UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ASIGNACIÓN No. I
ASIGNATURA:
INFORMÁTICA APLICADA
(VIR/VI-8)
CATEDRÁTICO:
DRA. MARINA SAGRARIO CASTELLANOS RIVERA
PRESENTADO POR:
SANDRA YAMILETH CARRANZA DONAIRE
(202210080148)
25 de enero de 2024
Tipos de Base de Datos
Nombre Definición Características Ventajas
1- Base de Datos Hay una columna de información ● Hay dos dimensiones. ● Todos los registros se
Plana y dentro de esta columna, se ● Sólo incluye códigos almacenan en un solo lugar.
supone que cada dato tendrá que postales. ● La estructura es simple
ver con la columna
2. Base de datos Se asemeja a la estructura de un Cada enlace es anidado con el fin ● Dado que la mayoría de las
jerárquica árbol, tal como Microsoft de conservar los datos relaciones son de uno a uno, la
Windows organiza las carpetas y organizados en un orden estructura de la base de datos
archivos. particular en un mismo nivel de es fácil de entender incluso para
lista. los no programadores.
● Como los datos se almacenan
en una base de datos común, es
más fácil verlos.
● Las modificaciones, si las hay,
se pueden hacer fácilmente en
el archivo reemplazando los
datos existentes.
3- Modelo de Red La característica definitoria es ● Dado que siempre hay un
que se almacena un registro con vínculo entre un padre y un hijo,
un enlace a otros registros en se mantiene la integridad de los
efecto, una red. datos.
● Hay un vínculo entre un padre y
un hijo, se mantiene la
integridad de los datos. La base
de datos debe dedicar menos
tiempo a mantener registros
debido a la eliminación de tablas
redundantes, lo que mejora la
eficiencia y el rendimiento
general.
● Su capacidad para mantener
datos es más que la del modelo
jerárquico.
4- Modo Relacional El modelo relacional es el más ● Su manejo es simple y ● Las bases de datos relacionales
popular por el tipo de base de eficaz están organizadas en forma de
datos y una herramienta tablas.
extremadamente potente, no sólo ● La ventaja de estos cuadros es
para almacenar información, que la información se puede
también para acceder a ella. acceder o añadir sin reorganizar
las tablas.
5. Base de Datos Se emplean para enviar y recibir ● Se emplea el ● La rapidez al realizar el envío o
Transaccionales datos a gran velocidad. almacenamiento de filas, la recepción de la información.
los datos o la información
se almacenan en discos
como filas en lugar de
columnas.
Actividad de aprendizaje:
1. ¿Qué retos presenta para las empresas el aumento en los datos no
estructurados?
R//. Se dificulta y se hace un poco más complicado el análisis de la información, así
como la clasificación de la misma.
2. ¿Cuáles son los problemas de administrar los recursos de datos en un
entorno de archivos tradicional y cómo se resuelven mediante un sistema de
administración de bases de datos?
R//. Redundancia de datos, dependencia de datos del programa, falta de flexibilidad
3. ¿Cuáles son las principales capacidades de los sistemas de administración
de bases de datos (DBMS) y por qué es tan poderoso un DBMS?
R//. Una de sus principales capacidades es la independencia de datos de manera
física como lógica, significando esto que puede proteger a los usuarios y las
aplicaciones de la necesidad de saber dónde se almacenan los datos.
4. ¿Cuáles son algunos principios importantes del diseño de bases de datos?
R//. Buscar y organizar la información necesaria, convertir los elementos de
información en columnas, establecer las relaciones de tablas, especificar las claves
principales.
5. ¿Cuáles son las principales herramientas y tecnologías para acceder a la
información de las bases de datos y mejorar tanto el desempeño de negocios
como la toma de decisiones.
● Los sistemas de información son grandes aliados de las organizaciones para
la toma de decisiones.
● El análisis de Datos
● La detección e identificación de personas.
