[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas6 páginas

4 - GEB Joven 2025 1T

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas6 páginas

4 - GEB Joven 2025 1T

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

› Lección 4 / Para el 25 de enero . . . . . . . . . . .

Escribe – Domingo 19/1

. . . . . . . . . . .
Corregir las
• Escribe Filipenses 4:6 al 13 usando
la traducción que prefieras.
. . . . . . . . . . .
distorsiones • Si tienes poco tiempo, escribe el
. . . . . . . . . . . versículo 8.
cognitivas . . . . . . . . . . . • También puedes reescribir el pasaje
con tus propias palabras, o hacer
. . . . . . . . . . . un esquema o mapa mental de su
contenido.
. . . . . . . . . . .
Inicia – Sábado 18/1 Pensamiento tóxico . . . . . . . . . . .

H
Lee el texto de esta ace poco aconsejé a un joven adicto a las drogas y al . . . . . . . . . . .
semana: tabaco. Desde su niñez, lo atormentaba la creencia de
Filipenses 4:6-13 que nunca lograría nada en la vida. Como resultado, . . . . . . . . . . .
estaba hundiéndose en la droga. Durante nuestras
sesiones, el Espíritu Santo lo ayudó a reconocer que el men- . . . . . . . . . . .
saje que escuchaba en su mente era una mentira. Aceptó la
realidad de que “ya no hay ninguna condenación para los que . . . . . . . . . . .
están unidos a Cristo Jesús” (Rom. 8:1). Fue capaz de vencer
las mentiras del enemigo, y lo hizo al repetir diariamente la . . . . . . . . . . .
verdad de la Palabra de Dios. Llegó a ser libre (ver Juan 8:32).
Todos tenemos la tentación de caer en diversos tipos de . . . . . . . . . . .
“distorsiones cognitivas”. Esta es una expresión elegante para
describir formas de pensar disfuncionales y poco útiles. En . . . . . . . . . . .
nuestra condición humana, las mentiras que nos contamos a
nosotros mismos son muchas. “No soy lo bastante bueno”; “No . . . . . . . . . . .
le importo a nadie”; “Nadie me echaría de menos si me fuera”;
“Soy un fracaso”; “Nunca llegaré a nada”. La lista es intermina- . . . . . . . . . . .
ble. Renovar nuestras mentes requiere que hagamos frente
a nuestro “pensamiento tóxico” y encontremos formas de . . . . . . . . . . .
establecer patrones de pensamiento verdaderos y saludables.
Jesús quiere liberarnos de los pensamientos irracionales . . . . . . . . . . .
Encuentra más recur- que nos llevan a la tristeza, la ansiedad, la preocupación y la
sos en el sitio web de depresión. Creer mentiras sobre nosotros y sobre los demás . . . . . . . . . . .
Espacio Joven: perjudica nuestra salud física, mental, emocional, social y es-
adv.st/espaciojoven piritual. Lo que pensamos determina en gran medida el nivel . . . . . . . . . . .
de libertad o esclavitud interna que sentimos.
Solo podemos experimentar la libertad mientras abraza- . . . . . . . . . . .
mos la verdad y rechazamos las mentiras que nos mantienen
cautivos (ver Juan 8:31, 32). Nuestro verdadero yo siempre . . . . . . . . . . .
es lo que Dios ve que somos, no el nombre peyorativo con el
cual nos hemos identificado ni la forma en la que los demás . . . . . . . . . . .
nos han definido.

