Unidad 3: Timoteo, Tito, Filemón
Instruir, doctrinar, amaestrar con reglas o preceptosDar advertencia, ejemplo o
escarmiento que sirva de experiencia y guía para obrar en lo sucesivo
22 de junio, 2024 Enseñanza sobre el Conjunto del clero y pueblo de un país
donde el cristianismo tiene adeptos.
LECCIÓN liderazgo de la iglesia Conjunto de creencias y preceptos que
17
constituyen la religión de Cristo
conjunto de habilidades directivas que un individuo tiene para influir en la forma de
ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este
equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos.
Introducción al estudio
Texto para el estudio Diga: El liderazgo es un tema importante tanto en
1 Timoteo 3:1–13; 5:17–20;
las esferas sagradas como seculares. Abundan los
Tito 1:5–9
libros, blogs y podcasts sobre el tema. Hoy veremos
el tipo de cualidades que deben exhibir los líderes
Verdad central de la iglesia. Principalmente, estas incluyen el
Líderes cristianos calificados carácter del líder. ¿Están viviendo el tipo de vida
aseguran el buen cuidado de que el pueblo de Dios debería seguir?
la casa de Dios.
Versículo clave
1 Timoteo 3:1
Palabra fiel: Si alguno anhela
obispado, buena obra desea.
Metas de la enseñanza
→ Los alumnos considerarán que todos intentaban observar e imitar las acciones
diversos roles ministeriales de un líder. Como en ese juego de la infancia,
en la iglesia y las cualidades a menudo practicamos las mismas técnicas de
de aquellos que los cumplen.
liderazgo que hemos observado en los líderes que
→ Los alumnos apreciarán la
hemos seguido. (Use el comentario sugerido para
naturaleza restaurativa de un
proceso disciplinario para los profundizar los puntos que quiere destacar).
ministros.
Pablo había dejado a Timoteo en Éfeso y a Tito en Creta,
→ Los alumnos apoyarán a sus
ministros con sus oraciones, con la misión de continuar la labor en medio de corrien-
finanzas y tiempo. tes de enseñanzas falsas. La clave de esa misión era el
nombramiento y la formación de líderes que ayudaran a
las iglesias a permanecer fieles.
Los «cargos» ministeriales todavía no estaban cla-
ramente definidos con roles y responsabilidades, así
que no debemos pensar exclusivamente en los «pasto-
res» en el mismo sentido que hoy. Pero veremos que
las características y los requisitos que Pablo describió
Introducción 139
1 Timoteo 3:1-13
Requisitos de los obispos
3 Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. 2 Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido
de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar; 3 no dado al vino, no pendenciero, no
codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro; 4 que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos
en sujeción con toda honestidad 5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?); 6
no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo. 7 También es necesario que tenga buen
testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo.
Requisitos de los diáconos
8 Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no dados a mucho vino, no codiciosos de ganancias
deshonestas; 9 que guarden el misterio de la fe con limpia conciencia. 10 Y estos también sean sometidos a prueba
primero, y entonces ejerzan el diaconado, si son irreprensibles. 11 Las mujeres asimismo sean honestas, no
calumniadoras, sino sobrias, fieles en todo. 12 Los diáconos sean maridos de una sola mujer, y que gobiernen bien sus
hijos y sus casas. 13 Porque los que ejerzan bien el diaconado, ganan para sí un grado honroso, y mucha confianza en la
fe que es en Cristo Jesús.
1 Timoteo 5:17-20
17 Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y
enseñar. 18 Pues la Escritura dice: No pondrás bozal al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su salario. 19 Contra un
anciano no admitas acusación sino con dos o tres testigos. 20 A los que persisten en pecar, repréndelos delante de todos,
para que los demás también teman.
Tito 1:5-10
Requisitos de ancianos y obispos
5 Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo
te mandé; 6 el que fuere irreprensible, marido de una sola mujer, y tenga hijos creyentes que no estén acusados de
disolución ni de rebeldía. 7 Porque es necesario que el obispo sea irreprensible, como administrador de Dios; no
soberbio, no iracundo, no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, 8 sino hospedador,
amante de lo bueno, sobrio, justo, santo, dueño de sí mismo, 9 retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada,
para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen. 10 Porque hay aún muchos
contumaces, habladores de vanidades y engañadores, mayormente los de la circuncisión,
siguen siendo fundamentales y necesarios para todos aquellos que «[cuidan] de la iglesia
de Dios» (1 Timoteo 3:5), incluidos los pastores y otros que están en el ministerio junto
a ellos.
