Tema 19
Ingeniería genética
Biología 2º Bachillerato
Departamento de CC.NN
IES JOAQUÍN TURINA
Una app para el examen PAU
• http://alvaroaballe.blogspot.com.es/p/biopau.html
BioPAU es una app para Android para preparar el
examen de selectividad o PAU de biología (2º de
bachillerato). Contiene casi todas las preguntas y
respuestas de las pruebas de Andalucía (España)
desde el 2005 clasificadas por temas y ordenadas
No está actuliazado a la LOCME
2
Tema 19. Ingeniería genética
• Biotecnología
• Ingeniería genética. Técnicas
• ADN recombinante y los enzimas de restricción
• Crispr/cas9
• Los colores de la biotecnología
• Los alimentos transgénicos
• Biomedicina
• Genómica
3
Biotecnología
Utilización de organismos vivos, o de sus
componentes, con fines industriales
Seres vivos: componentes o funciones
Multidisciplinar
Objetivo:
Un producto, ej. yogurt
Un servicio, ej. depurar agua
4
¿Es la biotecnología una disciplina actual?
Primeros pasos: industria alimenticia
Minería: extracción de Cu (S. XVII, Río Tinto)
S. XIX: Pasteur estudios sobre la fermentación
5
Biotecnología actual
Cultivos celulares Anticuerpo monoclonal
Ingeniería genética
6
Un proyecto biotecnológico
Árbol-farola, un ejemplo de 2x1 biotecnológico
7
Ingeniería genética
Manipulación de la
información genética
Aislamiento
Modificando
• Eliminando
• Añadiendo
genes según la finalidad
deseada.
8
Historia de la Genética
1865 1910 1953 1970 2007
Genética mendeliana
Genética de Morgan
Genética molecular
https://unlockinglifescode.
org/timeline?tid=4 Ingeniería genética
9
Ingeniería genética
10
Ventajas de la Ingeniería genética
Rapidez
(frente a hibridación clásica)
Sencillez
(incorpora sólo el gen deseado)
Evolución horizontal
(permite combinar genes entre distintas especies)
11
Técnicas de ingeniería genética
• Crear ADN recombinante
• Clonar ADN
• La técnica de la PCR
• Secuenciación del ADN
• Tecnología CRISPR/Cas9
12
Técnicas: 1. ADN recombinante
ADN recombinante
Son moléculas de ADN artificial
formadas al unir fragmentos de ADN sintético o natural
de distintos seres vivos
ADN recombinante
es viable
se duplicará más tarde
en células vivas
Un ser vivo con el ADN modificado se llama transgénico
13
Técnicas: 1. ADN recombinante
Palíndromos
1. Dábale arroz a la zorra el abad
2. Etna da luz azul a Dante
3. Salta Lenin el Atlas
4. Olga nos mima
5. Anás usó tu auto Susana
14
Técnicas: 1. ADN recombinante
Fragmentar el ADN
Enzimas: endonucleasas de restricción. Rompe
ADN en lugares específicos
Ej. Eco RI
Reconocen palíndromos
Extremos cohesivos
15
Técnicas: 1. ADN recombinante
Crear ADN recombinante
Se basa en la complementariedad de las bases
de ADN
1. enzima de restricción 16
17
¿Qué me pueden preguntar?
Averigua los productos que resultan cuando el siguiente fragmento de ADN
se digiere: a) con Eco Rl; b) Hae III; c) con las dos enzimas a la vez:
5´-TAAATTGCGCAATTCGAGCTTAAGGGCCGCGCCGAAGCTTTAAA-3'
3' -AATTAACGCCTTAAGCTCGAATTCCCGGCGCGGCTTCGAAATTT-5‘
HaeIII: 5´GG/CC 3´ EcoRI: 5´G/AATTC 3´
3´CC/GG 5´ 3´CTTAA/G 3´
18
Técnicas: 2. Clonación de ADN
Clonar ADN
1. Escoger el vector de clonación
2. Seleccionar el ADN a clonar
3. Crear ADN recombinante
4. Introducirlo en la bacteria o célula eucariota
(célula huésped que lo clona o multiplica)
Se crea ADN clonado para tener más posibilidad de éxito
19
Técnicas: 2. Clonación de ADN
1. Escoger vector de
clonación Metodología
2. Seleccionar ADN
recombinante
3. Crear ADN
recombinante
4. Introducción en el
huésped transgénico
20
Técnicas: 2. Clonación de ADN
Vector de clonación
Plásmido
Bacteriófago
Retrovirus
Introducen el gen
en la célula huésped deseada
21
Técnicas: 2. Clonación de ADN
Huésped transgénico
Condiciones:
Capacidad de crecimiento rápida
Medio de cultivo barato
No ser dañino ni patógeno
Aceptar el ADN recombinante
Contener enzimas para replicar el vector
El huésped transgénico expresa el ADN
recombinante
22
Técnicas: 2. Clonación de ADN
ADN recombinante
¡ojo!
