Datos de la Escuela: Jardín de Niños “Gral.
Lázaro Cárdenas”
Zona 041 Sector 06 17DJN0444Z Ciclo escolar: 2023-2024
Docente: Ivonne Solís Morales
Título: Cazadores de números
Fase: 2 Grado y Grupo: 2° “C”
Fecha de inicio: 09 de Octubre Fecha de cierre: 20 de Octubre
Propósito (finalidad del campo y del proyecto): Que los niños tengan la iniciativa de contar objetos y ubicarlos en el espacio.
Problema: Aula (x) Escuela (x) Comunidad ( )
Campo Formativo (x) Contenidos Procesos de Desarrollo del Aprendizaje (PDA)
Campo Formativo Transversal (*)
(*) Lenguajes Recursos y juegos de lenguaje que fortalecen Propone y organiza con ayuda, juegos del
la diversidad de formas de expresión oral, y que lenguaje para invitar a sus pares a participar.
rescatan la o las lenguas de la comunidad y de
otros lugares.
(x) Saberes y Pensamiento Los saberes numéricos como herramienta para Dice la serie numérica en orden y amplia su
Científico resolver situaciones del entorno, en diversos rango de conteo.
contextos socioculturales.
(*) Ética, Naturaleza y Interacción, cuidado, conservación y Convive con su entorno natural, con plantas y
Sociedades regeneración de la naturaleza, que favorece la animales; expresa lo que percibe y disfruta
construcción de una conciencia socio acerca de ellos.
ambiental.
(*) De lo Humano y lo Posibilidades de movimiento en diferentes Imita y descubre movimientos y posturas,
Comunitario espacios para favorecer las habilidades involucrando distintos segmentos corporales
motrices. que favorecen el control y la lateralidad.
Producto central por lograr: Que los niños se ubiquen de manera espacial y aumenten de manera gradual su rasgo de conteo.
EJES ARTICULADORES
Inclusión. Pensamiento Interculturalidad Igualdad Vida Apropiación Artes y experiencias
(*) crítico. crítica. de género. saludable. de las culturas estéticas.
(x) (*) (x) (x) a través de la ( *)
lectura y la
escritura.
(x)
Se trata de que la
escuela construya
Desarrollo
razonamientos
de Aprender a desarrollar un diálogo
con la naturaleza que derive en la
Fomentar
participación
la
Fomentar la Formar estudiantes
sensibles y autónomos.
Acercamiento a un conjunto de
procesos que se pueden poner en juego
una perspectiva fundamentados de manera construcción de una ética y activa y el educación en la relación con diversos objetos y
comunitaria, de lógica, coherente y clara. normas de cuidado de sí mismo y liderazgo de las sucesos. Entre ellos cabe destacar la
reconocer del medio ambiente como una niñas y física y el ampliación de la percepción, el
diferencias y de unidad orgánica adolescentes en deporte. desarrollo de la sensorialidad, el
reconocernos interdependiente. todas las áreas del desarrollo y regulación emocional, el
como sujetos de conocimiento. sentimiento de pertenencia, la empatía,
derecho. la posibilidad de cooperar y afrontar
conflictos, y la capacidad de disentir a
partir del ejercicio del juicio crítico.
Momento/Fase/Etapa Actividades Recursos y Evaluación
(Según la Metodología) LUNES Espacio:
Canto de saludo.
Cuestionar a los alumnos:
¿Qué son los números? Serie
¿Quién los conoce? numérica.
¿En dónde los haz visto?
Mi álbum
Realizar conteo de la serie numérica.
pág. 9
Conteo de asistencia
Preguntar: ¿Dónde hay más? Gises
Mostrar libro “Mi álbum” pág. 9 ENCUENTRALO.
Comenzará la docente con el juego “veo, veo”.
Salir al patio a realizar registro de conteo (las estrategias irán
variando de acuerdo a como la docente observe al grupo).
