[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas8 páginas

Boletin Epidemiologico Republica Dominicana. Semana 50-2010

El Boletín Epidemiológico Semanal de la República Dominicana reporta una disminución en la incidencia de enfermedades bajo vigilancia especial, como dengue y leptospira, durante la semana epidemiológica 50 de 2010. Se notificaron 102 casos de dengue, con un total acumulado de 11,958 casos en el año, y se reportaron 52 nuevos casos de malaria, lo que representa un aumento en comparación con el año anterior. Además, se destaca la situación de cólera en Haití, con un total de 127,086 casos y 2,707 defunciones hasta la misma semana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas8 páginas

Boletin Epidemiologico Republica Dominicana. Semana 50-2010

El Boletín Epidemiológico Semanal de la República Dominicana reporta una disminución en la incidencia de enfermedades bajo vigilancia especial, como dengue y leptospira, durante la semana epidemiológica 50 de 2010. Se notificaron 102 casos de dengue, con un total acumulado de 11,958 casos en el año, y se reportaron 52 nuevos casos de malaria, lo que representa un aumento en comparación con el año anterior. Además, se destaca la situación de cólera en Haití, con un total de 127,086 casos y 2,707 defunciones hasta la misma semana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

República Dominicana

Ministerio de Salud Pública


Dirección General de Epidemiología
Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Semana epidemiológica 50 año 2010

Boletín Epidemiológico Semanal

El Boletin Epidemiologico Semanal es el instrumento de


difusion oficial que utiliza la SESPAS para dar a conocer la
situacion epidemiologica de los eventos sujetos a Situación Nacional de los Enfermedades Bajo Vigilancia Especial
notificacion obligatoria que se vigilan a traves del Durante la semana epidemiologica 50 la situación epidemiológica de las principales enfermedades de
modulo de vigilancia especial y del modulo de alerta vigilancia especial: dengue y leptospira, se mantiene en disminución en base a los datos registrados en las
temprana. cuatro semanas previas y comparado con datos históricos de los últimos cinco años.

Enfermedades/eventos de vigilancia individual


*Dengue Clásico\Hemorrágico\SSD
* Difteria
*Enfermedad Febril Eruptiva
*Enfermedad Febril Respiratoria (ETI-IRAG)
*Enfermedad Meningocócicca
*Exposición Rábica\Rabia Humana
* Malaria
*Meningitis todas las formas
*Parálisis Flácida\Poliomielitis
*Tétanos Neonatal
*Tétanos otras edades
*Tosferina
*Sintomático respiratorio/Tuberculosis
*Muerte Infantil
*Muerte Materna
Grafico No. 1 Reporte de enfermedades seleccionadas de notificación obligatoria, República Dominicana. Comparación de 4 semanas
previas con datos históricos, últimos cinco años, 18 dediciembre 2010

Disminución Aumento

Volumen
Casos en las
Boletín semanal últimas 4 semanas
Difteria 0
50
Desde el (12/12/2010) al (18/12/2010) 0 Difteria
Tosferina -0.5 0 Tosferina
Dirección
4 Tetanos otras
edades
Tetanos otras edades 0
C\ Santo Tomas de Aquino # 1, esq. Correa y 7 Rabia
Cidrón, Zona Universitaria, Distrito Nacional, Rep.
Dominicana
Rabia -0.2 241 Malaria

Malaria -37.52 7 Leptospirosis


352 Dengue

Leptospira -35.8

Dengue -54.64

-60 -40 -20 0


Teléfonos:
809-686-9140
809-686-7347
809- 686-5337 Alerta y Respuesta Rápida
1-809-200-4291 Emergencia de importancia internacional: De manera oficial el Ministerio de Salud y Poblacion en Haití ha publicado
Fax: 809-689-8395 que hasta la semana epidemiólogica 50 en la epidemia de cólera en Haití, se han registrado 127, 086 casos y 2 ,707
defunciones, de los cuales 68,608 han sido hospitalizados.
Email: sespas1@codetel.net.do

Web:www.sespasdigepi.gob.do
Contenido
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por contacto directo Emergencias de importancia nacional: 18/12/2010: la Vigilancia iIntensificada ha reportado hasta semana 50 unos
Enfermedades zoonoticas 399 casos de cólera, a 391 de estos se les ha realizado cultivo y en 59 se ha identificado Vibrion Cholerae . Del total,
Enfermedades prevenibles por vacunas tres son importados y 56 autoctonos procedentes de las provincias de: Santiago (19), Elías Piña (10), San Juan (11),
Santo Domingo (10), Dajabón (2), Valverde (2), Independencia (1) y Monte Cristi (1). La mayor proporción de casos
Influenza y otros virus respiratorios
confirmados se presenta en el sexo masculino con edades entre 15 y 49 años (66 %).
Mortalidad infantil y materna
República Dominicana
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Epidemiología
Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
DENGUE MALARIA

