[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas7 páginas

Comunicación Interpersonal, Evidencia 4

Kelly Torres Aguilera narra su vida desde su infancia hasta los 22 años, destacando momentos difíciles como el bullying, el divorcio de sus padres, la depresión y la lucha con su identidad sexual. A pesar de las adversidades, incluyendo problemas de salud mental y la presión social, Kelly finalmente encuentra un camino hacia la aceptación personal y el inicio de una nueva carrera en comunicación. A lo largo de su historia, refleja su proceso de sanación y autodescubrimiento, mostrando un crecimiento significativo en su vida.

Cargado por

kellytorres66
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas7 páginas

Comunicación Interpersonal, Evidencia 4

Kelly Torres Aguilera narra su vida desde su infancia hasta los 22 años, destacando momentos difíciles como el bullying, el divorcio de sus padres, la depresión y la lucha con su identidad sexual. A pesar de las adversidades, incluyendo problemas de salud mental y la presión social, Kelly finalmente encuentra un camino hacia la aceptación personal y el inicio de una nueva carrera en comunicación. A lo largo de su historia, refleja su proceso de sanación y autodescubrimiento, mostrando un crecimiento significativo en su vida.

Cargado por

kellytorres66
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Comunicación interpersonal

Docente: Prof. Erick Martínez


Alumno: Kelly Torres Aguilera
Matricula: 1796167
Evidencia 4: autobiografía
La historia de mi vida, versión inédita: el sendero con
demasiadas ramas.

Hola, soy Kelly, tengo 22 años y voy a contar mi vida, no creo que esta sea muy
interesante, pero si ha habido momentos fuertes que marcaron lo que soy ahora.

Nací el lunes 21 de agosto del 2000 a las 6:30 pm, soy la primera hija de mis
papás. Mis primeros años de vida los recuerdos muy felices, una infancia normal,
mis papás se querían, me querían a mí, iba al kínder tenía muchas amiguitas, pero
siempre deseé un hermano (grave error), así que cuando tenia 4 años nació mi
hermano y yo escogí el nombre para él.

Los siguientes años fueron igual, una infancia feliz, salía mucho de vacaciones
con mis papás, la pasaba bien en la escuela, pero se llegó sexto año de primaria,
el año que me marco de una forma negativa el resto de mi vida, ahí empezó la
desgracia para la pobre niña de 11 años. Yo siempre fui de las menores en el
salón de clases, así que todos mis compañeros tenían 12 años y es cuando
empieza la adolescencia y también es cuando te empiezan a gustar las personas
en una forma más “sexual”, en cambio yo era una pequeña no tan bonita y gorda
de la cual se burlaban los compañeros por ser fea y aun ser una niña jajaja, todos
los niños de mi salón me decían cosas horribles sobre el cómo me veía y mis
“amigas” reían con ellos, yo en la escuela no decía nada y solo lo ignoraba pero
llegando a mi casa lloraba mucho y me llene de inseguridades, aunque ni siquiera
era adolescente y ya estaba acomplejada por mi cuerpo.

En ese lapso de tiempo comenzaron los problemas en casa, mi papá viajaba


mucho y mi mamá vivía enojada y triste; ellos peleaban todo el tiempo y finalmente
se divorciaron.

Ahora si viene lo bueno, la secundaria, definitivamente la peor etapa de mi vida.


Recién estaba el divorcio de mis padres que fue muy duro porque mi papá era
todo para mí y me decepciono mucho saber los motivos del cual se divorciaron.
También hay que sumarle que mi mamá padece de depresión severa así que fue
una etapa muy oscura, ella intento suicidarse múltiples veces y yo era la que
lidiaba con todo eso, me toco encontrarla en el baño con las venas cortadas,
muchas veces la encontré en la cama intoxicada.

