[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas6 páginas

Solicit Ud

El documento detalla el proceso para presentar la documentación necesaria para adquirir la condición de funcionario de carrera en la Comunidad de Madrid, incluyendo datos del interesado y del representante, así como los medios de notificación y la documentación requerida. También se aborda la protección de datos, especificando el responsable del tratamiento, los derechos del interesado y la duración de la conservación de los datos. Se enfatiza la importancia de la autorización para la consulta de antecedentes penales en caso de contacto con menores.

Cargado por

ovillalba_25
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas6 páginas

Solicit Ud

El documento detalla el proceso para presentar la documentación necesaria para adquirir la condición de funcionario de carrera en la Comunidad de Madrid, incluyendo datos del interesado y del representante, así como los medios de notificación y la documentación requerida. También se aborda la protección de datos, especificando el responsable del tratamiento, los derechos del interesado y la duración de la conservación de los datos. Se enfatiza la importancia de la autorización para la consulta de antecedentes penales en caso de contacto con menores.

Cargado por

ovillalba_25
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Etiqueta del Registro

Comunidad de Madrid

Presentación de documentación para adquirir la condición de funcionario de carrera

1.- Datos del interesado:

NIF Apellido 1 Apellido 2


Nombre
Correo electrónico Teléfono
Dirección Tipo vía Nombre vía Nº
Piso Puerta CP Localidad Provincia

2.- Datos de el/la representante:

NIF/ NIE Apellido 1 Apellido 2


Nombre Razón Social
Fax Teléfono Fijo Teléfono Móvil
Correo electrónico

3.- Medio de Notificación


Deseo ser notificado/a de forma telemática (solo para usuarios dados de alta en el Sistema de Notificaciones Telemáticas

● en la Comunidad de Madrid)
 Deseo que las notificaciones se realicen por correo certificado a la siguiente persona y dirección:
NIF/NIE Nombre y Apellidos:
Tipo de vía Nombre vía Nº
Piso Puerta CP Localidad Provincia

4.- Documentación requerida:

Documentos que se acompañan a la solicitud


Declaración jurada o promesa de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del
servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o □

estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial
para empleos o cargos públicos por resolución judicial
Petición de destinos de acuerdo con el orden obtenido en el proceso selectivo □
Otra documentación (indicar): □

La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los Marcar solo si se opone a
siguientes documentos. Si el interesado se opone, deberá presentar la la consulta y aporta
correspondiente documentación documento(*)
Documento Nacional de Identidad □
Titulación requerida en las bases de la convocatoria □
Tarjeta o certificado vigente acreditativos del grado de discapacidad igual o superior al 33%
expedido por el órgano competente □
(*) La posibilidad de hacer la consulta telemática o de oponerse a la misma y presentar el documento es en aplicación del artículo 28.2 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Página 1 de 2 Modelo: 2577F1


Comunidad de Madrid

5.- Autorización para consulta al Registro Central de Delincuentes Sexuales (si los puestos de trabajo ofertados
implican contacto habitual con menores)

SÍ autorizo consulta (incluye consulta del DNI). 



NO autorizo consulta. El interesado deberá aportar el certificado negativo, de conformidad
con las bases de la convocatoria.

Datos del interesado necesarios para su consulta

Fecha de nacimiento País de nacimiento Nacionalidad

Comunidad Autónoma de nacimiento Provincia de nacimiento

Municipio de nacimiento

Nombre del padre Nombre de la madre

En…………………………………………., a……..... de……..…………..… de…………

FIRMA

DESTINATARIO

Página 2 de 2 Modelo: 2577F1


Información sobre Protección de Datos

1. Responsable del tratamiento de sus datos


- Responsable: CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO, D. G. DE RECURSOS HUMANOS

- Domicilio social: Consultar www.comunidad.madrid/centros

- Contacto Delegado de Protección de Datos: protecciondedatos.ehe@madrid.org

2. ¿En qué actividad de tratamiento están incluidos mis datos personales y con qué fines se tratarán?
- GESTION DE RECURSOS HUMANOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
En cumplimiento de lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679, de Protección de Datos Personales (RGPD), sus datos serán
tratados para las siguientes finalidades:
- GESTIÓN INTEGRADA Y DEL RÉGIMEN JURÍDICO DEL PERSONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y DE SUS ORGANISMOS
(Inscripción de los datos personales, profesionales presentación de documentación para adquirir la condición de funcionario de carrera).

3. ¿Cuál es la legitimación en la cual se basa la licitud del tratamiento?


Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado
Público, Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por elq ue se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los
Trabajadores, Ley 1/986, de 10 de abril, de la Función Pública de la CM, Ley 9/1990, de 8 de noviembre, reguladora de la Hacienda de la
Comunidad de Madrid.
RGPD 6.1 b) el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición
de este de medidas precontractuales., RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés
público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

4. ¿Cómo ejercer sus derechos? ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Puede ejercitar, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de
sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar en su caso la portabilidad de sus datos, así como a no ser objeto de una decisión
individual basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.
Según la Ley 39/2015, el RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, puede ejercer sus derechos por Registro Electrónico o Registro Presencial o
en los lugares y formas previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, preferentemente mediante el formulario de solicitud "Ejercicio de
derechos en materia de protección de datos personales".

