DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SECUNDARIA
SUBDIRECCION ACADÉMICA
CLAVE:
CICLO ESCOLAR: 2023 – 2024
Planeación Didáctica Tercer trimestre
NOMBRE DEL DOCENTE GRADO Y 2 TURNO:
GRUPO:
CAMPO FORMATIVO Y FASE DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO TEMPORALIDAD TERCER TRIMESTRE
FASE 6
DISCIPLINA TECNOLOGIA METODOLOGÍA APRENDIZAJE SERVICIO
NOMBRE DEL PROYECTO TECNOLOGIA Y COMUNICACIÓN EN LA INDUSTRIA
PROBLEMÁTICA El agua y la basura que generan las industrias locales
TRANSVERSALIDAD Comunicación asertiva y dialogo intercultural, recolección de datos y cambio climático fenómenos de la
física , medidas preventivas y vinculación histórica del problema
EJES ARTICULADORES INCLUSION VIDA SALUDABLE ARTES Y EXPERIENCIAS ESTETICAS
PROCESOS DE DESARROLLO DE FECHAS DE
CONTENIDO APRENDIZAJE APLICACIÓN
Comunicación y representación técnica. Elabora representaciones gráficas de sus ideas con respecto a la SEMANA 1
operación, funcionamiento y diseño de las producciones
técnicas, para ampliar las posibilidades de comunicación.
Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas. Planifica y organiza acciones, medios técnicos e insumos, para el
desarrollo de alternativas de solución a diversos problemas
identificados.
Evaluación de sistemas tecnológicos. Analiza las implicaciones de los procesos, productos o servicios
en la naturaleza y la sociedad, para desarrollar sistemas
técnicos sustentables.
ACTIVIDADES SESION 1 RECURSOS EVALUACIÓN
FORMATIVA
ETAPA 1 Docente uso de pizarrón y recursos digitales (visuales INICIAL habilidades
NICIO y audiovisuales) proyector, PC- laptop, internet, un de lectura, iniciativa
El docente pide a los alumnos integrar los contenido libro sin recetas del docente, nuestros proyectos, para participar con
que se abordarán en el último trimestre lenguajes múltiples y libro de lo humano y lo base a la
comunitario 2° NEM guía tecnología observación y análisis
Los alumnos prestan atención y toman nota de los de la información
conceptos Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología 2° libro
de lo humano y lo comunitario 2° NEM lápiz, colores,
DESARROLLO goma sacapuntas. HETEROEVALUACION
En grupo y con apoyo del docente describen cada concepto Insumos para la práctica de laboratorio de tecnología habilidades de
Lenguaje técnico comunicación y
Comunicación técnica socialización de ideas
Representación técnica y propuestas en el
Resolución de problemas trabajo
Pensamiento creativo
Estrategia
Evaluación
CIERRE
El docente acompaña al grupo en la lectura pagina 56-58 hace mención del
contenido que abordara con referencia al libro de texto NEM 2
Los alumnos participan en lecturas y comentan sobre la inclusión
ACTIVIDADES SESION 2 RECURSOS EVALUACIÓN
FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos digitales (visuales PROCEDIMENTAL
El docente hace referencia al Sistema técnico. De manera introductoria y pide a y audiovisuales) proyector, PC- laptop, internet, un habilidades de
los equipos que para el tercer trimestre diseñen u proyecto semidirigido sobre libro sin recetas del docente, nuestros proyectos, producción de textos
una problemática social lenguajes múltiples y libro de lo humano y lo y desarrollo de
comunitario 2° NEM guía tecnología organizadores
gráficos en la
Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología 2° libro representación de
DESARROLLO de lo humano y lo comunitario 2° NEM lápiz, colores, conceptos
El docente pide identificar las necesidades del contexto goma sacapuntas.
