Ecuaciones
diferenciales
Mezcla: Entrada igual a salida
Entrada diferente
Semana 03: Auditorio
Profesores del curso:
Hermes Pantoja Carhuavilca
Sergio Quispe Rodríguez
César Vergaray Albujar
Cristina Navarro Flores
Orlando Galarza Gerónimo
César Barraza Bernaola
Patricia Reynoso Quispe
Profesores: Utec-Ciencias
Índice
1 Modelamiento del problema
2 Ejercicios
Objetivos
Universidad de Ingeniería y Tecnología Ecuaciones diferenciales August 29, 2023 2 / 25
MODELAMIENTO
DEL PROBLEMA 1
Logros
?
?
Identifica el modelo para un problema de mezcla, como una EDO lineal de
primer orden. (L.2.3.2.1)
Analiza y expresa el problema de mezcla como un modelo en EDO de sepa-
ración de variables o EDO lineal de primer orden (L.2.3.2.2)
Universidad de Ingeniería y Tecnología Ecuaciones diferenciales August 29, 2023 4 / 25
Modelado de una mezcla salina
Al mezclar dos soluciones sali-
nas de distintas concentra-
ciones surge una ecuación
diferencial de primer orden que
define la cantidad de sal con-
tenida en la mezcla.
Supongamos que, inicialmente,
se tiene un recipiente con V
litros de agua y m0 kilos de sal
diluida totalmente.
Universidad de Ingeniería y Tecnología Ecuaciones diferenciales August 29, 2023 5 / 25
Además, convengamos de que ingresa qin litros por minutos de otra solución
salina de sin kilos por litro y que de la solución resultante, totalmente diluida,
sale qout litros por minuto.
Si A(t) denota la cantidad de sal contenida en el recipiente en el instante “t”, la
ecuación que rigue la dicha cantidad está dada por:
dA
= Rin − Rout
dt
donde Rin y Rout son la razón de entrada y salida de la sal, respectivamente.
Donde
litros kilos
Rin = qin sin
minuto litros
| {z }| {z }
Velocidad Concentración
de entrada de entrada
y de forma análoga para Rout .
Universidad de Ingeniería y Tecnología Ecuaciones diferenciales August 29, 2023 6 / 25
Análisis del problema
dA Razón de Razón de
= −
dt entrada salida
Para el análisis tenga en cuenta las siguientes preguntas
¿Cuándo un problema de Mezclas se resuelve con el método de variables
separables y cuándo se resuelve con EDO Lineal?
¿Se vaciará el tanque luego de un tiempo?
¿La concentración de sal está aumentando o disminuyendo en el tiempo?
Luego de mucho tiempo ¿Cuál será la concentración de la mezcla?
¿Cuál es el comportamiento de la función solución que define la cantidad de
sal?
Universidad de Ingeniería y Tecnología Ecuaciones diferenciales August 29, 2023 7 / 25
Analizar el volumen de la mezcla
Un aspecto clave que determina el comportamiento de la solución es el hecho de si
el volumen inicial de la mezcla se mantine o varía.
El volumen se mantiane: En este caso el flujo de entrada es igual al flujo de
salida, es decir, la cantidad de litros que entra por minuto es igual a la cantidad
que sale por minuto.
La concentración de la salmuera de entrada y salida no necesitan ser iguales.
El volumen no se mantiene: En este caso el flujo de entrada no es igual al
flujo de salida, es decir, la cantidad de litros que entra por minuto no es igual a
la cantidad que sale por minuto.
Esto ocasionará que el recipiente disminuya o aumente su volumen en el
tiempo.
Universidad de Ingeniería y Tecnología Ecuaciones diferenciales August 29, 2023 8 / 25
EJERCICIOS
2
Logros
?
?
Resuelve el problema de mezclas en un solo tanque usando EDOs y los méto-
dos de solución clásicos (variables separables, lineales y exactas) (L.2.3.2.3)
Universidad de Ingeniería y Tecnología Ecuaciones diferenciales August 29, 2023 10 / 25
1 Supongamos que un tanque mezclador de 300 galones inicialmente contiene
50 lb de salmuera. Otra solución de salmuera entra al tanque con una velocidad
de 3 galones por minuto; en este flujo de entrada la concentración de sal es de
2 libras por galón. La velocidad de salida de la salmuera es la misma que la
velocidad de entrada. Encuentre la cantidad de sal en el instante t.