5. Tratamientos que incluyen decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, con efectos jurídicos o
relevantes.
No se realizan.

6. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?


Los datos personales proporcionados se conservarán por el siguiente periodo:

Periodo indeterminado
Los datos se mantendrán durante el tiempo que es necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las
posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

7. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?


Ministerio de Hacienda y Función Pública: Dirección General de Costes y Pensiones Públicas. Agencia Tributaria, Ministerio de Trabajo,
Migraciones y Seguridad Social: Instituto Nacional de la Seguridad Social, Tesorería General de la Seguridad Social, Servicio Público de
Empleo Estatal, Órganos Judiciales, BOCM, Intervención de la Comunidad de Madrid, Asesoría Jurídica, Mutualidad General de
Funcionarios del Estado, Mutualidad General de Justicia, Sindicatos y Otras Unidades Administrativas de la Comunidad según el ámbito
de sus competencias.
8. Derecho a retirar el consentimiento prestado para el tratamiento en cualquier momento.
Cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento explícito, tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin
que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

9. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control.


Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es si no está conforme
con el tratamiento que se hace de sus datos personales.

10. Categoría de datos objeto de tratamiento.


Datos especialmente protegidos, Datos de carácter identificativo, Características personales, Circunstancias sociales, Datos académicos
y profesionales, Detalles del empleo, Datos económicos, financieros y de seguro, Transacciones de bienes y servicios

11. Fuente de la que procedan los datos.


Interesado y Terceros

12. Información adicional.


Pueden consultar la información adicional y detallada de la información y de la normativa aplicable en materia de protección de datos en
la web de la Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es, así como la información sobre el Registro de Actividades de
Tratamiento del Responsable antes señalado en el siguiente enlace: www.comunidad.madrid/protecciondedatos.
Información sobre Protección de Datos

1. Responsable del tratamiento de sus datos


- Responsable: CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO, D. G. DE RECURSOS HUMANOS

- Domicilio social: Consultar www.comunidad.madrid/centros

- Contacto Delegado de Protección de Datos: protecciondedatos.ehe@madrid.org

2. ¿En qué actividad de tratamiento están incluidos mis datos personales y con qué fines se tratarán?
- GESTION DE RECURSOS HUMANOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
En cumplimiento de lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679, de Protección de Datos Personales (RGPD), sus datos serán
tratados para las siguientes finalidades:
- GESTIÓN INTEGRADA Y DEL RÉGIMEN JURÍDICO DEL PERSONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y DE SUS ORGANISMOS
(Inscripción de los datos personales, profesionales presentación de documentación para adquirir la condición de funcionario de carrera).

3. ¿Cuál es la legitimación en la cual se basa la licitud del tratamiento?


Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado
Público, Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por elq ue se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los
Trabajadores, Ley 1/986, de 10 de abril, de la Función Pública de la CM, Ley 9/1990, de 8 de noviembre, reguladora de la Hacienda de la
Comunidad de Madrid.
RGPD 6.1 b) el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición
de este de medidas precontractuales., RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés
público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

4. ¿Cómo ejercer sus derechos? ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Puede ejercitar, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de
sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar en su caso la portabilidad de sus datos, así como a no ser objeto de una decisión
individual basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.
Según la Ley 39/2015, el RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, puede ejercer sus derechos por Registro Electrónico o Registro Presencial o
en los lugares y formas previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, preferentemente mediante el formulario de solicitud "Ejercicio de
derechos en materia de protección de datos personales".

5. Tratamientos que incluyen decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, con efectos jurídicos o
relevantes.
No se realizan.

6. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?


Los datos personales proporcionados se conservarán por el siguiente periodo:

Periodo indeterminado
Los datos se mantendrán durante el tiempo que es necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las
posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

7. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?


Ministerio de Hacienda y Función Pública: Dirección General de Costes y Pensiones Públicas. Agencia Tributaria, Ministerio de Trabajo,
Migraciones y Seguridad Social: Instituto Nacional de la Seguridad Social, Tesorería General de la Seguridad Social, Servicio Público de
Empleo Estatal, Órganos Judiciales, BOCM, Intervención de la Comunidad de Madrid, Asesoría Jurídica, Mutualidad General de
Funcionarios del Estado, Mutualidad General de Justicia, Sindicatos y Otras Unidades Administrativas de la Comunidad según el ámbito
de sus competencias.
8. Derecho a retirar el consentimiento prestado para el tratamiento en cualquier momento.
Cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento explícito, tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin
que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

9. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control.


Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es si no está conforme
con el tratamiento que se hace de sus datos personales.

10. Categoría de datos objeto de tratamiento.


Datos especialmente protegidos, Datos de carácter identificativo, Características personales, Circunstancias sociales, Datos académicos
y profesionales, Detalles del empleo, Datos económicos, financieros y de seguro, Transacciones de bienes y servicios

11. Fuente de la que procedan los datos.


Interesado y Terceros

12. Información adicional.


Pueden consultar la información adicional y detallada de la información y de la normativa aplicable en materia de protección de datos en
la web de la Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es, así como la información sobre el Registro de Actividades de
Tratamiento del Responsable antes señalado en el siguiente enlace: www.comunidad.madrid/protecciondedatos.

También podría gustarte