CURSO: QUÍMICA FECHA: 16/ 01/ 25
PROF.: JAROL BOZA CICLO: 2025- I
TEMA: MATERIA Y SUS CARACTERÍSTICAS
GUIA DE TRABAJO EN AULA
01. Ya que la Química es una ciencia 03. Indicar cual de las siguientes alternativas
experimental, es muy frecuente que a nivel es incorrecta:
de laboratorio se utilicen diversos A) Sustancia simple: N2
materiales, tales como: vaso de precipitado, B) Mezcla : Formol
matraz, tubo de ensayo, fiola, entre otros. A C) Compuesto químico: Amoniaco
partir de las siguientes proposiciones, D) Solución : Bronce
marque la secuencia correcta de verdadero o E) Sustancia pura : Acero
falso:
04. ¿Cuál de las siguientes mezclas no es una
solución?
A) Agua oxigenada. B) Latón
C) Suero comercial D) Gas natural
E) Humo
I. Según la imagen, 15 g representa la masa 05. Determine el número de sustancias
del líquido en el interior de la fiola simples, sustancias compuestas y mezclas
II. De las tres mediciones de volúmenes, el respectivamente:
líquido presente en el vaso de precipitado es I. Ozono II. Hielo seco
de menor medida. III. Ácido Muriático IV. Gas natural
III. De los estados de agregación molecular V. Grafito VI. Petróleo
(sólido, líquido y gaseoso), las únicas formas VII. Platino VIII. Oro de 24 kilates
de materia presentes en el matraz con tapa IX. Etanol X. Bronce
son la líquida y sólida. A) 5, 3 y 2 B) 3,3 y 4
A) FVV B) VVF C) 4,4 y 2 D) 3, 2 y 6
C) VFF D) FVF E) 4, 2 y 4
02. Indicar el número de sustancias puras 06. En la vida real, la materia se nos presenta
según: más frecuentemente en forma de mezclas,
I. Ozono II. Glucosa sin embargo, cuando éstas son purificadas y
III. Salmuera separadas de sus componentes podemos
IV. Aire seco V. Benceno analizarlas como sustancias puras. Respecto
VI. Dióxido de carbono a las sustancias puras, qué afirmación es
A) 2 B) 3 C) 4 incorrecta.
D) 5 E) 6 A) Son tipo de materia homogénea
ACADEMIAS PREPOLICIAL – MILITAR: “SENATI” / “FEPPOL” 1
B) Pueden estar constituidas por átomos del II. Lodo
mismo tipo de elemento III. GLP (gas licuado de petróleo)
C) Presentan composición definida (fórmula IV. Yodo sublimado(I2)
o símbolo químico) como en el aire CLASIFICACIÓN
(N2+O2+Ar+...) a. Elemento
D) El amoniaco gaseoso, NH3(g) y el oro de b. Compuesto
24 k, Au(s) son ejemplos de ellas. c. Mezcla homogénea
d. Mezcla heterogénea
07. Para facilitar el estudio de la materia, es A) Ib, IId, IIIc, IVb B) Ib, IIb, IIIc, IVd
necesario saber, por ejemplo, de qué está C) Id, IIa, IIIc, IVb D) Id, IIa, IIIb, IVc
compuesta, y qué características presenta,
información que nos servirá para poder 10. Respecto a la clasificación de la materia,
agrupar o clasificar. ¿Cuál de las siguientes identifique en cada caso si son compuestos
formas de materia corresponde a una (C) o mezclas (M):
sustancia compuesta y tipo binaria? I. Agua bendita
A) N2 B) CO II. Agua destilada
C) N2+H2 D) S+Fe2O3 III. Glucosa disuelta en agua
IV. Gelatina con flan
08. Según la composición de la materia, ésta A) C, C, M, M B) M, C, C, M
se suele clasificar como sustancia simple (S), C) M, C, M, M D) C, C, C, M
sustancia compuesta (C), mezcla homogénea
(Mho) o mezcla heterogénea (Mhe). Al 11. Respecto a la clasificación de la materia,
respecto, para la siguiente lista y en ese indique la alternativa que muestre
orden, realice su clasificación. respectivamente a un elemento, un
I. Gas natural vehicular (GNV) presente en compuesto y una mezcla homogénea.
el auto de mi tío taxista. I. Ozono, bronce y gas natural.
II. Gas ozono, O3(g) presente en la estratosfera II. Mercurio, aire y aguardiente.
y protector de la radiación UV. III. Ozono, oxidano y vinagre.
III. Agua de manzana (“agua de loco”) muy IV. Urea, cadmio y latón.
necesaria para ti estudiante. A) I B) II C) III D) IV
IV. Hielo seco, CO2(s) para evitar que los
helados se descongelen rápidamente. 12. De acuerdo al campo de acción de la ciencia
A) MHo - C - S - MHe química, qué alternativa no está relacionada
B) MHo - S - Mhe - C con ello.