PROVINCIA Número de casos de Número de Tasa Numero de casos Numero de


Número de casos probables dengue hemorrágico defunciones incidencia confirmados defunciones Tasa incidencia Casos de enf. febriles hemorrágicas
SE 50 SE 1- 50 SE 50 SE 1- 50 SE 50 SE 1- 50 SE 1- 50 Var. % SE 50 SE 1- 50 SE 50 SE 1- 50 SE 1- 50 Var. % de Enfermedad 2008 2009 2010
2009 2010 2009 2010 2009 2010 2009 2010 2009 2010 2009 2010 2009 2010 de tasas 2009 2010 2009 2010 2009 2010 2009 2010 2009 2010 tasas Dengue hemorrágico 213 995 1083
01 Distrito Nacional 36 0 822 712 3 0 57 41 0 0 1 4 78 67 -15% 0 0 2 42 0 0 0 0 0.2 3.9 1972% Fiebre amarilla 0 0 0
02 Azua 1 0 146 285 0 0 18 8 0 0 2 0 63 122 93% 5 2 168 174 0 0 1 3 73.0 74.7 2% Fiebre de Nilo de Oeste 0 0 0
03 Bahoruco 1 0 42 59 1 0 12 4 0 0 1 0 38 53 39% 0 2 4 10 0 0 0 0 3.7 9.0 147%
04 Barahona 0 0 56 60 0 0 10 9 0 0 0 0 29 31 6% 1 0 13 11 0 0 0 0 6.8 5.7 -16%
05 Dajabón 1 0 20 120 0 0 2 9 0 0 0 0 31 186 496% 5 19 365 609 0 0 2 2 570.6 946.0 66% Dengue: En esta semana se notificaron 102 casos
06 Duarte 1 0 104 322 0 0 6 12 0 0 1 4 36 112 208% 0 0 1 2 0 0 1 0 0.3 0.7 99% de dengue y de estos 14 hemorrágicos. En lo que va
de año se han reportado 11,958 casos de dengue
07Elías Piña 1 0 3 11 0 0 1 1 0 0 0 0 4 16 263% 3 4 80 61 0 0 0 0 116.4 88.0 -24%
incluyendo 1,083 hemorrágicos y 51 defunciones. Las
08 El Seibo 0 0 33 161 0 0 2 9 0 0 0 0 33 158 382% 0 1 80 32 0 0 1 0 79.5 31.4 -60% provincias que en las últimas 4 semanas se
09 Espaillat 4 0 109 567 1 0 15 29 0 0 0 1 48 249 416% 0 0 10 3 0 0 0 0 4.4 1.3 -70% mantienen con trasmisión activa son: Santiago, Santo
10 Independencia 1 0 19 30 0 0 2 0 0 0 0 0 36 56 56% 0 0 63 6 0 0 0 0 120.4 11.3 -91% Domingo, Espaillat, Puerto Plata, La Vega, San
12 0 Cristóbal, Peravia y Salcedo.
11 La Altagracia 0 0 76 38 0 0 5 4 0 0 1 0 35 17 -51% 114 67 0 0 1 0 52.9 30.4 -43%
12 La Romana 4 0 189 230 1 0 20 30 0 0 1 0 81 97 20% 0 0 14 18 0 0 1 0 6.0 7.6 27%
13 La Vega 10 0 637 644 1 0 41 69 0 0 3 4 156 156 0% 0 0 0 11 0 0 0 0 0.0 2.7 **
14 Maria Trinidad Sánchez 1 0 63 138 0 0 4 6 0 0 0 0 46 101 118% 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 **
15 Montecristi 3 0 148 344 0 0 11 31 0 0 0 1 129 296 130% 0 0 47 111 0 0 1 2 40.9 95.5 134%
16 Pedernales 0 0 5 16 0 0 1 3 0 0 0 0 21 65 215% 0 0 0 17 0 0 0 1 0.0 69.4 **
