[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas6 páginas

3 Ex Integral SAIN-3

El documento es un examen integral intermedio que abarca diversas áreas del conocimiento, incluyendo razonamiento verbal, matemático, álgebra, geometría, trigonometría, psicología, lenguaje e historia. Cada sección contiene preguntas de opción múltiple que evalúan la comprensión y aplicación de conceptos en cada disciplina. El examen incluye definiciones, analogías, conectores lógicos, y problemas matemáticos, entre otros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas6 páginas

3 Ex Integral SAIN-3

El documento es un examen integral intermedio que abarca diversas áreas del conocimiento, incluyendo razonamiento verbal, matemático, álgebra, geometría, trigonometría, psicología, lenguaje e historia. Cada sección contiene preguntas de opción múltiple que evalúan la comprensión y aplicación de conceptos en cada disciplina. El examen incluye definiciones, analogías, conectores lógicos, y problemas matemáticos, entre otros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

TERCER EXAMEN INTEGRAL

INTERMEDIO
Razonamiento Verbal A) Pese a que - aun - porqué
B) Si bien - aún - por qué
Definiciones C) Dado que - por eso - también
D) Pese a que - aun - por que
1. ...............: Partidario o seguidor de una persona, de una E) Aunque - aún - porque
idea o de un movimiento.
Eliminación de oraciones
A) Amigo B) Defensor C) Adepto
D) Aprendiz E) Pariente 8. (I) Lucio Anneo Séneca fue un filósofo romano panteís-
ta que consideró al mundo como un todo único material
2. ...............: Pensar, reflexionar o trabajar con empeño en y espiritual. (II) Séneca defendió una postura en general
obras de creación o en producciones de la mente. estoica, sobre todo en su vertiente moral. (III) El interés
de Séneca estuvo orientado a los problemas éticos. (IV)
A) Sospechar B) Elucubrar C) Averiguar Séneca insistió en la división entre alma y cuerpo, y en
D) Imaginar E) Proyectar la igualdad de todos los hombres. (V) Séneca no dejó de
reflexionar sobre los objetivos de la sociedad y del Estado.
Precisión léxica
A) I B) II C) III
3. El rey renunció al trono aduciendo problemas de salud. D) IV E) V

A) relegó B) abjuró C) toleró Comprensión lectora


D) abdicó E) soslayó
Texto N.º 1
4. Fue aprobada la ley luego de un intenso debate en el Con- Aunque no toda ciencia tiene por objeto inmediato el
greso. estudio del pensamiento, cada una de ellas, sin embargo,
se enfrenta con el análisis del pensamiento, con el estu-
A) garantizada B) promulgada C) controvertida dio de las leyes de su evolución, al tomar conciencia de
D) estructurada E) proyectada sus resultados. Las matemáticas analizan el proceso del
pensamiento matemático, plantean el problema de la es-
Analogías tructura y las peculiaridades de las demostraciones ma-
temáticas. La física no puede mantenerse al margen del
pensamiento físico, de la estructura y del crecimiento de
5. MEDICINA : BOTIQUÍN::
las hipótesis y las teorías físicas.
Adaptado de Sobre la modelación de los
A) pastilla : cartuchera procedimientos lógicos por Antonio Mazón Ávila.
B) cosmético : neceser
C) vegetal : herbívoro 9. La idea central que el autor plantea en el texto es que
D) manual : diccionario
E) lapicero : escritorio A) la matemática se encarga de estudiar de forma indirec-
ta el proceso del pensamiento.
6. PLATA : ORFEBRE:: B) tanto la física como la matemática estudian directa-
mente la estructura del pensar.
A) barro : alfarero C) toda ciencia tiene directa o indirectamente la necesi-
B) panadero : masa dad de estudiar el pensamiento.
C) sierra : carpintero D) el conocimiento de la estructura del pensamiento per-
D) pizarra : profesor mite el desarrollo científico.
E) minuto : relojero E) no toda ciencia tiene por objeto analizar indirectamen-
te el proceso de pensamiento.
Conectores lógicos
10. En el texto, la palabra crecimiento se entiende como
7. ............... cada vez se habla más sobre los ovnis, estos
............... siguen siendo un misterio, ............... nadie ha po- A) problema. B) desarrollo. C) explicación.
dido demostrar, de manera contundente, su existencia. D) perfección. E) intensidad.

