[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas7 páginas

Jesús Sus Métodos y Técnicas

El documento analiza los métodos y técnicas de enseñanza de Jesús de Nazaret, destacando su impacto duradero en la educación y la vida espiritual. Jesús utilizó estrategias como parábolas, preguntas y respuestas, y el uso de la Escritura para comunicar sus enseñanzas de manera efectiva. Su enfoque pedagógico, basado en la empatía y la verdad, sigue siendo una fuente de inspiración para educadores y líderes en la actualidad.

Cargado por

ysnvsp5yth
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas7 páginas

Jesús Sus Métodos y Técnicas

El documento analiza los métodos y técnicas de enseñanza de Jesús de Nazaret, destacando su impacto duradero en la educación y la vida espiritual. Jesús utilizó estrategias como parábolas, preguntas y respuestas, y el uso de la Escritura para comunicar sus enseñanzas de manera efectiva. Su enfoque pedagógico, basado en la empatía y la verdad, sigue siendo una fuente de inspiración para educadores y líderes en la actualidad.

Cargado por

ysnvsp5yth
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

INSTITUTO BÍBLICO DE ORIENTE

Acequia, El Progreso, Jutiapa.

Asignatura: Didáctica y Principios de Enseñanza

Maestro: Rubén Darío.

Grado: Quinto

Tema de Exposición: Jesús, sus métodos y técnicas

Nombre del Estudiantes:


Wilson Alexander Sánchez López
Tránsito Manuel Lázaro López
Alan Emanuel Ramírez Mejía
Introducción

Jesús de Nazaret fue un maestro incomparable cuyo impacto en la historia ha


trascendido generaciones. Sus enseñanzas no solo transmitían conocimientos,
sino que transformaban vidas, llegando al corazón de sus oyentes con un mensaje
de amor, verdad y esperanza. Para ello, empleó métodos y técnicas pedagógicas
innovadoras para su tiempo, haciendo que sus palabras fueran comprensibles y
memorables.

Entre sus estrategias más destacadas se encuentran el uso de parábolas, la


enseñanza a través del ejemplo, la interacción con sus seguidores mediante el
diálogo y las preguntas, así como la demostración práctica de sus enseñanzas.
Estas técnicas no solo captaban la atención de su audiencia, sino que también
facilitaban la reflexión y la aplicación de sus enseñanzas en la vida cotidiana.

El estudio de los métodos de enseñanza de Jesús nos permite comprender cómo


logró comunicar con tanta efectividad su mensaje y por qué sigue siendo una
fuente de inspiración en la educación, la ética y la vida espiritual en la actualidad.
JESÚS, SUS MÉTODOS Y TÉCNICAS

Definición de términos.

MÉTODOS:

1. Es un conjunto de procedimientos establecidos a partir de un enfoque, para


determinar el programa de enseñanzas.
2. Modo de decir o hacer no orden.

TÉCNICAS:

1. Procedimientos y recursos que se emplean para lograr un resultado


específico.

Brevemente resumir cómo Jesús usó los siguientes métodos de enseñanza:

1. De lo General a lo Específico
2. Preguntas y Respuestas
3. Parábolas
4. Casos
5. Uso de la Escritura
6. Contrastes

Texto clave: Vino a su tierra y les enseñaba en su sinagoga, de manera que ellos
estaban atónitos y decían: ¿De dónde tiene éste esta sabiduría y estos milagros?”
(Mateo 13:54).

1. De lo general a lo específico: Dios revela el conocimiento en una


revelación creciente. Él mueve de lo general al conocimiento específico.
Una revelación general es hecha, entonces el detalle específico se agrega.
Por ejemplo, la primera predicción general de un Salvador se dio en
Génesis 3:15 (el Proto Evangelio). Después, cuando los profetas del
Antiguo Testamento escribieron, Dios reveló mucho más detalles acerca del
Salvador venidero.

En Juan 6:35 Jesús reveló la verdad general de que Él era el pan de vida. En
Juan 6:51-58 Jesús extendió esta verdad. Él dio más detalle sobre Su cuerpo
como el pan de vida, de lo cual se debe compartir si alguien desea experimentar la
vida eterna. Jesús usó este modelo de enseñanza, que es un principio legítimo de
instrucción que usted puede seguir.

2. Preguntas y respuestas: Estudia las siguientes referencias dónde Jesús


usó preguntas y respuestas como un método de enseñanza:
Jesús frecuentemente usó preguntas y respuestas en Su enseñanza. Muchas
veces, Jesús hacía una pregunta para hacer a Sus oyentes pensar. A veces Él
requería una respuesta (Mateo 16:13-16). Otras veces Jesús hacía una pregunta
que permanecía sin respuesta. Ella fue diseñada solamente para hacer a Sus
oyentes pensar y que lleguen a sus propias conclusiones (Lucas 10:25-37; Marcos
10:17-18).

A veces Sus preguntas estaban en la forma de un problema para solucionar


(Mateo 21:25-27).

Otras veces Él hacía una pregunta para estimular el pensamiento (Mateo 5:13).

A veces Su conversación entera era una serie de preguntas (Mateo 16:9-12).


Frecuentemente Jesús respondió a preguntas que las personas hacían haciendo
otra pregunta (Mateo 9:14-15; 12:10-11; 15:1-3;

21:23-25).

El maestro puede:

• Hacer preguntas a una clase entera.


• Hacer una pregunta a un estudiante.
• Escribir preguntas o hacer una prueba escrita.

Los estudiantes pueden hacer:

• Preguntas al maestro.
• Preguntas a los otros estudiantes.
• Preguntas de su propia investigación de la Palabra de Dios.

