[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas8 páginas

Conceptos Básicos de HTML

El documento proporciona una introducción a los conceptos básicos de HTML, incluyendo herramientas de desarrollo, convenciones de nombres de archivos, y la estructura básica de un documento HTML. Se explican las etiquetas HTML, su sintaxis, atributos, y la anidación de etiquetas, así como la importancia de los comentarios y la jerarquía de encabezados. Además, se presentan las nuevas etiquetas semánticas introducidas en HTML5 que mejoran la organización y significado del contenido en la web.

Cargado por

Naza Ge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas8 páginas

Conceptos Básicos de HTML

El documento proporciona una introducción a los conceptos básicos de HTML, incluyendo herramientas de desarrollo, convenciones de nombres de archivos, y la estructura básica de un documento HTML. Se explican las etiquetas HTML, su sintaxis, atributos, y la anidación de etiquetas, así como la importancia de los comentarios y la jerarquía de encabezados. Además, se presentan las nuevas etiquetas semánticas introducidas en HTML5 que mejoran la organización y significado del contenido en la web.

Cargado por

Naza Ge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Conceptos básicos de HTML

Herramientas de desarrollo

● Cualquier programa que escriba texto plano (Notepad++,


Sublime Text, Visual Studio Code (preferido por
desarrolladores), etc). No sirven programas como Word que
llenan el archivo con «metadata» (información del software).
https://code.visualstudio.com/Download
● Un navegador Web (o más de uno).

Convenio de archivos

Los archivos de tu sitio web pueden llevar nombres arbitrarios, pero deben cumplir con
tres reglas por convención:

1. No debe tener espacios, acentos, eñes, ni símbolos. Si son varias palabras usar
guiones “ - “ o “ _ “ ej: “mi-pagina-web”
2. Deben estar escritos en minúsculas.
3. Deben tener la extensión “.html” (esa es la forma que el servidor web sabe que es
un documento web)

Etiquetas HTML

En el lenguaje HTML, los elementos se definen mediante etiquetas. Las etiquetas HTML
indican el inicio y el final de cada elemento. Lo que se encuentra dentro de la etiqueta (el
contenido) es lo que estás formateando.

Casi todas las etiquetas HTML son un juego de pares: una etiqueta abre, otra cierra. Para
insertar una etiqueta se necesita escribir:

<etiqueta>
Contenido
</etiqueta>

1
Etiquetas cerradas y abiertas

Las cerradas encierran un contenido, por lo general texto. Las abiertas no encierran
contenido, y sirven, entre otras cosas, para incluir elementos como imágenes, líneas, etc.

<p>Este es un párrafo con texto en su interior</p>

<hr/>

En el ejemplo tenemos una etiqueta cerrada llamada Párrafo que engloba un texto y una
etiqueta abierta para incluir una línea horizontal. El signo “/” se utiliza para las etiquetas de
cierre; en las etiquetas cerradas se pone a continuación del signo “<”, en las abiertas se
pone delante del signo “>”.

En HTML5, ya no es una obligación tener que poner el signo “ / “, por ejemplo, <img
src=””> funcionará correctamente, al igual que <br>, <hr>, o los meta tag.

Atributos de las etiquetas

Todas las etiquetas aceptan atributos. Un atributo es cualquier característica que puede
ser diferente entre una etiqueta y la otra. Por ejemplo, en una foto, el ancho o alto.

<etiqueta atributo=”valor”>
Contenido
</etiqueta>

El valor que tendrá va entre comillas. Una etiqueta puede tener más de un atributo,
separados por espacios entre sí. Los atributos sólo van en la etiqueta de apertura.

Anidar etiquetas

Se puede meter una etiqueta dentro de la otra (es más común de lo que parece). Lo más
importante es tener presente que siempre se cierran en orden inverso a la apertura.

