7 Nissan Platica Ecu
7 Nissan Platica Ecu
de diagnóstico rápidas
CKP-22 ECU-22 SENS-22 PLUS
Probador
Simula
universal de
sensores
señales de
los sensores
CKP y CMP sincronizados, Simulador de actuadores y
multimarcas. sensores como ECT, TP, MAP.
Probador de Medidor de
CHECK-22
cuerpos de componentes:
capacitores
aceleración,
(capacidad y
pedales
ESR), diodos,
electrónicos transistores
y válvulas COMPLETE-22 bipolares, FET,
IAC y Este equipo
Mosfet, IGBT y avanzado permite probar
Ralentí. Triac e inductómetro. diversos tipos de sensores: de
motor, caja de velocidades,
frenos ABS, etc., así como
PULSADOR de LAMP-22 actuadores bobinas de
INYECTORES 1000-8000 encendido, módulos de
encendido, relevadores,
solenoides, etc.
Pulsador de
inyectores Lámpara
Incorpora diversos
controlado digital, mide indicadores, bornes y
por teléfono celular. voltajes de 1 a opciones:
18 voltios.
Control de RPM o frecuencia
Orificio para colocar sensores
INYECT-22 tipo Hall
SEGUIDOR de LÍNEAS Display de multímetro digital CD
Permite
Medidor de punta lógica
identificar y Bornes de salida de voltajes
seguir líneas diversos de CD
Pulsador eléctricas, Bornes: probador de bobinas,
profesional de incluso debajo sensor de oxígeno, de voltímetro
inyectores para uso con de la alfombra. digital
Leds indicadores
el laboratorio.
44 27 55 28 22
w w w .el ectron ica y s ervicio .c o m
Laboratorios de
entrenamiento
Mr. Electrónico Básico
Conozca las funciones de los componentes
básicos de la electrónica, con explicaciones Mr. Electrónico
claras y amenas de los experimentos y guías
ilustradas para elaborar las prácticas.
Automotriz
¡Por fin! La versión
Clave: 33001
del Mr. Electrónico
aplicada a la
mecánica
automotriz. Para
técnicos de taller,
profesores y
estudiantes.
Clave: 33002
Informes:
(0155) 29 73 11 22
clientes@mdcomunicacion.com
www.electronicayservicio.com
Este laboratorio de
Mr. Robótico prácticas de electrónica
digital, fue diseñado
Aprende los principios de la para que los estudiantes
y técnicos en electrónica
robótica y mecatrónica, a
refuercen sus
través de fáciles
conocimientos sobre
experimentos donde podrás
esta área, de una manera
armar un vehículo
Clave: 33003
práctica, progresiva y
robotizado que manipularás sistemática. Incluye 25
a través de controlarás a prácticas para aprender
través de una App para haciendo.
celular o tablet Android.
Nissan ECM
121 Terminales
Índice
1 Introducción................................................................... 7-2
11 Relevadores................................................................. 7-42
www.electronicayservicio.com 7-1
CAPÍTULO
1 Introducción
En este manual de computadoras y módulos automotrices Porqué menciono esto, sucede que el Escáner es un instru-
hacemos el estudio de la computadora automotriz utilizada mento muy valioso para detectar fallas, de hecho nos da
en los vehículos Nissan tipo Urvan analizando sus diagra- los DTC o códigos de falla y un código de falla se presenta
mas y pruebas en diversos sistemas eléctricos-electrónicos cuando falla completamente en un sensor, en un actuador
del vehículo. Le recomendamos para que su labor sea más o la misma ECU, pero no se genera códigos de falla cuando
sencilla utilice herramientas como punta de prueba de 12 algo esta “medio” averiado o sea, no falla completamente y
voltios, punta de prueba digital, multímetro, e incluso el os- el vehículo puede presentar problemas pero el escáner no
ciloscopio. lo registra y podría considerarse que son fallas difíciles de
encontrar. Sin embargo si checamos con el osciloscopio las
El osciloscopio es un instrumento que le permitirá extraer formas de onda y revisamos sus parámetros el problema po-
señales y observarlas para saber los niveles de ellas y en drá ser fácilmente detectado.
caso de que un valor este fuera del rango identificar donde
está el problema, la personal que sepa interpretar paráme- Usted será testigo de la aplicación del osciloscopio en el
tros como voltaje de pico a pico, frecuencia, tiempo, etc.; área automotriz y en cada manual iremos colocando las se-
podrá identificar problemas fácilmente que incluso a veces ñalas que deberá checar, así mismo le iremos dando a cono-
el escáner no logra detectar. cer instrumentos asociados al osciloscopio para aplicar ran-
go de mediciones, como es el caso de pinza amperímetrica.