17 Peravia 5 0 158 393 2 0 42 85 0 0 1 4 82 202 145% 0 0 9 10 0 0 0 0 4.7 5.1 9%
18 Puerto Plata 9 0 154 468 2 0 22 19 0 0 2 2 49 149 202% 0 0 3 9 0 0 0 0 1.0 2.9 198%
19 Salcedo 7 0 197 428 2 0 25 16 0 0 0 1 199 431 117% 0 0 0 3 0 0 0 0 0.0 3.0 **
20 Samaná 0 0 51 45 0 0 4 1 0 0 0 0 54 47 -13% 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 ** Malaria: En esta semana se notificaron 52 nuevos
21 San Cristóbal 3 0 440 670 1 0 59 63 0 0 5 2 71 106 49% 0 1 24 57 0 0 0 0 3.9 9.0 133% casos de malaria, número mayor al registrado en la
misma semana del año pasado (36). El total
22 San Juan de la Maguana 0 0 80 149 0 0 2 4 0 0 0 0 34 63 86% 3 0 166 162 0 0 1 1 70.3 68.7 -2% acumulado asciende a 2,358 casos, lo que representa
23 San Pedro de Macorís 2 0 201 124 1 0 28 16 0 0 1 0 63 38 -39% 0 0 50 22 0 0 0 0 15.6 6.8 -57% un incremento en la tasa de incidencia de un 47% en
24 Sánchez Ramírez 3 0 97 158 1 0 21 29 0 0 4 2 65 105 62% 0 0 0 0 0 0 0 1 0.0 0.0 ** relación al año anterior. Las provincias con mayores
25 Santiago 36 1 1398 2467 9 0 187 272 1 0 10 14 141 245 74% 0 4 7 30 0 0 0 0 0.7 3.0 323% incidencias esta semana fueron: Dajabón, Elías Piña,
Santiago, Valverde y Santo Domingo. Once casos
26 Santiago. Rodríguez 1 0 26 28 1 0 10 5 0 0 0 1 49 53 8% 0 0 1 6 0 0 0 0 1.9 11.4 501%
fueron importados desde Haití.
27 Valverde 3 0 142 258 1 0 16 30 0 0 0 5 79 141 79% 0 4 56 206 0 0 2 1 31.0 112.6 263%
28 Monseñor Nouel 4 0 132 446 1 0 4 44 0 0 0 4 72 238 234% 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 **
29 Monte Plata 0 0 61 219 0 0 10 25 0 0 0 0 31 108 255% 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 **
30 Hato mayor 0 0 20 107 0 0 4 2 0 0 0 0 23 123 432% 0 0 3 6 0 0 0 0 3.5 6.9 99%
31 San José de Ocoa 0 0 53 143 0 0 10 17 0 0 1 0 80 215 169% 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 **
32 Santo Domingo 83 0 2217 2118 15 0 245 190 0 0 16 2 107 100 -6% 1 4 155 242 0 0 3 2 7.5 11.4 53%
Extranjera 6 11 145 431 0 0 0 1 (**) No casos año previo
TOTAL PAÍS 220 1 7899 11958 43 0 896 1083 1 0 50 51 84 126 49% 36 52 1580 2358 0 0 14 14 16.8 24.8 47%
República Dominicana
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Epidemiología
Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Meningitis (todas las formas) Enfermedad Meningococica