Se propone temas dirigidos al medio ambiente su cuidado y preservación Insumos para la práctica de laboratorio de tecnología
También todo lo relacionado con la contaminación de las pequeñas medianas y COEVALUACION
grandes industrias de la localidad habilidades en la
Definirán un sistema técnico para contrarrestar evaluar y sobre todo contribuir búsqueda, uso y
en acciones pertinentes para disminuir la contaminación del suelo agua y aire selección de la
información
Los alumnos se dirigen a aula de medios o biblioteca escolar para recopilar asociando la
información conceptualización
CIERRE con el énfasis para
El docente también propone el uso y cuidado del agua y e manejo de la basura compartir mediante
de las industrias de la localidad las exposiciones
Retroalimenta la sesión
ACTIVIDADES SESION 3 RECURSOS EVALUACIÓN
FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos digitales (visuales SUMATIVA
Pide al los equipos realicen un mapa mental Identificar las formas y medios y audiovisuales) proyector, PC- laptop, internet, un Habilidades en la
de comunicación libro sin recetas del docente, nuestros proyectos, integración y
Dan lectura grupal lenguajes múltiples y libro de lo humano y lo representación de los
DESARROLLO comunitario 2° NEM guía tecnología productos
Comparten sus mapas mentales
El docente complementa aportando parte de la conceptualización Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología 2° libro AUTOEVALUACION
CIERRE de lo humano y lo comunitario 2° NEM lápiz, colores, Reconocimiento del
El docente retroalimenta la sesión goma sacapuntas. Aprendizaje
Insumos para la práctica de laboratorio de tecnología
Los equipos comentan de forma ACREDTACION
Cuantitativa
Cualitativa
ACTIVIDADES INDIVIDUALES Participación oral y escita, actividades en el
PRACTICAS DE LABORATORIO cuaderno o libro, asistencia a clase, habilidades de lecto-escritura,
exposiciones y tareas.
Actividad en equipo identifican subrayando los productos más
adecuados para las propiedades que se indican: ACTIVIDADES EN COLECTIVO trabajo en equipo dinámicas, exposiciones y
productos
OBSERVACIONES CRITERIOS DE ACREDITACIÓN
El trabajo con la familia de libros de texto
Durante el trimestre el docente siempre puede considerar la implementación de otros recursos de apoyo
Contemplando el trabajo transversal con ciencias énfasis en física para segundo grado se abordan contenidos como la energía y el
cambio climático
Previamente al estudio de los contenidos es importante retomar lo que significa estudiar con proyectos para que los alumnos tengan presente la modalidad, las
fases y lo que se espera obtener en los proyectos semidirigido
Posteriormente si las condiciones y la problemática local lo permite podrán abordar un proyecto con relación al tema de la basura
En el campo de lo humano y lo comunitario en la asignatura de tecnología se aborda el proyecto
NOMBRE DEL DOCENTE GRADO Y 2 TURNO:
GRUPO:
CAMPO FORMATIVO Y FASE DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO TEMPORALIDAD TERCER TRIMESTRE
DISCIPLINA TECNOLOGIA METODOLOGÍA APRENDIZAJE SERVICIO
NOMBRE DEL PROYECTO TECNOLOGIA Y COMUNICACIÓN EN LA INDUSTRIA
PROBLEMÁTICA El agua y la basura que generan las industrias locales
TRANSVERSALIDAD Comunicación asertiva y dialogo intercultural, recolección de datos y cambio climático fenómenos de la
física , medidas preventivas y vinculación histórica del problema
EJES ARTICULADORES INCLUSION IGUALDAD INTERCULTURALIDAD CRITICA
PROCESOS DE DESARROLLO DE FECHAS DE
CONTENIDO APRENDIZAJE APLICACIÓN
Comunicación y representación técnica. Elabora representaciones gráficas de sus ideas con respecto SEMANA 2
a la operación, funcionamiento y diseño de las producciones
técnicas, para ampliar las posibilidades de comunicación.
Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas. Planifica y organiza acciones, medios técnicos e insumos,
para el desarrollo de alternativas de solución a diversos
problemas identificados.
Evaluación de sistemas tecnológicos. Analiza las implicaciones de los procesos, productos o
servicios en la naturaleza y la sociedad, para desarrollar
sistemas técnicos sustentables.