4 24 6 106 113
121
43 25
3
118
62 44
1 116
81 63 82 89
www.electronicayservicio.com 7-3
CAPÍTULO
2
Ubicación de
componentes
2
1
3
5
7 8
14
11b
12
9
13
www.electronicayservicio.com 7-5
CAPÍTULO
3
Vista del arnés hembra del ECM.
Pin outs
6 - - 33 - -
9 - - 36 - -
10 - - 37 - -
11 - - 38 - -
14 Y Señal del sensor del árbol de levas. 41 R/L Control de inyector de combustible 4.
16 - - 43 - -
17 - - 44 - -
59 - - 95 - -
62 W/R Válvula de control del desplazamiento de la 98 B/W Señal del sensor de posición del pedal del
distribución de las válvulas de admisión. acelerador 2.
63 - - 99 - -
64 - - 100 - -
www.electronicayservicio.com 7-7
CAPÍTULO
4
Diagramas electrónicos
del sistema
90 4
106 3 Sensor 1
82 2
91 5
98 6 Sensor 2
83 1
47 G 1
49 W 2 Sensor 1
W 4 Sensor
66 posición
mariposa
68 R 3 Sensor 2
Abierto Cerrado
4 B 5 Motor control
M
5 W 6 mariposa
1 B
115 B
116 B Tierras del sistema
120 W/L
111 W/B
Inyectores
Inyector 1
23 R/B 1 2
Inyector 2
42 R/W 1 2
Inyector 3
22 R/Y 1 2
Inyector 4
41 R/L 1 2
Relevador de control
de la mariposa
3 R
www.electronicayservicio.com 7-9
Capítulo 4
ECM
79 GY
L/R 12 vcd
60 Relecador ECM
80 G/R A
61 Y/R
Cable en bucle
1 3 1 3 1 3 1 3 1
2 Condensador
2 2 2 2
No. 1 No. 2 No. 3 No. 4
Bobina de encendido
(Con transistor potencia)
13 W
Sensor CKP
14 Y
Sensor CMP
73 Y/B
Sensor de
temperatura ECT
72 B/W
ECM 12 vcd
Relevador del ECM
73 B/W
50 W
Alimentación B/W
de tierra C
34 BR
35 W
10 A
24 P/B F 21
12 vcd
Ignición
HO2S 1
Sensor de oxígeno
74 B
2 P/B 10 A
W F 21
16
12 vcd
Ignición
HO2S 2
Sensor de oxígeno
www.electronicayservicio.com 7-11
CAPÍTULO Pruebas específicas en
Lámpara de prueba
1. Conecte la terminal negativa del multímetro a una buena tierra y la positiva a la terminal 121 del
arnés del ECM.
2. Verifique un voltaje aproximado entre los 12 vcd y 13 vcd con interruptor de encendido en
OFF – ON.
3. Conecte el caimán de la lámpara de prueba a una buena tierra y dirija la punta del probador a la
terminal 121 del arnés del ECM.
4. Observe que el probador encienda en todo momento con el interruptor de encendido en
OFF – ON.
Lámpara de prueba
1. Conecte la terminal negativa del multímetro a una buena tierra y la positiva a la terminal 109 del
arnés del ECM.
2. Coloque en interruptor de encendido en ON y mida un voltaje aproximado entre los 12 vcd y
13 vcd.
3. Conecte el caimán de la lámpara de prueba a una buena tierra y dirija su punta a la terminal
109 del arnés del ECM.
4. Observe que el probador encienda al colocar el interruptor de encendido en ON.
Lámpara de prueba
1. Conecte la terminal negativa del multímetro a una buena tierra y la positiva a la terminal 119 del
arnés del ECM.
2. Coloque el interruptor de encendido en ON y mida un voltaje aproximado entre los 12 vcd y 13 vcd.
3. Conecte el caimán de la lámpara de prueba a una buena tierra y dirija la punta de la lámpara a la
terminal 119 del arnés del ECM.