El lado “bueno” es que mi papá nunca nos dejó y apoyo a mi mamá en todo el
proceso, no importaba que ya estuvieran divorciados, mi mamá vivía
hospitalizada, en centros psiquiátricos, anexos o centros de rehabilitación.
Mientras tanto yo trataba de seguir mi vida aparentando que no me afectaba para
no preocupar más a mis padres, pero solo tenia 12 y no era tan fuerte así que
empecé a autolesionarme, esta etapa no duro mucho porque nuevamente mis
compañeros se burlaron de mi cuando se dieron cuenta.

Elipsis: en esta etapa también estaba descubriendo mi sexualidad, me gustaban


los niños como a todas las demás niñas, pero yo no me sentía normal porque
también las niñas llamaban mi atención, era una lucha interna de no saber que
hacer, como actuar, que decir, o sea, en ese tiempo y en mi contexto que te
gustaran las niñas te hacia lesbiana, una “machorra”, pero yo no sentía que
pertenecía a eso porque también me gustaban los niños ☹, así que simplemente
lo calle.

A los 13 años estaba con una amiga en mi casa y nos besamos, fue como wow
confirme que las niñas también son para mí, en una de esas veces que ella estaba
en mi casa mi mamá nos vio besándonos y se armó el drama, yo en un momento
de frustración y enojo tome un frasco de antipsicóticos de la alacena de pastillas y
me tome todo en la ducha, alrededor de 60 pastillas, el siguiente recuerdo que
tengo es despertar en una cama de hospital 2 días después, posteriormente comí
algo y me fui a casa (mis papás dicen que en esos 2 días yo despertaba por ratos,
casi no hablaba pero me levantaba para ir al baño, pero yo no recuerdo nada).

En ese mismo año pase por mucha terapia psicológica y todos pensaban que ya
todo estaba bien, pero realmente le mentía a todo el mundo, a mis papás, a los
psicólogos y a mi misma.
En esa gran mentira cree una mascara e la cual me arrepiento cada día, esta duro
años, básicamente le enseñaba al mundo que yo era una chica normal, muy
sociable, que se llevaba mucho con los hombres (enterré la atracción que sentía
por las mujeres), también me gustaba mucho convivir con todos, en eso se basó
toda mi adolescencia, en la escuela me seguían diciendo cosas hirientes, pero
ahora en un tono más subido, me decían fácil, que era una puta y así. Yo solo lo
ignoraba y mostraba que me valía madres.

Después de eso no hay nada interesante, solo a los 15 años viajé a Europa muy
bonito todo, fui muy feliz durante ese mes.

Regresando de mi viaje entre a la preparatoria, hice nuevos amigos, pero la Kelly


fácil seguía ahí, sin aceptar verdaderamente quien era, gane muy mala fama
durante la preparatoria, tenía una reputación no muy agradable, pero ahora me
sentía mejor, era aceptada por los hombres, ya no me decían fea ahora me
buscaban y eso se podría decir que me reconfortaba. Los próximos dos años
fueron pan con lo mismo a excepción de que mi madre tuvo cáncer y fue otro
proceso muy agotador que afrontamos.

A los casi 18 años entro a la carrera de medicina a decir verdad estaba muy
emocionaba, me gustaba mucho la idea de estar en una carrera tan respetada,
también estaba muy entusiasmada porque iba a ser en otro estado y podría
alejarme un poco del circulo y de la reputación que yo tenía. Los primeros meses
todo fue alegría y felicidad, vivía sola, me iba de fiesta, tenía amigos increíbles,
sentía que mi vida estaba tomando un buen rumbo; pero no pude con la carrera,
cuando llevaba un año en medicina descubrí que eso no era para mí, no sentía
empatía por los demás, realmente no me interesaba el bienestar de las personas
ni quería salvarles la vida, hablé con mi papá, pero el me convenció en seguir un
año más, y ese año se convirtió en otro y en otro. En esos años me diagnostican
depresión clínica, que originaban ataques de pánico, de ansiedad, etc.