marcador
ADN recombinante = vector + gen de interés + (marcador)
Se necesitan dos enzimas: EcoR –rompe- y ligasa –une- 23
Técnicas: 2. Clonación de ADN
Huésped transgénico
Se usan :
Procariotas :
Escherichia coli,
Bacillus subtilis
Eucariotas :
Saccharomyces
cerevisae
24
Técnicas: 2. Clonación de ADN
Selección de clones con ADN híbrido
• No todas las células huésped expresan el gen
• Se usa un marcador para reconocerlas (resistencia a
antibiótico, luminosidad…)
25
Técnicas: 3. La PCR K. Mullis
Nobel 1993
Amplificación del ADN
• Se llama PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
• Técnica para obtener (rápidamente) miles de copias de un
fragmento de ADN
• Utiliza ADN-polimerasa de una bacteria Thermus aquaticus
(Taq) que soporta altas Tº
• Requiere conocer algo de su secuencia: cebador
26
Técnicas: 3. La PCR
La técnica de la PCR
94º C 50º C 72º C
27
Técnicas: 3. La PCR
Técnica de la PCR
Utiliza: muestra base, cebador,
NTP, ADN-polimerasa de T.
aquaticus (Taq)
94º C 50º C 72º C
28
Técnicas: 4. Secuenciar ADN
Secuenciación del ADN
• Se rompe en fragmentos con EcoR y ultrasonidos
• Se clonan los fragmentos
• Se secuencian
Genómica
Catálogo de los genes de una especie
Determinación de su organización, estructura y función
Conocer interacciones entre genes
29
Técnicas: 4. Secuenciar ADN
Secuenciación de ADN
30
Técnicas: 5. CRISPR/Cas
¿Qué es el sistema CRISPR/Cas9?
Ni CRISPR es el nombre de una nueva marca de aperitivo
crujiente ni Cas es el nombre de un refresco para
acompañarlo
Clustered Regularly
Interspaced Short
Palindromic
Repeats
E. Charpentier (francesa) 31
y J. Doudna (USA)
Tecnología CRISPR/Cas9
• Herramienta ideal
• Simplicidad de uso
• Coste moderado
• Accesible en cualquier
laboratorio genético
https://www.youtube.com/watch?v
=TdBAHexVYzc
https://www.youtube.com/
https://www.youtube.com/watch?v watch?v=k99bMtg4zRk
=O3e2_Ctty_M
32
Técnicas: 5. CRISPR/Cas
Técnicas: 5. CRISPR/Cas
Premio Breakthrough 2015
y El Princesa de Asturias 2015
Protección y
reparación
del ADN
(2012)
• Sistema
CRISPR/Cas9 en
E.coli
• Sistema de
genes repetidos
que promueven
resistencia
contra fagos
33
Técnicas: 5. CRISPR/Cas
Múltiples aplicaciones
• Implicaciones éticas y
sociales
34
35
¿Qué me pueden preguntar?
• a) ¿En qué consiste la reacción en cadena de la
polimerasa?
• b) ¿Qué funciones desempeñan las enzimas de
restricción?
• c) Define DNA recombinante.
• d) ¿Qué peligro, respecto al equilibrio ecológico y
respecto a la salud humana, se puede derivar de la
utilización de técnicas de ingeniería genética?
36
Aplicaciones de ingeniería genética
Ana Molina 37
Biotecnología verde: agroalimentación
Plantas transgénicas más resistentes
a plagas de insectos
a heladas, escasez nutrientes, salinidad
Mejora vegetal y animal:
más nutritivas
tamaños mayores
Biofactorías: sustancias de interés:
vacunas contra paludismo 38
Biotecnología gris: medioambiental
• Depuración de aguas
residuales (EDAR):
• Compost
• Biorremediación
biodegradación de petróleo
vertidos tóxicos
metales pesados, fenoles,...
39
Biotecnología roja: biomedicina
diseño de organismos para producir antibióticos,
el desarrollo de vacunas más seguras y nuevos
fármacos,
los diagnósticos moleculares,
las terapias regenerativas (células madre, tejidos,
órganos)
curar enfermedades a través de la manipulación génica.
40
Insulina: primera hormona producida por IG
41
Otros ejemplos en medicina
• Producción de fármacos y vacunas
Además de insulina, hormona de crecimiento, interferón, factor
VIII de la coagulación, antibióticos
• Diagnóstico clínico
Fibrosis quística, hemofilia, artritis reumatoide, ciertos tipos de
cáncer, etc.
• Terapia genética
Talasemia, carencia del enzima Adenosin Desaminasa (ADA)
• Trasplante de órganos
Células madre de embriones o adultas
42
Medicina personalizada
Mapas de mutaciones cancerígenas 43
Biochip de ADN
44
Terapia génica
• In vivo: genes se introduce dentro de un vector y son
reconocidos por células diana específicas
• Ex vivo: se extraen células, se cultivan, se modifican , se
reintroducen
45
Otros aplicaciones biomédicas
• Investigación policial y medicina forense
Identificación de supuestos implicados
• Pruebas de paternidad
Por comparación de muestras de ADN
• Estudios históricos y arqueológicos
Investigación sobre restos humanos
46
¿Qué me pueden preguntar?