Parte 1—Requisitos para los pastores
☐ Vivir vidas ejemplares MORAIMA 1 Timoteo 3:1–3
¿Es humanamente posible que los pastores sean perfectos?
¿Porqué la iglesia espera de los pastores cosas que ni ellos mismos estarían dispuestos
hacer?
140 El Maestro Comentario y aplicación
La palabra griega traducida como «obispo» (1 Timoteo 3:2; «líder de la iglesia», ntv)
describe a alguien con responsabilidades de cuidar y supervisar a los demás. Esta es «una
buena obra» (v. 1; «una posición honorable», ntv), algo a lo que uno podría aspirar. La
lista de Pablo de las características requeridas comienza con una descripción completa de
una vida «irreprensible». El resto de las cualidades describen en detalle una vida ejemplar.
Para este contexto del primer siglo, en el versículo 2 se pueden notar dos suposiciones:
el individuo habría sido casado y varón. (Las mujeres por lo general carecían de las opor-
tunidades educativas y sociales disponibles para los hombres). Esto pone de relieve las
instrucciones de Pablo en otros lugares sobre cómo deberían aprender las mujeres (2:11),
su aprobación de numerosas mujeres en contextos ministeriales (véase Romanos 16:1–16),
y su enseñanza de que la vida de soltería como vocación tiene algunas ventajas (1 Corin-
tios 7:7,32–35). Históricamente, las Asambleas de Dios ha ordenado a mujeres y hombres,
solteros y casados, al ministerio pastoral.
Aunque comúnmente se podían suponer las características del matrimonio, la fideli-
dad conyugal no era una expectativa para los hombres en la cultura general. Pablo, sin
embargo, requirió que el líder de la iglesia fuera «marido de una sola mujer». (La ntv ha
entendido apropiadamente que la frase «marido de una sola mujer» en griego significa
«fiel a su esposa»). Pablo dijo que el autocontrol y una vida sabia deberían ser característi-
cas de los «ancianos» en general (Tito 2:2; «hombres mayores», ntv) y naturalmente sus-
tentarían una buena reputación. El líder debe ser ejemplar en la hospitalidad que debería
caracterizar a todo cristiano (véase 1 Pedro 4:9) y debe ser capaz de enseñar, sugiriendo
que esta es una responsabilidad de los líderes.
Los líderes de la iglesia no deben ser «[dados] al vino» (1 Timoteo 3:3).1 No deben ser
violentos, sino amables. Finalmente, no deben ser discutidores ni amantes del dinero.
(Estas dos características eran prominentes entre los falsos maestros).
☐ Ser digno de respeto 1 Timoteo 3:4–7
¿Acaso no todo ser humano es digno de respeto?
Los encargados del cuidado y la supervisión de la iglesia deben mostrar sus habilidades en
el cuidado y la vigilancia de su propio hogar. La fidelidad en áreas más pequeñas permite
que al mayordomo se le dé una mayor responsabilidad, como en el caso de la Parábola de
____________
1. «La Abstinencia del Alcohol», Asambleas de Dios (EE. UU.), consultado el 4 de octubre de 2022, ag.org/
Beliefs/Position-Papers/Abstinence-from-Alcohol.
Comentario y aplicación 23 de junio, 2024 141
los Talentos que Jesús narró (véase Mateo 25:13–30). Debemos recordar que estas primeras
iglesias se reunían en los hogares, y el dueño de casa solía ser el líder (otra razón más por
la cual la hospitalidad era tan importante). Las relaciones dentro del hogar (incluyendo
múltiples generaciones e incluso sirvientes o esclavos) serían muy visibles y necesarias para
encarnar el evangelio.
Los códigos domésticos prevalecientes en ese momento instruían a la esposa, hijos y
esclavos a estar en completa sujeción al cabeza de familia. Un hogar bien gobernado era
muy apreciado. Las interpretaciones de Pablo de tales códigos con referencias evangelís-
ticas (Efesios 5:21 a 6:9; Colosenses 3:18 a 4:1) abordaban las mismas tres categorías de
relaciones, al tiempo que hacía importantes modificaciones contraculturales. Nótense
especialmente las exigencias impuestas al propio patriarca, que no era una característica de
los códigos seculares. El cabeza de familia cristiano debía modelar por su esposa el amor
abnegado de Cristo por la Iglesia (Efesios 5:25) y tener presente que él y sus esclavos eran
consiervos del mismo Amo (6:9; Colosenses 4:1). La estructura del pasaje de Efesios en el
idioma original deja en claro que la presencia plena y permanente y la obra del Espíritu
Santo en la vida de los creyentes deben impregnar y transformar cada relación en el hogar.