ACTIVIDADES SESION 1 RECURSOS EVALUACIÓN
FORMATIVA
ETAPA 2 Docente uso de pizarrón y recursos digitales INICIAL habilidades
INICIO (visuales y audiovisuales) proyector, PC- laptop, de lectura, iniciativa
El docente pide internet, un libro sin recetas del docente, nuestros para participar con
proyectos, lenguajes múltiples y libro de lo base a la
humano y lo comunitario 2° NEM guía tecnología observación y análisis
de la información
DESARROLLO Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología 2°
En grupo libro de lo humano y lo comunitario 2° NEM lápiz,
colores, goma sacapuntas. HETEROEVALUACION
CIERRE Insumos para la práctica de laboratorio de habilidades de
El docente hace mención sobre la previsión de los impactos que dañan los tecnología comunicación y
ecosistemas. socialización de ideas
Los alumnos investigan sobre el tema y propuestas en el
trabajo
ACTIVIDADES SESION 2 RECURSOS EVALUACIÓN
FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos digitales PROCEDIMENTAL
El docente hace mención de los propósitos de los proyectos de este trimestre (visuales y audiovisuales) proyector, PC- laptop, habilidades de
internet, un libro sin recetas del docente, nuestros producción de textos
Los alumnos toman nota proyectos, lenguajes múltiples y libro de lo y desarrollo de
DESARROLLO humano y lo comunitario 2° NEM guía tecnología organizadores
El docente gráficos en la
Recaban y organizan información sobre los problemas que genera en la naturaleza Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología 2° representación de
el uso de productos técnicos. libro de lo humano y lo comunitario 2° NEM lápiz, conceptos
colores, goma sacapuntas.
Los alumnos participan realizando comentarios sobre el tema Insumos para la práctica de laboratorio de
CIERRE tecnología COEVALUACION
El docente habilidades en la
Los alumnos investigan sobre las fases del proceso técnico búsqueda, uso y
selección de la
información
asociando la
conceptualización
con el énfasis para
compartir mediante
las exposiciones
ACTIVIDADES SESION 3 RECURSOS EVALUACIÓN
FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos digitales SUMATIVA
Pide al los equipos realicen un mapa mental sobre las fases del proceso técnico (visuales y audiovisuales) proyector, PC- laptop, Habilidades en la
internet, un libro sin recetas del docente, nuestros integración y
El docente explica el tema El principio precautorio: que se señala como el criterio proyectos, lenguajes múltiples y libro de lo representación de los
formativo esencial en los procesos de diseño, la extracción de materiales, humano y lo comunitario 2° NEM guía tecnología productos
generación y uso de energía, y elaboración de productos.
Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología 2° AUTOEVALUACION
DESARROLLO libro de lo humano y lo comunitario 2° NEM lápiz, Reconocimiento del
Comparten sus mapas mentales colores, goma sacapuntas. Aprendizaje
El docente complementa aportando parte de la conceptualización Insumos para la práctica de laboratorio de
tecnología ACREDTACION
CIERRE Cuantitativa
El docente Cualitativa
PRACTICAS DE LABORATORIO ACTIVIDADES INDIVIDUALES Participación oral y escita, actividades en el
El docente presenta el tema; cuaderno o libro, asistencia a clase, habilidades de lecto-escritura,
exposiciones y tareas.
ACTIVIDADES EN COLECTIVO trabajo en equipo dinámicas, exposiciones y
productos
OBSERVACIONES CRITERIOS DE ACREDITACIÓN
NOMBRE DEL DOCENTE GRADO Y 2 TURNO:
GRUPO:
CAMPO FORMATIVO Y FASE DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO TEMPORALIDAD TERCER TRIMESTRE
DISCIPLINA TECNOLOGIA METODOLOGÍA APRENDIZAJE SERVICIO
NOMBRE DEL PROYECTO TECNOLOGIA Y COMUNICACIÓN EN LA INDUSTRIA
PROBLEMÁTICA El agua y la basura que generan las industrias locales
TRANSVERSALIDAD Comunicación asertiva y dialogo intercultural, recolección de datos y cambio climático fenómenos de la
física , medidas preventivas y vinculación histórica del problema
EJES ARTICULADORES INCLUSION IGUALDAD INTERCULTURALIDAD CRITICA
PROCESOS DE DESARROLLO DE FECHAS DE
CONTENIDO APRENDIZAJE APLICACIÓN
Comunicación y representación técnica. Elabora representaciones gráficas de sus ideas con respecto SEMANA 3
a la operación, funcionamiento y diseño de las producciones
técnicas, para ampliar las posibilidades de comunicación.
Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas. Planifica y organiza acciones, medios técnicos e insumos,
para el desarrollo de alternativas de solución a diversos
problemas identificados.
Evaluación de sistemas tecnológicos. Analiza las implicaciones de los procesos, productos o
servicios en la naturaleza y la sociedad, para desarrollar
sistemas técnicos sustentables.
ACTIVIDADES SESION 1 RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
ETAPA 3 Docente uso de pizarrón y recursos digitales INICIAL habilidades de
INICIO (visuales y audiovisuales) proyector, PC- laptop, lectura, iniciativa para
El docente guía la lectura internet, un libro sin recetas del docente, nuestros participar con base a la
proyectos, lenguajes múltiples y libro de lo observación y análisis de la
Los alumnos prestan atención y participan humano y lo comunitario 2° NEM guía tecnología información
DESARROLLO Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología 2°
En grupo realiza un listado de las acciones los medios técnicos e insumos libro de lo humano y lo comunitario 2° NEM lápiz, HETEROEVALUACION
que pueden utilizarse en el proyecto colores, goma sacapuntas. habilidades de comunicación
Insumos para la práctica de laboratorio de y socialización de ideas y
CIERRE tecnología propuestas en el trabajo
El docente retroalimenta los listados solicitando den prioridad a las
problemáticas locales
Los alumnos se organizan en equipo dialogando sus ideas
ACTIVIDADES SESION 2 RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos digitales PROCEDIMENTAL
El docente atenderá la sesión con base al tema de las problemáticas (visuales y audiovisuales) proyector, PC- laptop, habilidades de producción
internet, un libro sin recetas del docente, nuestros de textos y desarrollo de
Presenta el tema: proyectos, lenguajes múltiples y libro de lo organizadores gráficos en la
Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de humano y lo comunitario 2° NEM guía tecnología representación de conceptos
los sistemas técnicos.
Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología 2°
Los alumnos comentan sobre los impactos generados en la naturaleza libro de lo humano y lo comunitario 2° NEM lápiz, COEVALUACION habilidades
debido al desarrollo de procesos técnicos retomando ejemplos e ideas colores, goma sacapuntas. en la búsqueda, uso y
previas Insumos para la práctica de laboratorio de selección de la información
tecnología asociando la
DESARROLLO conceptualización con el
énfasis para compartir
mediante las exposiciones
CIERRE
El docente
Los equipos toman
ACTIVIDADES SESION 3 RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos digitales SUMATIVA
Pide al los equipos (visuales y audiovisuales) proyector, PC- laptop, Habilidades en la integración
internet, un libro sin recetas del docente, nuestros y representación de los
El docente explica proyectos, lenguajes múltiples y libro de lo productos
humano y lo comunitario 2° NEM guía tecnología
Dan lectura al tema mediante el cuadernillo AUTOEVALUACION
Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología 2° Reconocimiento del
DESARROLLO libro de lo humano y lo comunitario 2° NEM lápiz, Aprendizaje
El equipo en turno expone sobre el tema principio precautorio colores, goma sacapuntas.
Insumos para la práctica de laboratorio de ACREDTACION
El docente complementa aportando parte de la conceptualización tecnología Cuantitativa
Cualitativa
CIERRE
El docente guía y orienta la practica
El proyecto
Los equipos comentan de forma asociativa sobre la problemática local
Los materiales que pueden utilizar
ACTIVIDADES INDIVIDUALES Participación oral y escita, actividades en el cuaderno o
PRACTICAS DE LABORATORIO libro, asistencia a clase, habilidades de lecto-escritura, exposiciones y tareas.