C) MHe S - Mho - C A) Producción de papel
D) C - S - Mhe – Mho B) Respiración humana
C) Tratamiento de aguas
09. De acuerdo a la clasificación de la materia, D) Lectura de una novela
indique la relación correcta: MATERIA
I. Peróxido de hidrógeno, H2O2
ACADEMIAS PREPOLICIAL – MILITAR: “SENATI” / “FEPPOL” 2
13. Analice la veracidad o falsedad de cada 16. La materia se encuentra en permanente
enunciado: transformación (fenómenos); las
I. Mezcla es toda clase de materia transformaciones más comunes son los
(homogénea o heterogénea) de composición fenómenos físicos y químicos. Señale la
y propiedades definidas e invariable. correspondencia correcta.
II. Las propiedades, así como las I. fotólisis del peróxido de hidrógeno
transformaciones de la materia, es parte del II. destilación de agua potable
estudio de la ciencia química. III. tostación de minerales
III. Las sustancias compuestas se pueden IV. filtración al vacío
descomponer en sustancias simples vía el a. fenómeno físico
desarrollo de reacciones químicas. b. fenómeno químico
A) VVV B) FFV A) Ia, IIb, IIIa, IVb
C) VVF D) FVV B) Ib, IIa, IIIa, IVb
C) Ib, IIa, IIIb, IVa
14. ¿Cuál de los enunciados define D) Ia, IIb, IIIb, Iva
mejor a una sustancia?
A) Son cuerpos heterogéneos. 17. La materia se encuentra distribuida en
B) Tienen composición definida y diferentes formas en el universo, y nuestros
propiedades variables. sentidos son capaces de percibirla. Indique
C) Sus entidades estructurales no definen sus la alternativa que no es un ejemplo de
propiedades. materia.
D) Es todo cuerpo homogéneo que presenta A) rocas volcánicas
partículas estructurales que pertenecen a B) petróleo
una sola especie química. C) radiación solar
D) agua de mar
15. Indique cuántos de los siguientes
fenómenos son físicos y químicos 18. Determine si los siguientes compuestos
respectivamente. químicos son binarios (B), ternarios (T) o
I. fotosíntesis en las hojas de la coca cuaternarios (C) y marque la secuencia
II. oxidación de aluminio correcta.
III. fusión de un clavo de hierro • cloruro de potasio (KCl)
IV. oscurecimiento de la pulpa de manzana • bicarbonato de sodio (NaHCO3)
V. sublimación del hielo seco • óxido férrico (Fe2O3)
VI. disolución de la sal en agua • ácido nítrico(HNO3)
VII. efervescencia de la sal de Andrews A) BCCT
A) 6 y 1 B) BCBT
B) 4 y 3 C) CBBT
C) 5 y 2 D) CCBT
D) 3 y 4
ACADEMIAS PREPOLICIAL – MILITAR: “SENATI” / “FEPPOL” 3
19. La sacarosa es un sólido blanco soluble formación de dos óxidos en forma
en agua líquida que químicamente es un consecutiva FeO y Fe2O3. Según la
disacárido, es decir, es la unión de dos información, halle la secuencia del valor de
monosacáridos: glucosa y fructosa. Su verdad (V o F) de lasproposiciones.
estructura es I. El aire húmedo es un compuesto químico.
II. La formación de ambos óxidos es un
fenómeno químico que, desde el inicio, se
da de forma simultánea.
III. Los óxidos son compuestos binarios.
A) FFV
B) FVV
C) VFV
D) FVF
Además, por su sabor, es el edulcorante más
popular. Respecto a la sacarosa, halle el valor
22. Indique la relación correcta entre
de verdad (V o F) de las proposiciones.
fenómeno y tipo de fenómeno.
I. Al disolverse en agua, resulta una mezcla
I. quemar papel: físico
líquida y dulce.
II. digestión de los alimentos: químico
II. Es un compuesto químico ternario de
III. solidificación de etanol: físico
fórmula química C12H22O11.
A) solo I
III. Es una mezcla sólida de glucosa y fructosa.
B) solo II
A) VFV
C) solo III
B) FFV
D) II y III
C) VVF
D) VVV
20. Identifique correctamente los siguientes
cuerpos materiales como mezcla homogénea
(M) o mezcla heterogénea (T).
I. agua potable
III. granito
II. latón
IV. sangre
A) MMTT
B) MTMT
C) TMTM
D) MTTT
21. El hierro es un elemento químico sólido,
de color gris plateado, que al exponerse al
aire húmedo cambia de color, debido a la
ACADEMIAS PREPOLICIAL – MILITAR: “SENATI” / “FEPPOL” 4