[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas3 páginas

Metodo Cientifico

El método científico es un procedimiento para alcanzar un conocimiento objetivo de la realidad, basado en la observación, medición y experimentación. Incluye pasos como la definición del problema, formulación de hipótesis, recogida y análisis de datos, y confrontación de resultados. Este enfoque es sistemático, empírico y busca la reproducibilidad y validez de los hallazgos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas3 páginas

Metodo Cientifico

El método científico es un procedimiento para alcanzar un conocimiento objetivo de la realidad, basado en la observación, medición y experimentación. Incluye pasos como la definición del problema, formulación de hipótesis, recogida y análisis de datos, y confrontación de resultados. Este enfoque es sistemático, empírico y busca la reproducibilidad y validez de los hallazgos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

METODO

CIENTIFICO
Metodos de la investigacion
EQUIPO:
SALMERON DE JESUS ABRIL JOANNA
SALINAS GALLEGOS MARINA YAMILET
NAVA HERNANDEZ DAIRA ALICIA
El método científico sería el procedimiento
mediante el cual podemos alcanzar un
concepto
1 conocimiento objetivo de la realidad, tratando de
dar respuesta a las interrogantes acerca del
orden de la naturaleza.
Según el Oxford English Dictionary, el método científico es:
"un método o procedimiento que ha caracterizado a la ciencia
natural desde el siglo XVII, que consiste en la observación
sistemática, medición y experimentación, y la formulación,
análisis y modificación de las hipótesis."

PASOS
metodo cientifico Características
1.Definición y planteamiento del problema: pregunta para la
cual no encontramos respuesta.
2
2. Formulación de la hipótesis: la hipótesis exige una
formulación más elaborada con la aparición de las variables y
3 Es un método teórico.
 Es sistemático: sentido de orden y disciplina que busca
garantizar un nivel aceptable de reproducibilidad y
la relación que esperamos encontrar entre ellas. Las hipótesis validez.
se pueden formular como objetivos o resultados que se quieren  Es a la vez inductivo y deductivo.
conseguir. Para aceptar o rechazar la hipótesis (o conseguir el  Tiene una base empírica: emplea la observación
objetivo) se elige un determinado diseño de estudio. directa para obtener los datos objetivos necesarios que
3. Recogida y análisis de datos: comprobación empírica tras documentan el conocimiento obtenido.
recogida de datos. Es la etapa más específica de cada técnica  Emplea el examen crítico: el científico somete sus
concreta del método científico. resultados a la prueba empírica se halla sujeto a revisión
4. Confrontación de los datos con la hipótesis y los resultados no son nunca definitivos.
5. Conclusiones y generalización de los resultados: Si los  Es circular: interacción continua entre experiencia y
datos avalan la hipótesis será confirmada. teoría.
6. Nuevas predicciones: Esta etapa es añadida por algunos  Busca controlar los factores que no están directamente
autores y hace referencia a nuevos problemas que surgirían de relacionados con las variables en cuestión pero que
los resultados obtenidos. pueden influir sobre ella.
Referencias APA

°Yolanda,C.(2014) introducción al método cientifico y sus etapas.
España.

Downloads/INTRODUCCIÓN%20AL%20MÉTODO%20CIENTÍFICO
%20Y%20SUS%20ETAPAS%20(1).pdf

También podría gustarte