MARTES Tarjetas de
Canto de los números. números.
Utilizar tarjetas con números (dependiendo del rango de
conteo del grupo). Tabla “corre
La docente dará la consigna (colocarse en el número…) caballo
corre”
Trabajar con la tabla “Corre caballo carre”.
Jugar con nuestro memorama de los números. Memorama
MIÉRCOLES
Saludo Tarjetas con
Jugar a los cazadores de números. números y
Mostrar tarjetas con números y letras. letras
Pedir que pesquen los números que encuentren.
Cambiar consignas (pescar el número 1 ,3 ,5…) Charolas
Ordenar la serie numérica (dependiendo del rango de conteo
del grupo).
JUEVES
Canto Actividad
Explicar sobre la celebración 12 de Octubre “Día de la raza”. “descubrimie
Ver escenificación: “El descubrimiento de América” nto de
Cuestionar: america”
¿Cómo se llama el personaje principal?
¿Cómo se llama el continente?
¿En qué se convirtió Cristóbal Colon?
¿A quién le pidió ayuda?
¿En qué viajó?
¿Cómo se llamaban sus barcos?
Colorear la actividad “Descubrimiento de América”
Identificar el número y colorearlo como corresponde. Play – doh
VIERNES
Canto. Abatelengua
s
Jugar al salto de números en el patio.
Utilizar Play – Doh para moldear una línea larga (gusano) Corona de
Se entregará abatelenguas numerados los cuales van a pirata
ordenar según sus posibilidades.
Decorar su gorro de pirata.
LUNES Mapa del
Saludo y canto tesoro
Cuestionar a los niños:
¿Qué hacen los piratas? Objetos
Explicar que se necesita seguir indicaciones de las tarjetas perdidos
encontradas.
Invitarlos a jugar a la búsqueda del tesoro. Tesoro
escondido
Formar un circuito en el patio de la escuela con objetos
escondidos.
Regresar y cuestionar a los pequeños:
¿Qué les gustó de la actividad?
¿Qué se les dificulto?
Repartir los objetos encontrados (monedas de chocolate).
MARTES
Canto Dados
Formar un circulo en el suelo con los alumnos.
Material
didáctico
Jugar a la papa caliente tirando un dado o dos (de acuerdo al
rango de conteo de cada grupo). Tarjetas
El alumno se levantará a observar el dado y realizará el conteo enmicadas
de puntos.
Utilizar material didáctico para el conteo y colocarlo en una
canasta.
Repaso de moldeo de números con tarjetas enmicadas.
Tarjetas de
MIÉRCOLES números
Canto
Mostrar tarjetas de números Limpiapipas
Colocar una tira con numeración (de acuerdo al rango de
conteo de cada grupo). Sopa
Colocar limpiapipas y la cantidad de sopa que se pide.
JUEVES
Canto. Serie
numérica
Repasar la serie numérica con el grupo.
Mostrar tarjetas con números (enmicados). Play - doh
Con ayuda de su marcador tachar los números que se les
indique.
Jugar al moldeo de números utilizando sus tarjetas enmicadas.
Juego de lotería.
VIERNES Serie
numérica
Canto
Repasar los números de la serie numérica
Memorama
Mostrar la hoja de la actividad el circo y hacerlo en conjunto.
La docente dará la consigna “Buscar el moño” ¿En dónde Actividad “el
está? Arriba de... debajo de… circo”
Jugar al memorama de números en equipo.
Actividades Permanentes: Ajustes Razonables Vinculación con las
familias
*Filtro (*) - Atención individual para cada alumno Explicar, a partir de lo
*Saludo (*) - Adecuación de las actividades de acuerdo a los observado por la
*Asistencia (*) conocimientos mostrados. docente, cómo pueden
*Higiene (*) apoyar a su hijo.
*Educación física (*)
Lunes y Miércoles.
*Actividades musicales (*)
*Recreo (*)
*Honores (*)
Observaciones: