[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas11 páginas

Informe de Actividades Remotas

excelente

Cargado por

christian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas11 páginas

Informe de Actividades Remotas

excelente

Cargado por

christian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

INFORME N° 001-2021/I.E. Nº 15018-CORONEL ANDRES RAZURI.

A : Prof. RAMON GARCIA ALAMA.- DIRECTOR DE LA I.E. Nº


15018 CORONEL ANDRES RAZURI

Prof. ZOILA CONCEPCION SEMINARIO PAREDES


(SUB.DIRECTORA I.E. 15018-ANDRES RAZURI)

DE : Prof. CHRISTIAN ROBERTO CASTRO GARCIA:

DOCENTE DE AREA. MATEMATICA

ASUNTO: Informe de las actividades realizadas del trabajo remoto de la


educación a distancia. “estrategia aprendo en casa” del mes de
marzo

FECHA : 31 de marzo de 2021.

REFERENCIA : RVM N° 097-2020- MINEDU.

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. para hacerle llegar

información sobre las actividades realizadas del trabajo remoto en la ejecución de

la educación a distancia estrategia “aprendo en casa”, del 1º grado de educación

secundaria sección “D” en las áreas de Comunicación, Matemática, Ciencias

Sociales, Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, Educación Física desde el 01

de marzo hasta el 31 de marzo de 2020, según el siguiente detalle:


INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA PROFESORES Y
AUXLIARES DE EDUCACIÓN
I. DATOS GENERALES

DRE/GRE PIURA UGEL TAMBOGRANDE


Modalidad EBR Nivel SECUNDARIA
Docente CHRISTIAN ROBERTO Especialidad MATEMATICA
CASTRO GARCIA
DNI 18141026 Mes y año MARZO-2021
N° Celular 959905504 @_mail christian_rcg35@hotmail.com
GRADO SEGUNDO Sección D

II. ACTIVIDADES REALIZADAS


Actividad 1 Datos del mes
Acompañar a los Estudiantes acompañados

acompañados
estudiantes* en sus 2 3
Más
experiencias de N° de 1 vez de 3
Área Grado y veces veces

No
aprendizaje a estudiantes a la veces
sección a cargo a la a la
distancia: Indicar el sema a la
seman sema
na sema
total de estudiantes a a na
na
su cargo, el número
MATEMÁTICA
de estudiantes a Segundo
44 43
quienes ha podido “D”
01
acompañar en su
CIENCIAS Segundo 01
aprendizaje. 44 43
SOCIALES “D”
Nota: Añadir más
líneas de tener más COMUNICACIÓN Segundo
44 43
secciones a su cargo “D” 01
DESARROLLO
Segundo
PERSONAL,CIUDA 44 43 01
DANIA Y CIVICA “D”
EDUCACION Segundo 01
FISICA 44 43
“D”
ARTE Y CULTURA Segundo 01
44 43
“D”
En el caso de estudiantes no acompañados, explicar las dificultades que han impedido este
acompañamiento y alguna acción posible para ayudar a los estudiantes frente a estas dificultades

El alumno no acompañado, no se sabe nada de él, se ha intentado averiguar su número telefónico, pero ya
no existe y sus demás compañeros no saben dónde viven, ni tampoco lo conocen. Y viendo su ficha de
matrícula la dirección donde vive no está completa
Se le notificó al auxiliar de la institución, pero hasta ahora tampoco se ha tenido respuesta

*Acompañamiento al estudiante: Conjunto de acciones coordinadas por un profesor o un grupo


