cigarrillos y combustibles. También tiene como finalidad atenuar la regresividad
del IGV al exigir mayor carga impositiva a aquellos consumidores que objetivamente evidencian una mayor capacidad contributiva por la adquisición de bienes, por ejemplo la
compra de un vehículo nuevo, agua embotellada, bebidas rehidratantes, energéticas, etc.

IMPUESTO DE VENTA DE ARROZ PILADO

Es el impuesto que deben pagar todas las personas que realizan la primera venta de arroz pilado en el país (primera venta es cuando se efectúa el retiro de arroz pilado fuera de las
instalaciones del molino.) Grava la importación definitiva de arroz pilado y de las siguientes variedades: arroz descascarillado, arroz semiblanqueado o blanqueado, incluso pulido o
glaseado, arroz partido, salvados, moyuelos. Se entiende por arroz pilado, el arroz que ha sido descascarado y blanqueado en un molino que se encuentra listo para su
comercialización y consumo.

IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS

Es un impuesto creado en el año 2004, que permite la bancarización de las operaciones económicas y comerciales que realizan las personas y empresas a través de empresas del sistea
financiero, utilizando los medios de pago que la ley permita.
REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO

Es un régimen tributario creado para los pequeños comerciantes y productores, el cual les permite el pago de una cuota mensual fijada en función a sus compras e ingresos, con la que
se reemplaza el pago de diversos tributos. Está dirigido a personas naturales que realizan ventas de mercaderías o servicios a consumidores finales. En este régimen tributario está
permitido la emisión de boletas de venta y tickets de máquina registradora como comprobantes de pago, por lo tanto para este régimen está prohibido las facturas y comprobantes que
den derecho a crédito tributario.

IMPUESTO TEMPORAL A LOS ACTIVOS NETOS

Es un impuesto al patrimonio que grava los activos netos como manifestación de capacidad contributiva, la tasa aplicable es de 0.4% por el exceso de un millón de soles del valor de
los activos fijos netos. Puede utilizarse como crédito contra los pagos a cuenta y de regularización del Impuesto a la Renta.

ARANCELES

Es un impuesto que se aplica solo a los bienes que son importados o exportados. El más usual es el que se cobra sobre las importaciones; en el Perú los aranceles son aplicados a las
importaciones registradas en las subpartidas nacionales del Arancel de Aduanas. El encargado de regular la política arancelaria de acuerdo al artículo 74 y al inciso 20 del artículo 118
de la Constitución Política es el Poder Ejecutivo, siendo el Presidente de la Republica el que tiene la función de regular los aranceles. Las personas y empresas residentes y no
residentes que realizan actividades de importación al Perú de bienes afectados al pago de derechos arancelarios a través de las aduanas de la Republica son las que pagan dicho
tributo.
REFERENCIAS

https://www.cuscoperu.com/es/informacion-util/economia-y-moneda/impuestos

http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/empresas-menu/impuesto-general-a-las-ventas-y-selectivo-al-consumo/impuesto-general-a-las-ventas-igv-empresas

http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/personas-menu/impuesto-a-la-renta-personas-ultimo

http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/empresas-menu/impuesto-general-a-las-ventas-y-selectivo-al-consumo/impuesto-selectivo-al-consumo-empresas

http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/empresas-menu/otros-tributos/ivap

http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/personas-menu/impuesto-a-las-transacciones-financieras-itf-bancarizacion-y-medios-de-pago-personas

http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/empresas-menu/nuevo-regimen-unico-simplificado-nuevo-rus

http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/empresas-menu/otros-tributos/impuesto-temporal-a-los-activos-netos-itan/3162-03-calculo-del-impuesto-itan

http://revistas.unas.edu.pe/index.php/Balances/article/view/35

https://www.mef.gob.pe/es/economia-internacional/politica-arancelaria/definiciones

También podría gustarte