× 41 42 ×
Asimila – Lunes 20/1 Vigilar la mente Al contrario de lo que mucha gente dice, la Biblia • Memoriza tu versículo favorito de
enseña que podemos escoger en qué temas se Filipenses 4:6 al 13. Escríbelo varias
• Vuelve al texto que escribiste y Nuestros pensamientos toman forma a través de enfocarán nuestros pensamientos. veces a fin de que te sea más fácil
estúdialo. complejas interacciones entre procesos eléctricos Dedicar tiempo a reflexionar sobre las cosas recordarlo.
y químicos de nuestro cerebro. Los pensamientos correctas puede cambiarlo todo (vers. 8). Por eso,
• Rodea con una elipse las palabras, son reales y tienen un impacto directo en cómo debemos estudiar el carácter de Jesús y mante- • ¿Cómo puedes cuidar mejor tu
frases o ideas repetidas. nos sentimos y nos comportamos. Cada vez que ner nuestra atención en él. Por la contemplación mente? (Fil. 4:7).
tenemos pensamientos de enojo, antipatía, tristeza somos transformados (ver 2 Cor. 3:18). Cuanto
• Subraya palabras o frases que sean o mal humor, nuestro cerebro libera sustancias más tiempo nos detenemos en algo, ya sea visual • De acuerdo con Filipenses 4:8, ¿qué
importantes y significativas para ti. químicas que amplifican nuestros sentimientos o mentalmente, más nos parecemos a ello. Lo que cosas crees que necesitas eliminar
negativos. Por ejemplo, cuando nos enojamos, contemplamos afecta nuestra forma de pensar y de tu vida?
• Dibuja flechas para conectar pa- nuestros músculos se tensan, nuestro corazón nuestras actitudes. Muchos luchamos con pensa-
labras o frases relacionadas entre sí. late más rápido y nuestras manos empiezan mientos intrusivos que reflejan el entretenimiento,
a sudar. Algunas personas incluso empiezan a la política y los problemas que se encuentran en
sentirse un poco mareadas. Estar enojado puede cualquier medio de comunicación que hayamos
desencadenar dolores de cabeza o de estómago. estado consumiendo. Incluso en la iglesia podemos
Cuando los sentimientos negativos se intensifican, perder nuestro enfoque en Jesús. Algunos solo
nuestro cuerpo libera cortisol y adrenalina. Si esto irán a Cristo cuando vean que aquellos que creen
ocurre con demasiada frecuencia y durante mucho en él reflejan su carácter. Incluso si has crecido
tiempo, podemos desarrollar graves problemas en la iglesia, hay gente, tal vez entre los líderes,
cardíacos y estomacales. Los pensamientos que puede alejarte de Jesús. Alabado sea Dios
negativos tienen consecuencias perjudiciales. porque siempre puede atraernos de vuelta a él.
Cuando tenemos pensamientos buenos, felices, Para cambiar la manera en que nos sentimos,
esperanzadores o amables, nuestro cerebro libera debemos enfocarnos en Jesús de tal manera que lo
sustancias químicas que hacen que nuestro cuerpo reflejemos. Al meditar en Cristo, nuestras mentes
se sienta bien. Nuestros músculos se relajan, y los son moldeadas para pensar sus pensamientos.
latidos de nuestro corazón y nuestra respiración
se ralentizan. Los buenos pensamientos producen
el equilibrio adecuado de dopamina y serotonina, . . . . . . . . . . .
lo que ayuda a cultivar una buena salud mental
y corporal. . . . . . . . . . . .
Los pensamientos son muy poderosos. Cada
pensamiento que tenemos afecta a todas las . . . . . . . . . . .
células de nuestro cuerpo. No es de extrañar que
Pablo anime a todos los creyentes a dejar que la . . . . . . . . . . .
paz de Dios “guarde sus corazones y sus pensa-
mientos en Cristo Jesús” (Fil. 4:7, RVC). A través . . . . . . . . . . .
de Jesús, recibimos poder para guardar nuestros
pensamientos y sentimientos. Nunca debemos . . . . . . . . . . .
simplemente aceptar el hecho de convertirnos en
víctimas de nuestro pensamiento incontrolado. . . . . . . . . . . .
Creer que no podemos controlar nuestro propio
pensamiento es otra mentira del enemigo que . . . . . . . . . . .
mucha gente cree. Incluso las personas que tienen
los pensamientos más degradantes y repugnantes . . . . . . . . . . .
pueden recibir sanidad a través del poder de Cristo
si están dispuestas a cambiar sus elecciones. . . . . . . . . . . .

