EXAMEN BLOQUE 3. LENGUA Y LITERATURA.
PARTE 1. TEST. (2 puntos)
1. ¿Cuál de los siguientes elementos no es un sintagma adverbial?
a) El dirigible volará hasta la estratosfera.
b) Su esfuerzo fue reconocido sabiamente.
c) Nos encontraremos allí.
2. ¿En la oración “Leí tres novelas de aventuras”?
a) “Tres novelas de aventuras” es un complemento circunstancial.
b) “Tres novelas de aventuras” es un atributo.
c) “Tres novelas de aventuras” es un complemento directo.
3. En la oración: Mi tía me está triste. “Triste” es…
a) Atributo.
b) Complemento directo.
c) Ninguna de las anteriores.
4. “Caminaremos por donde tú digas ”. Esta es una oración…
a) Subordinada adjetiva o de relativo.
b) Subordinada sustantiva.
c) Subordinada adverbial.
5. En la oración: “Los niños llegaron mojados”. ¿Qué es “mojados”?
a) Complemento circunstancial de modo.
b) Complemento predicativo.
c) Ninguna de las anteriores.
6. En la oración: “El tren descarrilo en los Alpes” hay un…
a) Complemento circunstancial de lugar.
b) Complemento circunstancial de modo.
c) Complemento circunstancial de tiempo.
7. En la oración: “No contaremos con él para el partido” hay un…
a) Complemento circunstancial de compañía.
b) Complemento de régimen verbal.
c) Ninguna de las anteriores.
1
Página
Lengua y literatura. Escuela PCE©
8. “El atleta llegó a la meta rápidamente”. “Rápidamente” es un…
a) Complemento predicativo.
b) Complemento circunstancial de modo.
c) Ninguna de las anteriores.
9. La oración: Los perros ladran y los gatos maúllan. ¿Según el nexo qué tipo de oración
coordinada es?
a) Disyuntiva.
b) Copulativa.
c) Distributiva.
10. ¿En la oración “Mi tía que vive en Burdeos llegará mañana, qué tipo de oración
subordinada podemos encontrar?
a) Adjetival o de relativo.
b) Adverbial.
c) Sustantiva.
PARTE 2. DESARROLLO (8 puntos).
1. Indica qué tipo de complemento del verbo hay en las siguientes oraciones simples. (4
puntos).
- Los pintores llegaron sucios. Complemento predicativo.
- Ella no quiere bailar. Complemento directo.
- Pedro es inteligente. Atributo.
- La pared de la consulta se volvió amarilla. Complemento predicativo.
- Mis tíos vieron una pelicula antigua el otro día. Complemento directo y Complemento
circunstancial de tiempo.
- Luis contó un cuento a su sobrina. Complemento directo y Complemento indirecto.
- Volveré en verano. Complemento circunstancial de tiempo.
- Contaro con nosotros. Complemento de régimen de verbal.
- Iré a la universidad el año que viene. Complemento circunstancial de lugar y complemento
circunstancial de tiempo.
- Mi primo tiene tres hijos. Complemento directo.
2. Indica qué tipo de oraciones compuestas son las siguientes (4 puntos).
- Enciendes la cámara o te vas fuera de clase. Coordinada disyuntiva.
- Te repito que te quiero. Subordinada sustantiva de complemento directo.
- La doctora me recomendó que desayunase avena. Subordinada sustantiva de complemento
directo.
2
- Fui al taller pero no estaba el mecánico. Coordinada adversativa.
Página
- Me incomoda que entres en mi cuarto. Subordinada sustantiva de complemento directo.
Lengua y literatura. Escuela PCE©
- Mi madre estaba trabajando pero vino a verme. Coordinada adversativa.
- Cuéntame donde viste ese vestido. Subordinada sustantiva de complemento directo.
- El museo, que está en la ciudad, abre mañana por la tarde. Subordinada adjetival.
- Parece que se va a poner a llover. Subordinada sustantiva de atributo.
- Llovió durante todo el día sin amainar. Subordinada adverbial.
3
Página
Lengua y literatura. Escuela PCE©