Que es y en que consiste el
Que es y en que consiste el Marketing Digital
El Marketing Digital es la aplicación de las estrategias de comercialización
y marketing tradicional llevadas a cabo por medios digitales.
Todas las técnicas del mundo real son imitadas y traducidas a un nuevo
mundo, el mundo online.
En el ámbito virtual aparecen constantemente herramientas digitales
nuevas redes y aplicaciones surgen día a día, y características nuevas
como la inmediatez, la irrupción de las redes sociales y herramientas que
nos permiten hacer mediciones en tiempo real.
Que es y en que consiste el Marketing Digital
Marketing Digital, también llamado mercadeo en línea, es la forma de
marketing que utiliza los nuevos medios y canales publicitarios
tecnológicos y digitales como internet, y los dispositivos móviles.
Gracias al poder de la tecnología se pueden crear productos y
servicios personalizados y medir todo lo que ocurre con ellos para
mejorar la experiencia de clientes y usuarios.
Que es y en que consiste el Marketing Digital
El Marketing Digital, también conocido como Mercadotecnia Digital
es el conjunto de actividades que una empresa (o persona)
ejecuta en línea con el objetivo de atraer nuevos negocios,
crear relaciones y desarrollar una identidad de marca.
Entonces, en este nuevo ámbito se desarrolla la segunda instancia
del marketing digital ya que los usuarios pueden hablar de la marca
libremente. Ellos tienen un poder importantísimo que antes sólo se le permitía
a los medios: La opinión.
Las técnicas de comercialización deben entonces cambiar su paradigma.
Si antes los distribuidores, los medios, y los productores eran los que tenían el
poder de la opinión, ahora el foco debe cambiar al usuario.
El usuario es capaz de buscar aquello que quiere gracias al poder de
los Motores de Búsqueda (Google, Yahoo, Bing, etc.), y no sólo preguntar si
su decisión es correcta, también tiene la posibilidad de leer reseñas,
comentarios y puntuaciones de otros usuarios.
Es por eso que una estrategia digital debe incluir todos los espacios
relevantes en donde el target interactúe, buscando influenciar opiniones y
opinadores, mejorar los resultados de los motores de búsqueda, y analizando
la información que estos medios provean para optimizar el rendimiento de las
acciones tomadas.
El marketing digital es el conjunto de diseño, creatividad, rentabilidad y
análisis buscando siempre un ROI (retorno de la inversión).
Es un Ecosistema Digital…..
Es un Ecosistema Digital
Ventajas del Marketing Digital
Alcance Global: Una vez posicionado tu
producto en internet, cualquier persona de
cualquier parte del mundo podrá acceder a él.
Interactivo: Internet es un canal de comunicación
bidireccional, a comunicación entre empresas y
consumidores se ha maximizado.
Perfectamente medible: Los datos ahora, se
recogen de manera inmediata a través del
seguimiento de las acciones que el usuario
realiza directamente en internet.
Híper Segmentable: Gracias a la gran cantidad
de información recogida sobre los usuarios de
internet, es posible diversificar mucho más las
acciones de marketing. Podemos apuntar a
objetivos cada vez más perfilados y definidos.
Ventajas del Marketing Digital
Inmediatez: Los medios digitales nos
permiten ver los resultados de una
campaña en tiempo real, de modo que
podemos ajustar y optimizarla en la
medida necesaria.
Precisión en el target: En el marketing
digital podemos dirigir anuncios a un
público determinado, logrando así
campañas mucho más eficientes.
Fidelización: Las redes sociales nos
permiten generar lazos más fuertes con
nuestros clientes, y construir una
comunidad online más amplia de la que
podríamos en el mundo offline..
Desventajas del Marketing Digital
El marketing digital tiene algunas desventajas, como:
• Dependencia de internet: No llega a sectores que no tienen acceso a internet.
• Efímero: Debe competir con mensajes de redes sociales, aplicaciones y sitios
web.
• Bloqueadores de publicidad: Muchos usuarios utilizan bloqueadores de
publicidad mientras navegan por internet.
• Desconfianza: El desconocimiento del usuario y las estafas digitales pueden
generar desconfianza, lo que puede hacer que la publicidad no sea efectiva.
• Riesgos de seguridad: La información de los clientes almacenada en un sitio
web puede ser vulnerable a ataques de hackers o malware, lo que puede dañar
la reputación de la empresa.
• Quejas en redes sociales: Es más fácil que un usuario con una mala
experiencia con un producto haga un comentario negativo en las redes sociales.
Desventajas del Marketing Digital
El marketing digital tiene algunas desventajas, como:
• No es posible tener control: Es decir, cualquier sentimiento u opinión negativa
es captada sin la posibilidad de hacer modificaciones directas.
• Dependiendo de la estrategia (SEO / SEM), los resultados pueden tomar
tiempo o pueden tener un impacto de corto plazo.
• Exceso de competencia que puede elevar los costos de las campañas.
• Exceso de información: En la era digital, la información está disponible en
abundancia. Esto significa que los usuarios se ven inundados con anuncios y
mensajes promocionales.
• Dificultad para medir el éxito: A pesar de que el Marketing Digital te permite
medir tus resultados con precisión, a veces puede ser difícil medir el éxito a
largo plazo. Por ejemplo, es posible que un aumento en las visitas a tu sitio web
no se traduzca en un aumento en las ventas.