1
Lumbreras Editores

Razonamiento Matemático A) 38 B) 33 C) 34
D) 32 E) 37
11. Si hoy fuese jueves 16 de abril del 2009, ¿qué día de la
semana sería el 18 de abril del 2029? 18. El profesor de un colegio interroga a tres alumnos que
rompieron el vidrio de su aula: ¿Quién pateó la pelota? y
A) sábado B) domingo C) lunes ellos respondieron:
D) martes E) miércoles Eduardo: Yo no fui.
Patricio: Raúl pateó la pelota.
12. Mi padre nació el miércoles 18 de mayo de 1948 y se casó Raúl: Patricio miente.
el 28 de enero de 1976. ¿Qué día de la semana se casó? Si solo uno de ellos pateó la pelota y solo uno de ellos dice
la verdad, entonces es necesariamente cierto que
A) viernes B) lunes C) martes
D) sábado E) jueves A) Raúl miente.
B) Eduardo y Patricio son inocentes.
13. Si la proposición (∼ p ∧ ∼ r) → (r ∆ q) es falsa y las proposi- C) Raúl dice la verdad y es culpable.
ciones s y t tienen valor de verdad desconocido, ¿cuál de D) Eduardo es el culpable.
las siguientes proposiciones son verdaderas? E) Eduardo y Raúl mienten.
I. ( p ∧ s) ∨ q
II. (s ∨ t) → r 19. Distribuya los números del 3 al 10 en las casillas circulares,
III. (t ∧ q) → p sin repetir, de modo que el número ubicado en cada seg-
mento indique la suma de los números ubicados en los
A) solo II B) solo III C) I y II extremos de dicho segmento. Calcule el valor de a + b + c.
D) II y III E) ninguna
15 14
a
14. La siguiente proposición compuesta es falsa
13 16
( p ↔ q) → (q ∨ r) 14 b
Respecto a lo anterior, indique los enunciados correctos. 11
I. p ∆ q no es falsa. 12 17
II. q ∧ r no es verdadera.
III. q → q es falsa. 11 13
c

A) solo I B) solo II C) I y II
D) I y III E) I, II y III A) 20 B) 24 C) 22
D) 21 E) 26
15. Si
• Todos los libros son grandes tesoros. 20. Ubique los números del 1 al 12, sin repetir, tal que la suma
• Todos los grandes tesoros son invaluables. de los números ubicados en 4 casillas circulares colinea-
entonces se concluye que les sea la misma. Dé como respuesta dicha suma.

A) Algunos libros no son grandes tesoros.


B) Todos los libros son invaluables.
C) Los libros invaluables no son grandes.
D) Los grandes tesoros no son buenos libros.
E) Los libros son grandes tesoros.

16. Si
• Algunos peruanos son deportistas.
• Todo deportista es un buen orador.
Entonces se puede concluir que
A) 24 B) 26 C) 30
D) 29 E) 32
A) Algunos buenos oradores no son peruanos.
B) Ningún peruano es orador.
C) Algunos peruanos son buenos oradores. Aritmética
D) Todos los buenos oradores son deportistas.
E) Algunos peruanos no son buenos oradores. 21. Dado que

17. Cuatro amigos de 15, 17, 18 y 20 años tienen la siguiente


{
M = x ∈ 3 <
2x − 1
3
≤5 }
conversación: Indique lo correcto.
Marco: Yo tengo 15 años.
Lucio: Yo tengo 18 años. A) M no posee elementos.
Carlos: Marco tiene 17 años. B) n(M) = 2
Víctor: Yo tengo 17 años. C) n(M) = 3
Si solo uno de ellos miente y los otros dicen la verdad, D) La suma de elementos del conjunto M es 13.
¿cuánto suman las edades en años de Marco y Víctor? E) La suma de elementos del conjunto M es 20.

2
Intermedio N.º 3 Tercer Examen Integral

22. Indique cuántos elementos tiene el conjunto B si 28. En un triángulo rectángulo ABC, se traza la altura BH, tal
• el número de subconjuntos propios de P(A) es 255. que AH = 3 y CH = 12. Halle BH.
• n(A) + n[P(B)]= 131.
A) 15 B) 9 C) 6
A) 5 B) 6 C) 7 D) 7,5 E) 8
D) 8 E) 9

23. En una fiesta donde habían 90 personas, a 18 varones no Álgebra


les gustaba el huaino y a 24 mujeres sí les gustaba esta mú-
sica. ¿A cuántas personas les gusta el huaino si el número 29. Si 3 + 2 es una de las raíces de la ecuación de coeficientes
de varones que gusta de esta música es la tercera parte de enteros x3 + ax2 + bx – 14 = 0, determine el valor de a2 .
las mujeres que no gustan de esta música?

