“Año de la consolidación del Mar de Grau”
FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD
DOCENTE:
Víctor Jaime Polo Romero
ALUMNA:
o REQUEJO PERALTA KATHIA YUDITH
o Reyes Cueva Roció
o Cueva Rojas Carmen
CARRERA: INDUCCIÓN AL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN (TIC)
ASIGNATURA: La Nanotecnología. Aplicaciones actuales y futuras en campos como
Medicina, Electrónica, IA
CICLO:
I
TRUJILLO- PERÚ 2016
La Nanotecnología
DEFINICIÓN
La nanotecnología comprende el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y
aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia
a nanoescala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nanoescala.
Cuando se manipula la materia a escala tan minúscula, presenta fenómenos y propiedades
totalmente nuevas. Por lo tanto, los científicos utilizan la nanotecnología para crear
materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.
APLICACIONES DE LA NANOTECNOLOGÍA
AGUA: El agua de uso doméstico se puede tratar y reciclar.
Si se adoptasen estos pasos se podría reducir el consumo del
agua por al menos de 50% y, probablemente, hasta por un
90%. Enfermedades relacionadas con el agua suponen la
causa de la muerte de miles, tal vez decenas de miles de niños
cada día. Todo esto se podría prevenir con tecnología básica.
La nanotecnología molecular puede ofrecer oportunidades
similares en muchos otros ámbitos. Tecnologías de
tratamiento eléctrico mecánicos sencillas y fiables pueden recuperar agua contaminada
para uso del sector agrícola o incluso para el uso doméstico. Filtros físicos con poros de
una escala nanométrica pueden eliminar el 100% de bacterias, virus y hasta prions. Una
tecnología de separación eléctrica que atrae a los inoes a
láminas supercapacitor puede eliminar sales y metales
pesados. La capacidad de reciclar el agua de cualquier fuente
para cualquier uso podría ahorrar enormes cantidades de agua
y permitir el uso de recursos de agua hasta ahora no
aprovechables. Esto también podría eliminar muchos tipos de
contaminación.
MEDIO AMBIENTE: Las aplicaciones de la
Nanotecnología en el medio ambiente, involucran el
desarrollo de materiales, energías y procesos no
contaminantes, tratamiento de aguas residuales,
desalinización de agua, descontaminación de suelos,
tratamiento de residuos, reciclaje de sustancias,
nanosensores para la detección de sustancias químicas
dañinas o gases tóxicos.
ENERGÍA. Las aplicaciones de la Nanotecnología en
sector energético, tiene relación con la mejora de los
sistemas de producción y almacenamiento de energía, en
especial aquellas energías limpias y renovables como la
energía solar, o basadas en el Hidrógeno, ademas de tecnologías que ayuden a
reducir el consumo energético a través del desarrollo de nuevos aislantes térmicos
mas eficientes basados en nano materiales. El aumento de la eficiencia de
los paneles solares y placas solares gracias a nano
materiales especializados en la captura y almacenamiento
de energía solar
MEDICINA: Las aplicaciones de la Nanotecnología en
Medicina se denomina Nanomedicina, y dentro de ella
tenemos el desarrollo de nano transportadores de
fármacos a lugares específicos del cuerpo, que pueden ser
útiles en el tratamiento del Cáncer u otras enfermedades,
biosensores moleculares con la capacidad de detectar
alguna sustancia de interés como glucosa o algún biomarcador de alguna
enfermedad, nanobots programados para reconocer y destruir células tumorales o
bien reparar algún tejido como el tejido oseo a raíz de un fractura, nano partículas
con propiedades antisépticas y desinfectantes, etc..
INDUSTRIA DE ALIMENTOS: Las aplicaciones de la Nanotecnología en la
industria de Alimentos incluye aplicaciones de nanosensores y nanochips útiles en
en el aseguramiento de la calidad y seguridad del alimento, dispositivos que
funcionen como nariz y lengua electrónica, detección de frescura y vida útil de un
alimento, detección de microorganismos patógenos, aditivos, fármacos, metales
pesados, toxinas y otros contaminantes, desarrollo de Nanoenvases,
Nanoalimentos con propiedades funcionales nutritivas y saludables, o con mejores
propiedades organolépticas.
TEXTIL: Desarrollo de tejidos que repelen las manchas y no se ensucian y sean
autolimpiables, antiolores, incorporación de nanochips electrónicos que den la
posibilidad de cambio de color a las telas, o bien el control de la temperatura, estos
últimos están dentro de lo que se llama “tejidos inteligentes”
Construcción: Desarrollo de Materiales (Nano materiales) más fuertes y ligeros,
con mayor resistencia, vidrios que repelen el polvo, humedad, pinturas con
propiedades especiales, materiales autorreparables, etc...
Electrónica: Las aplicaciones de la Nanotecnología en la electrónica comprenden el
desarrollo de componentes electrónicos que permitan aumentar drásticamente la
velocidad de procesamiento en las computadoras, creación de semiconductores,
nanocables cuánticos, circuitos basados en Grafeno o Nanotubos de Carbono.
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA: Las aplicaciones
de la Nanotecnología en las tecnologías de la comunicación e informática,
comprende el desarrollo de sistemas de almacenamiento de datos de mayor
capacidad y menor tamaño, dispositivos de visualización basados en materiales
con mayor flexibilidad u otras propiedades como
transparencia que permitan crear pantallas flexibles
y transparentes, además el desarrollo de la
computación.
AGRICULTURA: Las aplicaciones de la
Nanotecnología en la Agricultura, tienen relación con
mejoras en plaguicidas, herbicidas, fertilizantes,
mejoramiento de suelos, nano sensores en la
detección de niveles de agua, Nitrógeno, agroquímicos, etc...
GANADERÍA: Las aplicaciones de la Nanotecnología en la Ganadería dicen
relación con el desarrollo de Nanochips para identificación de animales,
Nanopartículas para administrar vacunas o fármacos, nano sensores para detectar
microorganismos y enfermedades además de sustancias tóxicas.
COSMÉTICA: Las aplicaciones de la Nanotecnología en la cosmética implican el
desarrollo de cremas antiarrugas o cremas solares con nano partículas.
FUTURAS APLICACIONES
Según un informe de un grupo de investigadores de la Universidad de Toronto, en Canadá,
las quince aplicaciones más prometedoras de la nanotecnología son;
Almacenamiento, producción y conversión de energía. Armamento y sistemas de
defensa.
Producción agrícola.
Tratamiento y remediación de aguas.
Diagnóstico y cribaje de enfermedades.
Sistemas de administración de fármacos.
Procesamiento de alimentos.
Remediación de la contaminación atmosférica.
Construcción.
Monitorización de la salud.
Detección y control de plagas.
Control de desnutrición en lugares pobres.
Informática.
Alimentos transgénicos.
Cambios térmicos moleculares (Nano termología).