¡Por supuesto!
Aquí te desarrollo una clase práctica de física para 3ro de bachillerato
sobre la fórmula del calor con una duración de 44 minutos. La clase estará enfocada en
ejercicios aplicando la fórmula:
Q=m⋅c⋅(Tf−To)
Donde:
Q: Calor transferido (en julios, J, o calorías, cal).
m: Masa del cuerpo (en kilogramos, kg, o gramos, g).
c: Calor específico de la sustancia (en J/(kg⋅°C) o cal/(g⋅°C)).
Tf: Temperatura final (en grados Celsius, °C).
To: Temperatura inicial (en grados Celsius, °C).
Clase Práctica: Calor y Temperatura
Objetivo de la clase
Aplicar correctamente la fórmula del calor Q=m⋅c⋅(Tf−To).
Determinar el calor ganado o perdido por un cuerpo al variar su temperatura.
Interpretar el efecto de la masa y el calor específico en la transferencia de calor.
Estructura de la clase (44 minutos)
1. Introducción y repaso breve (5 minutos)
o Repasar conceptos clave: calor, temperatura, calor específico.
o Recordar la fórmulaQ=m⋅c⋅(Tf−To).
o Explicar:
Si Q>0: El cuerpo gana calor (aumenta su temperatura).
Si Q<0: El cuerpo pierde calor (disminuye su temperatura).
2. Resolución de ejercicios guiados (15 minutos)
Resolveré 2 ejercicios en la pizarra paso a paso para que los estudiantes
observen y comprendan el método.
Ejercicio 1: Cálculo del calor ganado
Enunciado:
Se calientan 500g de agua desde una temperatura inicial de 20∘C hasta 80∘C. Calcula el
(El calor específico del agua es c=4.18J/(g⋅°C)).
calor absorbido por el agua.
Resolución paso a paso:
1. Datos del problema:
o Masa: m=500g.
o Temperatura inicial: To=20∘C.
o Temperatura final: Tf=80∘C.
o Calor específico: c=4.18J/(g⋅°C).
2. Fórmula del calor:
Q=m⋅c⋅(Tf−To)
3. Sustituimos los valores:
Q=500⋅4.18⋅(80−20)
4. Realizamos las operaciones:
o Calculamos la diferencia de temperatura: Tf−To=80−20=60
o Multiplicamos: Q=500⋅4.18⋅60
o Paso a paso:
4.18⋅60=250.84.18 \cdot 60 = 250.84.18⋅60=250.8
Q=500⋅250.8=125400J.
Respuesta:
El calor absorbido por el agua es Q=125400J.
Ejercicio 2: Cálculo del calor perdido
Enunciado:
Una barra de cobre de 2kg se enfría desde 150∘C hasta 30∘C. Calcula el calor perdido
por la barra si el calor específico del cobre es c=0.385J/(kg⋅°C).
Resolución paso a paso:
1. Datos del problema:
o Masa: m=2kg.
o Temperatura inicial: To=150∘C.
o Temperatura final: Tf=30∘C.
o Calor específico: c=0.385kJ/(kg⋅°C)=385J/(kg⋅°C).
2. Fórmula del calor:
Q=m⋅c⋅(Tf−To)
3. Sustituimos los valores:
Q=2⋅385⋅(30−150)
4. Realizamos las operaciones:
o Calculamos la diferencia de temperatura: Tf−To=30−150=−120
o Multiplicamos: Q=2⋅385⋅(−120)
o Paso a paso:Q=2⋅−46200=−92400J.
Respuesta:
El calor perdido por la barra es Q=−92400J.
(El signo negativo indica que el cuerpo pierde calor).
3. Trabajo en grupos: ejercicios prácticos (15 minutos)
Los estudiantes resolverán 3 ejercicios adicionales en parejas. El profesor
circulará para resolver dudas.