A) 30 B) 32 C) 34 A) 121 B) 144 C) 64
D) 36 E) 38 D) 100 E) 196

24. Halle un número de dos cifras si se sabe que la suma de 30. Se quiere construir un jardín de forma rectangular, tal
ellas es mayor que 9 y que la diferencia entre la cifra de las como se muestra en el gráfico:
decenas y el duplo de la que ocupa el orden 1 es mayor
que 6.

A) 83 B) 82 C) 93 x–2
D) 92 E) 91

x+3
Geometría
25. Si CD = CE, halle x. Si el área es menor o igual que 24 m2 , halle el intervalo de
variación de x.
B
C A) 〈5; 7〉 B) [2; 5] C) [3; 5〉
100°
x D) 〈2; 5〉 E) 〈2; 5]

31. Si se cumple que


A
E D x2 + 8x + k ≥ 0 ∀ x ∈ R
Halle la variación de k.

A) 〈 – 16; + ∞〉 B) [ – 8; 16] C) [16; + ∞〉


A) 10° B) 20° C) 25°
D) 30° E) 40° D) 〈16; + ∞〉 E) 〈 – ∞; 16]

26. Se muestran 3 rectas paralelas, halle x. 32. La familia Dávila viaja en canoa en el río Pachitea a una
velocidad de 5 km/h cuando reman con la corriente; y con
3 km/h cuando reman en contra de la corriente. ¿Cuánto
2 3
tiempo demorarán en recorrer 24 km en aguas tranquilas?

x 12 A) 2,5 h B) 6 h C) 4 h
D) 10 h E) 4,5

A) 4 B) 6 C) 8 Trigonometría
D) 9 E) 10
33. Determine el equivalente de la siguiente expresión:
27. Del gráfico mostrado, AB = 6, BC = 8 y AD = 3, halle CD. sen n+2 x − sen n+4 x
cos n+2 x − cos n+4 x
B

A) sennx B) cosnx C) tannx


θ
θ n
D) cot x E) secnx

34. Si sec2x + csc2x = 16,


A D C halle sec4x + csc4x.

A) 3,5 B) 4 C) 4,5 A) 220 B) 222 C) 224


D) 5 E) 6 D) 226 E) 228

3
Lumbreras Editores

35. A partir del siguiente gráfico, determine cotq. Psicología


2 41. La fatiga o el sueño pueden hacer que ..............................
en una alucinación y .............................. en una ilusión sub-
jetiva.
θ 5
A) percibamos correctamente - captemos lo ausente
B) percibamos con errores - distorsionemos estímulos
14
C) captemos lo ausente - confundamos estímulos
D) nos equivoquemos - deformemos estímulos
3 9 E) captemos estímulos - percibamos lo inexistente
A) B) C) 1
4 10
11 12 42. Para responder a las preguntas de su examen de entra-
D) E)
10 11 da, Carmen necesita traer al presente la información que
aprendió durante sus clases en el colegio; dicha actividad
36. Calcule el valor de la expresión es posible gracias al proceso psíquico denominado
π 5π 7π 11π
cos 2 + cos 2 + cos 2 + cos 2
12 12 12 12 A) atención.
B) sensación.
A) 3 B) 2 C) 6 C) percepción.
D) 0 E) 4 D) memoria.
E) conciencia.

Lenguaje
Historia
37. Marque la oración que presenta adjetivo en grado super-
lativo. 43. Durante la Colonia, la participación del virrey Toledo en la
organización de la fuerza de trabajo y explotación de los
A) El gato es tan rápido como el tigre. ayllus fue a través
B) Los campesinos trabajaron más horas.
C) Obtener veinte es muy complicado. A) de los misioneros jesuitas.
D) Los ambulantes viven bastante lejos. B) de las reducciones indígenas.
E) Te sugerí que leas más libros. C) del envío de visitadores.
D) de la muerte de Túpac Amaru I.
38. Indique la alternativa que presenta más determinantes.
E) de los juicios de residencia.

A) Estos roban al país cada cinco años.


