HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
ABAMECAL
SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O LA EMPRESA
1.1. Identificador del producto
Nombre comercial: ABAMECAL
Ingrediente Activo:
Abamectina CAS: 71751-41-2
1.2. Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados
Uso General: Insecticida
Tipo de Formulación: Concentrado Emulsionable (EC).
1.3. Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad
Proveedor UPL Colombia S.A.S
Carrera 2 este N° 15 – 82 Madrid Cundinamarca
Calle 127 a # 53A-45 Torre 2 Of 501 Centro empresarial Colpatria
Teléfono (507) 5111888 Ext 209
1.4. Teléfonos de emergencia
En Colombia: CISPROQUIM: (57)12 886012 BOGOTA - 01 8000 91 60 12 FUERA DE BOGOTA
En Ecuador: Servicio de atención toxicológica: 1800 V E N E N O o al 9 1 1, (836366). Para emergencias químicas como
derrames, fugas, incendios, explosiones e intoxicaciones; llamar a CISPROQUIM® (Servicio las 24 horas) 1800-59-3005
(Ecuador).
SECCIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
2.1. Clasificación de la sustancia o de la mezcla
Toxicidad aguda oral Categoría II Moderadamente Peligroso.
Toxicidad aguda dermal Categoría III Ligeramente Peligroso.
Toxicidad aguda inhalatoria Categoría III Ligeramente Peligroso.
2.2. Elementos De La Etiqueta
Pictograma según aplique:
VERSION: 5 SDS-H&S-001
REVISION: 21-Nov-2023
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
ABAMECAL
Palabra de advertencia: PELIGRO
Indicaciones de peligro:
Tóxico en caso de ingestión.
Causa irritación moderada a los ojos.
Puede generar irritación cutánea leve o ligera.
Muy tóxico para los organismos acuáticos.
Consejos de prudencia:
P273: Evitar su liberación al medio ambiente.
P280: Usar guantes/ropa de protección.
P264: Lavarse cuidadosamente después de la manipulación
P270: No comer, beber o fumar mientras se manipula este producto.
P261: Evite respirar polvos/humos/gases/nieblas.
P271: Utilizar sólo al aire libre o en un lugar bien ventilado.
Otros Peligros
Sin datos disponibles
SECCIÓN 3: SECCIÓN: COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES
3.1. SUSTANCIA
INGREDIENTES CAS CONTENIDO
Abamectina 71751-41-2 480 g/l
Aditivos Balance a 1 L
SECCIÓN 4: MEDIDAS PARA PRIMEROS AUXILIOS
4.1. DESCRIPCIÓN DE LOS PRIMEROS AUXILIOS NECESARIOS
OJOS: Enjuague inmediatamente con agua manteniendo los párpados abiertos, durante 15 minutos. Solicite
atención médica si la irritación persiste.
PIEL: Enjuagar inmediatamente con abundante agua. Quitar la ropa y/o el calzado contaminado. Solicite
atención médica.
INGESTIÓN: No inducir al vómito. Lavar la boca con agua. Nunca suministre nada por vía oral ni induzca al
vómito a una persona inconsciente. Deje descansar al paciente. Busque atención médica urgente.
INHALACIÓN: Lleve a la persona al aire fresco. Si presenta dificultad respiratoria suministre oxígeno. Solicite
atención médica.
NOTAS PARA EL MÉDICO: Para una contaminación local, el tratamiento debería ser sintomático después de la
descontaminación. En caso de contaminación dermal u ocular, tratar como se indica en los primeros
auxilios. Para una intoxicación sistémica el tratamiento inicial debería ser sintomático y de soporte. Si se ingiere
una gran cantidad de este producto, se deben considerar las siguientes medidas:
VERSION: 5 SDS-H&S-001
REVISION: 21-Nov-2023
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
ABAMECAL
Controlar la función del hígado y del sistema nervioso central.
Lavado gástrico
Administración de carbón.
Intubación endotraqueal
La terapia anticonvulsiva no es apropiada.
Se espera que la recuperación sea espontánea
4.2. INDICACIÓN DE LA NECESIDAD DE RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATA Y, EN SU CASO, DE TRATAMIENTO
ESPECIAL
EFECTOS POTENCIALES PARA LA SALUD
OJOS: Irritante. Causa una leve irritación en los ojos.
PIEL: Peligroso. La toxicidad dermal de este producto es baja. Este producto no es un sensibilizador dermal. Sin
embargo, se debe evitar el contacto dermal con el producto.
INGESTIÓN: Peligroso. Puede causar irritación gastrointestinal y posible daño hepático.
INHALACIÓN: Se espera que este material tenga una baja toxicidad por inhalación. Sin embargo, la
exposición prolongada a altas concentraciones de polvo puede causar irritación al tracto respiratorio, por lo que
se recomienda no respirar los vapores, humo o spray.
SECCIÓN 5: MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
5.1. MEDIOS DE EXTINCIÓN
Producto químico seco; dióxido de carbono; espuma, agua en spray.