de profesores de manera colegiada, de manera remota o presencial, con el propósito de responder a
las necesidades de aprendizaje de los estudiantes cuando estas no han podido ser resueltas por el
estudiante de manera autónoma (numeral 4.1. de la RVM N° 093-2020-MUNEDU)
Actividad 2 Datos del mes
Adecuación* o adaptación** Indicar en qué actividades trabajadas según programación de
de actividades y/o
generación de materiales “Aprendo en casa” hizo adecuaciones o adaptaciones y/o
complementarios.
Indicar las actividades que entrego material complementario:
hayas adecuado o adaptado y,
de ser el caso, los materiales
ACTIVIDADES ADAPTADAS
complementarios que hayas TRABAJO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA: VIA ZOOM
generado.
Nota: Adecuar el cuadro de SEMANA DE PLANIFICACION DEL AÑO ESCOLAR 2021
tener más de un grado o área
a su cargo. TRABAJO COLEGIADO DE INICIAL, PRIMARIA,
SECUNDARIA
Del 01 de marzo al 05 de marzo del 2021
-Presentación de la plana docente y posesión de cargo de los
contratados a la institución educativa Coronel Andrés Razuri
-Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021
-Actualización del PAT (Programa Anual de Trabajo)
-Informe de Gestión Anual 2021
-Planificación del Plan de Tutoría
-Calendarización y matricula
-Plan remoto 2021
-Normas de convivencia
-Revisión de trabajo de comisiones
SEMANA DE PLANIFICACION DEL AÑO ESCOLAR 2021
TRABAJO COLEGIADO DE INICIAL, PRIMARIA,
SECUNDARIA
Del 08 de marzo al 12 de marzo del 2021
-Lineamientos de la semana de la evaluación diagnostica-
dirección
-Planificación de semana de evaluación diagnostica
-Elaboración de rubricas de las 31 competencias por ciclos y
por grados de estudio(Comisiones)
-Planificación del plan remoto a nivel de área
-Planificación de Plan de Tutoría a nivel de grado
-Planificación del Plan lector del aula
-Planificación del BRAE
SEMANA 01: DEL 15 DE MARZO AL 19 DE MARZO
COMUNICACIÓN: Encuentro con estudiantes y apertura del
año escolar
D.P.C.C: Elaboramos nuestras normas de convivencias del
hogar y del aula virtual(WhatsApp)
COMUNICACIÓN: Conocemos y analizamos las normas de
convivencia de la I.E.
COMUNICACIÓN: Descubriendo nuestras habilidades
blandas en tiempo de pandemia
CIENCIAS SOCIALES: Narramos nuestras costumbres
familiares en cuaresma

SEMANA 02: DEL 22 DE MARZO AL 26 DE MARZO


MATEMATICA: Organizamos datos y tomamos buenas
decisiones (parte I)
COMUNICACIÖN: ¿Cómo protegernos del coronavirus?
MATEMATICA: Organizamos datos y tomamos buenas
decisiones (parte II)
CIENCIA Y TECNOLOGIA: ¿cómo afecta los implementos
de bioseguridad a nuestro organismo contra el covid-19?
ARTE Y CULTURA: Valoramos a nuestros superhéroes a
través de los colores

SEMANA 03: DEL 29 DE MARZO AL 31 DE MARZO


D.P.CC.: Promovemos y difundimos los derechos de la niña y
de las mujeres
CIENCIAS SOCIALES: Valoramos la importancia del agua
para el planeta
EDUCACION FISICA: Reconocemos el estado de nuestra
condición física

*Adecuación: Hace referencia a la acción de adecuación de las actividades de Aprendo


en Casa a las características y demandas socioeconómicas, lingüísticas, geográficas y
culturales de cada región mediante un trabajo colegiado. (CNEB, P.185)
**Adaptación: Hace referencia a los estudiantes con NEE. (CNEB, p.37)

Datos del mes (desarrollar un cuadro por cada aula o área curricular a su
Actividad 3
cargo
Mencionar, a partir del análisis que realizo de las evidencias generadas
por sus estudiantes, aquellos aspectos que con más frecuencia han sido
objeto de retroalimentación de su parte. Señale cómo realizo la
retroalimentación a sus estudiantes para apoyarlos en el desarrollo de las
competencias (puede ejemplificar indicando el tipo de información
brindada o algunas preguntas formuladas).
EVIDENCIAS: SEMANA 01
COMUNICACIÓN: Graban un audio de presentación y
redactan un texto narrando sus vivencias.
D.P.C.C: Elaboran y redactan sus normas de convivencia del
hogar y del aula virtual
COMUNICACIÓN: Análisis de las normas de convivencia de
la Institución educativa
COMUNICACIÓN: Elaboran una historieta con una habilidad
blanda: asertividad, empatía
CIENCIAS SOCIALES: Elaboran un texto narrando sus
costumbres familiares en cuaresma
ASPECTOS RETROALIMENTADOS:
Se retroalimento de acuerdo al reto planteado y a las
evidencias enviadas, teniendo en cuanta los criterios a
evaluar en cada una de las áreas: En comunicación, en el
caso del audio. Indiquen que tienen que vocalizar y
pronunciar adecuadamente que sus ideas sean precisas, las
ideas expresadas que estén correctamente unidas, en el
caso de redacción tener en cuenta un inicio, un nudo y un
desenlace, que la leer se entienda.
Y al elaborar su historieta tener en cuenta sus características
y estructura como: Usos de viñetas, los globos, los textos, el
cuadro de los diálogos, aquí el estudiante pone en juego su
creatividad.

