3° Sem23 Word Planeación Proyectos Darukel 24-25
3° Sem23 Word Planeación Proyectos Darukel 24-25
CAMPO FORMATIVO: DE LO
Proyecto: ¿Qué te dice mi cuerpo?
HUMANO Y LO C.
Temporal
idad
2 semanas Periodo del Plan:
total del
(sem 22 Y 23) Sem 23: Del 17 al 21 de febrero de 2025
proyecto
:
P.
Metodolo Aprendizaje Escenari Libro de escolares
Escolar
gía Servicio o: texto: Pág. 302-
319
Problem Problemática libre a necesidades del docente titular.
ática del
Plan
Analítico
que se
atiende
Apropiac
ión de la
Artes y
Iguald cultura a
Ejes Pensami Vida Intercultur exprien
Inclusi ad de través
articulad ento Saluda alidad cias
ón géner de la
ores Crítico ble crítica estétic
o lectura y
as
la
escritura
Propósito del
Contenidos PDA
proyecto
En este proyecto
de aprendizaje
servicio
realizarás un rally
con tu comunidad,
Posibilidades donde utilizarás
cognitivas, •Elabora propuestas de códigos devcomunicación formas de
expresivas, por medio del cuerpo, para otorgarle una comunicación no
motrices, intención a sus movimientos al jugar e verbal para
creativas y de interactuar con las demás personas. expresar y otorgar
relación. una intención a tus
movimientos en
acciones o
situaciones
cotidianas y de
juego.
CAMPO
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
FORMATIVO
DE LO HUMANO Inicio: Recursos
Y LO • Dar inicio a la clase trabajando con la recuperación didácticos
COMUNITARIO de saberes previos entregando a los alumnos el
material del anexo 7 para que analicen cada dibujo, Cuaderno del
lo recorten y escriban a un costado lo que significa alumno.
SESIÓN 5 Anexos
cada ícono.
ORGANICEMOS Listas de
Desarrollo:
LAS cotejo
• Continuar la clase trabajando con el apartado
ACTIVIDADES
“Organicemos las actividades” localizado en la Evaluación
página 311 del libro de Proyectos Escolares donde
Propósito de la los alumnos trabajarán con el punto 1 y
sesión: responderán las preguntas que se localizan en el *Listas de
*Organizar las anexo 8. cotejo
actividades Cierre: *Trabajos
del rally. • Terminar la clase solucionando las actividades del diarios
punto 2 donde los alumnos definirán las *Participacion
actividades que se realizarán en el rally y es
completarán la tabla para organizar las *Observación
actividades. directa.
OBSERVACIONES REALIZADAS POR LA
ADECUACIONES CURRICULARES
AUTORIDAD ESCOLAR
CAMPO
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
FORMATIVO
DE LO Inicio: Recursos
HUMANO Y • Comenzar la clase solucionando los ejercicios del didácticos
LO apartado “Creatividad en marcha” localizado en la
COMUNITARI página 312 en los puntos 1,2 y 3 donde los Cuaderno del
O alumnos utilizarán la tabla del anexo 13 para alumno.
definir los juegos del rally y los detalles que se Anexos
SESIÓN 6 solicitan. Listas de
CREATIVIDAD Desarrollo: cotejo
EN MARCHA • Seguir la clase analizando la propuesta de rally Evaluación
establecida en las páginas 313 y 314 finalizando
Propósito de en el registro de la tabla que se localiza en la
la sesión: página 314 del libro de P. escolares *Listas de
*Reconocer la Cierre: cotejo
organización • Finalizar la sesión formando al grupo en pequeñas *Trabajos
de un rally de comunidades trabajando con la página 315 del diarios
juegos. libro de P. escolares donde los alumnos *Participacio
completarán el esquema sobre los juegos que nes
eligieron para planear y definir lo que necesitan *Observación
en cada uno. directa.
• Exponer sus propuestas de juegos en asamblea.