44. La Real Audiencia de Charcas, que incluía en su dominio a
B) Nuestra sociedad sufre mucha corrupción.
Puno, con las reformas borbónicas pasa a formar al inicio
C) La protesta de esos jóvenes fue justificada.
parte del Virreinato
D) El docente de mi hermano entregó varias prácticas.
E) Algunos productos tienen pocos nutrientes.
A) del Perú.
B) de Nueva Granada.
Literatura C) de Venezuela.
D) de Chile.
39. Indique el poeta chileno, que recibió el Premio Nobel de E) de Río de la Plata.
Literatura en 1971 y es el autor del verso Me gustas cuando
callas porque estás como ausente. 45. Durante la Revolución francesa, la Constitución Civil del
Clero, establecida en el periodo de la Asamblea Constitu-
A) Julio Cortázar
yente, buscaba
B) Nicanor Parra
C) José Edwards
A) una alianza con la Iglesia.
D) Jorge L. Borges
B) el apoyo de los protestantes.
E) Pablo Neruda
C) apoyar a la Iglesia.
D) someter el clero al Estado.
40. Señale el conjunto de obras que pertenece al poeta chile-
no Pablo Neruda. E) frenar la revolución.

A) Piedra de sol, El arco y la lira y El laberinto de la soledad 46. La batalla de Austerlitz, conocida como la más represen-
B) Veinte poemas de amor y una canción desesperada, tativa de las victorias napoleónicas, es conocida también
Residencia en la tierra y Canto general como la batalla
C) Canto general, Odas elementales y Cantos de vida y
esperanza A) de las naciones.
D) Residencia en la tierra, Veinte poemas de amor y El jar- B) final.
dín de senderos que se bifurcan C) de los Cien Días.
E) Veinte poemas de amor y una canción desesperada, D) de las trincheras.
Crepusculario y Los funerales de mamá grande E) modelo.

4
Intermedio N.º 3 Tercer Examen Integral

Geografía Filosofía
47. El proceso de intemperismo se caracteriza porque 53. Indique los enunciados correctos en relación con el po-
sitivismo.
A) se produce por la interacción de las placas tectónicas. I. La única forma válida de conocimiento es la ciencia.
B) ocurre en el interior de la Tierra. II. El estadio ficticio es el periodo de madurez intelectual.
C) se encuentra asociado con los sismos. III. La religión y la metafísica son saberes superados.
D) es un proceso que se da in situ.
E) es sinónimo de sedimentación. A) solo I B) I y II C) solo II
D) I, II y III E) I y III
48. Alonso, profesor de Geografía, durante el tema de clima,
pregunta a sus estudiantes que el factor climático que de- 54. De acuerdo con Marx, la filosofía se debe caracteriza por
termina la calidez y las precipitaciones regulares y unifor- ser
mes durante el año es la
A) teórica. B) especulativa. C) revolucionaria.
A) elevada altitud. D) interpretativa. E) metafísica.
B) exuberante vegetación.
C) proximidad al ecuador.
D) extensa continentalidad. Física
E) cercanía al mar.
55. Un albañil para levantar un bloque de 400 N utiliza un pla-
49. La epirogénesis es el movimiento vertical de las placas y, no inclinado 37º, aplicando una fuerza de magnitud cons-
por lo tanto, también de la corteza terrestre del sector con- tante igual a 350 N y en dirección horizontal. Si comienza
tinental, dicho movimiento se produce para compensar en un punto que está en la base del plano y traslada len-
el desequilibrio isostático. En el Perú, este movimiento ha tamente al bloque hasta una altura de 6 m, determine la
dado como resultado la formación de relieves como cantidad de trabajo de la fuerza de rozamiento.

A) depósitos aluvio-fluviales. A) – 200 J B) – 300 J C) – 400 J


B) conos deyectivos. D) – 600 J E) – 800 J
C) depresiones.
D) estribaciones andinas. 56. Al lanzar un bloque sobre el piso, el objeto sigue avanzan-
E) tablazos. do por inercia, sin embargo, la velocidad va disminuyendo
debido al trabajo negativo del rozamiento. Si se lanza un
bloque con 15 m/s, ¿qué cantidad de trabajo hace la fuer-
Economía za de rozamiento hasta que se detiene el cuerpo? m = 4 kg.
50. Los pagos que reciben los hermanos de Juan cada fin de
A) – 200 J B) – 250 J C) – 450 J
mes por la labor que realizan como vendedores en un cen-
D) – 500 J E) – 600 J
tro comercial se ejecutan en la fase del proceso económico
denominado
57. El gráfico muestra un bloque de 3 kg que se mueve sobre
una superficie horizontal rugosa y, al pasar por el punto A,
A) consumo. B) inversión. C) producción.
D) circulación. E) distribución. su rapidez es de 10 m/s. Si entre los puntos A y B se disipan
54 J de energía, determine su rapidez cuando pase por el
51. Los niveles de pobreza y pobreza extrema en el país po- punto B.
drían corregirse si en el proceso económico se