× 43 44 ×
Interpreta – Martes 21/1 Lo que sea verdad . . . . . . . . . . . por sentado que un sentimiento es cierto sin indagar
más a fondo para ver si es exacto. Por ejemplo: “Me
• Luego de repasar el texto que Siempre que surjan pensamientos que nos hagan . . . . . . . . . . . siento deprimido. Por ende, no puedo hacer nada”.
escribiste y estudiaste, ¿qué ense- sentir tristes, enojados, nerviosos o fuera de control, Aplicar un filtro mental: centrarse solo en lo
ñanzas o conclusiones extraes de debemos aplicar la primera prueba de Filipenses 4:8: . . . . . . . . . . . negativo y filtrar lo positivo. A modo de ejemplo,
lo que subrayaste y relacionaste? “¿Es verdad?” Los pensamientos falsos deben ser imagina que pasas una noche estupenda y cenas
confrontados con la Palabra de Dios y eliminados de . . . . . . . . . . . en un restaurante con amigos, pero al volver a casa
• ¿Qué preguntas te surgen? nuestras mentes. Incluso las montañas más grandes te encuentras con mucho tráfico, y eso te estropea
de duda, desconfianza y abatimiento pueden ser . . . . . . . . . . . toda la velada.
• ¿Qué partes te parecen difíciles identificadas y superadas. Di la verdad y reclama Descartar lo positivo: no reconocer lo positivo
de comprender? las promesas bíblicas todos los días. . . . . . . . . . . . o insistir en que tus acciones, cualidades o logros
Para tener una mente clara, debemos decidir positivos no cuentan. Es similar al filtro mental,
• ¿Qué mentiras has creído sobre ti con firmeza desarraigar los pensamientos que . . . . . . . . . . . pero en lugar de insistir en lo negativo y descartar
mismo o sobre los demás de las que nos impiden experimentar la paz. Los patrones de lo positivo, reconoces lo positivo y luego lo des-
ahora te das cuenta? pensamiento exagerados o irracionales, llamados . . . . . . . . . . . cartas. Por ejemplo, decir después de lograr algo:
distorsiones cognitivas o falacias, pueden con- “Cualquiera podría haberlo hecho” o “Gracias, pero
vencernos de creer mentiras perjudiciales sobre . . . . . . . . . . . cometí un error. ¿No te has dado cuenta?”
nosotros mismos y sobre los demás. Cuando veas Concentrarse en lo que “debería” suceder: imponer
los siguientes ejemplos, ten en cuenta que las dis- . . . . . . . . . . . reglas fijas sobre cómo las cosas “deberían” ser o
torsiones no siempre son mentiras al cien por ciento. sucederte a ti, a los demás y a todo el mundo, y luego
Aquí hay algunos ejemplos de distorsiones . . . . . . . . . . . sentirte culpable o frustrado si tus expectativas no
cognitivas: se cumplen. Algunos cristianos se confunden con
Pensar en términos de todo o nada: ver las cosas . . . . . . . . . . . esta distorsión porque piensan: “¿Acaso no hay cosas
en blanco o negro, como buenas o malas, sin un que deberíamos hacer?” Cosas como leer la Biblia,
punto intermedio. En pocas palabras: “Si no soy . . . . . . . . . . . ir a la iglesia, orar, etc. Es cierto, estas cosas son
perfecto, soy un fracasado”. buenas y recomendables, pero Satanás quiere que
Sobregeneralizar: hacer una suposición amplia . . . . . . . . . . . adoptemos el patrón de pensamiento del “debería”
sobre algo a partir de una experiencia limitada. porque esto nos impone reglas (haciéndonos creer
Se suele comunicar por medio de palabras como . . . . . . . . . . . que dichas reglas son divinas) y así nos lleva a cargar
“siempre” o “nunca”. con una presión externa que puede causar culpa y
Minimizar/magnificar (también conocido como . . . . . . . . . . . vergüenza cuando no las cumplimos. En cambio,
catastrofizar): ver las cosas como dramáticamente Dios quiere que hagamos estas cosas a partir de
más o menos importantes de lo que son, a menudo . . . . . . . . . . . una motivación y un deseo internos, y por amor,
creando una “catástrofe” posterior. no por obligación. “Quiero orar” es más motivador
Etiquetar: juzgarse negativamente a uno mismo . . . . . . . . . . . y cercano a la voluntad de Dios que “tengo que –o
(o a los demás) atribuyéndose un adjetivo basado debo– orar”.
en una sola característica o un solo acontecimiento. . . . . . . . . . . . Estas distorsiones cognitivas son murallas que hay
Sacar conclusiones precipitadas: hacer suposicio- que derribar sistemáticamente (ver 2 Cor. 10:4-6).
nes negativas sobre cómo te ve la gente o sobre el . . . . . . . . . . . Debemos dejar “a un lado todo lo que nos estorba
futuro sin pruebas ni fundamento. y el pecado que nos enreda” (Heb. 12:1). Puede que
Atribuir culpas absolutas: culparte a ti mismo . . . . . . . . . . . veas el cambio al instante o puede que tarde algún
cuando no eres totalmente responsable de algo o tiempo, pero sucederá. Dios creó nuestro cerebro con
culpar a otras personas y negar tu participación . . . . . . . . . . . neuroplasticidad; eso quiere decir que es maleable
en la situación. y puede remodelarse con el tiempo.
Razonar de forma emocional: razonar y tomar . . . . . . . . . . .
decisiones basándote únicamente en tus emociones,
aunque haya pruebas contrarias: “Siento que es así. . . . . . . . . . . .
Por lo tanto, es verdad”. Esta forma de pensar da