A primera vista, los resultados podrían parecer el hogar grecorromano ideal, pero de
hecho se basaban en las premisas radicalmente diferentes de la sumisión mutua (Efesios
5:21) y el ejemplo de Cristo.
Los líderes de la iglesia debían de ser maduros en la fe, veteranos experimentados en
«la buena batalla»—para que el enemigo no explotara una debilidad. Es cierto que incluso
un cristiano maduro puede tropezar, pero en general la sabiduría adquirida a través de
un caminar más largo con Cristo producirá una experiencia invaluable que será muy útil
para discipular a otros. Las dos referencias al diablo en 1 Timoteo 3:6,7 «unen las ideas
complementarias de someterse a su dominio y compartir su condenación».2 Satanás desea
sabotear a los siervos de Dios; ¡Esta es una gran razón para orar fielmente por los líderes
de nuestra iglesia!
________________
2. I. Howard Marshall y Philip H. Towner, A Critical and Exegetical Commentary on the Pastoral Epistles
[Comentario crítico y exegético de las epístolas pastorales] (Internacional Critical Commentary; Londres;
Nueva York: T&T Clark International, 2004), 483.
142 El Maestro Comentario y aplicación
Parte 2–Advertencias para los líderes pastorales
☐ Compensación y corrección 1 Timoteo 5:17–20
Diga: Pablo defendió de manera constante el principio de que la iglesia debe mantener a
sus ministros. Basada en el Antiguo Testamento, esta enseñanza fue articulada por
Jesús, quien les dijo a sus discípulos que recibieran la hospitalidad, «porque el obrero
es digno de su salario» (Lucas 10:7). También es fundamental que los ministros
rindan cuentas y sean corregidos si se desvían. Pablo estableció pautas para tales
casos. (Use el comentario sugerido para profundizar los puntos que quiere destacar).
«Ancianos» es una traducción muy literal del griego; se trataba de personas mayores que
ejercían roles de liderazgo. Pablo no había usado esta palabra en sus primeras cartas, pero
probablemente incluye a los «obispos y diáconos» mencionados en Filipenses 1:1. El lide-
razgo de la iglesia era plural, en desarrollo y algo fluido en estos primeros años. Algunos
de estos ancianos «trabajan en predicar y enseñar» (1 Timoteo 5:17)—actividades que hoy
asociamos con el ministerio pastoral.
«Doble honor» (v. 17, traduciendo literalmente el griego original) es correctamente
interpretado por la ntv como remuneración y respeto. Los ministros que hacen bien su
trabajo deben ser respetados y remunerados por la congregación. Pablo fundamentó este
principio con un pasaje del Antiguo Testamento (Deuteronomio 25:4) y una cita directa de
Jesús (Lucas 10:7). Debemos apoyar a nuestros pastores hoy en su servicio vital.
Pablo también ayudó a Timoteo a establecer medidas correctivas. Estas medidas no
debían iniciarse por una sola acusación infundada; cuando «dos o tres testigos» (un prin-
cipio del Antiguo Testamento) corroboraban la acusación, se requería la intervención
pública. Las Asambleas de Dios (junto con muchas otras congregaciones de iglesias) toda-
vía siguen la guía de Pablo hoy, adhiriéndose a pautas firmes y bíblicas para pastores que
se desvían de la enseñanza de las Escrituras. La comunión de ministros está diseñada para
la rendición de cuentas unos a otros y para asegurar que todos maduren y aprendan del
proceso disciplinario redentor.
¿Cómo la iglesia espera que el Pastor sepa toda la Biblia y tenga una unción sobre
natural si tiene que trabajar? A veces, no comprendemos el sacrificio que requiere la
vida de un buen pastor.
☐ Requisitos adicionales Tito 1:5–9
Diga: Pablo describió las cualidades de los ancianos tanto a Timoteo (trabajando en
una comunidad cristiana establecida en Éfeso) como a Tito (trabajando entre los
nuevos conversos en la isla de Creta). La lista que le dio a Tito era similar a la de
1 Timoteo 3:1–13 con algunas diferencias, entre ellas que los nuevos conversos no
Comentario y aplicación 23 de junio, 2024 143
estaban excluidos del servicio. (Use el comentario sugerido para profundizar los
puntos que quiere destacar).