Ejercicios propuestos
1. Ejercicio 3:
Se calientan 250 g250 \, g250g de aceite desde 10∘C10^\circ C10∘C hasta
60∘C60^\circ C60∘C. Si el calor específico del aceite es 2.0 J/(g⋅°C)2.0 \, J/(g \
cdot °C)2.0J/(g⋅°C), calcula el calor absorbido.
2. Ejercicio 4:
Una pieza de aluminio de 1.5 kg1.5 \, kg1.5kg se enfría desde 200∘C200^\circ
C200∘C hasta 50∘C50^\circ C50∘C. El calor específico del aluminio es 900
J/(kg⋅°C)900 \, J/(kg \cdot °C)900J/(kg⋅°C). Determina el calor perdido.
3. Ejercicio 5:
Un cuerpo de 3 kg3 \, kg3kg de agua se calienta desde 25∘C25^\circ C25∘C
hasta 75∘C75^\circ C75∘C. El calor específico del agua es 4180 J/(kg⋅°C)4180 \,
J/(kg \cdot °C)4180J/(kg⋅°C). Calcula el calor ganado por el cuerpo.
4. Revisión y solución de los ejercicios (5 minutos)
Corregir los ejercicios con la participación de los estudiantes.
5. Conclusión y reflexión final (4 minutos)
o Resumir cómo influye la masa, la diferencia de temperatura y el calor
específico en el cálculo del calor.
o Aclarar dudas finales.
Resumen de fórmulas clave
Q=m⋅c⋅(Tf−To)Q = m \cdot c \cdot (T_f - T_o)Q=m⋅c⋅(Tf−To)
Ejercicio 3: Calor absorbido por el aceite
Enunciado:
Se calientan 250 g250 \, g250g de aceite desde 10∘C10^\circ C10∘C hasta 60∘C60^\circ
C60∘C. Si el calor específico del aceite es 2.0 J/(g⋅°C)2.0 \, J/(g \cdot °C)2.0J/(g⋅°C),
calcula el calor absorbido.
Resolución:
1. Datos del problema:
o Masa: m=250 gm = 250 \, gm=250g.
o Temperatura inicial: To=10∘CT_o = 10^\circ CTo=10∘C.
o Temperatura final: Tf=60∘CT_f = 60^\circ CTf=60∘C.
o Calor específico: c=2.0 J/(g⋅°C)c = 2.0 \, J/(g \cdot °C)c=2.0J/(g⋅°C).
2. Fórmula del calor:
Q=m⋅c⋅(Tf−To)Q = m \cdot c \cdot (T_f - T_o)Q=m⋅c⋅(Tf−To)
3. Sustituimos los valores:
Q=250⋅2.0⋅(60−10)Q = 250 \cdot 2.0 \cdot (60 - 10)Q=250⋅2.0⋅(60−10)
4. Realizamos las operaciones:
o Calculamos la diferencia de temperatura: Tf−To=60−10=50T_f - T_o =
60 - 10 = 50Tf−To=60−10=50
o Multiplicamos: Q=250⋅2.0⋅50Q = 250 \cdot 2.0 \cdot 50Q=250⋅2.0⋅50
o Paso a paso:
2.0⋅50=1002.0 \cdot 50 = 1002.0⋅50=100
Q=250⋅100=25000 JQ = 250 \cdot 100 = 25000 \, JQ=250⋅100=25000J.
Respuesta:
El calor absorbido por el aceite es Q=25000 JQ = 25000 \, JQ=25000J.
Ejercicio 4: Calor perdido por el aluminio
Enunciado:
Una pieza de aluminio de 1.5 kg1.5 \, kg1.5kg se enfría desde 200∘C200^\circ C200∘C
hasta 50∘C50^\circ C50∘C. El calor específico del aluminio es 900 J/(kg⋅°C)900 \, J/(kg
\cdot °C)900J/(kg⋅°C). Determina el calor perdido.
