[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas1 página

Actividad en Clase

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas1 página

Actividad en Clase

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Caso práctico.

Armando Ruiz, dueño de la empresa Ruiz Consultores, tiene una crisis


en puerta: durante años su negocio de consultoría se forjó una reputación por su
capacidad para “responder con rapidez”. Ahora que la compañía ha crecido y se ha
ampliado a diferentes ciudades del país, casi todos los días padece fallas de
comunicación. Como dueño de la empresa, Armando hace hincapié en que se tomen
decisiones en equipo y se esfuerza todo lo posible por facultar a los empleados del
grupo para que no lo molesten con la toma de decisiones pequeñas. Empero, en vez de
disfrutar de su libertad, algunos empleados aún solicitan su aprobación para cualquier
cosa, lo que frena la rapidez de respuesta de la organización. Por su parte, otros
miembros se toman demasiadas libertades y sin consultar a nadie ejecutan decisiones
que afectan a todo el negocio.
Para Armando es difícil encontrar formas de comunicación rápida con todos sus
empleados que están dispersos en oficinas ubicadas en las ciudades de Puebla,
Morelia, León y Monterrey. Todos tienen un buzón de correo electrónico pero muchos
sólo lo revisan esporádicamente. El sistema de correo de voz de toda la compañía
apenas es mejor: a menudo las personas dejan recados verbales en vez de caminar
unos cuantos metros y conversar personalmente con su interlocutor.
Todos esos factores se combinan y menoscaban la reputación de respuesta rápida de la
empresa. Armando Ruiz teme que si esas fallas en las comunicaciones continúan, todo
el negocio se venga abajo.
1. ¿Qué harías tú?

2. ¿Qué tipos de fallas ocurren en la comunicación? ¿Cómo las llamarías?


3. ¿Podrían evitarse algunas de esas fallas en la comunicación? ¿cómo?16

También podría gustarte