EVIDENCIAS: SEMANA 02
MATEMATICA: Desarrollan el ejercicio de organización de
datos, gráficos y tablas (parte I)
COMUNICACIÖN: Elaboran un texto instructivo sobre
recomendaciones para protegernos del COVID-19
MATEMATICA: Análisis de tipos de variables y gráficos
CIENCIA Y TECNOLOGIA: Elaboración de un organizador
visual sobre los implementos de bioseguridad
ARTE Y CULTURA: Crean y colorean a su superhéroe e
identifican sus cualidades
ASPECTOS RETROALIMENTADOS:
Se retroalimento de acuerdo al reto planteado y a las
evidencias enviadas, teniendo en cuanta los criterios a
evaluar en cada una de las áreas: En matemática, se
retroalimento en base a conceptos de estadística, variables y
tipos de variables, ejemplificándolos, en comunicación se
retroalimento en base a cómo elaborar el texto instructivo
teniendo en cuenta su estructura y características; así como
la elaboración de organizadores visuales teniendo en cuenta
estrategias con subrayado, toma de apuntes, parafraseo y
así poder extraer las ideas principales que les servirán para
elaborar su organizador en el área de ciencia y tecnología, en
Arte y Cultura valoran la influencia del color en la expresión
de emociones de cada individuo
EVIDENCIAS: SEMANA 03
D.P.CC.: Promovemos y difundimos los derechos de la niña y
de las mujeres
CIENCIAS SOCIALES: Valoramos la importancia del agua
para el planeta
EDUCACION FISICA: Reconocemos el estado de nuestra
condición física
ASPECTOS RETROALIMENTADOS:
Se retroalimento de manera sincrónica a través de WhatsApp
sobre el reto, los estudiantes se comunicaron por medio de
audios, mensajes de texto, video llamadas de WhatsApp en
el momento de la interacción

*Evidencias. Producciones y/o actuaciones realizadas por los estudiantes –en


situaciones definidas y como parte integral de su proceso de aprendizaje– mediante las
cuales se puede interpretar e identificar lo que han aprendido y el nivel de logro de la
competencia que han alcanzado con relación a los propósitos de aprendizaje
establecidos, y cómo lo han aprendido (RVM 094-2020-MINEDU)
*Retroalimentación. Consiste en devolver a la persona, información que describa sus
logros o progresos en relación con los criterios de evaluación. Una retroalimentación es
eficaz cuando se observa las actuaciones y/o producciones de la persona evaluada, se
identifica sus aciertos, errores recurrentes y los aspectos que más atención requieren; y a
partir de ello brinda información oportuna que lo lleve a reflexionar sobre dichos aspectos
y a la búsqueda de estrategias que le permitan mejorar sus aprendizajes (RVM 094-
2020-MINEDU)
Actividad 4 Datos del mes
Trabajo colegiado y Acciones de coordinación con el director o equipo
coordinación con el director
o equipo directivo. directivo:
Nombrar las acciones de
coordinación y los temas en - REUNIÓN COLEGIADA – 06 marzo – SOCIALIZACIÓN
torno a los cuales giró el
trabajo colegiado.
DEL PLAN REMOTO DE LA I.E.
- REUNIÓN COLEGIADA – 11 de marzo – HERRAMIENTAS
TECNOLOGIAS Y PLANIFICACÓN DEL BRAE.
- REUNIÓN COLEGIADA – 13 de marzo – PLANIFIACIÓN
DE SEMANA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA (nivel
secundario)
- REUNIÓN COLEGIADA 15 de marzo – PLANIFICACIÓN
DE SESIONES DE LA SEMANA 01 DE EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA – VI CICLO.
- REUNIÓN COLEGIADA 18 de marzo – PLANIFICACIÓN
DE SESIÓN DE ARTE Y CULTURA – VI CICLO.
- REUNIÓN COLEGIADA – sábado 20 de marzo –
PLANIFICACIÓN DE SESIONES DE LA SEMANA 02 DE
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA – Nivel secundaria.
- REUNIÓN COLEGIADA 22 de marzo – PLANIFICACIÓN
DE SESIÓN DE COMUNICACIÓN (23 marzo) – VI CICLO.
- REUNIÓN COLEGIADA 24 de marzo – PLANIFICACIÓN
DE SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (25 marzo) – VI
CICLO.
- REUNIÓN COLEGIADA 27 de marzo – PLANIFICACIÓN
DE LA SEMANA 3 DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA – Nivel
secundaria.
- REUNIÓN COLEGIADA 29 de marzo – PLANIFICACIÓN
DE SESIÓN DE CIENCIAS SOCIALES (30 de marzo) – VI
CICLO.
- REUNIÓN COLEGIADA 30 de marzo – PLANIFICACIÓN
DE SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA (31 de marzo ) – VI
CICLO.
- REUNIÓN COLEGIADA 31 de marzo – ELABORACIÓN
DE INFORME MENSUAL- VI CICLO.