En ingeniería genética se usan técnicas de ADN recombinante para
modificar bacterias con dos propósitos principales: obtener muchas
copias de un determinado gen y obtener proteínas que son útiles para
alguna aplicación.
En este caso queremos encontrar un tratamiento para ayudar a niños con
problemas de crecimiento.
a) Representa en un esquema como construirías un plásmido bacteriano
que contenga el gen humano de la hormona de crecimiento.
b) ¿Cómo diseñarías el tratamiento? ¿Suministrando el gen clonado o la
proteína producida? Razona tu respuesta.
47
Biotecnología blanca: en la industria
Incluye:
las aplicaciones de la industria química,
procesamiento de materias primas,
generación de tejidos biológicos,
generación de combustibles (biocombustibles),
48
Biotecnología blanca
Su principal objetivo es
• la creación de productos fácilmente degradables,
• que consuman menos energía y menos recursos
• generen menos desechos durante su producción.
49
Biotecnología azul: marina
El 80 % de los seres vivos se encuentran en los océanos
Aplicaciones
• acuicultura,
• nuevos productos y
materiales
• cosmética y
• nuevos medicamentos
50
Otros colores de
biotecnología
• Symbiotica (asoc)
http://symbiotica.febiot
ecdivulga.es/
51
Genómica
• Genómica funcional: caracterizar la función de los genes
análisis de los perfiles de expresión génica,
análisis fenotípicos de mutantes
análisis de interacciones proteicas
52
Organismos modelo
• Escherichia coli
• Saccharomyces cerevisae
• Drosophila melanogaster
• Caenorhabditis elegans
• Mus musculus
• Arabidopsis thaliana
53
Proyecto Genoma Humano
• Desarrollado entre 1990–2003 por:
Universidades públicas
Empresas privadas (Celera
Genomics)
• Fue declarado por la ONU en 1997
Patrimonio de la Humanidad
(pero no las pruebas diagnóstico, etc..)
Cromosoma nº3 54
¿Qué nos enseñó el Proyecto Genoma?
• Genoma humano consta de 25-30.000 genes ( 3.200 millones de pares
de bases ), frente a los 100.000 calculados
el número de genes es relativamente bajo
• El 99,9% son iguales en todas las personas, y en un 98% idéntico al de
chimpancés
Las diferencias con otras especies son menos de lo esperado
• El 90% del genoma no tiene función conocida
Solo una pequeña parte codifica proteínas o ARN
• Cada gen puede codificar unas 5 proteínas diferentes
Gracias al procesamiento alternativo del ARNm (exones-intrones)
55
Genoma Humano
• Los humanos difieren entre si: en 1 /1000 nucleótidos.
• Dados aprox. 3.200 millones de nucleótidos: hay 3,2
millones de posibles diferencias
Son los SNPs (Polimorfismos de un solo nucleótido)
Sirven para descubrir la base genética de muchas enfermedades
Para estudiar la respuesta a determinados fármacos
56
Coste por genoma
El coste de secuenciación ha disminuido de 100,000$
por 106 letras (2001) a 10 cent$ actualmente.
57
HGP y otros proyectos
• Herramienta base para investigación biomédica y genética clínica
Disponer de sondas y marcadores para diagnóstico de enfermedades
• Tanto enfermedades genéticas, como cáncer e infecciones
• Diseñar fármacos específicos: tratar las causas y no solo los síntomas
• Diagnóstico pretransplante
• Conocimientos sobre la evolución del hombre
• Migraciones de poblaciones humanas a lo largo de la historia
El próximo reto es conocer todas las
proteínas que se codifican Se podrán aislar y patentar
“genes terapéuticos”
58
https://www.youtube.com/watch?
v=TwXXgEz9o4w
Encode
• Encyclopedia of DNA Elements
• Proyecto (USA) para identificar todos los elementos
funcionales del genoma humano (2003-2012)
• Criticas:
Alto costo ~$400 millones en total
Resultados escasos
https://www.youtube.com/watch?v=UmGVpxbCWm8
59
Resultados de Encode
• Mas del 80 % del ADN tiene alguna actividad
• Los procesos de regulación son más complejos de lo previsto
• ADN no codificante interviene en procesos de regulación a varios niveles
• Las secuencias no codificadoras se mantienen en el curso de la evolución
60
Proteómica
• Estudia a gran escala las proteínas celulares
• Se centra en su estructura y función.
• Avances en:
Modificaciones post-traduccionales
Interacciones entre proteínas
• Aplicación en biomedicina:
desarrollo de fármacos (anticancerígenos, cardiovascular, etc.)
métodos de diagnóstico
desarrollo de vacunas
61
Uso de armas biológicas
Riesgos de la terapia génica
La huella genética” y
la discriminación
Biotecnología negra
Ana Molina 62
Biohacking, ¡cualquiera puede hacerlo!
• Ejp. Genspace in Brooklyn, New York, desde 2010
• En Silicon Valley (Sunnyvale) California, un grupo de
aficionados: Biocurious empezó en 2011.
• En Cambridge, Massachusetts, se encuentra Boston
Open Source Science Lab (BOSLab)
• En Baltimore, otro llamado BUGSS
63