5.2. PELIGROS ESPECÍFICOS DERIVADOS DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA
La descomposición térmica puede producir monóxido y dióxido de carbono,N2/NX, cloruro de hidrógeno y
compuestos organoclorados
5.3. RECOMENDACIONES PARA EL PERSONAL DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
Los bomberos deben usar equipo completo de emergencia con aparato respirador autónomo y vestuario
protector completo.
SECCIÓN 6: MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
6.1. PRECAUCIONES PERSONALES, EQUIPO DE PROTECCIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA
Remueva todas las fuentes de ignición. Use protección respiratoria. No respire vapor/niebla. Tenga cuidado con
los vapores acumulados por concentración explosiva. Los vapores pueden acumularse en áreas bajas.
6.2. PRECAUCIONES RELATIVAS AL MEDIO AMBIENTE
Sin datos disponibles
6.3. MÉTODOS Y MATERIAL DE CONTENCIÓN Y DE LIMPIEZA
DERRAMES PEQUEÑOS: Absorber el derrame con un material inerte (por ejemplo, arena o tierra secas), a
continuación, colocar en un recipiente de desechos de productos químicos. Rodear el área con arena, tierra u otro
material absorbente para evitar que llegue a drenajes o cursos de agua, remuévalo hacia un contenedor
cerrado para su disposición final.
DERRAMES GRANDES: Aislar el área de riesgo e impedir la entrada a personal no autorizado o sin la
protección requerida. Contener el líquido derramado con arena o tierra. Usar pala de plástico o aluminio
VERSION: 5 SDS-H&S-001
REVISION: 21-Nov-2023
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
ABAMECAL
para transferir el material de desecho absorbido a un recipiente que pueda cerrarse. Impedir que el derrame se
vierta en sifones y cunetas que conduzcan hacia corrientes de agua
SECCIÓN 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO
7.1. PRECAUCIONES PARA UNA MANIPULACIÓN SEGURA
MANEJO: No respire la nube de aspersión. Evite el contacto con los ojos, piel o ropa. No almacenen o
consuma alimentos, beba o fume en áreas que puedan estar contaminadas con el producto. Los usuarios
deben lavarse las manos antes de comer, beber, fumar o usar el baño. Retirar el equipo de protección
personal inmediatamente después de usar el producto. Lavar la parte exterior de los guantes antes de
quitárselos. Tan pronto como sea posible, bañarse completamente y ponerse ropa limpia
7.2. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO SEGURO, INCLUIDAS POSIBLES INCOMPATIBILIDADES.
ALMACENAMIENTO: Almacene en lugar bien ventilado. Mantenga el contenedor cerrado. No almacene o
consuma alimentos, beba o fume en áreas que pueden estar contaminadas con el producto. Evitar la
radiación solar directa sobre los envases. Evite el contacto del producto con fertilizantes, insecticidas,
herbicidas o semillas durante su almacenamiento.
SECCIÓN 8: CONTROLES DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL
8.1. PARÁMETROS DE CONTROL
TLV (Valores Umbrales Límite): sin información disponible.
8.2. CONTROLES DE LA EXPOSICIÓN
CONTROLES DE INGENIERÍA: Mantenga una ventilación adecuada para prevenir la exposición a altas
concentraciones del vapor o neblina de aplicación del producto. El equipo de ventilación debe ser resistente a
explosiones en caso de que se presenten concentraciones explosivas del producto
8.3. MEDIDAS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL, COMO EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
PROTECCIÓN RESPIRATORIA: Respirador de vapor orgánico tipo cartucho para aplicación y mezcla. Deseche
la ropa u otros materiales absorbentes que hayan sido contaminados con este producto y no los reutilice. Siga
las instrucciones para limpiar y mantener el equipo de protección personal, y en caso de que no estén disponibles,
lave con agua caliente y detergente. Lave en forma separada del equipo de protección de otras prendas de
lavandería.
PROTECCIÓN DE LA PIEL: Llevar guantes de material resistente a sustancias químicas. Guantes de nitrilo o
neopreno, los cuales deben llegar por lo menos hasta el codo y se deben lavar antes de retirarlos para no
contaminar las manos. Llevar pantalón, camisa manga larga, botas de caucho impermeables, delantal
resistente a los químicos para evitar el contacto repetido con la piel.
PROTECCIÓN DE LOS OJOS: Gafas de seguridad contra salpicaduras de materiales químicos. Se deben lavar con
agua y jabón después de usarlas.
SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
9.1. INFORMACIÓN SOBRE PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS BÁSICAS
Apariencia: Líquido concentrado emulsionable.
Peso molecular: No disponible
Punto de ebullición: No disponible
Punto de fusión°: No disponible
VERSION: 5 SDS-H&S-001
REVISION: 21-Nov-2023
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
ABAMECAL
pH: 7.0 a 8.0
Punto de inflamación: NO ES INFLAMABLE
Explosividad: NO ES EPLOSIVO
Corrosividad: NO CORROSIVO
Densidad: 0.88 g/cm3 a 20°C
SECCIÓN 10: SECCIÓN: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
10.1. REACTIVIDAD
Sin datos disponibles
10.2. ESTABILIDAD QUÍMICA
Estable en condiciones normales de almacenamiento.