PROVINCIA Numero de casos Tasa Numero de casos Tasa


probables incidencia Numero de defunciones probables incidencia Var. % Numero de defunciones
SE 50 SE 1- 50 SE 1- 50 Var. % SE 50 SE 1- 50 SE 50 SE 1- 50 SE 1- 50 de SE 50 SE 1- 50
2009 2010 2009 2010 2009 2010 de tasas 2009 2010 2009 2010 2009 2010 2009 2010 2009 2010 tasas 2009 2010 2009 2010
01 Distrito Nacional 0 0 16 14 1.5 1.3 -14% 0 0 1 0 0 0 3 3 0.3 0.3 -1% 0 0 1 1
02 Azua 1 0 2 1 0.9 0.4 -51% 0 0 0 0 0 0 0 1 0.0 0.4 ** 0 0 0 0
03 Bahoruco 0 0 0 2 0.0 1.8 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0
04 Barahona 0 0 3 2 1.6 1.0 -34% 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0
05 Dajabón 0 0 1 1 1.6 1.6 -1% 0 0 0 1 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0 Meningitis Bacteriana: En la semana ingresaron
06 Duarte 0 0 1 1 0.3 0.3 -1% 0 0 0 1 0 0 0 4 0.0 1.4 ** 0 0 0 4 5 notificaciones, dos coresponden a la semana 50
07Elías Piña 0 0 1 0 1.5 0.0 -100% 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0 y tres a las enteriores, con un acumulado de 121
08 El Seybo 0 0 0 2 0.0 2.0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0 casos. De los dos casos correspondientes a la
09 Espaillat 0 0 3 5 1.3 2.2 65% 0 0 0 1 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0 semana , uno es descartado por clinica y
10 Independencia 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0 laboratorio y el otro coresponde a un infante de 2
11 La Altagracia 0 0 1 2 0.5 0.9 95% 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0 años residente en Santo Domingo Este (La caleta)
12 La Romana 0 0 3 2 1.3 0.8 -34% 0 0 0 0 0 0 0 1 0.0 0.4 ** 0 0 0 0 y asistido en el Hospital Robert Reid Cabral por
13 La Vega 0 0 0 2 0.0 0.5 ** 0 0 0 0 0 0 2 1 0.5 0.2 -50% 0 0 1 1 presentar fiebre acompañada de signos
14 Maria Trinidad Sánchez 0 0 1 0 0.7 0.0 -100% 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0 meningeos resultando positivo a Streptococo
15 Montecristi 0 0 2 1 1.7 0.9 -50% 0 0 1 0 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0 Neumoniae. Las defunciones permanecen en 18,
17 Pedernales 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 1 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0 para una letalidad de un 15 %
17 Peravia 0 0 2 3 1.0 1.5 48% 0 0 0 0 0 0 0 2 0.0 1.0 ** 0 0 0 2
18 Puerto Plata 0 0 4 0 1.3 0.0 -100% 0 0 2 0 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0
19 Salcedo 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0 Enfermedad Meningococica: En esta semana
20 Samaná 0 0 0 1 0.0 1.1 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0 no hubo netificaciones de este evento
21 San Cristóbal 0 0 7 7 1.1 1.1 -2% 0 0 2 1 0 0 0 2 0.0 0.3 ** 0 0 0 0 manteniendose un acumulado de 33 casos que
22 San Juan de la Maguana 2 0 6 0 2.5 0.0 -100% 0 0 3 0 0 0 1 1 0.4 0.4 0% 0 0 1 0 comparado con el pasado año representan una
23 San Pedro de Macorís 0 0 4 2 1.3 0.6 -51% 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0 variacion porcentual de un 171% para este mismo
24 Sánchez Ramírez 0 0 0 2 0.0 1.3 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0 período. Las defunciones tambien permanecen
25 Santiago 0 0 6 20 0.6 2.0 229% 0 0 0 6 0 0 0 3 0.0 0.3 ** 0 0 0 0 igual con un totalde 15 que hacen una letalidad de
26 Santiago. Rodríguez 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0 46 % de los casos.
27 Valverde 0 0 0 3 0.0 1.6 ** 0 0 0 1 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0
28 Monseñor Nouel 0 0 1 1 0.5 0.5 -1% 0 0 0 1 0 0 0 1 0.0 0.5 ** 0 0 0 1
29 Monte Plata 0 0 5 3 2.5 1.5 -41% 0 0 2 0 0 0 0 1 0.0 0.5 ** 0 0 0 1
30 Hato mayor 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0
31 San Jose de Ocoa 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 0 0 0
32 Santo Domingo 0 1 37 43 1.8 2.0 14% 0 0 4 4 0 0 6 13 0.3 0.6 113% 0 0 4 5
Extranjera 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 (**) No casos año previo
TOTAL PAÍS 3 1 106 121 1.1 1.3 13% 0 0 15 18 0 0 12 33 0.1 0.3 171% 0 0 7 15
República Dominicana
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Epidemiología
Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica

Rabia Leptospirosis

PROVINCIA Número de casos rabia Tasa Número de personas agredidas por Número de casos rabia Número de casos
animal incidencia animales* Var. % humana sospechoso Número de defunciones
SE 50 SE 1- 50 SE 1- 50 Var. % SE 50 SE 1- 50 de SE 50 SE 1- 50 SE 50 SE 1- 50 Var. % SE 50 SE 1- 50
2009 2010 2009 2010 2009 2010 de tasas 2009 2010 2009 2010 casos 2009 2010 2009 2010 2009 2010 2009 2010 de casos 2009 2010 2009 2010 Rabia: Durante esta semana se notificaron 4 casos
01 Distrito Nacional 0 2 66 31 1.6 0.7 -54% 300 220 15997 13476 -16% 0 0 2 1 0 0 8 29 263% 0 0 0 4 de rabia animal 2 de ellos con resultado positivo
02 Azua 0 0 2 0 0.2 0.0 -100% 10 4 517 523 1% 0 0 0 0 0 0 5 3 -40% 0 0 1 0 (1) canino y (1) felino procedentes del Ensanche
03 Bahoruco 0 0 2 0 0.5 0.0 -100% 0 0 121 174 44% 0 0 0 0 0 0 10 0 -100% 0 0 1 0 Espaillat y Mejoramiento Social. A la fecha se han
04 Barahona 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 15 3 672 502 -25% 0 0 0 0 0 0 0 2 ** 0 0 0 0 detectado 168 casos de rabia animal. Las
05 Dajabón 0 0 0 7 0.0 2.7 ** 0 0 5 100 1900% 0 0 0 0 0 0 0 2 ** 0 0 0 0 provincias de Bahoruco, San Pedro de Macorís,
Sánchez Ramírez y Hato Mayor se encuentran con
06 Duarte 0 0 2 0 0.2 0.0 -100% 3 0 223 213 -4% 0 0 0 0 0 0 4 14 250% 0 0 0 1
un incremento por encima del 25% en casos
07Elías Piña 0 0 0 2 0.0 0.7 ** 0 0 0 78 ** 0 0 0 0 0 0 0 1 ** 0 0 0 0
confirmados en comparación con el mismo
08 El Seybo 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 4 6 306 293 -4% 0 0 0 0 0 0 1 5 400% 0 0 0 1
período en el año anterior.
09 Espaillat 0 0 1 1 0.1 0.1 -1% 6 2 259 172 -34% 0 0 0 0 0 0 2 16 700% 0 0 0 1
10 Independencia 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 7 3 250 285 14% 0 0 0 0 0 0 4 ** 0 0 0 0
11 La Altagracia 0 0 1 0 0.1 0.0 -100% 0 2 12 174 1350% 0 0 0 0 0 0 2 3 50% 0 0 0 1
12 La Romana 0 0 1 3 0.1 0.3 196% 3 11 628 578 -8% 0 0 0 0 0 0 3 18 500% 0 0 0 1
13 La Vega 0 0 3 1 0.2 0.1 -67% 23 15 1057 1016 -4% 0 0 1 0 0 0 11 4 -64% 0 0 1 0
14 Maria Trinidad Sánchez 0 0 1 1 0.2 0.2 -1% 4 2 229 200 -13% 0 0 0 0 0 0 7 7 0% 0 0 0 0
15 Montecristi 0 0 3 0 0.7 0.0 -100% 0 0 76 82 8% 0 0 0 0 0 0 11 1 -91% 0 0 1 0 Leptospirosis: A la fecha se han reportado al
16 Pedernales 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 0 1 311 365 17% 0 0 0 0 0 0 0 26 ** 0 0 0 0 sistema 1,230 casos sospechosos de los cuales
17 Peravia 0 0 19 8 2.5 1.0 -59% 30 10 932 827 -11% 0 0 0 0 0 0 0 13 ** 0 0 0 0 67% son probables, de estos 149 han sido
18 Puerto Plata 0 0 1 0 0.1 0.0 -100% 11 13 361 385 7% 0 0 0 0 0 0 12 2 -83% 0 0 2 3 confirmados por laboratorio. Las provincias con
19 Salcedo 0 0 2 1 0.5 0.3 -50% 0 2 164 197 20% 0 0 0 0 0 0 1 4 300% 0 0 0 1 mayor actividad en las cuatro últimas semanas son
20 Samaná 0 0 0 0 0.0 0.0 ** 2 3 5 124 2380% 0 0 0 0 0 0 3 3 0% 0 0 1 0 Distrito Nacional, Santiago y Santo Domingo.
21 San Cristóbal 0 0 30 11 1.2 0.4 -64% 53 35 3843 2770 -28% 0 0 1 0 0 0 3 5 67% 0 0 0 1
22 San Juan de la Maguana 0 0 0 1 0.0 0.1 ** 4 5 431 366 -15% 0 0 0 0 0 0 5 4 -20% 0 0 0 1
23 San Pedro de Macorís 0 0 10 4 0.8 0.3 -61% 5 8 825 1981 140% 0 0 0 0 1 0 2 22 1000% 0 0 0 0
24 Sánchez Ramírez 0 0 3 0 0.5 0.0 -100% 1 1 204 287 41% 0 0 0 0 0 0 3 1 -67% 0 0 1 1
25 Santiago 0 0 3 4 0.1 0.1 31% 61 21 3012 2504 -17% 0 0 0 0 0 0 37 6 -84% 0 0 4 4
26 Santiago Rodríguez 0 0 0 1 0.0 0.5 ** 0 0 8 3 -63% 0 0 0 0 0 0 3 4 33% 0 0 0 0
27 Valverde 0 0 2 6 0.3 0.8 196% 3 0 159 135 -15% 0 0 0 0 0 0 3 10 233% 0 0 0 1
28 Monseñor Nouel 0 0 1 0 0.1 0.0 -100% 6 4 283 255 -10% 0 0 0 0 0 0 8 1 -88% 0 0 3 0
29 Monte Plata 0 0 12 6 1.5 0.7 -51% 10 7 531 589 11% 0 0 0 0 0 0 4 3 -25% 0 0 2 1
30 Hato mayor 0 0 1 1 0.3 0.3 -1% 2 8 174 235 35% 0 0 0 0 0 0 1 58 5700% 0 0 0 0
31 San Jose de Ocoa 0 0 1 1 0.4 0.4 0% 4 2 280 226 -19% 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 1 (**) No casos año previo
32 Santo Domingo 0 0 222 78 2.7 0.9 -65% 65 5 2657 2915 10% 0 0 0 2 0 0 13 0 -100% 0 0 3 8
Extranjera ** **
TOTAL PAÍS 0 2 389 168 1.0 0.4 -57% 632 393 34532 32030 -7% 0 0 4 3 1 0 162 271 67% 0 0 20 31
República Dominicana
Ministerio de Estado de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Epidemiología
Programa Ampliado de Inmunizacion
Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANA 50 año 2010