3. Parábolas: Una parábola es una historia que usa un ejemplo del mundo
natural para ilustrar una verdad espiritual. El significado real de la palabra
"parábola" es "poner al lado de, comparar." En las parábolas, Jesús usó
un ejemplo natural y lo comparó a una verdad espiritual. Una parábola es
una historia terrenal con un significado Celestial.
Parábolas
La Brizna y la viga Lucas 6:37-43
Los Dos edificios Mateo 7:24-27; Lucas 6:47-49
Los Niños en el mercado Mateo 11:16; Lucas 7:32
Los Dos deudores Lucas 7:41
El Espíritu inmundo Mateo 12:43-45; Lucas 11:24-26
La Meditación del hombre rico Lucas 12:16
La Higuera inutilizada Lucas 13:6-9
El Sembrador Mateo 13:3-8; Marcos 4:3-8; Lucas 8:5-8
La Cizaña Mateo 13:24-30
La Semilla Marcos 4:23
El Grano de mostaza Mateo 13:31,32; Marcos. 4:31,32; Lucas 13:19
La Levadura Mateo 13:33; Lucas 13:21
La Lámpara Mateo 5:15; Marcos 4:21; Lucas 8:16; 11:33
La Red Mateo 13:47,48
El Tesoro oculto Mateo 13:44
La Perla de gran precio Mateo 13:45,46
El Padre de familia Mateo 13:52
El Matrimonio Mateo 9:15; Marcos 2:19,20; Lucas 5:34,35
El Vestido remendado Mateo 9:16; Marcos 2:21; Lucas 5:36
Los Odres Mateo 9:17; Marcos 2:22; Lucas 5:37
La Cosecha Mateo 9:37; Lucas 10:2
El Adversario Mateo 5:25; Lucas 12:58
Los Dos deudores Mateo 18:23-35
El Bueno Samaritano Lucas 10:30-37
Los Tres Panes Lucas 11:5-8
El Verdadero Pastor Juan 10:1-16
La Puerta estrecha Mateo 7:14; Lucas 13:24
Los Invitados Lucas 14:7-11
El banquete de bodas Mateo 22:2-9; Lucas 14:16-23
El Vestido de la boda Mateo 22:10-14
La Torre Lucas 14:28-30
El Rey que va a guerrear Lucas 14:31
La Oveja perdida Mateo 18:12,13; Lucas 15:4-7
La Moneda perdida Lucas 15:8,9
El Hijo pródigo Lucas 15:11-32
El Mayordomo injusto Lucas 16:1-9
La Viuda insistente Lucas 18:2-5
El Fariseo y el publicano Lucas 18:10-14
El Oficio del siervo Lucas 17:7-10
Los Obreros en la viña Mateo 20:1-16
Los Talentos Mateo 25:14-30; Lucas 19:11-27
Los Agricultores asesinos Mateo 21:33-43; Marcos 12:1-9; Lucas 20:9-16
El Árbol del higo Mateo 24:32; Marcos 13:28; Lucas 21:29-30
La Padre de familia de vigilancia Mateo 24:43; Lucas 12:39
El Hombre en una jornada lejana Marque 13:34
El Carácter de dos siervos Mateo 24:45-51; Lucas 12:42-46
Las Diez vírgenes Mateo 25:1-12
Los Siervos de vigilancia Lucas 12:36-38
La Vid y sus ramas Juan 15:1-6

Jesús usó a menudo las parábolas como un método de enseñar:

“Con muchas parábolas semejantes les hablaba la palabra, conforme a lo que


podían oír” (Marcos 4:33).

Las parábolas deben ser explicadas para ser entendidas:

“No les hablaba sin parábolas, pero en privado les explicaba todo a sus
discípulos” (Marcos 4:34).

4. Casos: Como las parábolas, los casos son historias que ilustran verdades
Bíblicas. Pero los casos son historias verdaderas que realmente ocurrieron.
Por ejemplo, la historia de Lázaro y el hombre rico fue un caso real. Lázaro
y el hombre rico eran personas reales.

Nosotros podemos usar los casos que Jesús enseñaba en sus lecciones.
También podemos usar historias de casos modernos, Usa estudios de casos
de líderes espirituales modernos para ilustrar las verdades Bíblica.

5. Uso de las escrituras: En el tiempo del ministerio de Jesús, sólo el Antiguo


Testamento había sido escrito. Jesús conocía las Escrituras del Antiguo
Testamento y frecuentemente las usaba en Sus enseñanzas. Es importante
que uses la Palabra de Dios en tu enseñanza porque SUS Palabras son
muy eficaces para lograr los propósitos espirituales: “Así será mi palabra
que sale de mi boca: No volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero,
y será prosperada en aquello para lo cual la envié” (Isaías 55:11).

6. Contrastes: Jesús usó muchos contrastes al enseñar. Un contraste puede


ser hecho cuando dos cosas son opuestas o diferentes entre sí. Por
ejemplo, Jesús contrastó el bien y el mal, la luz y las tinieblas, el rico y el
pobre, para ilustrar verdades cuando Él estaba enseñando. Pueden usarse
los contrastes para enseñar diferencias espirituales. Puedes crear ejemplos
originales de contrastes o puedes usar aquellos que Jesús compartió con
Sus estudiantes.
Conclusión

En resumen, Su impacto sigue siendo evidente hoy en día, ya que sus principios
pedagógicos continúan siendo fuente de inspiración para educadores, líderes y
personas que buscan transmitir valores de manera efectiva. Jesús demostró que
la enseñanza más poderosa es aquella que se comunica con empatía, verdad y
ejemplo, dejando una huella imborrable en quienes la reciben. Seguramente
existen muchísimos otros elementos dentro de la pedagogía de Jesús que
ameritan continuar su estudio. Es maravilloso descubrir su sabiduría que hace
más de 2000 años se adelantó presentando caminos educativos edificantes y
eficaces.

También podría gustarte