FÍSICA
TEMA: ESTATICA - ROZAMIENTO
                                      by: Alberto Calle Quiroz
1. Si los bloques A y B están en equilibrio,
   determine el módulo de la fuerza de contacto
   entre dichos cuerpos. (g = 10 m/s2)
                                                            A) 5 cm           B) 2 cm          C) 4 cm
                                                            D) 6 cm           E) 3 cm
   A) 20 N          B) 40 N          C) 60 N
   D) 80 N          E) 100 N                            4. Determine el módulo de la fuerza horizontal F
                                                           que permite que la esfera de 4,5kg esté en
2. Si el joven mantiene el bloque en reposo                equilibrio.
   ejerciendo una fuerza de 50N, determinar la             (g = 10 m/s2)
   masa del bloque.                                        A) 60N
   Considere la masa de la polea suspendida de             B) 45N
   2kg y lisa (g=10m/s2)                                   C) 80N
                                                           D) 75N
                                                           E) 50N
                                                        5. Un resorte de longitud natural de 70 cm fue
                                                           sujetado al techo y, además, unido a una
                                                           esfera. Si esta última estira al resorte, tal
                                                           como se muestra, determina la masa de la
                                                           esfera para el equilibrio, si la constante
   A) 5kg           B) 8kg           C) 10kg               elástica del resorte es K = 6 N/cm. (g = 10m/s2)
   D) 12kg          E) 15kg
3. Todo cuerpo sumergido dentro de un fluido
   experimenta una fuerza ascendente llamada
   empuje, si la fuerza que ejerce el agua sobre
   la esfera homogénea de 8 kg es 50N.
   Determine la deformación que experimenta el              A) 5kg            B) 12kg          C) 2kg
   resorte de 5N/cm. (g = 10m/s2)                           D) 10kg           E) 18kg
 ACADEMIA VONEX                                     1                                              FÍSICA
                                                                                   FÍSICA
6. Determinar la masa del bloque, si la fuerza “F”        9. Se muestra un sistema en equilibrio, no hay
   que mantiene el equilibrio del sistema es de              fricción con el plano inclinado, determinar el
   120N. (g = 10m/s2)                                        peso "W", en newton, si el otro bloque el cual
                                                             está suspendida pesa 100 N.
                                                             A) 20
                                                             B) 40
                                                             C) 60
                                                             D) 80
                                                             E) 100
   A) 16kg            B) 8kg           C) 20kg            10. Si el bloque de 10kg está a punto de resbalar
   D) 10k             E) 5kg                                  sobre una superficie horizontal áspera,
                                                              determine la fuerza F (g=10 m/s2)
7. La figura muestra una esfera en equilibrio
   apoyada en una pared vertical, el equilibrio. Si                                                      F
   el módulo de la tensión en la cuerda es 40N,                 s= 0,7
   determine la cantidad de masa de la esfera.               A) 20 N            B) 60 N           C) 80 N
   (g=10 m/s2)                                               D) 100 N           E) 70 N
                                                          11. La figura muestra la unión de dos bloques
                                                              mediante una cuerda que pasa a través de una
                                                              polea ideal fija. Si el bloque A está a punto de
                                                              deslizar sobre una superficie horizontal
                                                              áspera con coeficiente estático 1/3;
                                                              determine la masa del bloque A para
                                                              mantener el equilibrio. (g = 10 m/s2)
   A) 10kg            B) 12kg          C) 2,4kg
   D) 2kg             E) 60kg
8. En la figura, calcular el valor de cada reacción
   en las superficies lisas, de su respuesta en
   newton, sabiendo que el peso de la esfera es
   80 N.                                                     A) 15 kg           B) 30 kg          C) 25 kg
                                                             D) 10 kg           E) 32 kg
   A) 50 y 90
   B) 64 y 48
                                                          12. Cuando cuerpo elástico se deforma
   C) 32 y 56                                                 ligeramente tiende a recuperar su forma
   D) 120 y 100                                               original. La fuerza de recuperación se
   E) 60 y 100                                                denomina elástica, el cual se determina como
                                                              F=Kx. En este contexto, el bloque de 4 kg es
ACADEMIA VONEX                                        2                                               FÍSICA
                                                                                  FÍSICA
   jalado horizontalmente por una cuerda y es               A) 120 N; 130 N                B) 50 N; 120 N
   presionado por el resorte que está                       C) 50 N; 130 N                 D) 50 N; 50 N
   comprimido 20 cm. Si el bloque está a punto              E) 70 N; 50 N