A) produjeran mayores bienes y servicios. A B


B) elevaran los precios de las diferentes mercancías.
C) redujera la desigualdad en la distribución de los ingresos.
A) 2 m/s B) 4 m/s C) 6 m/s
D) elevaran los ingresos de las personas de mayores in-
D) 8 m/s E) 5 m/s
gresos.
E) distribuyeran mejor las mercancías a los diferentes
58. Un bloque realiza un MAS con amplitud A = 20 cm.
mercados.
Si el módulo de su aceleración máxima es 20 m/s2 ,
A
52. Juana y Verónica indagan acerca de cómo administrar determine su rapidez cuando pase por el punto x = + .
2
una empresa, y se percatan que para realizar la produc-
ción de bienes o servicios, toda empresa debe incurrir P. E.
en un desembolso monetario. Este es denominado v=0

A) costo de crédito.
B) ingreso por ventas. A
C) costo de producción.
D) margen de ganancia. A) 2 3 m/s B) 3 m/s C) 10 3 m/s
E) costo de oportunidad. D) 3 m/s E) 2 m/s

5
Lumbreras Editores

Química 65. El Chondracanthus chamissoi, conocido como yuyo, es


una alga comestible que acompaña al ceviche y el chilca-
59. Respecto al ácido brómico, indique la secuencia correcta no. En nuestros platos a veces llega de color verde, otras
de verdad (V) o falsedad (F). veces roja y en algunos casos un poco más oscurecida.
I. Es un oxoácido. ¿En qué grupo de algas se clasifica el yuyo?
II. El estado de oxidación del bromo es + 7.
III. Su fórmula es HBrO3. A) verdes
B) rojas
A) VFF B) VFV C) FVF C) pardas
D) VVF E) VVV D) doradas
E) verdeazuladas
60. El gas natural contiene 64 % en masa de metano, CH4. Calcu-
le el número de moles del metano en 10 kg de gas natural. 66. El mal de Chagas es una enfermedad causada por ...............
Masa atómica (uma): H = 1; C = 12 que ocasiona lesión a nivel del músculo cardiaco.

A) un protozoo esporozoo
A) 4,0 × 101 B) 4,0 × 103 C) 8,0 × 102
2 B) una bacteria esporulada
D) 2,0 × 10 E) 4,0 × 102
C) un alga unicelular
D) un virus ADN
61. Una tonelada de roca contiene 5,8 kg de magnetita, Fe3O4.
E) un protozoo flagelado
¿Cuántos kilogramos de hierro se pueden obtener de di-
cha roca?
67. ¿En qué zona de la hoja se encuentra abundante tejido
Masa molar (g/mol): O = 16; Fe = 56
fotosintético?

A) 1,6 B) 4,2 C) 2,1 A) peciolo


D) 8,4 E) 5,6 B) borde
C) vaina
62. En un recipiente de acero de 5 L de capacidad hay gas D) mesófilo
oxígeno a 2 atm. Si se retira 1 L de gas a 1 atm, determine E) lígula
la presión final dentro del recipiente en mmHg. Considere
que la temperatura es constante. 68. El parénquima ............... almacena agua y se encuentra en
plantas ...............
A) 1543 B) 800 C) 760
D) 1000 E) 1368 A) aerífero - hidrofitas.
B) amiláceo - hidrofitas.
C) acuífero - xerofitas.
Biología D) proteináceo - xerofitas.
E) fotosintético - higrofitas.
63. Uno de los requerimientos para la evolución química, se-
gún la teoría quimiosintética, fue la
69. La parte de la flor donde se ubica el saco embrionario se
denomina
A) presencia de oxígeno atmosférico.
B) atmósfera oxidante.
A) ovario.
C) atmósfera reductora. B) estambre.
D) ausencia de metano en la atmósfera. C) tubo polínico.
E) baja temperatura del planeta. D) antera.
E) estigma.
64. La teoría que sostiene que en el universo existen gérmenes
de vida en reposo, que se desarrollan cuando encuentran 70. La hormona vegetal que permite la formación de frutos
condiciones propicias, se denomina partenocárpicos se denomina

A) biogénesis. A) adenina.
B) abiogénesis. B) auxina.
C) generación espontánea. C) citocinina.
D) panspermia. D) dormina.
E) quimiosintética. E) giberelina.

También podría gustarte