4. Coloque el caimán de la lámpara de prueba a una tierra y dirija la punta del probador a la terminal
119 del arnés del ECM.
5. Compruebe que al colocar el interruptor de encendido el probador encienda.
www.electronicayservicio.com 7-13
Capítulo 5
Lámpara de prueba
1. Conecte la terminal negativa del multímetro a una buena tierra y la positiva a la terminal 120 del
arnés del ECM.
2. Coloque el interruptor de encendido en ON y mida un voltaje aproximado entre los 12 vcd y 13 vcd.
3. Conecte el caimán de la lámpara de prueba a una buena tierra y dirija la punta de la lámpara a la
terminal 120 del arnés del ECM.
4. Coloque el caimán de la lámpara de prueba a una tierra y dirija la punta del probador a la terminal
120 del arnés del ECM.
5. Compruebe que al colocar el interruptor de encendido en ON el probador encienda.
Lámpara de prueba
Batería
Batería +
+
Lámpara de prueba
1. Conecte la terminal positiva del multímetro a + de batería y la negativa a la terminal 115 del arnés
del ECM.
2. Verifique una lectura en el multímetro de 12 vcd a 13 vcd.
3. Conecte el caimán de la lámpara de prueba a + de batería y dirija su punta a la terminal 115 del
arnés del ECM, observe que el probador encienda.
Lámpara de prueba
1. Conecte la terminal positiva del multímetro a + de batería y la negativa a la terminal 116 del arnés
del ECM.
2. Verifique una lectura en el multímetro de 12 vcd a 13 vcd.
3. Conecte el caimán de la lámpara de prueba a + de batería y dirija su punta a la terminal 116 del
arnés del ECM, observe que el probador encienda.
www.electronicayservicio.com 7-15
Escáner multimarca
Diferentes funciones:
Líneas de datos Códigos de falla Actuadores
Ajustes de cuerpo de aceleración y mucho más...
Entrando a
diferentes
sistemas:
Motor, Transmisión, ABS, entre otros...
Más informes:
55 40 22 07 74
www. t t m au t o m o t r i z. co m . m x
TECNOLOGÍA AUTOMOTRIZ
TM8
Cómo diganósticar una
computadora automotriz
www.electronicayservicio.com 44 27 55 28 22
Cu r s o v i r t ua l
Manejo y aplicación del
VAG-COM
5 horas de video en línea
Totalmente práctico
Basado en experiencia de taller
+ 52 1 55 40 22 07 74
CAPÍTULO
6
Pruebas de sensores con
multímetro
Escala
www.electronicayservicio.com
7-17
Pruebas de sensores con multímetro
Medición de señal en sensor de temperatura del refrigerante del motor ECT.
7-18
Capítulo 6
www.electronicayservicio.com
Compare rangos de temperatura, resistencia y voltaje según
tabla de referencia
7-19
Pruebas de sensores con multímetro
Medición de señal en sensor de flujo de masa de aire MAF.
7-20
Capítulo 6
www.electronicayservicio.com
7-21
Pruebas de sensores con multímetro
Conexiones del sensor de posición en el pedal de aceleración TP 1 y TP 2.
7-22
Capítulo 6
www.electronicayservicio.com
7-23
Pruebas de sensores con multímetro
Medición de señal en sensor 2 del pedal del acelerador.
7-24
Capítulo 6
Prueba de actuadores
7
Conexiones del motor y sensores de apertura/cierre del cuerpo de aceleración.
www.electronicayservicio.com 7-25
Medición de señal en sensor de apertura y cierre de la mariposa de aceleración TP 1.
7-26
Capítulo 7
www.electronicayservicio.com
7-27
Prueba de actuadores
Medición de señal de activación en motor de la mariposa de aceleración.
7-28
Lectura en marcha mínima.
Capítulo 7
Lectura aproximada
2000 rmp
8
Señales con el
osciloscopio
www.electronicayservicio.com 7-29
Capítulo 8
Sens-22plus
Prueba el 99%
de los sensores
$3,240.00
egal o
R Curso
en video
Transmisiones
variables
continuas (CVT)
https://www.youtube.com/watch?v=HdzQbx4Gp34
+52 1 55 54 96 58 20
Instrumentos Soluciones
de diagnóstico rápidas
Para computadoras automotrices
CKP-22
Simula señales
de los sensores
CKP y CMP
sincronizados,
multimarcas.