   de resbalar, calcule el módulo de la tensión en
   la cuerda.                                            15. Los coeficientes estático y cinético dependen
   (K = 100 N/m; g = 10 m/s2).                               de las condiciones de preparación y de la
                                                             naturaleza de las dos superficies y son casi
                                                             independientes del área de la superficie de
                                                             contacto. El bloque “A” desciende con
                                                             velocidad constante: determine la masa de
                                                             dicho bloque si se sabe que el bloque “B” es
                                                             de 10kg. (g = 10m/s2)
   A) 24N            B) 36 N          C) 48 N                A) 1kg
   D) 64 N           E) 40 N                                B) 2kg
                                                            C) 3kg
13. Se dice que un cuerpo tiene movimiento
                                                            D) 4kg
    inminente, cuando está a punto de comenzar
                                                            E) 5 kg
    a moverse. El bloque se encuentra en
    movimiento inminente, determine la
                                                         16. La deformación longitudinal en un resorte se
    magnitud de la fuerza de rozamiento. m = 10
                                                             puede hallar como el valor absoluto de la
   kg; g = 10m/s2; (: 0,1 y 0.3)
                                                             diferencia de longitudes de dicho resorte. En
   A) 10 N
                                                             el instante mostrado, los resortes no están
   B) 20 N                            F
                                                             deformados. Si desviamos el bloque 20 cm
   C) 30 N
                                                             hacia la izquierda y lo soltamos, ¿cuál es el
   D) 40 N
                                                             módulo de la fuerza resultante en dicho
   E) 50 N
                                                             instante?
14. Si el sistema mostrado se mantiene en reposo,
    determine el módulo de la fuerza de
    rozamiento y reacción del piso que actúa
                                                            A) 100 N           B) 120 N          C) 160 N
    sobre el bloque, superficies rugosas.
                                                            D) 320 N           E) 150 N
    (g = 10 m/s2).
                                                         17. La ley de Hooke es el principio físico en torno
                                                             a la conducta elástica de los resortes. Fue
                                                             formulada en 1660 por el científico británico
                                                             Robert Hooke, contemporáneo del célebre
                                                             Isaac Newton. Es sumamente útil en todos
                                                             aquellos campos en los que se requiere del
                                                             conocimiento pleno de la capacidad elástica
                                                             de los materiales. La ingeniería, la
ACADEMIA VONEX                                       3                                               FÍSICA
                                                                                 FÍSICA
   arquitectura y la construcción son las                  que forma con el plano horizontal un ángulo
   disciplinas en las que es usada más                     , conforme se puede observar en el gráfico.
   frecuentemente. Una polea ideal es sostenida            La dirección de la fuerza F es paralela al plano
   por una cuerda. Si la lectura del dinamómetro           inclinado y el coeficiente de fricción cinético
   es 60 N, determine la deformación del                   entre las superficies de contacto es igual a 0,5.
   resorte. (K= 150 N/m; g = 10 m/s2).                     En este contexto, ¿cuáles de las siguientes
                                                           afirmaciones son las correctas?
                                                           I. El módulo de F es igual a 24 N.
                                                           II. La fuerza F es la fuerza resultante en la
                                                                dirección paralela al plano inclinado.
                                                           III. La suma de las fuerzas en la dirección
                                                                opuesta al movimiento de subida de la caja
                                                                es igual a 40 N.
                                                           IV. El módulo de la fuerza de rozamiento que
   A) 40 cm          B) 20 cm         C) 80 cm                  actúa en la caja es igual a 16 N.
   D) 50 cm          E) 60 cm
18. Una caja de madera de 4,0 kg es empujada por
    una fuerza constante F que sube con una
                                                           A) I y II          B) III y IV       C) II y III
    rapidez constante de 6,0 m/s sobre un plano
                                                           D) II y IV         E) Solo III
                                            HOMEWORK
1. Se tiene una esfera como se muestra en la             2. Si el sistema se encuentra en reposo
   figura, determinar el valor de la tensión en la          determine el peso del bloque B.
   cuerda y la reacción en la pared vertical lisa,
   para que el cuerpo permanezca en equilibrio.
