ANATOMÍA DEL PIE
El tobillo ocupa el ángulo formado entre la pierna y el pie.
Soporta el peso del organismo y cumple como función la locomoción.
La parte del pie que mira al suelo es la superficie plantar y la que mira hacia arriba es
la superficie dorsal, dorso o empeine.
La parte de la planta situada debajo del calcáneo es el talón, y la situada debajo de la
cabeza de los metatarsianos es el arco metatarsiano.
LOS HUESOS DEL PIE
1. Tarso: 7 huesos. Calcáneo, astrágalo, cuboides, escafoides y 3 cuñas. Solamente el hueso
astrágalo se articula con los huesos de la pierna.
2. Metatarso: 5 huesos.
3. Falanges: 14 huesos.
EL CALCÁNEO
El calcáneo (talón) es el hueso más grande.
Transmite casi todo el peso corporal del astrágalo al suelo.
Se articula por arriba con el astrágalo y con el cuboides por delante.
La apófisis menor del calcáneo se proyecta desde el borde superior de la cara medial del calcáneo y
sujeta la cabeza del astrágalo.
En la cara lateral se encuentra la tróclea del peroné.
En la parte posterior aparece la tuberosidad del calcáneo, con tubérculos medial, lateral y anterior, de
los cuales solo el medial apoya en el suelo.
EL ASTRÁGALO
Presenta cuerpo, cuello y cabeza.
La cara superior soporta el peso del cuerpo a través de la tibia.
Se articula además con el peroné, el calcáneo y el escafoides.
El único que no dispone de inserciones musculares ni tendinosas.
La cabeza, redonda, se dirige en el plano anteromedial y se apoya sobre la apófisis menor del
calcáneo.
El cuerpo es estrecho en la parte posterior y tiene un surco para un tendón, que posee un tubérculo lateral
y otro medial.
EL ESCAFOIDES
Hueso aplanado, con forma de barquilla.
Entre la cabeza del astrágalo por detrás y las 3 cuñas por delante.
En su cara medial se proyecta hacia abajo el tubérculo del escafoides.
EL CUBOIDES
Forma cúbica.
El hueso más lateral de la hilera distal del tarso.
Delante del tubérculo del cuboides se encuentra el surco para el tendón del músculo peroneo, en
sus caras lateral e inferior.
3 CUÑAS
Cuñas medial (primera), intermedia (segunda) y lateral (tercera).
La cuña medial es la más grande.
La intermedia la más pequeña.
Cada una se articula con el escafoides por detrás y con la base del metatarsiano correspondiente
por delante.
La cuña lateral se articula con el cuboides.
EL METATARSO
5 huesos que se enumeran desde la cara medial del pie.
El primero es más corto y duro que los demás.
El segundo el más largo.
Cada uno posee una base proximal, un cuerpo y una cabeza distal.
La base de cada uno es el extremo proximal de mayor tamaño, y se articulan con la cuña y el cuboides, y las
cabezas de las falanges proximales.
La base del quinto metatarsiano tiene un gran tubérculo que se proyecta sobre el borde lateral del cuboides.
En la cara plantar de la cabeza del primer metatarsiano pueden existir huesos sesamoideos.
FALANGES
Existen 14 falanges.
El primer dedo presenta falanges proximal y distal.
Los 4 dedos restantes tienen 3 cada uno, proximal, medial y distal.
Cada falange se compone de una base proximal, un cuerpo y una cabeza distal.
Las falanges del primer dedo son cortas, anchas y poderosas.
Las falanges media y distal del quinto dedo suelen estar unidas en las personas mayores