Nombre de los alumnos: Emilio Cervantes Diaz, Daniel Alexander
Gonzales Cano, Daniel Amairani Narváez Gallo, Josué Jearim Osorio
Reyes y Antonio Sarabia Palacios
Nombre del profesor: Sandra Morales Rocafuerte
Materia: Mercadotecnia
Fecha: 9 de diciembre del 2024
II. Investigación de mercados
Enuncia los tipos de estudio de mercado (tanto cualitativos como
cuantitativos) que debería realizar Coffee Time para el posicionamiento
de marca y el desarrollo de sus productos.
Investigación de mercados cuantitativos
La investigación de mercados cuantitativa es un método que se basa en
datos numéricos y análisis estadísticos para estudiar el comportamiento
de un mercado. Se utiliza para obtener una visión general del mercado,
conocer su tamaño y estructura, y tomar decisiones estratégicas.
Para llevar a cabo una investigación de mercados cuantitativa se
recopilan datos estructurados a través de: Encuestas, Cuestionarios,
Entrevistas estandarizadas, Técnicas de minería de datos.
Los datos cuantitativos se utilizan para analizar patrones y tendencias
en el comportamiento del mercado. Por ejemplo, se puede utilizar para
entender cuántas personas compran un producto o servicio, o qué tan
a menudo lo hacen.
La investigación de mercados cuantitativa puede ayudar a las empresas
a:
• Medir el interés en sus productos y ofertas
• Predecir la demanda futura
• Tomar decisiones sobre inversiones, expansión de mercado y
desarrollo de productos
• Analizar el comportamiento de sus clientes
Algunas de las técnicas más utilizadas en la investigación cuantitativa
son: Encuesta online, Panel online, Social listening, Encuesta online en
tiempo real.
Investigación de mercados cualitativos
La investigación de mercado cualitativa es una metodología que se
utiliza para obtener información sobre las opiniones, actitudes,
comportamientos, expectativas y motivaciones de los clientes. Se
centra en la realidad social y humana, y busca comprender a las
personas en su contexto cultural.
La investigación cualitativa se utiliza cuando lo que interesa es
investigar las razones que subyacen a los comportamientos de los
clientes, y no los hechos concretos o los números.
Algunas técnicas de investigación cualitativa son: Entrevistas en
profundidad, Grupos focales, Estudios de caso, Diadas y triadas, Mini
sesiones de grupo.
La información obtenida en una investigación cualitativa no es numérica
y requiere de una interpretación por parte de expertos. Estos expertos
realizan una evaluación y llegan a conclusiones.
La investigación de mercado cualitativa puede ayudar a las empresas
a: Mejorar sus estrategias y productos, Identificar nuevas oportunidades
de negocio, Conocer a la competencia, Tomar decisiones informadas y
efectivas.
Técnicas de investigación de mercado cuantitativas
Los estudios de mercado cuantitativos son aquellos que tienen por
objetivo clasificar, agrupar en categorías y medir los datos obtenidos.
Los más habituales son los siguientes:
Entrevistas
Son preguntas cara a cara para obtener respuestas sobre diseño de
producto, precio, publicidad, opiniones sobre temas delicados.
Encuestas
Esta técnica de investigación de mercado cuenta con una serie
de preguntas de respuesta cerrada que permiten obtener una gran
cantidad de información con menos recursos que las entrevistas.
Redes sociales
La manera de obtener información sobre el cliente ha cambiado gracias
a las redes sociales, donde es posible conocer todo tipo de datos sobre
consumo, preferencias, estilo de vida.
Técnicas de investigación de mercado cualitativas
Las técnicas de mercado cualitativas sirven para realizar un
análisis más profundo y comprender cómo es la naturaleza
humana y cuáles son sus motivaciones para tener una conducta u
otra. En este sentido, se busca profundizar en sentimientos,
valores, creencias, opiniones y otros aspectos que ayudan a tomar
decisiones en la empresa en cuanto a precios, campañas de
marketing, promociones, etc. Veamos las técnicas más frecuentes:
Focus group
Son sesiones de grupo o grupos de enfoque y es una de las técnicas de
investigación de mercado más utilizadas.
Grupos de discusión
Es una técnica en la que el propio investigador se alinea con el resto de
participantes en una discusión en la que previamente se conocen las
Consideraciones de una investigación de mercado cualitativa
• Consideraciones éticas
Se debe respetar el anonimato, la confidencialidad, la privacidad, la
participación voluntaria y evitar el mal uso de los hallazgos.
• Métodos de recolección
Se pueden utilizar técnicas como entrevistas profundas, focus groups,
diadas y triadas, o mini sesiones de grupo. Cada método tiene sus
ventajas y desventajas, por lo que se debe seleccionar en función del
objetivo de la investigación.
• Recopilación de documentos
Se pueden analizar textos existentes, como periódicos, cartas, diarios,
transcripciones, obras literarias, fotografías o contenido digital.
• Objetivos
La investigación cualitativa se enfoca en comprender el "por qué" y el
"cómo" del comportamiento, las experiencias y las interacciones
humanas.
• Resultados
Los resultados se expresan en palabras, ya que se recopilan y analizan
datos no numéricos.
Referencias:
Investigación cualitativa y cuantitativa - We are testers. (2023). We Are
Testers. https://www.wearetesters.com/investigacion-de-
mercados/combinacion-investigacion-mercados-enfoques-cualitativos-
cuantitativos
Muguira, A. (2017, December 6). Investigación de mercado cualitativa
para expandir tu negocio. QuestionPro.
https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-de-mercado-
cualitativa
¿Cuáles son las técnicas de investigación de mercado? - Blog IL3 - UB.
(2021). Blog IL3 - UB. https://www.il3.ub.edu/blog/cuales-son-las-
tecnicas-de-investigacion-de-mercado/amp/
Tep, W. (2018, April 15). Técnicas cualitativas de investigación de
mercados. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/tecnicas-
cualitativas-de-investigacion-de-mercados