2
Sintaxis del código

Al HTML no le importa si las etiquetas las escribís una al lado de la otra o una debajo de
la otra. Los “Enter”, espacios (de la barra espaciadora) y tabulaciones no afectan la salida
en el navegador. Este “espacio en blanco” se usa sólo para formatear el código de
manera cómoda para el programador. Es una buena práctica que usen enter y
tabulaciones para poder entender (de un primer vistazo) cómo está armada la estructura
del sitio.

Comentarios HTML

Es parte del código que el navegador no mostrará. Puede usarse para dejar una
referencia de algo que se va a mostrar en algún lugar o para anular temporalmente un
área del sitio. Tiene un inicio, un final y lo que está en el medio será omitido.

<!-- bloque comentado -->

Estructura básica

El HTML tiene una estructura de elementos que debe insertarse siempre en cada
documento. Veamos cuáles son los elementos principales.

Cuando escribimos nuestro documento HTML, lo primero que tenemos que escribir es el
DOCTYPE. El doctype declara el tipo de documento, es decir, nos sirve para indicar
que nuestro documento está escrito siguiendo la estructura determinada por un DTD
concreto.

Un DTD es la definición de la estructura de un tipo de documento determinado.


Entonces, el DTD es dónde se define la estructura que debe tener el documento y

3
utilizamos el doctype para informar qué DTD usamos.

El doctype en HTML5
A partir de HTML5 la declaración del doctype es notablemente más sencilla, sólo basta
con encabezar nuestro documento con la siguiente etiqueta.

<!DOCTYPE html>

Una vez declarado el doctype, avanzamos con los elementos básicos.

● <html>: Etiqueta inicial, que define que el documento está bajo el estándar de
HTML.
Importante. La etiqueta html abre y cierra. Es decir que todo el contenido del sitio tiene
que estar entre <html> y </html>

En su interior anidaremos las siguientes etiquetas.


● <head>: Es la parte privada del documento, se utiliza como un espacio de
comunicación entre el sitio web y el navegador. Esta etiqueta envuelve otras
etiquetas importantes como <title>, las etiquetas <meta> y las relacionadas con
vinculación de documentos CSS y JS.
● <body>: Encierra el contenido propiamente dicho del sitio.

<title>: La etiqueta title define el título de nuestra página, que será visualizado en la
solapa del navegador.

4
Como mencionamos también dentro del <head> puedes utilizar etiquetas <meta>:
<meta>: Se utiliza para añadir información sobre la página, bien sea palabras clave, el
autor, la descripción de nuestro sitio. Esta información puede ser utilizada por los
buscadores. También puede definir el idioma y la codificación en la cual está escrita la
página.

Estructura básica completa

Utilizaremos todas estas etiquetas en nuestro primer ejemplo de estructura web:

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Mi primer sitio web</title>
</head>
<body>
¡Este es mi primer sitio web!
</body>
</html>

Elementos HTML básicos

Tipos de elementos: Grupo General

Todos los elementos que van en etiquetas dentro del <body></body> se dividen en dos
grupos:

● Elementos de bloque: Son los que –sin ser modificados por CSS–, ocupan el
100% del ancho de su contenedor y se mostrarán uno abajo del otro.
● Elementos de línea: Solo ocupan el ancho que diga su contenido y se verán uno
al lado del otro.

<h1> a <h6> (de bloque): Un encabezado es semánticamente el texto que “encabeza” (o


titula) el contenido que sigue. Se puede tratar de un texto (como un artículo) o una
sección del documento que estamos viendo.
Existen 6 niveles: del <h1></h1> al <h6></h6>

Niveles de encabezado:
Estos niveles de encabezados no representan un texto en negrita más grande o más
chico, detrás de estos “niveles” existe una jerarquía. No debés tener un <h3> si antes no
5
hubo un <h2>. Además están relacionados: Cada <h3> debe ser un sub-nivel de
contenido del <h2> inmediato-anterior. Y si dos títulos son igual de importantes, son el
mismo nivel de encabezado. Y si el título no es igual al anterior (ni tampoco es un sub-
nivel) se volverá al nivel de encabezado anterior.
Esta jerarquía se debe respetar en cada documento HTML que forme parte del sitio web.

