[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
355 vistas6 páginas

Payoneer Paypal

El documento detalla un proceso de cinco pasos para crear una cuenta en Payoneer y comenzar a recibir pagos internacionales, que incluye registrarse, verificar la cuenta, agregar información de negocio, esperar la aprobación final y elegir opciones para utilizar los fondos. También se menciona brevemente cómo crear una cuenta en PayPal, destacando la importancia de proporcionar datos reales y confirmar la cuenta mediante correo electrónico. Ambos servicios ofrecen soluciones para facilitar la recepción y gestión de pagos en línea.

Cargado por

eriorkys
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
355 vistas6 páginas

Payoneer Paypal

El documento detalla un proceso de cinco pasos para crear una cuenta en Payoneer y comenzar a recibir pagos internacionales, que incluye registrarse, verificar la cuenta, agregar información de negocio, esperar la aprobación final y elegir opciones para utilizar los fondos. También se menciona brevemente cómo crear una cuenta en PayPal, destacando la importancia de proporcionar datos reales y confirmar la cuenta mediante correo electrónico. Ambos servicios ofrecen soluciones para facilitar la recepción y gestión de pagos en línea.

Cargado por

eriorkys
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Cómo crear tu cuenta Payoneer y

empezar a recibir pagos

Crear una cuenta Payoneer y disponer de tus fondos, en solo 5 pasos

Si has empezado a vender tus servicios a clientes internacionales con seguridad te


preguntaste cuál es el mejor medio para recibir tus pagos. Trámites bancarios, barreras
administrativas locales, demoras o altas comisiones pueden frustrar la experiencia de recibir
tus pagos en dólares. Aquí te acompañamos uno a uno, en los cinco pasos para abrir una
cuenta en Payoneer y solucionar con eficiencia y de manera simple la recepción de tus
pagos internacionales.

PASO 1: Registrarse

¡Bienvenido a Payoneer! El primer paso es crear un usuario en la plataforma Payoneer. Es


muy sencillo: ingresa a la página, haz clic en el botón REGÍSTRATE en la esquina superior
derecha de la pantalla y selecciona el tipo perfil adecuado a tus necesidades.

Consejo: Si tienes una constancia de tu actividad comercial, te recomendamos inscribirte en


Payoneer como empresa (Certificado de Monotributo/Responsable Inscripto/Autónomo;
Documento RUT; RUC; REPECO u otro)

A continuación, ingresarás tu nombre y apellido, fecha de nacimiento, edad, domicilio,


datos de contacto y de seguridad para tu cuenta.

Los datos deben estar cargados tal cual figuran en tu documento de identificación personal.
El banco de retiro no debe ser necesariamente el que luego utilizarás para el retiro del
dinero, podrás agregar otros, es un paso para la validación de tu cuenta.

PASO 2: Verificación de la cuenta

El segundo paso es la verificación de tu cuenta. Inicia sesión con el usuario que has
creado. Selecciona la opción AJUSTES y, luego, CENTRO DE VERIFICACIÓN.

Para verificar y dar respaldo a tu cuenta, te solicitaremos cargar un documento de


identificación actualizado y vigente, y alguna documentación adicional como puede ser tu
extracto bancario de los últimos 3 meses o una prueba de residencia para confirmar tu
domicilio.

La foto debe ser de ambas caras del documento de identidad, clara, legible y,
preferentemente en color, visualizando las cuatro esquinas del documento. Revisa que tu
documento de identidad se encuentre vigente y que la luz del flash de la cámara no tape
información. Si no tienes una factura a tu nombre para comprobar tu domicilio, puedes subir
en un solo archivo PDF una factura a nombre de otra persona con un documento que
demuestre tu relación (partida de nacimiento, libreta de matrimonio, otros). Para saber más
de la prueba de residencia, puedes hacer click aquí.

PASO 3: Recepción de los pagos

Una vez cargada la documentación sobre tu cuenta, ya puedes agregar la información


acerca de tu negocio y cómo quieres recibir los pagos.

Si utilizas nuestro servicio de solicitud de pago, que envía a tu cliente un link vía mail para
que realice el pago de tus honorarios, deberás ingresar a la opción RECIBIR y seleccionar
SOLICITAR UN PAGO.

Para ello, te pediremos completar tu Perfil de Negocio por única vez. Te solicitaremos la
URL de tu página web o de tu perfil de Linkedin, Instagram, Facebook, y/u otra red
social que verifique tu actividad principal por la cual vas a estar recibiendo pagos. Una
breve descripción de tus servicios y el uso que le darás a la plataforma.