10.2.1. POSIBILIDAD DE REACCIONES PELIGROSAS
Sin datos disponibles.
10.3. CONDICIONES QUE DEBEN EVITARSE
Calor extremo o fuentes de ignición
10.4. MATERIALES INCOMPATIBLES
No es compatible con productos a base de cobre
10.5. PRODUCTOS DE DESCOMPOSICIÓN PELIGROSOS
El producto no sufrirá polimerización
SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
11.1. TOXICIDAD AGUDA
Producto:
DL50 oral (rata): 474 mg/kg
DL50 dérmica aguda (conejo): > 5000mg/kg
CL50 inhalatoria (4 horas rata): >24 mg/ l
11.2. INFORMACIÓN RELATIVA A OTROS PELIGROS
Irritación ocular(conejo): Causa irritación moderada a los ojos.
Irritación dermal (conejo): Ligero irritante dérmico primario.
Sensibilización: No sensibilizante.
Carcinogenicidad: No establecido.
Mutagenicidad: No establecido.
SECCIÓN 12: SECCIÓN: INFORMACIÓN ECOTOXICOLOGIA
12.1. TOXICIDAD
Efecto ambiental potencial: Este producto es ligeramente tóxico a aves y moderadamente tóxico a organismos
acuáticos. No aplique el producto cerca de fuentes de agua, o hábitats de importancia ambiental, ni contamine con
los desechos, aguas de lavado o envases del producto. La información técnica ecológica relacionada a los ingredientes
activos es la siguiente:
Ecotoxicidad acuática aguda (ingrediente activo)
VERSION: 5 SDS-H&S-001
REVISION: 21-Nov-2023
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
ABAMECAL
CL50 48 horas, trucha arcoíris: 0.0032 mg/l. Extremadamente tóxico
CL50 48 horas, pez agallas azules: 0.0096 mg/l
CL50 48 horas, Daphnia Magna: > 0.00034 mg/l
Toxicidad aguda para el medio ambiente
DL 50 abejas (oral): > 0.009 μg / abeja.
DL 50 orales abejas (contacto): 0.002 μg/ abeja.
CL 50 lombriz de tierra: 28 mg/kg
SECCIÓN 13: CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN
13.1. MÉTODOS PARA EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS
INFORMACIÓN SOBRE ADMINISTRACIÓN DE DESECHOS: Al eliminar el contenido no usado, las opciones preferidas
son enviar al recuperador autorizado, o a incineradores permitidos. Cualquier procedimiento de eliminación
debe cumplir las regulaciones pertinentes (consúltese a la entidad ambiental correspondiente respecto de las reglas
especificadas). No se debe verter en el alcantarillado, en terreno o en cualquier masa de agua. Los contenedores vacíos
deben disponerse según las normas vigentes después de un triple lavado
SECCIÓN 14: INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE
14.1. NÚMERO ONU O NÚMERO ID
Número ONU: 3082
14.2. DESIGNACIÓN OFICIAL DE TRANSPORTE DE LAS NACIONES UNIDAS
CLASIFICACION NACIONES UNIDAS: 9
14.3. CLASE(S) DE PELIGRO PARA EL TRANSPORTE
Designación oficial del transporte de las Naciones Unidas:
14.4. PELIGROS PARA EL MEDIO AMBIENTE
14.5. PRECAUCIONES PARTICULARES PARA LOS USUARIOS
Grupo de empaque: III
SECCIÓN 15: INFORMACIÓN SOBRE LA REGLAMENTACIÓN
15.1. REGLAMENTACIÓN Y LEGISLACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE ESPECÍFICAS
PARA LA SUSTANCIA O LA MEZCLA
VERSION: 5 SDS-H&S-001
REVISION: 21-Nov-2023
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
ABAMECAL
Decreto 1496 de 2018, Sistema globalmente armonizado
Resolución 0773 de 2021, aplicación del sistema globalmente armonizado
Decreto 1843 de 1991, uso y manejo de plaguicidas
Ley 430 de 1998, desechos peligrosos
Decreto 321 de 1999, mediante el cual se adopta el Plan Nacional de Contingencia contra derrames de
hidrocarburos, derivados y sustancias nocivas.
Decreto 1609 de 2002, mediante el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías
peligrosas por carretera.
Resolución 03759 de 2003 – ICA
Decreto 1180 de 2003 – Licencias ambientales
NTC 1692. Transporte de Mercancías Peligrosas. Clasificación y Rotulado.
NTC 4435. Transporte de Mercancías. Hojas de Seguridad para Materiales. Preparación
SECCIÓN 16: OTRAS INFORMACIONES
UPL COLOMBIA S.A. considera que la información contenida en este documento es correcta y actual, pero aclara que fue
recopilada de distintas fuentes por lo que no debe ser interpretada como una garantía para fines de responsabilidad legal
por parte de la empresa. Corresponde al usuario, bajo su exclusiva responsabilidad, decidir si esta información es
apropiada y útil.
VERSION: 5 SDS-H&S-001
REVISION: 21-Nov-2023