[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas3 páginas

Básicos de Enfermería

La enfermería es una disciplina que combina ciencia y arte para ofrecer cuidado integral a individuos y comunidades, abarcando funciones asistenciales, administrativas, docentes e investigativas. Incluye intervenciones específicas basadas en evidencia y se organiza en niveles de atención hospitalaria, desde la prevención básica hasta la alta especialización. Además, se enfatiza la importancia de la asepsia, el monitoreo de signos vitales y la nutrición, así como el cumplimiento de normativas como la NOM-004-SSA3-2012.

Cargado por

Lizz Loredo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas3 páginas

Básicos de Enfermería

La enfermería es una disciplina que combina ciencia y arte para ofrecer cuidado integral a individuos y comunidades, abarcando funciones asistenciales, administrativas, docentes e investigativas. Incluye intervenciones específicas basadas en evidencia y se organiza en niveles de atención hospitalaria, desde la prevención básica hasta la alta especialización. Además, se enfatiza la importancia de la asepsia, el monitoreo de signos vitales y la nutrición, así como el cumplimiento de normativas como la NOM-004-SSA3-2012.

Cargado por

Lizz Loredo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Concepto de Enfermería

La enfermería es la ciencia y el arte de brindar cuidado holístico al individuo, familia y comunidad,


promoviendo, manteniendo o restaurando la salud, y proporcionando soporte en procesos de
enfermedad o muerte.

Funciones de Enfermería
- Asistencial: Cuidado directo al paciente.
- Administrativa: Gestión de recursos y planificación.
- Docente: Capacitación y educación.
- Investigación: Generación de conocimientos para mejorar la práctica .

Intervenciones de Enfermería
Son las acciones específicas basadas en evidencia para abordar diagnósticos de enfermería.

Ejemplo: administración de medicamentos, educación en salud, cuidados postoperatorios.

Niveles de Atención Hospitalaria


- Primer nivel: Prevención y atención básica (centros de salud).
- Segundo nivel: Atención especializada (hospitales generales).
- Tercer nivel: Alta especialización (hospitales especializados).

Acciones Esenciales de Enfermería


❖ vigilancia
❖ Evaluación
❖ planificación del cuidado
❖ educación al paciente
❖ promoción de Hábitos saludables
❖ prevención de enfermedades.

5 Momentos de Lavado de Manos


1. Antes del contacto con el paciente.
2. Antes de realizar una tarea aséptica.
3. Después del riesgo de exposición a líquidos corporales.
4. Después del contacto con el paciente.
5. Después del contacto con el entorno del paciente.
Ángulos de Aplicación (Inyecciones)
- Intramuscular: 90°.
- Subcutánea: 45°.
- Intradérmica: 10-15°.
- Intravenosa: 25°.

Etapas del Proceso de Enfermería


1. Valoración.
2. Diagnóstico.
3. Planificación.
4. Ejecución.
5. Evaluación.

Concepto de Salud y Enfermedad


- Salud: Estado de bienestar físico, mental y social, no solo ausencia de enfermedad.
- Enfermedad: Alteración del estado de salud que afecta la funcionalidad del organismo.

Signos Vitales
Son indicadores esenciales de funciones corporales:
- Temperatura.
- Frecuencia cardíaca.
- Frecuencia respiratoria.
- Presión arterial.
- Saturación de oxígeno.

Valores Normales de Signos Vitales (Adultos)


- Temperatura: 36-37.5°C.
- Frecuencia cardíaca: 60-100 latidos/min.
- Frecuencia respiratoria: 12-20 respiraciones/min.
- Presión arterial: 120/80 mmHg.
- Saturación de oxígeno: >95%.
Nutrición Enteral y Parenteral (Vías)
- Enteral: Administración de nutrientes directamente al tubo digestivo (sonda
nasogástrica o Gastrostomía).
- Parenteral: Vía intravenosa para aportar nutrientes.

NOM-004-SSA3-2012
Norma oficial mexicana que regula el expediente clínico, estableciendo requisitos para su
elaboración, manejo y conservación.

Vacunas al Nacer
- BCG: Prevención de tuberculosis.
- Hepatitis B: Primera dosis.

Somatometría
Medición de parámetros corporales para evaluar estado nutricional y desarrollo:
- Peso.
- Talla.
- - Índice de masa corporal (IMC).

Técnicas y Tipos de Tendido de Cama


- Cama cerrada: Sin paciente.
- Cama abierta: Preparada para recibir al paciente.
- Cama quirúrgica: Adaptada para pacientes postoperatorios.
Asepsia

Conjunto de medidas para evitar infecciones:


- Asepsia médica: Higiene y desinfección.
- Asepsia quirúrgica: Esterilidad completa.

Principios de Asepsia
1. Mantener un entorno limpio.
2. Usar técnicas estériles.
3. Evitar contaminación cruzada.

También podría gustarte