DIFTERIA TOSFERINA TETANOS OTRAS EDADES


Numero de casos Numero de casos Numero de Numero de casos Numero de
PROVINCIA probables Numero de defunciones probables Var. % defunciones probables defunciones
SE- 50 SE 1- 50 Var. % SE- 50 SE 1- 50 SE- 50 SE 1- 50 de SE- 50 SE 1- 50 SE- 50 SE 1- 50 Var. % SE- 50 SE 1- 50
2009 2010 2009 2010 de casos 2009 2010 2009 2010 2009 2010 2009 2010 casos 2009 2010 2009 2010 2009 2010 2009 2010 de casos 2009 2010 2009 2010 No.de casos de EPV en eliminacion
01 Distrito Nacional 0 0 1 0 -100% 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 5 3 -40% 0 0 2 2 Enfermedad 2008 2009 2010
02 Azua 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 1 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 Polio 0 0 0
03 Bahoruco 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 Sarampion 0 0 0
04 Barahona 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 2 ** 0 0 0 0 0 0 1 1 0% 0 0 0 0 Rubeola 0 0 0
05 Dajabón 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 Tetanos neonatal 2 1 4
06 Duarte 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 1 ** 0 0 0 0 0 0 2 0 -100% 0 0 1 0
07Elías Piña 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 1 ** 0 0 0 1 El número de casos de TOE se mantiene por debajo del acumulado
08 El Seybo 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 de la semana 50 del año anterior. Los casos de difteria, tosferina,
09 Espaillat 0 0 1 0 -100% 0 0 0 0 0 0 0 2 ** 0 0 0 0 0 0 3 2 -33% 0 0 1 0 PFA y los casos de EFE para esta semana mantienen un
10 Independencia 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 1 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 incremento. En esta semana se notificó un caso TOE residente en
11 La Altagracia 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 1 ** 0 0 0 0 La vega, un caso de tos ferina en Santiago y un caso de EFE de
12 La Romana 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 1 ** 0 0 0 1 Puerto Plata. Se realizaron acciones de prevención y control.
13 La Vega 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 2 2 0% 0 0 0 0 0 1 6 3 -50% 0 0 3 1
14 Maria Trinidad Sánchez 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 2 0 -100% 0 0 1 0
15 Montecristi 0 0 1 0 -100% 0 0 0 0 0 0 1 0 -100% 0 0 0 0 0 0 0 1 ** 0 0 0 0
17 Pedernales 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0
17 Peravia 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 1 0 -100% 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0
18 Puerto Plata 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 2 ** 0 0 0 0 0 0 3 2 -33% 0 0 1 1
19 Salcedo 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0
20 Samaná 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 1 0 1 0 -100% 0 0 0 0
21 San Cristóbal 0 0 0 1 ** 0 0 0 0 0 0 3 2 -33% 0 0 0 0 0 0 3 2 -33% 0 0 0 1
22 San Juan de la Maguana 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 2 0 -100% 0 0 0 0
23 San Pedro de Macorís 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0
24 Sánchez Ramírez 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 1 ** 0 0 0 0 0 0 1 1 0% 0 0 1 0
25 Santiago 0 0 0 2 ** 0 0 0 0 1 0 7 8 14% 0 0 0 0 1 0 8 6 -25% 0 0 4 4
26 Santiago. Rodríguez 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 1 0 -100% 0 0 1 0
27 Valverde 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 4 2 -50% 0 0 1 1
28 Monseñor Nouel 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 1 1 0% 0 0 0 0 0 0 0 1 ** 0 0 0 0
29 Monte Plata 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 1 ** 0 0 0 0 0 0 1 3 200% 0 0 1 1
30 Hato mayor 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 1 1 0% 0 0 0 0
31 San Jose de Ocoa 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 1 ** 0 0 0 0 0 0 0 1 ** 0 0 0 1
32 Santo Domingo 0 0 0 1 ** 0 0 1 0 0 0 1 10 900% 0 0 0 0 1 0 10 14 40% 0 0 3 2
Extranjera 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 1 ** 0 0 1 0
TOTAL PAÍS 0 0 3 4 33% 0 0 1 0 1 0 16 35 119% 0 0 0 0 3 1 54 47 -13% 0 0 21 16