Solución:
dA
= Rin − Rout
dt
lb gal lb
Rin = 2 3 =6
gal min min
A lb gal A lb
Rout = 3 = .
300 gal min 100 min
Por lo tanto, se obtiene la ecuación
dA A
=6−
dt 100
Universidad de Ingeniería y Tecnología Ecuaciones diferenciales August 29, 2023 11 / 25
? La ecuación es de variables separables
Z Z
dA A dA
=6− ⇒ A
= dt
dt 100 6 − 100
Integrando se obtiene que
A
−100 ln 6 − = t + C0 ,
100
por lo tanto
t
A(t) = 600 − Ce− 100 .
Usando la condición inicial,
0
A(0) = 50 = 600 − Ce− 100 ⇒ C = 550
Finalmente, la cantidad de sal en el recipiente está dado por
t
A(t) = 600 − 550e− 100
Universidad de Ingeniería y Tecnología Ecuaciones diferenciales August 29, 2023 12 / 25
La gráfica muestra el comportamiento de la cantidad de sal en el tanque en
todo instante “t”. Se puede observar que A(t) → 600 conforme t → ∞.
Este resultado es lo que se espera intuitivamente puesto que después de un
gran lapso de tiempo la cantidad de libras de sal en la solución debe ser
lb
(300 gal) 2 = 600 lb
gal
Universidad de Ingeniería y Tecnología Ecuaciones diferenciales August 29, 2023 13 / 25
2 En el ejercicio anterior, suponga ahora que la velocidad de salida de la mezcla
es de 2 galones por minuto.
Solución: El volumen no se mantiene constante
gal gal
V = 300 gal + 3 −2 (t min) = 300 + t
min min
Por lo tanto, la concentración de la salmuera que sale es
A lb
sout = .
300 + t gal
Por lo tanto,
dA A dA 2
=6−2 ⇒ + A=6
dt 300 + t dt 300 + t
Universidad de Ingeniería y Tecnología Ecuaciones diferenciales August 29, 2023 14 / 25
? Hallamos el factor integrante de la ecuación lineal
2
R
dt
μ=e 300+t = e2 ln(300+t) = (300 + t)2
Luego de multiplicar por el factor integrante se tiene
d h i
(300 + t)2 A = 6(300 + t)2
Z dt h i Z
d (300 + t)2 A = 6(300 + t)2 dt
(300 + t)2 A = 2(300 + t)3 + C
Usando la condición inicial,
(300 + 0)2 50 = 2(300 + 0)3 + C ⇒ C = −4.95 × 107
Finalmente, la cantidad de sal en el recipiente está dado por
A(t) = 600 + 2t − 4.95 × 107 (300 + t)−2
Universidad de Ingeniería y Tecnología Ecuaciones diferenciales August 29, 2023 15 / 25
La gráfica muestra el comportamiento de la cantidad de sal en el tanque en todo
instante “t”. Se puede observar que A(t) → ∞ conforme t → ∞.
Universidad de Ingeniería y Tecnología Ecuaciones diferenciales August 29, 2023 16 / 25
3 La corriente sanguínea lleva un medicamente hacia el interior de un órgano a
razón de 3 cm3 /s y sale de él a la misma velocidad. El órgano tiene un volumen
líquido de 125 cm3 , si la concentración del medicamento en la sangre que entra
en el órgano es de 0.2 g/cm3 ¿Cuál es la concentración del medicamento
en el órgano en el instante “t”, si inicialmente no había vestigio alguno del
medicamento?¿Cuándo la concentración del medicamento en el órgano será
de 0.1 g/cm3 ?