ACTIVIDADES EN COLECTIVO trabajo en equipo dinámicas, exposiciones y
productos
OBSERVACIONES CRITERIOS DE ACREDITACIÓN
NOMBRE DEL DOCENTE GRADO Y 2 TURNO:
GRUPO:
CAMPO FORMATIVO Y FASE DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO TEMPORALIDAD TERCER TRIMESTRE
DISCIPLINA TECNOLOGIA METODOLOGÍA APRENDIZAJE SERVICIO
NOMBRE DEL PROYECTO TECNOLOGIA Y COMUNICACIÓN EN LA INDUSTRIA
PROBLEMÁTICA El agua y la basura que generan las industrias locales
TRANSVERSALIDAD Comunicación asertiva y dialogo intercultural, recolección de datos y cambio climático fenómenos de la
física , medidas preventivas y vinculación histórica del problema
EJES ARTICULADORES INCLUSION IGUALDAD INTERCULTURALIDAD CRITICA
PROCESOS DE DESARROLLO DE FECHAS DE
CONTENIDO APRENDIZAJE APLICACIÓN
Comunicación y representación técnica. Elabora representaciones gráficas de sus ideas con respecto a SEMANA 4
la operación, funcionamiento y diseño de las producciones
técnicas, para ampliar las posibilidades de comunicación.
Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas. Planifica y organiza acciones, medios técnicos e insumos, para
el desarrollo de alternativas de solución a diversos problemas
identificados.
Evaluación de sistemas tecnológicos. Analiza las implicaciones de los procesos, productos o
servicios en la naturaleza y la sociedad, para desarrollar
sistemas técnicos sustentables.
ACTIVIDADES SESION 1 RECURSOS EVALUACIÓN
FORMATIVA
ETAPA 4 Docente uso de pizarrón y recursos digitales INICIAL habilidades
INICIO (visuales y audiovisuales) proyector, PC- laptop, de lectura, iniciativa
El docente pide a los equipos internet, un libro sin recetas del docente, nuestros para participar con
Los alumnos deben proponer mejoras en los sistemas técnicos con la finalidad de proyectos, lenguajes múltiples y libro de lo humano base a la
prevenir riesgos. y lo comunitario 2° NEM guía tecnología observación y análisis
de la información
En equipos Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología 2° libro
de lo humano y lo comunitario 2° NEM lápiz,
DESARROLLO colores, goma sacapuntas. HETEROEVALUACION
En grupo Insumos para la práctica de laboratorio de habilidades de
tecnología comunicación y
CIERRE socialización de ideas
El docente retroalimenta la exposición y propuestas en el
trabajo
Los alumnos participan con preguntas y actividades de reforzamiento
ACTIVIDADES SESION 2 RECURSOS EVALUACIÓN
FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos digitales PROCEDIMENTAL
El docente pide a los equipos entreguen sus productos entregables para ser (visuales y audiovisuales) proyector, PC- laptop, habilidades de
retroalimentados internet, un libro sin recetas del docente, nuestros producción de textos
proyectos, lenguajes múltiples y libro de lo humano y desarrollo de
y lo comunitario 2° NEM guía tecnología organizadores
Los alumnos toman nota y atienden las recomendaciones gráficos en la
DESARROLLO Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología 2° libro representación de
El docente guía la exposición registrando la participación de cada integrante de lo humano y lo comunitario 2° NEM lápiz, conceptos
utilizando las rubricas correspondientes colores, goma sacapuntas.
Insumos para la práctica de laboratorio de
Los alumnos participan en las actividades propuestas por los equipos COEVALUACION
CIERRE tecnología habilidades en la
El l docente retroalimenta la sesión búsqueda, uso y
selección de la
información
asociando la
conceptualización
con el énfasis para
compartir mediante
las exposiciones
ACTIVIDADES SESION 3 RECURSOS EVALUACIÓN
FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos digitales SUMATIVA
Pide al los equipos analicen situaciones que pueden ser favorecidas pero que a la (visuales y audiovisuales) proyector, PC- laptop, Habilidades en la
vez tenga relación con los contenidos y PDA en los productos entregables internet, un libro sin recetas del docente, nuestros integración y
proyectos, lenguajes múltiples y libro de lo humano representación de los
Dan lectura grupal a la información de los productos entregables y lo comunitario 2° NEM guía tecnología productos
DESARROLLO Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología 2° libro AUTOEVALUACION
Comparten folletos o infografías entre los equipos de lo humano y lo comunitario 2° NEM lápiz, Reconocimiento del
colores, goma sacapuntas. Aprendizaje
El docente complementa Insumos para la práctica de laboratorio de
tecnología ACREDTACION
CIERRE Cuantitativa
El docente hace referencia al avance tecnológico Cualitativa
El proyecto deberá abordar la parte técnica en el desarrollo de soluciones para la
calidad de vida
Los equipos comentan de forma asociativa sobre la problemática local
ACTIVIDADES INDIVIDUALES Participación oral y escita, actividades en el
PRACTICAS DE LABORATORIO cuaderno o libro, asistencia a clase, habilidades de lecto-escritura,
Completan las actividades y analizan la información exposiciones y tareas.