<h1> REINO ANIMAL </h1>


<h2 Vertebrados </h2>
<h3> Mamiferos </h3>
<h4> Bipedos </h4>
<h4> Cuadrúpedos </h4>
<h3> Aves </h3>
<h4> Voladoras </h4>
<h4> No voladoras </h4>
<h3> Reptiles </h3>
<h3> Peces </h3>
<h3> Anfibios </h3>
<h2> Invertebrados </h2>
<h3> Insectos </h3>
<h4> Voladores </h4>
<h4> No Voladores </h4>

<p> (de bloque): Un párrafo es un texto formado por una o más oraciones, pero sólo
debe encerrar texto. Se inserta con la etiqueta <p></p>. Dentro de un párrafo se pueden
insertar otros elementos de texto (negritas, itálicas, acrónimos, abreviaturas, vínculos).
No puede haber un párrafo dentro de otro párrafo. Esto no existe en la literatura, y mucho
menos en la estructura de un documento HTML.

<br/> (de bloque): Inserta un salto de línea simple. Para el HTML un Enter no significa
nada. Para hacer un salto de línea se necesita una etiqueta. Ésta significa break y es
para hacer un salto de línea dentro de un párrafo.
Importante: Son para separar oraciones, y no para separar un párrafo con otro
El <br/> es una etiqueta abierta, por lo tanto lleva la barra luego del nombre (o no lleva
barra en absoluto).
<strong> (de línea): El elemento strong es el apropiado para marcar con especial énfasis
las partes más importantes de un texto. Visualmente, define el texto en Negrita.
<em> (de línea): Es la abreviatura de énfasis. Por ser un texto con énfasis, se leerá con
un cambio significativo en el tono de voz. Visualmente, define el texto en cursiva.
<strong> (de línea): Se trata de un texto reforzado (más fuerte) que será leído
remarcando la palabra pero sin afectar al tono de voz. El elemento strong es el apropiado

6
para marcar con especial énfasis las partes más importantes de un texto. Visualmente,
define el texto en negrita.

Elementos contenedores de usos múltiples

Existen dos etiquetas las cuales son utilizadas principalmente para dar formato CSS y
orden -podríamos decir que son etiquetas "comodín"-. Estas son:

<div> (de bloque): Es un divisor (de ahí su nombre) y se comporta como elemento de
bloque. Dentro del <div></div> puede ir cualquier elemento del HTML, incluso otros div’s.
Es un elemento principal para armar maquetas con HTML y CSS. Como el <div></div>
no produce una salida visual y acepta cualquier otro elemento dentro, se usa para
delimitar áreas del sitio web.

<span> (de línea): Define un elemento en línea sin formato predefinido, solo debemos
usarlo dentro de un texto en caso que se necesite cambiar el CSS.
Por ejemplo; un encabezado a dos colores, sería un <h1> con un color para todo el texto
y dentro un <span> con el texto de otro color.

Con la aparición de las etiquetas semánticas, la utilización de estas etiquetas se ha


disminuido un poco debido a que gran parte de su uso estaba principalmente enfocado en
estructurar nuestros sitios web.

HTML5

HTML5 incorpora etiquetas semánticas que no sólo funcionan como contenedores, sino
que también definen qué tipo de contenido van a tener.

7
Nuevas etiquetas contenedoras HTML5

<section>: Define una sección en un documento.


<nav>: Define un bloque que contiene enlaces de navegación, como por ejemplo el
menú.
<article>: Define contenido autónomo que podría existir independientemente del resto del
contenido.
<aside>: Define contenidos vagamente relacionados con el resto del contenido de la
página.
<main>: Define el contenido principal o importante en el documento. Solamente existe un
elemento <main> en el documento.
<header>: Define la cabecera de una página o sección.
<footer>: Define el pie de una página o sección.

También podría gustarte