OBSERVACIONES REALIZADAS POR LA
ADECUACIONES CURRICULARES
AUTORIDAD ESCOLAR
MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DE 2025
CAMPO
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
FORMATIVO
Inicio: Recursos
LENGUAJES • Dar inicio a la clase recuperando saberes previos didácticos
para que los alumnos comenten y escriban en su
cuaderno un listado de los momentos especiales Cuaderno del
en donde es común que se realice el envío de alumno.
las cartas. Anexos
SESIÓN 8 Desarrollo: Listas de
REORIENTAMO • Indicar a los estudiantes que ahora trabajaremos cotejo
S con el apartado “Reorientamos” localizado en la Evaluación
página 83 del libro de P. comunitarios donde los
alumnos tendrán que registrar en la tabla del *Listas de
Propósito de la libro de texto las diferencias entre las cartas y cotejo
sesión: los mensajes instantáneos. *Trabajos
*Reconocer las Cierre: diarios
diferencias • Terminar la clase proporcionando el anexo 14 *Participacio
entre las para que con base en los conocimientos que se nes
cartas y los han construido a lo largo del proyecto den *Observación
mensajes lectura a la carta y señalen cada uno de sus directa.
instantáneos. elementos.
• Intercambiar respuestas con sus demás
compañeros y realizar correcciones en caso de
ser necesario,
SABERES Y Inicio: Recursos
PENSAMIENTO • Dar inicio a la clase conversando con los didácticos
C. alumnos sobre los términos que se han
aprendido hasta este momento. Para ello, se Cuaderno del
trabajará con el material del anexo 15 para que alumno.
los alumnos registren los datos más relevantes Anexos
de cada aspecto que se solicita. Listas de
SESIÓN 8 • Socializar las respuestas y completar la cotejo
COMPRENDEM información en caso de ser necesario. Evaluación
OS Desarrollo:
• Recordar con los alumnos la primera práctica *Listas de
que hicimos en donde tuvimos que realizar cotejo
mediciones para identificar las variaciones en el *Trabajos
Propósito de la contenido de los vasos. Reforzar lo anterior diarios
sesión: proporcionando el material del anexo 16 en *Participacio
*Realizar el donde conoceremos un poco más sobre el uso nes
primer análisis de la regla y posteriormente realizar las *Observación
de la práctica mediciones que ahí se solicitan. directa.
experimental. • Comparar respuestas y permitir que los alumnos
realicen correciones en caso de ser necesario.
Cierre:
• Terminar la clase trabajando con el apartado
“Comprendemos” donde realizaremos el primer
análisis de nuestras impresiones al realizar la
práctica experimental de la primera pregunta de
indagación. (Solucionar las actividades
propuestas en las páginas 134,135,136 solo el
punto a y b del libro P. Escolares)
CAMPO
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
FORMATIVO
CAMPO
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
FORMATIVO
DE LO Inicio: Recursos
HUMANO Y • Dar inicio a la clase realizando el rally de juegos didácticos
LO siguiendo los acuerdos previamente establecidos
COMUNITARI durante la realización del proyecto. Cuaderno del
O • Al finalizar el rally responder las preguntas de alumno.
reflexión que se localiza en el anexo 24. Anexos
SESIÓN 8 Desarrollo: Listas de
“CREATIVIDA • Continuar la clase dando solución al apartado cotejo
D EN “Valoramos y compartimos nuestros logros” en
MARCHA” Evaluación
donde los estudiantes dialogarán sobre cuáles son
“VALORAMOS los beneficios que ha traído realizar este proyecto y
Y para qué servirán las propuestas de mejora
COMPARTIMO respondiendo lo que se solicita en la página 319
S NUESTROS del libro de P. escolares.
LOGROS” Cierre:
Propósito de • Cerrar la sesión escribiendo en sus cuadernos los
la sesión: acuerdos asamblearios a los que llegaron en
comunidad para montar el rally y que los *Listas de
*Reflexionar cotejo
sobre los logros estudiantes identificaran sus habilidades
cognitivas, expresivas, motrices y creativas al *Trabajos
alcanzados diarios
durante el participar en juegos y desarrollar códigos de
comunicación. *Participacion
proyecto. es
*Observación
directa.