ACTIVIDADES EN COLECTIVO trabajo en equipo dinámicas, exposiciones y
productos
OBSERVACIONES CRITERIOS DE ACREDITACIÓN
NOMBRE DEL DOCENTE GRADO Y 2 TURNO:
GRUPO:
CAMPO FORMATIVO Y FASE DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO TEMPORALIDAD TERCER TRIMESTRE
DISCIPLINA TECNOLOGIA METODOLOGÍA APRENDIZAJE SERVICIO
NOMBRE DEL PROYECTO TECNOLOGIA Y COMUNICACIÓN EN LA INDUSTRIA
PROBLEMÁTICA El agua y la basura que generan las industrias locales
TRANSVERSALIDAD Comunicación asertiva y dialogo intercultural, recolección de datos y cambio climático fenómenos de la
física , medidas preventivas y vinculación histórica del problema
EJES ARTICULADORES INCLUSION IGUALDAD INTERCULTURALIDAD CRITICA
PROCESOS DE DESARROLLO FECHAS DE APLICACIÓN
CONTENIDO DE APRENDIZAJE
Comunicación y representación técnica. Elabora representaciones gráficas de sus SEMANA 5
ideas con respecto a la operación,
funcionamiento y diseño de las producciones
técnicas, para ampliar las posibilidades de
comunicación.
Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas. Planifica y organiza acciones, medios técnicos
e insumos, para el desarrollo de alternativas
de solución a diversos problemas
identificados.
Evaluación de sistemas tecnológicos. Analiza las implicaciones de los procesos,
productos o servicios en la naturaleza y la
sociedad, para desarrollar sistemas técnicos
sustentables.
ACTIVIDADES SESION 1 RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
ETAPA 5 Docente uso de pizarrón y recursos INICIAL habilidades de lectura,
INICIO digitales (visuales y audiovisuales) iniciativa para participar con base
El docente presenta el tema calidad de vida proyector, PC- laptop, internet, un a la observación y análisis de la
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado de la naturaleza. libro sin recetas del docente, nuestros información
proyectos, lenguajes múltiples y libro
Subtema: El empleo de materiales de mayor duración y reciclables. de lo humano y lo comunitario 2° NEM
guía tecnología HETEROEVALUACION
habilidades de comunicación y
Alumnos, cuaderno, cuadernillo socialización de ideas y
DESARROLLO tecnología 2° libro de lo humano y lo propuestas en el trabajo
En grupo deben proponer mejoras en los sistemas técnicos con la finalidad de comunitario 2° NEM lápiz, colores,
prevenir riesgos. goma sacapuntas.