Paralisis flacida aguda <15 anos Enfermedad Febril Eruptiva


Numero de casos Numero de casos
PROVINCIA probables Numero de defunciones probables Var. % Ten
SE- 50 SE 1- 50 Var. % SE- 50 SE 1- 50 SE- 50 SE 1- 50 de denc
2009 2010 2009 2010 de casos 2009 2010 2009 2010 2009 2010 2009 2010 casos ia
01 Distrito Nacional 0 0 4 1 -75% 0 0 0 0 0 1 16 8 -50%
02 Azua 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 2 2 0%
03 Bahoruco 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 **
04 Barahona 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 1 **
05 Dajabón 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 3 **
06 Duarte 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 5 6 20%
07Elías Piña 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 3 **
08 El Seybo 0 0 0 1 ** 0 0 0 0 0 0 3 2 -33%
09 Espaillat 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 **
10 Independencia 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 1 6 500%
11 La Altagracia 0 0 0 2 ** 0 0 0 0 0 0 0 5 **
12 La Romana 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 **
13 La Vega 0 0 0 1 ** 0 0 0 0 0 0 1 2 100%
14 Maria Trinidad Sánchez 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 **
15 Montecristi 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 **
17 Pedernales 0 0 0 2 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 **
17 Peravia 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 1 1 0%
18 Puerto Plata 0 0 1 0 -100% 0 0 0 0 1 0 18 24 33%
19 Salcedo 0 0 0 1 ** 0 0 0 0 0 0 0 6 **
20 Samaná 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 3 2 -33%
21 San Cristóbal 0 0 2 2 0% 0 0 0 0 0 0 5 10 100%
22 San Juan de la Maguana 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 1 0 -100%
23 San Pedro de Macorís 0 0 3 0 -100% 0 0 0 0 0 0 4 5 25%
24 Sánchez Ramírez 0 0 1 0 -100% 0 0 0 0 0 0 0 0 **
25 Santiago 0 0 3 5 67% 0 0 1 0 0 0 17 18 6%
26 Santiago. Rodríguez 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 2 0 -100%
27 Valverde 0 0 0 1 ** 0 0 0 0 0 0 15 7 -53%
28 Monseñor Nouel 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 1 0 8 10 25%
29 Monte Plata 0 0 2 3 50% 0 0 0 0 0 0 0 0 **
30 Hato mayor 0 0 1 0 -100% 0 0 0 0 0 0 1 0 -100%
31 San Jose de Ocoa 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 8 3 -63%
32 Santo Domingo 0 0 8 11 38% 0 0 1 0 0 0 26 22 -15%
Extranjera 0 0 0 0 ** 0 0 0 0 0 0 0 0 **
TOTAL PAÍS 0 0 25 30 20% 0 0 2 0 2 1 137 146 7%
República Dominicana
Ministerio de Salud Pública
Dirección General de Epidemiología
Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Boletín epidemiológico semanal 50 año 2010
Red programática: Enfermedades Emergentes y Reemergentes, EER
Responsable: Dirección General de Epidemiología (DIGEPI)
Programas involucrados: Programa Ampliado de Inmunización y DIGEPI
Vigilancia Centinela de Influenza y otros virus respiratorios
Distribución por Provincia de VSR, Parainfluenza y Adenovirus casos Comparación de virus de influenza y otros virus respiratorios por semana epidemiológica desde 1
acumulados hasta

semanas 46-50 2010 sem - 50 2010

70.0%

60.0%

50.0%

Porcentaje Positivos
40.0%
`

30.0%

20.0%

10.0%

0.0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647484950

Semana
% Positivos para Inf luenza % Positivos para VSR

% Positivos para Parainf luenza % Positivos para Adenovirus

Vigilancia Centinela de Influenza


Total No. positiva
Puestos Centinelas Evento Negativas
Virus de Influenza por semana epidemiológica muestra algun virus
Hospital Robert Reíd Cabral IRAG 4 1 3
Hospital José Maria Cabral y Báez IRAG 5 5
H1N1 pandemico A no subtificado FLU B H3 H1 % Positivos para Influenza Hospital Municipal Ens. Libertad IRAG
16 60.0% Clínica Periférica Los Ciruelitos ETI
14
Clínica Periférica Ens Bermúdez ETI
50.0%
Hospital Regional Taiwán ETI
Número de Muestras Positivas

12
40.0%
Hospital Provincial Ricardo Limardo ETI
10
% Positivos

Hospital Provincial Antonio Musa ETI 5 2 3


8 30.0% Hospital Municipal Jamao al Norte ETI
6 Hospital Luis E. Aibar ETI
20.0%
En esta semana se han estudiado 14 casos de gripe de los cuales resultaron positivos a Adenovirus (1) , Para Influenza
4
10.0%
(2), residentes en San Pedro de Macoris y San Cristobal.
2

0 0.0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52
Semana Epidemiológica
República Dominicana
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Epidemiología
Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Boletin Epidemiológico Semanal 50 año 2010
Red Programática: Prevención y control de la mortalidad y morbilidad materna y de la niñez
Responsible: Dirección General de Epidemiología
Programas involucrados: Dirección General Maternoinfantil Muertes maternas notificadas a la semana según variables de interes
Municipio y provincia de
Muertes Maternas probables notificadas a la semana por provincia de residencia Muertes infantiles notificadas a la semana por provincia de residencia
Hospital de ocurrencia Edad Período Causa residencia