Mientras que Timoteo estaba trabajando con un grupo existente de ancianos, a Tito se
le encargó el nombramiento inicial de los líderes. Tito estaba completando el trabajo que
había comenzado junto a Pablo en la isla de Creta. Después de dejarlo allí, Pablo le escribió
para alentarlo, brindarle orientación y proporcionarle claramente las cualidades para las
personas designadas.
La vida «irreprensible» (Tito 1:6; 1 Timoteo 3:2) y la descripción general se completa
con los siguientes requisitos. El primero sigue siendo la fidelidad conyugal, pero la referen-
cia a los hijos aparece después aquí. Ellos—los hijos—deben ser «creyentes que no estén
acusados de disolución ni de rebeldía» (Tito 1:6). Como en 1 Timoteo, se requiere que uno
dirija bien su propia casa para ser «administrador de Dios» (v. 7).
En el versículo 7, la terminología cambia de «anciano» a «obispo» o «líder de la iglesia»
(ntv). Tal líder debe ser «no soberbio, no iracundo, no dado al vino, no pendenciero, no
codicioso de ganancias deshonestas». Estas son idénticas a o sinónimas de las prohibicio-
nes del pasaje anterior. El versículo 8 enumera seis cosas, de nuevo en gran parte idénticas
o paralelas a 1 Timoteo, que tal líder sí debe ser: «hospedador, amante de lo bueno, sobrio,
justo, santo, dueño de sí mismo».
Finalmente, el líder de la iglesia debe ser «retenedor de la palabra fiel tal como ha sido
enseñada, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que
contradicen» (v. 9). Una firme convicción y fe internas en el mensaje del evangelio capa-
cita al ministro para cumplir con las importantes responsabilidades de exhortar, alentar y
defender la verdad.
Participación
? Cuando piensa en todas las cosas que hacen los pastores, ¿cuál considera que es su
responsabilidad más importante? ¿Qué cualidades son más importantes en esa tarea?
Parte 3–Exhortaciones para los diáconos
☐ Los hombres ELIEZER 1 Timoteo 3:8–10,12,13
Diga: Pablo también describe los requisitos para los diáconos, aunque no describe
las tareas específicas para esta función ministerial. Echemos un vistazo a sus
comentarios con respecto a las cualidades. (Use el comentario sugerido para
profundizar los puntos que quiere destacar).
La palabra griega diakonos, de la cual derivamos nuestra palabra diácono, describe a
alguien que hace algo «a instancias de un superior» como un «asistente de alguien»3 y
se usa con frecuencia en el Nuevo Testamento para referirse al servicio y al ministerio.
Se traduce como «servidor» en Marcos 9:35 y 10:43. Pablo la usó para describirse a sí
mismo y a sus asociados en el ministerio.
3. William Arndt et al., A Greek-English Lexicon of the New Testament and Other Early Christian Literature,
(Chicago: University of Chicago Press, 2000), 230.
144 El Maestro Comentario y aplicación
¿Qué poder tienen los diáconos? ¿Tienen los diáconos mas autoridad que un
pastor? ¿Los diáconos estan sujetos al Pastor?
En este contexto, en que Pablo describe a los obispos o ministros supervisores, los diá-
conos parecen ser los que ayudan a estos ministros. Al igual que con las descripciones de
otros líderes de la iglesia, Pablo estaba más preocupado por el tipo de personas que debían
ser y dijo poco sobre sus deberes específicos. «Asimismo» (1 Timoteo 3:8) presenta una
lista similar de normas para esta nueva categoría de siervos ministrantes.
Una vez más, varios de los requisitos son idénticos a, o sinónimos de aquellos para los
obispos y ancianos, incluida la fidelidad a la propia esposa, un hogar en orden, no ser
dados a mucho vino ni a la avaricia, y una vida respetable e irreprochable. Los diáconos
deben ser «sin doblez» (v. 8), lo que podríamos interpretar como no hablar hipócrita-
mente («tener integridad», ntv). Deben estar comprometidos con su fe (el misterio de
la fe evangélica ya no oculta, sino revelada en Cristo) y mantener una conciencia limpia.
Aquellos que serán diáconos deben ser examinados y sus vidas deben cumplir con las
normas establecidas por Pablo. El texto no indica quién realizaría el examen; presumible-
mente estos criterios eran observables por toda la iglesia. Los diáconos que servían bien
recibirían el respeto de los demás y más confianza en su fe.