Insumos para la práctica de
laboratorio de tecnología
Recaban y organizan información sobre los problemas generados en la naturaleza
por el uso de productos técnicos
Los alumnos prestan atención
CIERRE
Se promueve
ACTIVIDADES SESION 2 RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos PROCEDIMENTAL habilidades de
El docente pide a los alumnos investiga si en tu casa; comunidad y/o escuela la digitales (visuales y audiovisuales) producción de textos y desarrollo
basura se separa proyector, PC- laptop, internet, un de organizadores gráficos en la
libro sin recetas del docente, nuestros representación de conceptos
Los alumnos participan con comentarios y experiencias sobre la problemática proyectos, lenguajes múltiples y libro
DESARROLLO de lo humano y lo comunitario 2° NEM
El docente aborda las imágenes de la pagina 72 con el grupo guía tecnología COEVALUACION habilidades en
la búsqueda, uso y selección de la
Alumnos, cuaderno, cuadernillo información asociando la
tecnología 2° libro de lo humano y lo conceptualización con el énfasis
comunitario 2° NEM lápiz, colores, para compartir mediante las
goma sacapuntas. exposiciones
Insumos para la práctica de
laboratorio de tecnología
Los alumnos describen los cambios y asocian los contrastes de lo rural-urbano
CIERRE
En equipos presentan propuestas para el tema de la basura en su contexto
Se retroalimentan los productos entregables
ACTIVIDADES SESION 3 RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos SUMATIVA
Pide al los equipos realicen un mapa mental sobre la problemática abordada la digitales (visuales y audiovisuales) Habilidades en la integración y
sesión anterior proyector, PC- laptop, internet, un representación de los productos
libro sin recetas del docente, nuestros
DESARROLLO proyectos, lenguajes múltiples y libro AUTOEVALUACION
Comparten sus mapas mentales de lo humano y lo comunitario 2° NEM Reconocimiento del Aprendizaje
El docente complementa aportando parte de la conceptualización guía tecnología
Residuos ACREDTACION
Orgánico Alumnos, cuaderno, cuadernillo Cuantitativa
Inorgánico tecnología 2° libro de lo humano y lo Cualitativa
CIERRE comunitario 2° NEM lápiz, colores,
El docente retroalimenta la sesión y los productos entregables para que la próxima goma sacapuntas.
semana realicen el servicio Insumos para la práctica de
El proyecto se basara laboratorio de tecnología
ACTIVIDADES INDIVIDUALES Participación oral y escita, actividades en el
PRACTICAS DE LABORATORIO cuaderno o libro, asistencia a clase, habilidades de lecto-escritura,
Investiga si en tu casa; comunidad y/o escuela la basura se separa de la exposiciones y tareas.
siguiente manera: ACTIVIDADES EN COLECTIVO trabajo en equipo dinámicas, exposiciones y
productos
OBSERVACIONES CRITERIOS DE ACREDITACIÓN
NOMBRE DEL DOCENTE GRADO Y 2 TURNO:
GRUPO:
CAMPO FORMATIVO Y FASE DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO TEMPORALIDAD TERCER TRIMESTRE
DISCIPLINA TECNOLOGIA METODOLOGÍA APRENDIZAJE SERVICIO
NOMBRE DEL PROYECTO TECNOLOGIA Y COMUNICACIÓN EN LA INDUSTRIA
PROBLEMÁTICA El agua y la basura que generan las industrias locales
TRANSVERSALIDAD Comunicación asertiva y dialogo intercultural, recolección de datos y cambio climático fenómenos de la
física , medidas preventivas y vinculación histórica del problema
EJES ARTICULADORES INCLUSION IGUALDAD INTERCULTURALIDAD CRITICA
PROCESOS DE DESARROLLO DE FECHAS DE APLICACIÓN
CONTENIDO APRENDIZAJE
Comunicación y representación técnica. Elabora representaciones gráficas de sus ideas con SEMANA 6
respecto a la operación, funcionamiento y diseño
de las producciones técnicas, para ampliar las
posibilidades de comunicación.
Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas. Planifica y organiza acciones, medios técnicos e
insumos, para el desarrollo de alternativas de
solución a diversos problemas identificados.
Evaluación de sistemas tecnológicos. Analiza las implicaciones de los procesos,
productos o servicios en la naturaleza y la
sociedad, para desarrollar sistemas técnicos
sustentables.
ACTIVIDADES SESION 1 RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
ETAPA 5 Docente uso de pizarrón y recursos
INICIO digitales (visuales y audiovisuales)
El docente brinda proyector, PC- laptop, internet, un libro sin HETEROEVALUACION habilidades
Los alumnos participan en todo momento recetas del docente, nuestros proyectos, de comunicación y socialización de
lenguajes múltiples y libro de lo humano y ideas y propuestas en el trabajo
DESARROLLO lo comunitario 2° NEM guía tecnología
En grupo se dirigen a la comunidad escolar registrando en su bitácora el
seguimiento y actividades realizadas y tomando evidencia Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología
2° libro de lo humano y lo comunitario 2°
CIERRE NEM lápiz, colores, goma sacapuntas.