2009 Semana 2010 2009 Semana 2010 Semana Rio San Juan/ Maria Trinidad
2010
1a Semana 1 a 1a 1a
Var. % de Acumulado al Var. % de Hospital Antonio Yapor Heded 36 Embarazo Infarto agudo al miocardio Sanchez
Provincias 2009 2009
casos mes 2010 casos
Acumulado
50 50 50 50
al mes

01 Distrito Nacional 19 19 15 1 -21% 305 8 291 235 -19%


02 Azua 6 6 5 0 -17% 38 1 36 57 58%

03 Bahoruco 3 3 4 0 33% 24 0 23 5 -78%


04 Barahona 4 4 3 0 -25% 75 3 72 26 -64%

05 Dajabón 2 2 2 0 0% 24 0 23 22 -4%

06 Duarte 4 4 6 0 50% 91 1 85 40 -53%


07Elías Piña 3 3 4 1 33% 17 0 16 8 -50%
08 El Seibo 1 1 4 0 300% 14 0 14 9 -36% Muertes Maternas según mes de ocurrencia, 2007-2010
09 Espaillat 3 1 1 0 0% 65 0 63 60 -5% 35
10 Independencia 2 1 1 0 0% 12 0 12 7 -42%
11 La Altagracia 6 6 5 0 -17% 64 5 62 58 -6%
30
12 La Romana 5 5 5 0 0% 29 0 27 28 4%
13 La Vega 12 11 6 1 -45% 119 1 111 58 -48%
14 Maria Trinidad Sánchez 6 5 1 1 -80% 23 0 22 26 18% 25
15 Monte Cristi 1 1 3 0 200% 44 2 43 51 19%
16 Pedernales 2 2 1 0 -50% 9 0 8 3 -63% 20

Defunciones
2010
17 Peravia 5 5 3 0 -40% 79 2 78 52 -33%
2009
18 Puerto Plata 5 5 6 0 20% 78 0 76 74 -3% 2008
15
19 Salcedo 0 0 1 0 ** 24 0 24 27 13% 2007
20 Samaná 4 4 5 0 25% 23 0 23 19 -17%
21 San Cristóbal 17 17 8 0 -53% 258 7 250 181 -28% 10
22 San Juan de la Maguana 3 3 6 0 100% 93 0 91 51 -44%
23 San Pedro de Macorís 5 5 5 0 0% 142 1 136 96 -29% 5
24 Sánchez Ramírez 2 2 3 0 50% 28 0 25 28 12%
25 Santiago 22 22 16 1 -27% 485 10 459 417 -9%
0
26 Santiago. Rodríguez 2 2 0 0 -100% 23 0 23 11 -52%
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
27 Valverde 6 5 5 0 0% 64 1 64 59 -8%
28 Monseñor Nouel 4 4 4 0 0% 55 2 54 44 -19%
29 Monte Plata 4 4 2 0 -50% 92 1 86 65 -24% Muertes infantiles según mes de ocurrencia 2007-2010
30 Hato mayor 3 3 1 0 -67% 8 1 7 14 100% 400
31 San José de Ocoa 0 0 0 0 ** 16 0 15 8 -47%
32 Santo Domingo 50 45 46 1 2% 976 15 935 717 -23% 350

No reporta provincia de residencia 2 1 0 0 -100% 187 1 184 179 -3% 300


Total defunciones residentes 213 201 177 6 -12% 3584 62 3438 2735 -20%
250
Extranjera 2 2 5 0 150% 15 0 15 24 60%
Muertes

2010
TOTAL PAÍS 215 203 182 6 -10% 3599 62 3453 2759 -20% 200 2009
Mortalidad Materna (MM): En esta semana se notifico una (1) MM, para un total de 182 Mortalidad Infantil (MI): En esta semana se notificaron 22 MI, 2008
MM. En el mes de diciembre se han captado seis (6) MM. Las provincias de San Juan, ocurridas en 5 centros. Con unas 2759 muertes en el año, para 150 2007
Monseñor Nouel, Sanchez Ramírez, Samaná, Puerto Plata, Elías Piña, El Seybo, Monte un descrecimiento de -20% en relación al mismo período del año
Cristi, Duarte y Valverde presentan un incremento de mas de un 25% en sus MM con pasado. De estas el 81% (2231) son neonatales y sus causas 100
relación al mismo período del año pasado. más frecuentes son: P36-Sepsis bacteriana del R. N. 29% (646),
P22-Síndrome de distress resp. 28% (624) y P20-21-Asfixia del 50
nacimiento 8.0% (178). El descenso reflejado en el gráfico se
debe probablemente a subnotificación. 0
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

También podría gustarte