☐ Las mujeres 1 Timoteo 3:11
Diga: Hemos aislado 1 Timoteo 3:11 porque nos da una oportunidad de considerar un
importante asunto de interpretación. Como leemos en la nota al pie de página de
la ntv, «sus esposas» tiene una traducción alternativa: «mujeres». Veremos más
de cerca este versículo y lo que sugiere. [La interpretación presentada aquí es el
significado que se presenta en las Normas Doctrinales de las Asambleas de Dios
titulado «El rol de la mujer en el ministerio»4 y que sostienen muchos maestros
y eruditos del Nuevo Testamento. Sin embargo, el argumento bíblico a favor de
las mujeres como ministras no depende de la interpretación de este único pasaje
en disputa]. (Use el comentario sugerido para profundizar los puntos que quiere
destacar).
«Asimismo» es una muy buena traducción del comienzo de este versículo en griego. Pablo
usó con frecuencia esta frase para introducir una categoría paralela. El griego no tiene un
sustantivo femenino—como diaconisa—que corresponda al masculino diakonos del versí-
culo 8; si lo tuviera, eso sería lo que podríamos esperar después de «asimismo». En cambio,
Pablo usa la palabra gynaikes.
En griego, las palabras hombre y mujer son las mismas palabras que marido y esposa.
Cuando se usan estas palabras, siempre es el contexto el que determina si el autor se refiere
a un hombre adulto o esposo, o a una mujer adulta o esposa. (Recuerde, generalmente se
esperaba que un hombre adulto fuera esposo y una mujer adulta, esposa).
4. «El rol de la mujer en el ministerio», Asambleas de Dios (EE.UU.), consultado el 8 de noviembre de 2022,
ag.org/Beliefs/Position-Papers/ El rol de la mujer en el ministerio.
Comentario y aplicación 23 de junio, 2024 145
La palabra sus en la ntv en realidad no se usa en el versículo 8 en el griego original;
se agregó después (v.11) para aclarar lo que los traductores interpretaron como la com-
prensión correcta de este pasaje. Esta es una práctica bastante común en la traducción.
Posiblemente, Pablo no se estaba refiriendo a «sus esposas [de los diáconos varones]» sino
a «mujeres» que, como contrapartes en los deberes del ministerio, tienen ciertos estándares
que deben cumplir. Si es así, las mujeres diáconos debían ser «respetadas» (v. 11, ntv)—la
misma palabra griega, en su forma femenina, primera en la lista en el versículo 8 para los
diáconos varones. La redacción «no calumniadoras…sobrias» (v. 11) es paralela a «sin
doblez, no dados a mucho vino» en el versículo 8, aunque la palabra «sobrias» en el ver-
sículo 11 puede describir un control más generalizado como sugiere la ntv. Finalmente,
las mujeres en el ministerio debían ser «fieles en todo», referencia que quizá incita a Pablo
a retomar sus requisitos para los diáconos varones, específicamente ser fieles a una sola
esposa (v. 12).
Participación
? ¿En qué capacidades ministeriales están sirviendo las mujeres en su iglesia?
¿Qué nos dice Dios?
Diga: La intención de Dios es que su iglesia sea pastoreada por personas íntegras. Los
pastores deben ser respetados y compensados por su trabajo. Un líder que falla debe
someterse a un proceso disciplinario apropiado encaminado a la redención. Dios
dotará a las personas para Su misión, y sus vidas darán testimonio a los que están
fuera de la iglesia.
Una enseñanza para la vida
El ministerio en acción Lecturas bíblicas diarias
■ Implemente una idea concreta para L Virtudes requeridas para los líderes.
brindar apoyo a los líderes de su Éxodo 18:13–24
iglesia.
■ Analice con su familia cómo pueden
m Eliminar las barreras del pasado.
Jueces 6:24–32
mostrar juntos el carácter de Dios
más fielmente. m Dios vindica a los líderes acusados
■ Evalúe honestamente su forma de falsamente. Amós 5:10–17
hablar, su temperamento, sus finan- J El Señor selecciona a sus obreros.
zas, su consumo de alcohol y su Mateo 9:35 a 10:4
autocontrol. v Reconocer y apoyar a los líderes.
Gálatas 2:1–10
S Seguir e imitar a los líderes fieles.
Hebreos 13:1–8
146 El Maestro Conclusión