× 45 46 ×
Conecta – Miércoles 22/1 . . . . . . . . . . . Cristo, el que me Enfoca – Jueves 23/1
fortalece
• ¿Qué relación tienen los siguientes . . . . . . . . . . . • Medita de nuevo en Filipenses
textos con Filipenses 4:6 al 13? Puede que logremos vencer algunas distorsio- 4:6 al 13 e identifica en este pasaje
. . . . . . . . . . . nes cognitivas con la fuerza de nuestra propia lo que Jesús quiere hacer en tu vida.
Victoria sobre los autodisciplina, pero, como creyentes, sabemos
pensamientos negativos . . . . . . . . . . . que nuestras mentes son campos de batalla • ¿De qué manera has experimenta-
espirituales. No podemos vencer todas las men- do la paz de Dios? ¿En qué aspectos
Proverbios 12:25 . . . . . . . . . . . tiras del enemigo sin el poder de Cristo que vive te gustaría sentirla más plenamente?
y permanece en nosotros. La paz que viene de
Proverbios 17:22 . . . . . . . . . . . Dios “es más grande de lo que el hombre puede
entender” (Fil. 4:7), desafía toda explicación. Para
2 Corintios 3:18 . . . . . . . . . . . todos los que se sientan tentados a pensar que
esta paz está fuera de su alcance, el texto pro-
Romanos 8:5, 6 . . . . . . . . . . . mete: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”
(vers. 13, NVI). La clave está en tener fe en que
Colosenses 3:1-17 . . . . . . . . . . . Cristo tiene el poder para fortalecernos y que,
efectivamente, lo hará. Debemos tener fe en que
El poder de la verdad . . . . . . . . . . . el poder del Espíritu Santo puede transformar
nuestros patrones de pensamiento.
Juan 8:31, 32 . . . . . . . . . . . Cuando invitamos a Cristo a nuestra men-
te, él habla a nuestra conciencia y nos moldea
Juan 16:13 . . . . . . . . . . . gradualmente. Como resultado, aprendemos a
escuchar su voz y a actuar en consecuencia. Nos
Juan 17:17 . . . . . . . . . . . acostumbramos a pasar tiempo en silencio con
Dios, orando y aprendiendo a oír su voz. Si oramos
Efesios 4:20-24 . . . . . . . . . . . diariamente por la mente de Cristo, él nos la dará
(ver Fil. 2:5). Adquirir nuevos hábitos lleva tiempo.
• ¿Qué otros versículos o promesas . . . . . . . . . . . El cambio genuino de cualquier hábito cuesta
vienen a tu mente en relación con trabajo. Se necesita determinación para resistir
Filipenses 4:6 al 13? . . . . . . . . . . . nuestros pensamientos negativos y abandonar
nuestros antiguos hábitos.
. . . . . . . . . . . Cuando surjan sentimientos no deseados, toma
conciencia de ellos e identifícalos. Permítete sen-
. . . . . . . . . . . tirlos durante un tiempo, pero luego ora a Dios
pidiéndole que te ayude a eliminar esos pensa-
. . . . . . . . . . . mientos y sentimientos negativos. Algunas de las
emociones negativas más comunes que esclavizan
. del.estudio
¡Continuemos con la segunda parte . de .esta . . . . . . . a las personas y causan enfermedades graves
semana! Escanea el código QR para ver el video con el son el desánimo, la amargura, el resentimiento,
resumen de la lección. . . . . . . . . . . . el miedo, la ansiedad y la desesperanza. A veces
podemos acostumbrarnos tanto a los estados
. . . . . . . . . . . de ánimo y a los pensamientos negativos que
apenas los notamos. Necesitamos orar a Dios
. . . . . . . . . . . por liberación, pidiéndole que nos ayude a darnos
cuenta cuando nuestras mentes están corriendo
. . . . . . . . . . . en una dirección negativa y a buscar su ayuda para