Si el pago lo quieres recibir a través de una transferencia bancaria, necesitas completar por
única vez, el cuestionario de actividad comercial.

Consejo: si completas ambos formularios, puedes recibir pagos por los dos medios.

PASO 4: Aprobación final de la cuenta

Los formularios quedarán bajo revisión para que tu cuenta esté lista para utilizar. Cuando
recibas el primer pago, revisaremos tus documentos y podrás disponer de tus fondos.

Consejo: chequea no tener documentos o formularios pendientes de carga en la opción


CENTRO DE VERIFICACIÓN

PASO 5: Más opciones para usar tus fondos

Payoneer ofrece distintas opciones de medios para utilizar tus fondos. Elige la que mejor se
adecue a tus necesidades cada vez.

1. Puedes retirar los fondos en una cuenta bancaria a tu nombre, en cualquier parte
del mundo.
2. Con tu Tarjeta Payoneer Mastercard, puedes retirar los fondos en Cajeros
Automáticos, realizar compras en tiendas web o físicas que acepten Mastercard
(como eBay, Amazon, entre otros), pagar servicios de publicidad u otros.
3. También puedes realizar tus propios pagos a proveedores, clientes o terceros a
otra cuenta Payoneer o sus cuentas bancarias en cualquier parte del mundo.
4. Para darte mayor flexibilidad en el uso de tus fondos nos estamos integrando con
wallets y bancos digitales de Latinoamérica.
Crea tu cuenta de PayPal
Lo primero que tienes que hacer es entrar en la web oficial de
PayPal a través de la dirección www.paypal.com. Una vez dentro de
la web, pulsa en el botón de Crea una cuenta gratis que te
aparece en azul en el centro de la web.
Irás a una página en la que tienes que decidir el tipo de cuenta que
quieres utilizar. Aquí, tienes que seleccionar la opción
de Cuenta Personal, puesto que es el tipo de cuenta creada para
los usuarios de a pie. la cuenta business es para negocios. Una vez
seleccionado el tipo de cuenta, pulsa en el botón Continuar.

Irás a la primera ficha que debes rellenar. En ella, debes escribir tu


nombre, apellidos, la dirección de correo y crear una
contraseña. Tienen que ser tus datos reales, aquí no vale utilizar
apodos, y la contraseña recuerda que es importante que sea una
contraseña segura, ya que se trata de un sistema de pago que conviene
tener lo más seguro posible.
A continuación, tienes que completar tus datos personales. Tendrás
que rellenar una nueva ficha con tu número de teléfono,
dirección postal y fecha de nacimiento. En esta página, abajo
tendrás varias casillas para seleccionar de las que sólo necesitas
marcar que confirmas lo leído y aceptas las condiciones. El resto
puedes dejarlas en blanco, y pulsar en Aceptar y crear cuenta.
Ahora, tienes que confirmar tu cuenta en el correo
electrónico que habrás reducido en la cuenta que hayas
configurado. Para ello tienes que entrar en la web de tu correo, y
buscar el que tienes que haber reducido desde servicio@paypal.es.
En el correo, simplemente tienes que pulsar en el enlace
de Confirmar dirección de correo electrónico que te
aparecerá dentro.

De vuelva a la web de PayPal, incluso antes de que hayas confirmado


tu cuenta desde el correo electrónico, ya tendrás que dar el último
paso para establecer tu método de pago. Para ello, pulsa en el
botón Comenzar de Comprar con PayPal para ir a la pantalla
de configurar la fuente de tu dinero.
Entrarás en la pantalla de Configura una forma de pago. En ella,
tendrás que escribir los datos de tu tarjeta de crédito y débito
y pulsar en Vincular tarjeta. Esta será la tarjeta de la que saque
el dinero PayPal cuando realices pagos a través de tu cuenta. Si lo
prefieres, también podrás vincular un número de cuenta bancaria en
vez de la tarjeta, el enlace lo tienes debajo de Vincular cuenta.

Cuando vincules tu tarjeta o cuenta a PayPal, entre dos o cuatro días


hábiles después se cargará 1 céntimo en tu cuenta junto a un código
numérico en la razón de pago. En PayPal tendrás que utilizar este
código en la sección de confirmación de la cuenta bancaria antes de
poder empezar a utilizar el método de pago.

También podría gustarte