1.
HISTORIA
      Desde su fundación el 10 de septiembre de 2010 en la pintoresca
población de Naranjales, al sur del estado Táchira, FRIPICA ha sido una firma
comprometida con la excelencia en la producción pecuaria. Nuestra visión de
futuro y nuestras sólidas bases han impulsado un camino de crecimiento
constante y liderazgo en el mercado de alimentos de origen animal.
      FRIPICA abrió sus puertas con la misión de abordar la cría, engorde,
beneficio, desposte y distribución de alimentos de origen animal para el consumo
humano. Nuestros inicios modestos en 2010, sacrificando 50 reses con un
equipo de 70 operarios, marcaron el comienzo de un viaje apasionante.
      Rápidamente, nuestro compromiso con la calidad y la eficiencia se tradujo
en un aumento constante en el sacrificio diario, alcanzando un rango de entre
250 y 300 reses por día entre 2011 y 2017. Durante este período, la reputación
de FRIPICA como líder en el mercado nacional en el beneficio y desposte de
ganado bovino se consolidó.
      El año 2020 marcó un hito significativo en nuestra historia. Guiados por
una nueva visión y misión, nos propusimos ser la empresa líder en Venezuela
en la producción pecuaria.
      En el año 2022, FRIPICA emprendió una reestructuración física y
organizacional profunda. El 12 de junio, se suspendieron las operaciones para
remodelar nuestras instalaciones, con el objetivo de cumplir con los
requerimientos más exigentes en cuanto a calidad e inocuidad de nuestros
productos. Este proceso culminó con éxito el 26 de septiembre, cuando logramos
reabrir nuestras puertas con instalaciones renovadas y mejoradas, listas para
continuar nuestro compromiso con la excelencia.
      Para el año 2023, FRIPICA alcanzó una serie de certificaciones
internacionales de suma importancia. Obtuvimos la Certificación Internacional de
Frigorífico de la Unidad Técnica de la Carne (UTNC), las Buenas Prácticas de
Fabricación del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), y
finalmente, completamos la Implementación del sistema de Análisis de Peligros
y Puntos Críticos de Control (HACCP) y la Certificación HALAL venezolana y la
Certificación HALAL internacional otorgada por FAMBRAS.
      Impulsados por nuestra visión, misión y valores, implementamos
estrategias para alcanzar nuestros objetivos. Hemos invertido en procesos
confiables y tecnología de punta para garantizar la calidad e inocuidad de
nuestros productos. Además, hemos valorado la capacitación y desarrollo de
nuestro talentoso equipo humano, quienes son el corazón de nuestra empresa.
      Nuestro compromiso va más allá de los negocios. Contribuimos al
desarrollo sostenible de nuestra región y país al generar empleos dignos y una
cadena de valor que beneficia a nuestros accionistas, trabajadores y a diversos
sectores socioeconómicos. Además, nuestro enfoque en la seguridad
alimentaria y la calidad de nuestros productos contribuye a la salud y bienestar
de nuestros consumidores.
      La historia de FRIPICA es un testimonio de dedicación, crecimiento y
liderazgo en el ramo cárnico. Desde nuestra fundación en 2010 hasta la
actualidad, nos hemos esforzado por ser una empresa que ofrece productos de
excelente calidad e inocuidad, apoyando el desarrollo económico de Venezuela
y generando satisfacción en nuestros clientes. Nuestra visión de futuro sigue
guiándonos mientras continuamos trabajando para alcanzar nuevos logros y
metas.
                              2. MISIÓN Y VISIÓN
                                     MISIÓN
      En FRIPICA C.A., nos dedicamos apasionadamente a proporcionar carne
bovina de la más alta calidad, comprometidos con la excelencia en cada fase de
nuestras operaciones, en la cría, engorde, beneficio, desposte y distribución de
carne que cumpla con los más altos estándares de calidad e inocuidad exigidos,
garantizando la seguridad alimentaria y bienestar animal.
                                     VISIÓN
      Ser la empresa líder a nivel nacional e internacional, en el beneficio y
desposte del ganado bovino, garantizando productos inocuos y de excelente
calidad, destacando prácticas sostenibles y un compromiso inquebrantable en
cada proceso, para generar satisfacción en nuestros clientes, contribuyendo al
desarrollo sostenible de la comunidad y desarrollo económico del país.
                        3. PRINCIPIOS EMPRESARIALES
Compromiso con el Bienestar Animal:
      Garantizamos el respeto y cuidado ético de los animales, implementando
prácticas que aseguren su bienestar en todas las etapas del proceso, desde la
recepción hasta la distribución de la carne.
Excelencia en Calidad y Seguridad Alimentaria:
      Nos comprometemos a mantener los más altos estándares de calidad y
seguridad alimentaria en la producción y distribución de carne de bovino,
cumpliendo con regulaciones y normativas locales e internacionales.
Sostenibilidad Ambiental:
      Adoptamos prácticas sostenibles para minimizar nuestro impacto
ambiental, gestionando de manera eficiente los recursos naturales y
promoviendo la conservación en todas nuestras operaciones.
Seguridad y Salud Ocupacional:
      Priorizamos la seguridad y salud de nuestro personal, proporcionando un
entorno de trabajo seguro, equipos adecuados y fomentando una cultura de
prevención y bienestar laboral.
Responsabilidad Social Empresarial:
      Contribuimos al desarrollo sostenible de las comunidades locales,
promoviendo la equidad social, respetando los derechos humanos y participando
en iniciativas que beneficien a la sociedad.
Cumplimiento Legal y Ético:
      Nos comprometemos a cumplir con todas las leyes y regulaciones
aplicables, promoviendo una cultura ética en todas nuestras operaciones y
relaciones comerciales.
Desarrollo y Bienestar del Personal:
      Invertimos en el desarrollo profesional y personal de nuestro equipo,
ofreciendo programas de capacitación, oportunidades de crecimiento y un
ambiente de trabajo que fomente la colaboración y bienestar personal.
Innovación y Tecnología:
      Promovemos la investigación y adopción de nuevas tecnologías para
mejorar la eficiencia operativa, la calidad del producto y la competitividad de
nuestra empresa en el mercado.
Relaciones Éticas con Proveedores:
      Establecemos     relaciones,   éticas   y   transparentes   con   nuestros
proveedores, asegurando estándares de calidad, responsabilidad social y
ambiental en toda la cadena de suministro.
4. LÍNEAS DE PRODUCCIÓN
                        5. UNIDADES DE PRODUCCIÓN
Finca “Mata de Limón”
Hacienda “Agua Verde”
Hato “La Auyamita”
Hacienda “San Isidro Labrador”
Finca “Santa Bárbara”
                                 6. CONTACTO
                        7. CERTIFICADOS Y AVALES
VZLA-UTNC-2007-042:        CERTIFICACIÓN       INTERNACIONAL   DE
FRIGORÍFICOS. UNIDAD TÉCNICA NACIONAL DE LA CARNE (UTNC).
BUENAS PRÁCTICA DE FABRICACIÓN (BPF): SERVICIO AUTÓNOMO DE
CONTRALORÍA SANITARIA (SACS – REGIÓN TÁCHIRA).
CERTIFICACIÓN HALAL NACIONAL (KMT)
CERTIFICACIÓN HALAL INTERNACIONAL (FAMBRAS HALAL).