Actividad Datos del mes


Otras actividades realizadas. -Reunión con padres de familia sobre la apertura del año
Si considera necesario
reportar otras actividades escolar y los lineamientos a seguir este año 2021
realizadas, utilizar este
espacio. -Reunión con Padres sobre la actualización del directorio de
padres y estudiantes

III. BALANCE GENERAL DE LA EXPERIENCIA EN EL MES


Mencione las sugerencias que
Mencione los logros que Mencione las dificultades que usted o las instancias de gestión
considera alcanzo realizando el experimento realizando el trabajo podríamos implementar para
trabajo remoto. remoto mejorar el trabajo remoto el mes
siguiente.
• He logrado grabar audios • Falta de conexión con • Que el estado debe
y enviar videos de cuatro estudiantes que promover internet gratuito
comunicación, matemática, hasta la fecha no se han para los estudiantes para
ciencias sociales, educación podido localizar. tener mayor acceso a las
física, arte y cultura para el • Dificultad algunos diversas plataformas
en
reforzamiento de las clases estudiantes para descargar educativas.
de Aprendo en Casa de mis los audios y videos • Sugerir a los padres de
estudiantes. compartidos al WhatsApp y familia acompañar a sus
• Participación en las tienen que hacer recargas hijos en las actividades
reuniones colegiadas yendo esto en contra de su escolares.
programadas para la economía. • Identificar a padres de
dirección de la I.E para el familia que necesiten mayor
• En algunos casos la
BRAE 2021. apoyo para el monitoreo de
dificultad es la conectividad
• Planificación del BRAE a los aprendizajes de sus
en el internet, ya que la gran
través de audios y vídeos hijos en las actividades
mayoría son celulares
de bienvenida a estudiantes educativas.
prepagos y tienen que estar
y padres de familia de mi recargando el teléfono y hay • Reuniones colegiadas
tutoría asignada situaciones donde no hay para socializar experiencias
• He logrado este mes dinero para ello y el docente en nuevos aprendizajes.
interactuar con más del tiene que hacer malabares • Se sugiere que se nos
70% de estudiantes de para que ese niño escuche debe capacitar por parte de
segundo de forma su clase. la DREP o UGELES para
sincrónica a través
del • Los estudiantes no empaparnos más en el tema
grupo de WhatsApp en cuentan con herramientas de entornos virtuales y nos
reforzar y retroalimentar el tecnológicas, como laptop, brinden insumos para poder
reto. Tablet, solo con celular con realizar un mejor trabajo del
• Aplicación de plan de acceso a redes gratuitas que se viene desarrollando.
evaluación diagnóstica como WhatsApp. • Utilizar plataformas y
teniendo en cuenta medios alternativos para
• Que para retroalimentar
competencias trabajadas en Lograr la participación de
sería bueno hacerlo a través
“Aprendo en Casa” 2020. todos los docentes de la I.E
del Zoom u otros
• Se ha logrado realizar la en los horarios
aplicativos, pero
primera reunión con padres programados
lamentablemente mis
de familia 20/03/2021.
estudiantes no cuentan con
• Se ha logrado formar el
esos medios y tengo que
comité de aula de padres de
adaptarme a lo que éste a
familia.
mi alcance usar solo el
• Acceso de 42
aplicativo de WhatsApp
estudiantes al chat del
para hablar con ellos y
grupo de WhatsApp para
retroalimentarlos a través de
retroalimentación individual
este medio.
y grupal según el horario
establecido en el
planificador semanal.
Atte.
---------------------------------
Christian Roberto Castro García
Área: Matemática

También podría gustarte