Solución: Sea x(t) la cantidad de gramos de medicamente en el instante t,
entonces
dx x
= 3(0.2) − 3
dt 125
La ecuación es de variables separables
dx 3x dx 75 − 3x
= 0.6 − ⇒ =
dt 125 Zdt 125
dx dt dx dt
⇒ = ⇒ =
75 − 3x 125 75 − 3x 125
Universidad de Ingeniería y Tecnología Ecuaciones diferenciales August 29, 2023 17 / 25
? Integrando, se obtiene
1 t 3t
− ln |75 − 3x| = + C1 ⇒ ln(75 − 3x) = − + C2
3 125 125
3t 3t
⇒ 75 − 3x = C3 e− 125 ⇒ x = 25 − C4 e− 125
Usando la condición inicial,
x(0) = 25 − C4 = 0 ⇒ C4 = 25,
Así, la cantidad de de medicamento en el órgano está dado por
3t
x(t) = 25 − 25e− 125
La concentración en cualquir momento está dado por
x(t) 1 1 3t
= − e− 125
125 5 5
Ahora, se busca el tiempo en el que la concentración es 0.1 g/cm3 :
1 1 − 3t 125
0.1 = − e 125 ⇒ t =− ln(0.5) = 28.881 s
5 5 3
Universidad de Ingeniería y Tecnología Ecuaciones diferenciales August 29, 2023 18 / 25
La gráfica muestra el comportamiento de la concentración del medicamento en el
órgano en todo instante “t”. ¿A dónde tiene la concentración cuando t → ∞?
Universidad de Ingeniería y Tecnología Ecuaciones diferenciales August 29, 2023 19 / 25
Ejercicio para el alumno
1 En un tanque que contiene 500 gal de agua, inicialmente se disuelven 100 g de
sal. Luego se bombea salmuera al tanque a razón de 4 gal/min y la solución
uniformemente mezclada se bombea hacia afuera a razón de 5 gal/min. Con-
siderando que la solución que entra tiene sal con una concentración de 1 g/gal,
determinar la cantidad de sal que hay en el tanque después de t minutos.
Solución:
El volumen no se mantiene constante
gal gal
V = 500 gal + 4 −5 (t min) = 500 − t
min min
Por lo tanto, si A(t) denota la cantidad de sal en el tanque, entonces
dA A dA 5
= (4)(1) − 5 ⇒ + A=4
dt 500 − t dt 500 − t
Universidad de Ingeniería y Tecnología Ecuaciones diferenciales August 29, 2023 20 / 25
? Hallamaos el factor integrante de la ecuación lineal
5
R
dt
μ=e 500−t = e−5 ln(500−t) = (500 − t)−5
Luego de multiplicar por el factor integrante se tiene
d
(500 − t)−5 A = 4(500 − t)−5
Z dt Z
d (500 − t)−5 A = 4(500 − t)−5 dt
(500 − t)−5 A = (500 − t)−4 + C
Usando la condición inicial,
400
(500 − 0)−5 (100) = (500 − 0)−4 + C ⇒ C=−
5005
Finalmente, la cantidad de sal en el recipiente está dado por
400
A(t) = 500 − t − (500 − t)5
5005
Universidad de Ingeniería y Tecnología Ecuaciones diferenciales August 29, 2023 21 / 25
La gráfica muestra el comportamiento de la cantidad de sal en el tanque en todo
instante “t”. ¿Tiene sentido analizar la gráfica después de t = 500? ¿Qué pasa en
este punto? ¿Cuánto es la cantidad máxima de sal que el tanque llega a contener y
en que momento se da?
Universidad de Ingeniería y Tecnología Ecuaciones diferenciales August 29, 2023 22 / 25
Ejercicio para el alumno
2 Un tanque contiene 200 litros de una solución de colorante con una concen-
tración de 1 gr/litro. El tanque debe enjuagarse con agua limpia que entra a
razón de 2 litros/minuto y la solución bien batida sale con la misma rapidez. En-
cuentre el tiempo que debe transcurrir para que la concentración del colorante
en el tanque alcance el 1 % de su valor inicial.
Respuesta: 460.52 minutos
Universidad de Ingeniería y Tecnología Ecuaciones diferenciales August 29, 2023 23 / 25
Conclusiones
?
?
1 Los problemas de mezclas en tanques se resuelven con ecuaciones
diferenciales de variables separables si la entrada tiene el mismo caudal
que la salida, es decir, cuando el volumen es constante, pero si no lo es,
la ecuación diferencial es lineal y se debe usar el factor integrante.
2 Es importante hacer un análisis previo al cálculo para interpretar el
problema y lo que sucederá en el tiempo, de este modo, se puede
precedir el comportamiento de la solución.
Universidad de Ingeniería y Tecnología Ecuaciones diferenciales August 29, 2023 24 / 25
Gracias