Resolución:
1. Datos del problema:
o Masa: m=1.5 kgm = 1.5 \, kgm=1.5kg.
o Temperatura inicial: To=200∘CT_o = 200^\circ CTo=200∘C.
o Temperatura final: Tf=50∘CT_f = 50^\circ CTf=50∘C.
o Calor específico: c=900 J/(kg⋅°C)c = 900 \, J/(kg \cdot
°C)c=900J/(kg⋅°C).
2. Fórmula del calor:
Q=m⋅c⋅(Tf−To)Q = m \cdot c \cdot (T_f - T_o)Q=m⋅c⋅(Tf−To)
3. Sustituimos los valores:
Q=1.5⋅900⋅(50−200)Q = 1.5 \cdot 900 \cdot (50 - 200)Q=1.5⋅900⋅(50−200)
4. Realizamos las operaciones:
o Calculamos la diferencia de temperatura: Tf−To=50−200=−150T_f -
T_o = 50 - 200 = -150Tf−To=50−200=−150
o Multiplicamos: Q=1.5⋅900⋅(−150)Q = 1.5 \cdot 900 \cdot (-
150)Q=1.5⋅900⋅(−150)
o Paso a paso:
900⋅(−150)=−135000900 \cdot (-150) = -135000900⋅(−150)=−135000
Q=1.5⋅−135000=−202500 JQ = 1.5 \cdot -135000 = -202500 \,
JQ=1.5⋅−135000=−202500J.
Respuesta:
El calor perdido por el aluminio es Q=−202500 JQ = -202500 \, JQ=−202500J.
(El signo negativo indica que el cuerpo pierde calor).
Ejercicio 5: Calor ganado por el agua
Enunciado:
Un cuerpo de 3 kg3 \, kg3kg de agua se calienta desde 25∘C25^\circ C25∘C hasta
75∘C75^\circ C75∘C. El calor específico del agua es 4180 J/(kg⋅°C)4180 \, J/(kg \cdot
°C)4180J/(kg⋅°C). Calcula el calor ganado por el cuerpo.
Resolución:
1. Datos del problema:
o Masa: m=3 kgm = 3 \, kgm=3kg.
o Temperatura inicial: To=25∘CT_o = 25^\circ CTo=25∘C.
o Temperatura final: Tf=75∘CT_f = 75^\circ CTf=75∘C.
o Calor específico: c=4180 J/(kg⋅°C)c = 4180 \, J/(kg \cdot
°C)c=4180J/(kg⋅°C).
2. Fórmula del calor:
Q=m⋅c⋅(Tf−To)Q = m \cdot c \cdot (T_f - T_o)Q=m⋅c⋅(Tf−To)
3. Sustituimos los valores:
Q=3⋅4180⋅(75−25)Q = 3 \cdot 4180 \cdot (75 - 25)Q=3⋅4180⋅(75−25)
4. Realizamos las operaciones:
o Calculamos la diferencia de temperatura: Tf−To=75−25=50T_f - T_o =
75 - 25 = 50Tf−To=75−25=50
o Multiplicamos: Q=3⋅4180⋅50Q = 3 \cdot 4180 \cdot 50Q=3⋅4180⋅50
o Paso a paso:
4180⋅50=2090004180 \cdot 50 = 2090004180⋅50=209000
Q=3⋅209000=627000 JQ = 3 \cdot 209000 = 627000 \,
JQ=3⋅209000=627000J.
Respuesta:
El calor ganado por el agua es Q=627000 JQ = 627000 \, JQ=627000J.
Resumen de Resultados
Ejercicio Descripción Resultado
Ejercicio 3 Calor absorbido por aceite Q=25000 JQ = 25000 \, JQ=25000J
Ejercicio 4 Calor perdido por aluminio Q=−202500 JQ = -202500 \, JQ=−202500J
Ejercicio 5 Calor ganado por agua Q=627000 JQ = 627000 \, JQ=627000J