Herramientas del Marketing Digital
E-Commerce: Son las ventas del Social Media Marketing: Las marcas
comercio tradicional en el mundo digital. ahora ya tienen identidad digital y voz.
SEO o Search Engine Optimization: El Analítica Web: Permite medir y conocer
seo es el posicionamiento natural cómo se comporta el usuario a través de
en buscadores como Google. gráficos y datos.
SEM o Marketing de Buscadores: En Diseño UX/UI: Se trata de diseñar las
este caso también es posicionar nuestra interfaces con las que el usuario
página en buscadores o directorios pero interactúa. Su experiencia con el uso de
pagando por ello. la web y la app debe ser amigable y
satisfactoria.
Inbound Marketing: Consiste en invertir
la pirámide del marketing. En vez de Customer Experience: Se trata de
buscar los clientes con publicidad lo que construir experiencias de principio a fin
hace es facilitar que estos te encuentren en el Journey Map* de los potenciales
y te conozcan. clientes hasta que se convierte en
cliente tanto en las redes sociales como
Email Marketing: Es como el antiguo
en la web o app.
correo postal pero electrónico.
Que NO es Marketing Digital
¡Las redes Sociales!
Por si solas…..
Las redes sociales son el 20% de la
estrategia de Marketing Digital
Y…..donde está el 80% restante de la
estrategia?
En la última aplicación de la Encuesta Mundial sobre Seguridad en Internet 2022, un 75% de los
encuestados respondió que las empresas de medios sociales son la principal fuente
de desconfianza en la red, y añaden que Facebook y Twitter, entre otras redes, son de las plataformas
que contribuyen a generar falta de confianza en la web.
1. Son un canal de atención al cliente.
2. Ayudan a crear y posicionar tu marca On
Line.
3. Ayudan a captar clientes.
4. Son una buena plataforma para
promocionar tu negocio.
5. Mejoran tu posicionamiento en Google.
6. Conocer mejor a tu cliente potencial.
7. Crear conexiones y mantener las existentes.
8. Conseguir más visibilidad para tu marca.
9. Generar tráfico a tu página web.
10. Potencian tus Ventas en Línea.
11.Fortalecen tu eCommerce.
Puestos de Trabajo en Marketing Digital
• Marketing Manager (gerente de marketing). Se encarga de la planificación
general de la agencia. Es el máximo responsable y solo tiene por encima al
CEO de la empresa. Las líneas de negocio y estratégicas pasan por él.
• Chief Marketing Officer (CMO) (director de marketing). En el perfil de este
puesto en marketing digital encontramos a una persona con funciones más
operativas que el marketing manager y que se encarga de que se cumplan
los puntos estratégicos de la agencia y los objetivos programados.
• Digital Content Manager (gestor de contenidos digitales). Supervisa los
proyectos y garantiza el desarrollo de las campañas de marketing digital. Es
un punto clave en el contacto con los clientes y lidera los equipos.
• Digital Marketing Specialist (especialista en mkt digital). El especialista en
marketing digital se encarga de crear, planificar y ejecutar campañas de
marketing digital en diferentes canales y plataformas.
Puestos de Trabajo en Marketing Digital
• Social Media Manager (admon de redes sociales). Cuando se habla de la
descripción de puestos de marketing digital, no se puede olvidar al
responsable de coordinar y gestionar el equipo de redes sociales desde el
punto de vista operativo y estratégico. Vela por el cumplimiento de los planes
de social media de cada cuenta, marcando estrategias y objetivos en este
ámbito.
• Community Manager (operativo en redes sociales). Es el que gestiona de
un modo directo las redes sociales. Elabora las publicaciones adaptando el
mensaje a cada canal y realiza informes de resultados del trabajo realizado
de cada cliente.
• Copywriters (redactor). Sus objetivos más comunes son escribir para
conseguir ventas o para el posicionamiento de una marca en los buscadores.
Tienen que ser ágiles a la hora de comunicar y albergar altas dosis de
creatividad.
Puestos de Trabajo en Marketing Digital
• Creative Designer (diseñador creativo). En el marketing digital un puesto
de trabajo clave es el del diseñador. Son los encargados de traducir en
imágenes y vídeos interesantes lo que el cliente quiere. El sector digital tiene
en ellos un punto estratégico para acercar a los demás los contenidos de un
modo atractivo.
• Project Manager (gerente de proyecto) . Se encarga del seguimiento de los
proyectos en marcha y analiza los resultados para optimizarlos, trabajando
siempre en función de las necesidades y preferencias del cliente.
• Account Manager (gerente de cuenta). Representan el nexo de unión con
el cliente. Transmiten al equipo los deseos de la empresa que contrata el
servicio. Su labor es la de ofrecer al cliente conceptos determinantes como
profesionalidad, profesionalización y eficiencia.
Puestos de Trabajo en Marketing Digital
• SEO/SEM Specialist (especialis en SEO/SEM). En el marketing digital hay
puestos de trabajo muy específicos como son los de especialista en
posicionamiento ya sea orgánico (SEO) o pagado (SEM).
• Digital PR (relacionista público digital). Relaciones públicas de la agencia.
Gestionan la relación con medios de comunicación digitales, blogs o
influencers.
• Developer (desarollador digital). Los desarrolladores se encargan de
programar las páginas web y de optimizar en ámbitos como el e-commerce y
el SEO.
https://www.youtube.com/watch?v=DKY8cAbdhnM
Preguntas…