OBSERVACIONES REALIZADAS POR LA
ADECUACIONES CURRICULARES
AUTORIDAD ESCOLAR
VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025
CAMPO
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
FORMATIVO
Inicio: Recursos
• Comenzar la clase trabajando con el libro de P. didácticos
LENGUAJES
comunitarios en el apartado “Revisamos la
experiencia” localizado en la página 85 donde en Cuaderno del
primer lugar trabajaremos con el anexo 25 para alumno.
que los alumnos completen la tabla con los datos Anexos
que se les solicitan. Listas de
SESIÓN 10 cotejo
REVISAMOS LA Desarrollo:
EXPERIENCIA • Seguir la clase dando solución a los ejercicios del Evaluación
punto 2 de la página 85 del libro de P.
comunitarios donde completarán la información *Listas de
que se requiere en cada una de las frases. cotejo
Propósito de la • Compartir la información completada y socializar *Trabajos
sesión: las respuestas de manera grupal. diarios
*Reflexionar Cierre: *Participacion
sobre los logros • Escribir en sus cuadernos los acuerdos es
alcanzados asamblearios a los que llegaron en comunidad *Observación
durante el para establecer comunicación mediante cartas directa.
proyecto con sus familiares, amigos y estudiantes de otras
comunidades.
Inicio: Recursos
SABERES Y
• Comenzar la clase realizando la recuperación de didácticos
PENSAMIENTO
saberes previos en donde los alumnos tendrán
C.
Cuaderno del
SESIÓN 10 alumno.
COMPRENDEM Anexos
OS Listas de
cotejo
Propósito de la Evaluación
sesión:
*Resolver *Listas de
ejercicios cotejo
relacionados con que clasificar cada una de las mezclas que se *Trabajos
las preguntas de enlistan en el anexo 26 en mezclas homogéneas y diarios
indagación. heterogeneas. *Participacion
Desarrollo: es
• Seguir la clase resolviendo los ejercicios de sumas *Observación
de fracciones de acuerdo a las cantidades que se directa.
enlistan en el material del anexo 27. Indicar a los
alumnos que tendrán que observar los datos de
cada recuadro, pegarlo y a un costado resolver las
Inicio: Recursos
ÉTICA,
• Comenzar la clase comentando a los estudiantes didácticos
NATURALEZA Y
que los niños y las niñas deben contar con una
S. Cuaderno del
red de apoyo, es decir, personas de confianza
como familiares, maestros o personas de la alumno.
SESIÓN 10 Anexos
comunidad,para pedirles ayuda en caso de estar
VALORAMOS Listas de
en una situación de riesgo.
LA cotejo
• Entregar el anexo 28 para que los alumnos
EXPERIENCIA
escriban el nombre de las personas que
Propósito de la consideren su red de apoyo y expliquen
sesión: brevemente porque los consideran así. Evaluación
*Valorar los Desarrollo:
aprendizajes • Seguir la clase realizando las actividades *Listas de
construidos a lo propuestas en el apartado “Valoramos la cotejo
largo del experiencia” localizado en la página 199 del libro *Trabajos
proyecto. de P. de aula para que los alumnos dialoguen diarios
acerca de las preguntas y lleguen a acuerdos con *Participacion
base en sus respuestas. es
Cierre: *Observación
• Finalizar la clase escribiendo en sus cuadernos los directa.
acuerdos asamblearios a los que llegaron en
comunidad al realizar el Fanzine de la protección
para conocer su derecho a una vida libre de
violencia.
• Compartir el Fanzine de la protección con un
amigo o un adulto de confianza y platicarle
acerca del proceso que vivieron para elaborarlo.
CAMPO
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
FORMATIVO
DE LO Recursos
HUMANO Y didácticos
LO
COMUNITARI Cuaderno del
O alumno.
Anexos
Listas de
SESIÓN cotejo
Evaluación
Propósito de
la sesión: *Listas de
cotejo
*Trabajos
diarios
*Participacion
es
*Observación
directa.
OBSERVACIONES REALIZADAS POR LA
ADECUACIONES CURRICULARES
AUTORIDAD ESCOLAR