ECU-22
Simulador de
actuadores y
sensores como
ECT, TP, MAP.
44 27 55 28 22
ww w .el ec tron ica y s ervicio .c o m
Señales con el osciloscopio
www.electronicayservicio.com 7-31
Capítulo 8
www.electronicayservicio.com 7-33
Capítulo 8
Aceleración
3.2 vcd
Aceleración
3.4 vcd
Aceleración
0.8 vcd
Marcha mínima
Aceleración
2 vcd
Desaceleración
0.75 vcd
Aceleración
Desaceleración
0.9 vcd
0.37 vcd
www.electronicayservicio.com 7-35
Capítulo 8
www.electronicayservicio.com 7-37
Capítulo 8
www.electronicayservicio.com 7-39
CAPÍTULO
9
Sistema ABS
Pin outs de otros módulos
+
-
Batería
Interruptor
de encendido
Interruptor
de freno
Tablero de intrumentos
Conector de
auto diagnóstico 23
16 15 14 13 12 11 10 9
8 7 6 5 4 3 2 1 54
20 2 y 3 18 12
11 13
1y4
16
Sensor de rueda 10
delantera izq.
5 Sensor de rueda
9 delantera der.
17
19
Sensor de rueda
trasera izq. Sensor de rueda
6 8 trasera der.
26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16
4 3 2 1
15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5
Redes multiplexadas
10
+ Interruptor
- de encendido
Batería
Batería
(+)
Relevador
Conector 16 15 14 13 12 11 10 9 de endendido
de datos
8 7 6 5 4 3 2 1
94 85 86
24 23 72 13
39 Tablero de
40 intrumentos
1 2
www.electronicayservicio.com 7-41
CAPÍTULO
11 Relevadores
www.electronicayservicio.com 7-43
Capítulo 11
12
Sistema de carga
y arranque
Sistema de arranque 1
Interruptor
de encendido
W
+
-
Batería
B/R
B/W
Motor de
arranque
www.electronicayservicio.com 7-45
Capítulo 12
Sistema de arranque 2
Interruptor de encendido
W W/L
+
-
Batería
1
P 1
Contacto de 2
estacionamiento R
N D
punto muerto
B/W
6 2
Relevador de
estacionamiento
punto muerto
7 1
Motor de arranque B
L
W
Batería
(+)
Sistema de carga 1
Interruptor de encendido
W/R
+
-
Batería
W/L
L/Y
Tablero de instrumentos 23
B/Y
22 18 43 39
G
W R
V
B S
L
1 4
3
C
E 2 5
LAN - CAN
Alternador
www.electronicayservicio.com 7-47
Capítulo 12
Sistema de carga 2
Interruptor de encendido
W/R
+
-
Batería
W/L
L/Y
Tablero de instrumentos
W/R 23
22 18
w
V
B S
L
1 4
3
C
E 2 5
Alternador
La pareja
perfecta
Para limpiar cuerpos
de aceleración
C heck- 2 2
+
https://www.youtube.com/watch?v=6XNqAVSUE00
44 27 55 28 22
www.electronicayservicio.com
Libros de texto para escuelas técnicas
y bachilleratos ESCUELAS
tecnológicos TÉCNICAS
CECATI CBETIS
Reparación Ajuste y
del sistema reparación de
de carga motores a
y arranque gasolina
Clave:4002 Clave:4003
Reparación del
sistema de frenos
convencionales y
del ABS
Clave:4004
Clave:4007 Sistema de combustible
Reparación del
Clave:4001 sistema de con carburador e
Desensamble y diagnóstico dirección, introducción a la
de motores suspensión y inyección electrónica
transmisión
Clave:4008
Clave:4006 Clave:4009
Sistema de Diagnóstico y Clave:4010
Clave:4005 encendido mantenimiento de
electrónico motores a diesel Servicio y
Motores con sistema de mantenimiento al
(convencionales y
inyección electrónica y chasis de unidades
electrónicos)
control de emisiones pesadas
+52 1 55 54 96 58 20 www.electronicayservicio.com