× 47 48 ×
reconocer e identificar la emoción o . . . . . . . . . . . Pensamientos Aplica – Viernes 24/1
emociones en cuestión. controlados
Al orar, debemos usar la Palabra . . . . . . . . . . . • ¿Cómo crees que se puede aplicar
de Dios para confrontar las menti- “Antes de poder sanar la enfermedad física, a tu vida, de manera personal, lo que
ras con la verdad. Debemos decir . . . . . . . . . . . Cristo tenía que infundir alivio a la mente y limpiar has estudiado esta semana?
la verdad a nuestras mentes para el alma de pecado. No hay que pasar por alto
deshacernos de las mentiras que . . . . . . . . . . . esta lección. Actualmente miles que adolecen de • Luego de meditar en lo que apren-
están tratando de instalarse o que enfermedades físicas desean, como el paralítico, diste, ¿cómo puedes llevarlo a la
han estado rondando por nuestros . . . . . . . . . . . oír el mensaje: ‘Tus pecados te son perdonados’. práctica en tu escuela, en tu familia,
pensamientos (ver 2 Cor. 10:4-6). La carga del pecado, con su desasosiego y sus en tu lugar de trabajo o en tu iglesia?
Cuando Satanás tentó a Jesús en . . . . . . . . . . . deseos insatisfechos, es la causa fundamental
el desierto, el Maestro respondió de sus enfermedades. No podrán encontrar ali- • Repasa el pasaje bíblico que me-
con la verdad para ahuyentarlo, y . . . . . . . . . . . vio hasta que no acudan al Sanador del alma. La morizaste. ¿De qué manera puede
lo mismo debemos hacer nosotros paz que solo él puede impartir restaurará vigor volverse una realidad en tu vida
(ver Mat. 4:4): debemos buscar y . . . . . . . . . . . a la mente y salud al cuerpo” (Elena de White, El durante esta semana?
meditar en versículos bíblicos que ministerio de curación, p. 52).
digan a nuestra mente verdades . . . . . . . . . . . “Se debería dar realce a la influencia que tiene
reconfortantes y liberadoras. la mente sobre el cuerpo y este sobre aquella. La
El camino hacia la sanidad puede . . . . . . . . . . . energía eléctrica del cerebro, aumentada por la
ser un viaje difícil, con muchos al- actividad mental, vitaliza todo el organismo y es
tibajos. Además, la curación suele . . . . . . . . . . . de ayuda inapreciable para resistir la enfermedad.
producirse mejor cuando se cuenta Debería explicarse bien este punto. También se
con la ayuda de un mentor, terapeuta, . . . . . . . . . . . debería presentar el poder de la voluntad y la
pastor o médico. Nuestras mejores importancia del dominio propio tanto en la con-
oraciones deben combinarse siempre . . . . . . . . . . . servación de la salud como en su recuperación,
con nuestro mejor esfuerzo, que debe como asimismo el efecto depresivo y hasta ruinoso
incluir la búsqueda y la utilización de . . . . . . . . . . . de la ira, el descontento, el egoísmo o la impureza
los recursos disponibles en nuestra y, por otra parte, el maravilloso poder vivificador
iglesia y en nuestra comunidad. . . . . . . . . . . . que se encuentra en la alegría, la abnegación y la
gratitud” (Elena de White, La educación, p. 197).
. . . . . . . . . . . “Gobiernen sus pensamientos, y no les den
rienda suelta. Pueden guardar y dominar sus pen-
. . . . . . . . . . . samientos mediante esfuerzos resueltos. Piensen
correctamente, y ejecutarán acciones correctas.
. . . . . . . . . . . Deben guardar, pues, sus afectos y no dejarlos
vagar y prendarse de objetos impropios. Jesús
. . . . . . . . . . . los compró con su propia vida; le pertenecen; por
lo tanto, han de consultarlo en todo, como en lo
. . . . . . . . . . . referente al empleo que deben dar a las facultades
de su mente y a los afectos de su corazón” (Elena
. . . . . . . . . . . de White, El hogar cristiano, p. 42).
“El poder del dominio propio se acrecienta con el
. . . . . . . . . . . ejercicio. Lo que al principio parece difícil se vuelve
fácil con la práctica, hasta que las acciones y los
. . . . . . . . . . . pensamientos correctos llegan a ser habituales”
(Elena de White, El ministerio de curación, p. 392).
. . . . . . . . . . .

