[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas4 páginas

Proyecto Escolar: Cuentos y Conciencia

El proyecto del segundo trimestre para el grado 4° en el Centro Escolar 'Antonio Betancourt Pérez' se centra en la creación de un cuento que incluya los derechos y obligaciones de los niños, así como el cuidado del medio ambiente, específicamente la contaminación del agua. Los alumnos deberán redactar un cuento de al menos cuatro páginas, presentando una estructura clara y utilizando materiales reciclables para la cubierta. La evaluación se basará en la presentación, contenido, redacción y la capacidad del alumno para identificar y aplicar los conceptos aprendidos.

Cargado por

Fabiola Durán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas4 páginas

Proyecto Escolar: Cuentos y Conciencia

El proyecto del segundo trimestre para el grado 4° en el Centro Escolar 'Antonio Betancourt Pérez' se centra en la creación de un cuento que incluya los derechos y obligaciones de los niños, así como el cuidado del medio ambiente, específicamente la contaminación del agua. Los alumnos deberán redactar un cuento de al menos cuatro páginas, presentando una estructura clara y utilizando materiales reciclables para la cubierta. La evaluación se basará en la presentación, contenido, redacción y la capacidad del alumno para identificar y aplicar los conceptos aprendidos.

Cargado por

Fabiola Durán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CENTRO ESCOLAR

“ANTONIO BETANCOURT PEREZ”


ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR

ESQUEMA DE PROYECTO
SEGUNDO TRIMESTRE
GRADO: 4° GRUPO:

PROYECTO
EL CUENTO

PROPÓSITO

Que los alumnos conozcan los derechos y obligaciones para participar activamente en su
entorno social como en su medio ambiente.
CAMPO FORMATIVO
• Lenguajes
• Ética, Naturaleza y Sociedades
• Saberes y Pensamiento Científico
DISCIPLINA
• Español, Ciencias Naturales, Formación, Historia, Geografía

EJES ARTICULADORES
• Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura.
• Pensamiento crítico
CONTENIDOS
• El cuento
• Derechos y obligaciones de los niños
• Cuidado del medio ambiente

PROCESO DEL DESARROLLO DE APRENDIZAJE (PDA)


• Crea cuentos de distintos orígenes y autores.
• Identifica los derechos y obligaciones; y los pone en práctica en su vida cotidiana.
• Indaga y describe los problemas de contaminación de agua y propone medidas de
cuidado.

MATERIALES QUE TRAE EL ALUMNO MATERIALES QUE DA LA ESCUELA


• 10 recortes o imágenes impresas (Con • 5 hojas en blanco por alumno
relación a la temática de su cuento
que hayan elegido) (medidas 10 x
10cm)
CENTRO ESCOLAR
“ANTONIO BETANCOURT PEREZ”
ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR

• Colores y/o plumones, Resistol.


(estuchera)

• Lapicero rojo, azul y negro (estuchera)

• Realizar la cubierta/pasta de su cuento,


con material reciclable. Al terminar su
cuento, le colocarán la cubierta con un
listón. (ver imagen)

• Entrega de cuento ya listo y empastado


o con cubierta: viernes 14 de febrero.

FECHA DE ENTREGA DE MATERIALES FECHA DE ELABORACIÓN


Viernes 7 de febrero Del 10 al 14 de febrero
Fecha de entrega del producto terminado:

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


➢ En el salón de clase el alumno iniciará con la elaboración de su cuento.
➢ La temática del cuento deberá incluir los derechos y obligaciones que tienen los
niños.
➢ El alumno incluirá dentro de la redacción del cuento, las obligaciones que deben
tener para el cuidado del medio ambiente basándose específicamente en la
contaminación del agua.
INICIO

El cuento debe cumplir con las siguientes características:


- Incluir mínimo a 3 personajes.
- Deben incluir la descripción de la problemática de la contaminación y las
medidas de cuidado, propuesta de soluciones para ayudar a solucionar la
contaminación del agua.
- Debe incluir los derechos y derechos de los niños
CENTRO ESCOLAR
“ANTONIO BETANCOURT PEREZ”
ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR
1. Durante los siguientes 4 días los alumnos redactarán el borrador de su cuento,
cuidando la ortografía, el tamaño de letra y redacción, así mismo, deberán emplear
correctamente los signos de puntuación; La historia debe tener un contenido de 4
hojas incluyendo un inicio, desarrollo y un cierre.
2. La portada debe incluir lo siguiente:
DESARROLLO

Título del cuento.


Autor.
Fecha de elaboración.
Fecha de entrega y un dibujo alusivo al titulo de su cuento.
3.- Organización de su cuento:
- Cubierta/pasta (realizada con los materiales reciclables)
- Hoja 1: Portada
- Hoja 2: Indice
- Hoja 3: Descripción de historia.
- Hoja 4: Imágenes

4.- Para finalizar, se realizará la revisión del trabajo realizado, posteriormente, el alumno
deberá llevar el borrador del cuento a casa, deberá transcribirlo en limpio para presentar
el cuento y exponerlo el dia viernes 14 de febrero. Al regresar el cuento al colegio, ya
debe contener la cubierta o empastado.
CIERRE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PUNTAJE
No. INDICADORES A EVALUAR
MÁXIMO
El trabajo realizado por el alumno (a) tiene portada (en caso de que el
1 proyecto requiera), presentación, limpieza y orden. 4 puntos
El contenido del trabajo es adecuado, así mismo, tiene buena redacción,
respeta las reglas ortográficas, su letra es clara y legible (en caso de que
2 4 puntos
lo requiera el trabajo), tiene congruencia con la temática y todos los
elementos solicitados en la descripción del proyecto.
El alumno identifica las características que debe llevar un cuento, la
importancia de los derechos y obligaciones que poseen, así como los
3 problemas de contaminación del agua y sus prevenciones. 5 puntos
Selecciona, lee y escucha cuentos de distintos orígenes y autores.
CENTRO ESCOLAR
“ANTONIO BETANCOURT PEREZ”
ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR

• Crea cuentos de distintos orígenes y autores.


• Identifica los derechos y obligaciones los pone en práctica en su vida
cotidiana.
• Indaga y describe los problemas de contaminación de agua y propone
medidas de cuidado.

Durante la realización del proyecto el alumno (a) utilizó todos


4 los materiales solicitados en la descripción 3 puntos
El alumno realizó su proyecto el día indicado en la descripción.
5 2 puntos
El alumno expone su trabajo (cuento) ante el grupo, utilizando
apropiadamente un tono de voz y demuestra dominio en la explicación del
6 2 puntos
cuento (hace mención de la trama del cuento, los personajes, los
escenarios donde se desarrolla su historia, etc.)
20 puntos
TOTAL DE PUNTOS

NOMBRE DEL DOCENTE

También podría gustarte