[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas18 páginas

Vólvulo: Epidemiología y Tratamiento

El vólvulo intestinal es la torsión del intestino que puede causar obstrucción y gangrena, siendo responsable del 10-15% de las obstrucciones intestinales en países desarrollados. Los factores de riesgo incluyen la edad avanzada, malrotaciones intestinales y antecedentes de cirugías abdominales. El tratamiento varía desde manejo conservador hasta cirugía, con una mortalidad que oscila entre el 11-60% en casos de gangrena.

Cargado por

Alexandra Lerma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas18 páginas

Vólvulo: Epidemiología y Tratamiento

El vólvulo intestinal es la torsión del intestino que puede causar obstrucción y gangrena, siendo responsable del 10-15% de las obstrucciones intestinales en países desarrollados. Los factores de riesgo incluyen la edad avanzada, malrotaciones intestinales y antecedentes de cirugías abdominales. El tratamiento varía desde manejo conservador hasta cirugía, con una mortalidad que oscila entre el 11-60% en casos de gangrena.

Cargado por

Alexandra Lerma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

Universidad Autónoma de Sinaloa

Facultad de Medicina

Vólvulo
intestinal
Alumna: Jacklin Noriega Ruelas |Gastroenterología
Definición

Torsión del intestino sobre su


propio eje, que tendrá un
compromiso vascular con
consecuente gangrena dando
paso a una perforación

Asociado en sentido anti


horario
Epidemiologia
El vólvulo representa el 10-15% de
las causas de obstrucción intestinal
en países desarrollados

3ra causa de obstrucción colónica en


regiones rurales de África y Asia

2 picos de incidencia

3ra decada —> malformación


intestinal, ejercicio excesivo o
mesenterio

7ma-8va decada—> constipación


crónica y obstrucción intestinal
Factores de riesgo
Ancianos | Varones > 60 años

Embarazo

Malrotaciones intestinales

Fallo en fijación normal del mesenterio

Segmentos intestinales con mesenterio largo:


sigmoides, colon transverso

Ciego (mujeres + jovenes), angulo esplénico

Megacolon

Dieta: Carbohidratos, tubérculos,


cereales.

Cirugías abdominales previas


Factores de riesgo
Fisiopatologia
Clasificación
Clase 1. Pacientes sin factor de riesgo
(edad avanzada, enfermedad asociada)

Clase 2. Sin shock o


gangrena intestinal

Clase 3. Aquellos con


shock

Clase 4. Con gangrena


intestinal

Clase 5. Shock y gangrena


intestinal
Cuadro clínico
Obstrucción intestinal baja

Dolo abdominal cólico, lentamente


progresiva, asociado a distension abdominal

Vómitos tardios (fecaloideos)

Distensión abdominal

Auscultación: timpanismo

Estreñimiento

Gangrena intestinal —> fiebre, leucocitosis,


signos clínicos de irritación peritoneal

Perforación o peritonitis —> presencia de


materia fecal del recto melenica o
sensibilidad de rebote.
Dx
Criterios clínicos —> triada
del vólvulo sigmoides

Rx abdominal: signo del


“grano de café”/ “asa en
omega” o pico de pájaro

Colonoscopia

Tomografía abdominal: signo


de remolino y whirl, asas
sigmoideas dilatadas.

RM
Dx
Emesis

Dolor colico + constipación Distensión abdominal


Dx
Dx - lab

BHC

Electrolitos

Examen general de orina

Fosfatasa alcalina y pruebas


de función hepática
(bilirrubina, amilasa y lipasa)
Tx preoperatorio

Hidratación

Colocación de SNG

Antibioterapia (metronidazol)
y analgésicos

Control de la uremia
Tx

Conservador <12hrs Complicaciones >12 hrs


Paciente estable Paciente inestable
Sin complicaciones Signos de estrangulamiento
No sede con lo anterior

Si no hay gangrena —>


Colonoscopia descompresiva +
Colectomía + anastomosis
sonda rectal x 2 - 3d (70%)
primaria

Colectomia electiva +
Si hay gangrena —> Colectomía
anastomosis primaria ( x
+ colostomía a lo Hartmann
recurrencia 30-50%)
Tx
Tx
Pronosticó

Gangrena mortalidad del


11-60%

Sin gangrena mortalidad


< 10%

Recurrencia en pacientes sin


intervención quirúrgica es del
84%
Gracias

También podría gustarte