× 49 50 ×
Dialoga . . . . . . . . . . . › GP – Lección 4

. . . . . . . . . . .
¡Tu cerebro puede estar
Comparte con tu clase de Escuela
Sabática, o con tu grupo de estudio
de la Biblia, algunas ideas que hayas . . . . . . . . . . .
extraído del versículo que memori- mintiéndote!
zaste esta semana, así como cual- . . . . . . . . . . .
quier descubrimiento, observación o “Señor, tú me has examinado y me conoces; tú conoces todas mis acciones; aun de lejos
pregunta. Considera estas preguntas . . . . . . . . . . . te das cuenta de lo que pienso” (Salmo 139:1, 2).
de discusión con el resto del grupo:
. . . . . . . . . . . Nuestro sistema de pensamiento es el futuro, ¡estaremos mejor preparados!
¿Cuáles crees que son las causas más bastante curioso. Producimos pensamientos Ahí es donde tu cerebro te está mintiendo.
comunes de la ansiedad? . . . . . . . . . . . automáticos todo el tiempo. A menudo Cuanto más te agobies por lo que no puedes
estos pensamientos están conectados con controlar, ¡más frágil emocionalmente serás!
¿Cómo podemos ser proactivos . . . . . . . . . . . la realidad, pero a menudo nuestro cerebro Entonces, ¿qué puedes hacer para solu-
y asertivos a la hora de ayudar a también produce pensamientos automáticos cionar este problema? Si tuvieras un amigo
nuestros amigos a encontrar paz? . . . . . . . . . . . disfuncionales, que distorsionan la realidad, muy especial y te das cuenta de que tiene
maximizan el problema y hacen que la muchos pensamientos de inferioridad, ca-
¿Qué son las distorsiones cognitivas? . . . . . . . . . . . situación se vea mucho más catastrófica tastrofistas y que distorsionan la realidad,
¿Cómo nos afectan espiritual y de lo que realmente es. ¿qué harías? Orar, claro. ¡Pero no te que-
emocionalmente? . . . . . . . . . . . Que pienses algo no significa que sea darías ahí! Intentarías ayudar, aconsejando
la verdad absoluta. ¿Te das cuenta de lo e intentando mostrarle a tu amigo que la
¿Qué mentiras sobre ti mismo y sobre . . . . . . . . . . . importante que es evaluar tus pensamien- realidad no es exactamente como él cree.
los demás te has sentido tentado a tos? Necesitas preguntarte: ¿Es real lo que Puede que seas un gran consejero para los
creer? . . . . . . . . . . . pienso? ¿Tiene sentido? ¿Está sucediendo de demás, pero ¿sigues tus propios consejos?
verdad? ¿Tengo control sobre ello? Tu regulación emocional depende mucho
¿Qué opinas de la neuroplasticidad? . . . . . . . . . . . ¿Tus pensamientos están conectados con de tu diálogo interno. Por eso, te animo a
¿Es posible cambiar los pensamientos el aquí y ahora o con lo que podría ocurrir? que procures que ese diálogo sea lo más
y la actitud mental? . Agenda
. . . . . . . . . . Si tus pensamientos están demasiado saludable posible. Recuerda, sin embargo, que
centrados en el futuro, tráelos al presente. no se trata de liberar una especie de poder
¿Cómo puede alguien que tiene una . . tal. si, entre
¿Qué . tus. metas
. del. 2025,. incluyes
. . . Por mucho que nos demos cuenta de interior de autorregulación. Solo podemos
mentalidad negativa encontrar la el objetivo de llevar a alguien a los pies de que no tenemos control sobre el futuro, vencer los pensamientos negativos con el
victoria mediante la fuerza de Cristo? . . y que
Jesús . se. bautice?
. . . . . . . constantemente alimentamos pensamien- poder que viene de lo alto, de Aquel que nos
tos relacionados con la idea de que si nos da “el deseo y el poder para que haga[mos]
¿Qué emociones y pensamientos . . . . . . . . . . . centramos en lo peor que puede ocurrir en lo que a él le agrada” (Fil. 2:13, NTV).
negativos necesitas combatir?
. . . . . . . . . . . Abramos el diálogo
¿Cuáles son tus promesas bíblicas
favoritas para superar los . . . . . . . . . . . 1. Dios comprende y conoce tus pensa- 3. ¿En qué medida puede afectar a tu es-
pensamientos negativos? mientos y angustias. Y tú, ¿tienes el piritualidad el hecho de no ocuparte de
. . . . . . . . . . . hábito de escuchar, atender y aconsejar tus pensamientos y emociones?
¿Cómo podemos entrenar nuestras a otros? ¿Cómo puedes desarrollar aún
mentes para contemplar diariamente . . . . . . . . . . . más esta virtud?
a Cristo y las cosas de Dios?
. . . . . . . . . . . 2. ¿Cómo podemos vivir el presente sin Keury Bontorin
angustiarnos por el futuro? Psicóloga clínica
. . . . . . . . . . .

× 51 52 ×

También podría gustarte