   W = 120 N.
   A) 90 y 150
   B) 150 y 90
   C) 80 y 140
                                                           A) 80N             B) 60N            C) 25N
   D) 140 y 80
                                                           D) 40N             E) 50N
   E) 75 y 75
ACADEMIA VONEX                                       4                                               FÍSICA
                                                                                FÍSICA
3. En el diagrama se muestra suspendido un                A) 70 N            B) 80 N          C) 60 N
   semáforo cuyo peso es de (40 + 30 3 )N, los            D) 50 N            E) 40 N
   cables empleados son de poco peso
   encuentre “T”                                       6. En un Terrapuerto, una mujer traslada su
                                                          paquete de 16 kg con rapidez constante, para
                                                          ello, usa una correa que forma un ángulo de
                                                          37o con la horizontal, además, jala la correa
                                                          con una fuerza de 100 N. Determine el
                                                          coeficiente de rozamiento cinético entre el
                                                          paquete y el piso. (g = 10 m/s2)
   A) 20 N          B) 30 N          C) 40 N
   D) 50 N          E) 60 N
4. Se muestra un sistema en equilibrio, donde el
   bloque de 4 kg de masa deforma al resorte x
   cm. Determine x. (K = 48 N/cm; g = 10 m/s2)
                                                          A) 0,5             B) 0,6           C) 0,7
                                                          D) 0,8             E) 0,89
                                                       7. Inicialmente el bloque de 10kg permanece en
                                                          reposo sobre el plano rugoso. Luego se le
   A) 1 cm          B) 2,5 cm        C) 0,5 cm            aplica una fuerza F = 50N, calcular el valor de
   D) 5 cm          E) 0,2 cm                             la fuerza de rozamiento, en newton.
5. El equilibrio mecánico se refiere a una
   condición en la que un objeto o sistema de
   objetos está en reposo o se mueve con una              A) 40              B) 60            C) 50
   velocidad constante sin cambiar su estado de           D) 45              E) 30
   movimiento. Un bloque de 10 kg permanece
   en la posición mostrada, determine la lectura       8. Se conoce como polea a una máquina simple
   del dinamómetro. (g = 10 m/s2)                         diseñada para transmitir fuerza y operar como
                                                          un mecanismo de tensión, reduciendo la
                                                          cantidad de fuerza necesaria para mover o
                                                          suspender en el aire una carga, esta consiste
                                                          en una rueda que gira sobre un eje central y
                                                          provista de un canal en su periferia por donde
                                                          pasa una cuerda. En la figura cada polea lisa es
                                                          de 2 kg, ¿con qué fuerza debe tirar la persona
ACADEMIA VONEX                                     5                                              FÍSICA
                                                                                  FÍSICA
   para hacer que el bloque de 80 kg suba                   A) 2 kg            B) 8 kg            C) 5 kg
   lentamente? (g = 10 m/s2)                                D) 3,5 kg          E) 6 kg
                                                         10. Cuando un cuerpo está sometido a un sistema
                                                             de fuerzas, que la resultante de todas las
                                                             fuerzas y el momento resultante sean cero,
                                                             entonces el cuerpo está en equilibrio. La
                                                             figura muestra dos bloques A y B en reposo. Si
                                                             las masas son mA=9 kg y mB=4 kg
                                                             respectivamente, determine la lectura en el
   A) 200 N          B) 215 N         C) 230 N               dinamómetro.
   D) 260 N          E) 270 N
9. En física, la ley de elasticidad de Hooke o ley
   de Hooke, originalmente formulada para
   casos de estiramiento longitudinal, establece
   que el alargamiento unitario que experimenta
   un cuerpo elástico es directamente
   proporcional a la fuerza aplicada sobre el
   mismo En el instante mostrado, el resorte está
   comprimido 20 cm y la fuerza resultante sobre            A) 130N            B) 90N             C) 60N
   la esfera es 30 N hacia arriba. Determine la             D) 50N             E) 40N
   masa de la esfera. (K = 250 N/m; g= 10 m/s2).
                                                                               CLAVES
                                                               1. A     2. E    3. D       4. C   5. B
                                                               6. D     7. C    8. B       9. A   10. D
ACADEMIA VONEX                                       6                                                FÍSICA