[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas3 páginas

2019 - Ficha Técnica de Impracryl Sellador

T
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas3 páginas

2019 - Ficha Técnica de Impracryl Sellador

T
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CÓDIGO: FTE06

VERSIÓN: 01
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO
FECHA:
Agosto 9/2018

IMPRACRYL SELLADOR
1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y LA EMPRESA

Nombre del Producto: IMPRACRYL SELLADOR


Línea: Conceptos Constructivos
Nombre de la Empresa: Química Colombiana S A S
Dirección: Calle 29 # 41-45
Itagüí-Antioquia
Colombia, Sur América
Teléfono (57)4 308 12 02
e-mail: laboratorio@quimicacolombiana.com.co

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

El IMPRACRYL SELLADOR es una dispersión acuosa de resinas acrílicas, agentes penetrantes y


fungicidas, altamente resistente a la abrasión, a la intemperie, al agua y al lavado; y de múltiples
aplicaciones en la construcción.

Especificaciones técnicas
Aspecto: Liquido Lechoso
Color en el acabado: Transparente
Olor: Característico acrílico
Densidad (g/mL): 1.0 ± 0.1
Viscosidad (cPs): 50-100
pH: 7.5-8.5

3. USOS

• Como primera mano sobre revoques y estucos para tapar poros, suavizar y homogenizar la
superficie a pintar.
• Como impermeabilizante sobre ladrillo a la vista, pisos de concreto, juntas en piso de
cerámicas, etc.
• Mano de refuerzo sobre pinturas viejas para mejorar la adherencia de la pintura nueva.

CALLE 29 N° 41 – 45 TELEFAX: 373 17 45 - 3081202 ITAGUÍ – ANTIOQUIA


e-mail: laboratorio@quimicacolombiana.com.co
CÓDIGO: FTE06
VERSIÓN: 01
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO
FECHA:
Agosto 9/2018

• Sobre concretos viejos para mejorar la adherencia de revoques, cerámicas, pinturas,


enlucidos decorativos, etc.
• Como tapador de poros en revoques, maderas, pisos de concreto, estucos, muros en
general.
• Como impermeabilizante en fachadas pintadas, revocadas o recubiertas con materiales
en barro cocido o cerámica.
• Impermeabilización de tanques para agua, prevención de ataque de hongos en fachadas,
muros a la intemperie, patios, terrazas, etc.
• Como acabado final para mejorar brillo y resistencia al lavado.

4. APLICACIÓN

IMPRACRYL SELLADOR viene listo para ser aplicado en superficies limpias y secas, libres de
grasas, hongos y descascaramiento. Es recomendable iniciar la aplicación después de dos a tres
días de la limpieza de la superficie a tratar. Concretos nuevos, deben estar bien curados para la
aplicación del producto. Eliminar completamente los posibles residuos de materiales de
limpieza como ácidos y álcalis.

Antes de aplicar, revuelva IMPRACRYL SELLADOR con una espátula limpia, no comer ni fumar
durante su aplicación y utilizar los equipos de protección pertinentes.

Aplicar con pistola, rodillo o brocha, dando de dos a tres manos o hasta completa saturación
según el material y la necesidad del acabado. Lave los utensilios tan pronto termine con
abundante agua.

Consumo promedio: 100-200 m2/cuñete diluido para uso como sellador de poros
50-60 m2/cuñete para una completa impermeabilización y
máxima resistencia.
El consumo puede variar según la porosidad y tipo de superficie.

La aplicación debe ser en condiciones climáticas normales, evitar aplicar a pleno sol, bajo lluvia
o bajo fuertes corrientes de aire. Sobre material húmedo, se pierde capacidad de penetración y
por ende la vida útil del sistema.

Finalizada su aplicación, cierre bien el recipiente y guarde los remanentes en un lugar fresco y
seco.

CALLE 29 N° 41 – 45 TELEFAX: 373 17 45 - 3081202 ITAGUÍ – ANTIOQUIA


e-mail: laboratorio@quimicacolombiana.com.co
CÓDIGO: FTE06
VERSIÓN: 01
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO
FECHA:
Agosto 9/2018

Recomendamos realizar pruebas previas para optimizar el consumo y observar las condiciones
del acabado.

Proteger la superficie de la lluvia al menos durante las primeras 8 horas de aplicado.

5. ECOLOGÍA / TOXICOLOGÍA

El producto se considera no tóxico, Por su contenido químico recomendamos trabajar en un


ambiente ventilado (ver hoja de seguridad), utilizar equipos de protección en ojos, manos y
cuerpo, lavar con abundante agua en caso de entrar en contacto con la piel u ojos.

No verter el producto al alcantarillado o fuentes de agua. Disponer adecuadamente el material


de empaque y los residuos del producto según las normatividades existentes. Para más
información dirigirse a la Hoja de seguridad del producto.

6. ESTABILIDAD Y PRESENTACIÓN

Recipiente plástico por 1Kg, 3.8 Kg, 9.5 Kg y 19 Kg. Almacénese en su empaque original y en un
lugar seco para su conservación hasta 12 meses. Para evitar la formación de hongos y natas
mantener cerrado el empaque que contiene el producto durante su aplicación.

NOTA IMPORTANTE: Esta información se da como una orientación general, sin pretender con ello un resultado específico sobre un
proceso determinado. Sin embargo se recomienda hacer las evaluaciones adecuadas para su aplicación.

Cualquier información favor solicitar asistencia a nuestro departamento Técnico.

CALLE 29 N° 41 – 45 TELEFAX: 373 17 45 - 3081202 ITAGUÍ – ANTIOQUIA


e-mail: laboratorio@quimicacolombiana.com.co

También podría gustarte