● La Ciberseguridad
Actividad de aprendizaje:
Investiga los siguientes tipos de base de datos:
1. Modelo orientado a objetos.
R//. El modelo orientado a objetos se basa en encapsular código y datos en una
única unidad, llamada objeto. La interfaz entre un objeto y el resto del sistema se
define mediante un conjunto de mensajes. El modelo de base de datos orientada a
objetos agrupa la información en paquetes relacionados entre sí: los datos de cada
registro se combinan en un solo objeto, con todos sus atributos. De esta manera,
toda la información está disponible en el objeto, ya que sus datos quedan agrupados
en lugar de distribuidos en diferentes tablas
2. Modelo Multidimensional.
R//. Las bases de datos multidimensionales se utilizan principalmente para crear
aplicaciones OLAP y pueden verse como bases de datos de una sola tabla, su
peculiaridad es que por cada dimensión tienen un campo, y otro campo por cada
métrica o hecho, es decir estas tablas almacenan registros cuyos campos son de la
forma: (d1,d2,d3…..f1,f2,f3).
3. Modelo objeto-relacional.
R//. Modelo de datos basado en la lógica predicados y en la teoría de conjuntos.
Tras ser postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios
IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma
en los modelos de base de datos.
Ventajas de la base de datos relacional: son muchas las ventajas de las bases de
datos relacionales, que las convierten en la opción más popular para almacenar los
datos de las aplicaciones y plataformas. A continuación, se muestran algunas
ventajas importantes de las bases de datos relacionales o RDBMS.
4. Base de datos distribuidas.
R//. Una base de datos distribuida (BDD) es un conjunto de múltiples bases de datos
lógicamente relacionadas las cuales se encuentran distribuidas en diferentes
espacios lógicos y geográficos (pej. un servidor corriendo 2 máquinas virtuales e
interconectados por una red de comunicaciones. Dichas BDD tienen la capacidad de
realizar procesamientos autónomos, estos permiten realizar operaciones locales o
distribuidas. Originalmente se almacenaba la información de manera centralizada,
pero con el paso del tiempo las necesidades aumentaron y esto produjo ciertos
inconvenientes que no era posible solucionarlos o volverlos eficientes de la forma
centralizada.
5. Bases de datos para Android.
R//. Base de datos alojada en la nube y se conecta remotamente a ella para acceder
a sus datos. Esto, por supuesto, implica que la aplicación móvil necesita una
conexión de red activa y bastante rápida. Las aplicaciones mantienen la base de
datos localmente o hacen una copia de DB en la nube en el dispositivo local y se
sincronizan con ella una vez al día o cada vez que hay una conectividad de red.
6. Bases de datos transaccionales.
R//. Las bases de datos transaccionales son almacenes de filas, lo que significa que
los datos se almacenan en discos como filas, en vez de como columnas. Los
almacenes de filas son la solución ideal para consultar toda la información de un
cliente en la tabla de usuarios, ya que puedes buscar solo los datos que necesitas.
7. Bases de datos columnares.
R//. Optimiza para lograr una recuperación rápida de columnas de datos,
normalmente en aplicaciones analíticas. El almacenamiento basado en columnas
para las tablas de bases de datos es un factor importante en el desempeño de las
consultas analíticas, ya que reduce notablemente los requisitos globales de E/S del
disco, y disminuye el volumen de datos que hay que cargar desde él.
Actividad de aprendizaje:
Cuestionario Indicaciones:
Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es la calidad de datos?
R//. Es la cualidad de un conjunto de información recogida en una base de datos, un
sistema de información o un data warehouse que reúne entre sus atributos la
exactitud, completitud, integridad, actualización, coherencia, relevancia,
accesibilidad y confiabilidad necesarias para resultar útiles.
2. ¿Qué se revisa en una auditoría de calidad?
R//. Las auditorías de calidad de los datos se pueden realizar mediante la inspección
de los archivos de datos completos, la inspección de muestras provenientes de los
archivos de datos, o mediante encuestas a los usuarios finales sobre sus
percepciones en cuanto a la calidad de los datos.
3. ¿Cuáles son las dimensiones de la calidad de datos?
R//. Exactitud, fiabilidad, totalidad, puntualidad, precisión, integridad y
confidencialidad.
4. ¿Qué es una auditoría de base de datos?
R//. Es una encuesta estructurada de la precisión y el nivel de su integridad en un
sistema de información.
BIBLIOGRAFÍA
● Mercedes Marqués - ISBN: 978-84-693-0146-3. Bases de datos - UJI