PROYECTO PIÑA PREUNIVERSITARIA
TEMA: TIPOS DE SUSTANTIVOS SEGÚN EL GÉNERO
(PROYECTO PIÑA PREUNIVERSITARIA)
1. SUSTANTIVO DE DOBLE FORMA: Son los sustantivos - El personaje femenino - El personaje masculino
que mantienen su raíz y varían sus terminaciones para
expresar femenino o masculino. Nota: Los sustantivos colectivos indican femenino y
Ejemplos: masculino al mismo tiempo.
Ejemplo:
Gallo - gallina - La manada (Incluye perros machos y hembras)
Héroe - heroína - La jauría (Incluye lobos machos y hembras)
Alcalde - alcaldesa - La muchedumbre (Incluye masculinos y femeninos)
Sacerdote - sacerdotisa
Rey - reina 5. SUSTANTIVO AMBIGUO: Son aquellos sustantivos
Actor - actriz cuyo género (femenino o masculino) no se puede
Alumno - alumna identificar fácilmente.
Profesor - profesora Ejemplos:
2. SUSTANTIVO DE FORMA FIJA: Es aquel sustantivo que El mar - la mar
no tiene flexiones para expresar género; es decir, o es El azúcar - la azúcar
femenino o es masculino. (Tiene género único, no varía) El calor - la calor
Ejemplos: El aneurisma - la aneurisma
El pijama - la pijama
- GÉNERO FEMENINO: Lana, nube, piedad, mano, pared, El reuma - la reuma
Luna, silla, amistad, etc.
6. SUSTANTIVO HOMÓNIMO: Los sustantivos
- GÉNERO MASCULINO: Hilo, lentes, cuaderno, sofá, ají, homónimos son aquellos que se escriben igual pero que
amor, gorrión, reloj, teléfono, etc. significan cosas distintas. Por lo tanto, su significado no
está dado por la palabra en sí sino por el contexto o el
3. SUSTANTIVO COMÚN DE DOS: son los sustantivos uso que se les dé. Asimismo, su pronunciación es igual
que determinan su género con el uso de un artículo o un gracias a que se escriben de la misma manera.
adjetivo. Ejemplo:
Ejemplos: El cura - la cura
El corte - la corte
El mártir - la mártir La radio - el radio
El adolescente - la adolescente El papa - la papa
El periodista - la periodista El cólera - la cólera
El amante - la amante El guardia - la guardia
El cantante - la cantante
El cliente - la cliente 7. SUSTANTIVO HETERÓNIMO: Son los sustantivos que
El testigo - la testigo expresan femenino y masculino de manera diferente; es
El joven - la joven decir, tienen raíces diferentes.
Ejemplo:
4. SUSTANTIVO EPICENO: Es un sustantivo de FORMA Caballo - yegua
FIJA porque expresa o femenino o masculino; pero debe Macho - hembra
utilizar referentes (Hembra, macho, femenino, Toro - vaca
masculino) para expresar el género. Yerno - nuera
Ejemplo: Padre - madre
Carnero - oveja
- El camello hembra - El camello macho Caballero - dama
- El gorila hembra - el gorila macho Cura - monja
- El águila hembra - el águila macho Padrino - madrina
- La víctima masculina - La víctima femenina