En 2020 nos llega la pandemia y esto fue un coche muy grande para mí, en estos
2 años de pandemia descubrí quien soy realmente sin la máscara que le mostraba
a los demás. Al inicio de la pandemia como todos pase cuarentena, al estar en
otro estado pues me regrese a Monterrey y fueron 6 meses muy duros, convivir
24/7 con mi familia fue un sufrimiento, descubrí lo mierda que es mi hermano,
también acepte que mi mamá no es tan buena madre como pensaba, y que
tampoco puedo estar mucho tiempo con mi papá sin que nos peleemos.

A finales de 2020 les mentí a mis papás diciéndoles que me tenía que regresar a
Veracruz porque iban a comenzar las clases hibridas, la verdad es que solo quería
estar sola por un tiempo otra vez y eso solo empeoro todo. Empecé a beber
mucho alcohol, cantidades excesivas, desayunaba con vodka, también consumía
demasiada marihuana, probe algunas otras drogas, me juntaba con personas
nada decentes, en ese tiempo también subí muchísimo de peso por todos los
malos hábitos que tenía, no me importaba mi salud, no me importaba mi cuerpo,
no me importaba nadie y no me importaba la vida.

Mi vida siguió así unos meses hasta que una vez algo me hizo querer cambiar, la
verdad no estoy segura cuando fue, pero tome las riendas de mi vida, fue un
proceso tan horrible, tan agotador y desgastante. Volví a la terapia psicológica, un
tiempo estuve en tratamiento psiquiátrico leve, pero me mantenía estable, empecé
a cuidar mas mi cuerpo, me alimentaba bien, dejé de consumir todo tipo de
drogas.

Cuando recién había cumplido los 21 me sentía bien, pero había algo que aún me
molestaba y eso era la carrera de medicina, no le agarre el amor como dijo mi
papá así que simplemente le hable claro y le dije que iba a dejar la carrera,
aunque él no quisiera, sorpresivamente el me apoyo, así que agarre todas mis
cosas y me regrese a Monterrey. Pero cuando llegue no fue todo felicidad, resulta
que mi papá solo dijo que si porque tenia miedo de que yo volviera a caer en un
cuadro depresivo.

Enero 2022 recién empieza mi temporada de nini y tengo que pensar que hacer
con mi vida porque solo tengo 6 meses para solucionarlo sino me regresan a
Veracruz a terminar la carrera de medicina. Volvemos a los procesos complicados,
a pensar que iba a hacer yo con mi futuro, que rumbo iba a tomar para lograr el
éxito que tanto anhelaba, enserio no sabía que hacer, me sentía perdida, no tenia
el apoyo de nadie esta vez, mis papás literalmente me odiaban por ser una buena
para nada, el psicólogo me dijo que ya no quería seguir tratándome porque yo era
muy obstinada.

Después de tanto pensar decidí entrar a comunicación porque como dice la gente
“si no tienes vocación, estudia comunicación” jaja bromi. Entre a comunicación
porque pienso que me puede dar muchas herramientas para lo que yo quiero
lograr en el futuro.

Y aquí estoy ahora a 20 de septiembre del 2022, con 22 años empezando la


universidad otra vez. Hoy en día se puede decir que vivo una vida estable, por fin
acepte quien soy, acepte mi orientación sexual una vez por todas y se lo confese a
mi mamá (aún tengo miedo de decirle a mi papá), estudio una carrera que me
gusta, tengo buenas amistades, en realidad son muy pocas las que aun conservo
de la antigua yo; conocí personas increíbles gracias al kpop y al pertenecer a un
fandom tan hermoso como lo es el de Stray Kids, me siento acogida con todos los
de esta comunidad. Vivo con mi papa y aun nuestra relación no es perfecta, pero
tratamos de mejorar cada día más.

Aun me agobian algunas cosas, aun vivo con la depresión y a veces no quiero
continuar, pero ya enfrento la situación de una manera más saludable, de vez en
cuando bebo alcohol, pero de una forma más consiente y responsable. Siento que
he mejorado mucho en este último tiempo, quisiera seguir mejorando día con día
hasta encontrar mi verdadero yo y estar feliz con eso. Pero por ahora me gusta la
Kelly del presente, espero poder actualizar esto en unos años.

También podría gustarte