El docente será un guía, un acompañante y tomara registro y evidencia en Insumos para la práctica de laboratorio de
todo momento tecnología
Los alumnos
ACTIVIDADES SESION 2 RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos PROCEDIMENTAL habilidades de
El docente pide a los equipos entregar la próxima sesión el informe y da digitales (visuales y audiovisuales) producción de textos y desarrollo
oportunidad a los equipos de presentar sus evidencia y comentar las proyector, PC- laptop, internet, un libro sin de organizadores gráficos en la
experiencias recetas del docente, nuestros proyectos, representación de conceptos
lenguajes múltiples y libro de lo humano y
Los alumnos participan lo comunitario 2° NEM guía tecnología COEVALUACION habilidades en la
DESARROLLO búsqueda, uso y selección de la
El docente registra la participación y también muestra al grupo sus Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología información asociando la
evidencias 2° libro de lo humano y lo comunitario 2° conceptualización con el énfasis
NEM lápiz, colores, goma sacapuntas. para compartir mediante las
Los alumnos participan en la evaluación de sus proyectos Insumos para la práctica de laboratorio de exposiciones
CIERRE tecnología
ACTIVIDADES SESION 3 RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos SUMATIVA
Pide al los equipos realicen un breve ensayo y anexen al informe final del digitales (visuales y audiovisuales) Habilidades en la integración y
proyecto proyector, PC- laptop, internet, un libro sin representación de los productos
recetas del docente, nuestros proyectos,
Dan lectura grupal del ensayo reflexivo lenguajes múltiples y libro de lo humano y AUTOEVALUACION
lo comunitario 2° NEM guía tecnología Reconocimiento del Aprendizaje
DESARROLLO
Comparten sus evidencias e informes para contemplar las características y Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología ACREDTACION
los trabajos que cada equipo integro 2° libro de lo humano y lo comunitario 2° Cuantitativa
El docente complementa NEM lápiz, colores, goma sacapuntas. Cualitativa
CIERRE Insumos para la práctica de laboratorio de
El docente explica tecnología
El proyecto de calidad de vida no termina aquí, se le dará continuidad
Los equipos comentan sus experiencias
ACTIVIDADES INDIVIDUALES Participación oral y escita, actividades en el cuaderno
PRACTICAS DE LABORATORIO o libro, asistencia a clase, habilidades de lecto-escritura, exposiciones y tareas.
ACTIVIDADES EN COLECTIVO trabajo en equipo dinámicas, exposiciones y
productos
Proyector integrator
NOMBRE DEL DOCENTE GRADO Y 2 TURNO:
GRUPO:
CAMPO FORMATIVO Y FASE DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO TEMPORALIDAD TERCER TRIMESTRE
DISCIPLINA TECNOLOGIA METODOLOGÍA APRENDIZAJE BASADO EN
PROBLEMAS (ABP)
NOMBRE DEL PROYECTO EVALUACION EN LOS SISTEMAS TECNICOS INDUSTRIALES
PROBLEMÁTICA La contaminación del suelo agua y aire
TRANSVERSALIDAD Vida saludable, desarrollo en las practicas sustentables y
EJES ARTICULADORES INCLUSION IGUALDAD INTERCULTURALIDAD CRITICA
PROCESOS DE DESARROLLO DE FECHAS DE APLICACIÓN
CONTENIDO APRENDIZAJE
Comunicación y representación técnica. Elabora representaciones gráficas de sus ideas con SEMANA 1
respecto a la operación, funcionamiento y diseño de
las producciones técnicas, para ampliar las
posibilidades de comunicación.
Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas. Planifica y organiza acciones, medios técnicos e
insumos, para el desarrollo de alternativas de
solución a diversos problemas identificados.
Evaluación de sistemas tecnológicos. Analiza las implicaciones de los procesos, productos
o servicios en la naturaleza y la sociedad, para
desarrollar sistemas técnicos
sustentables.
ACTIVIDADES SESION 1 RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
FASE 1 Docente uso de pizarrón y recursos digitales INICIAL habilidades de lectura,
INICIO (visuales y audiovisuales) proyector, PC- iniciativa para participar con
El docente presenta el tema del proyecto de tecnología para la calidad de vida laptop, internet, un libro sin recetas del base a la observación y análisis
docente, nuestros proyectos, lenguajes de la información
Los alumnos prestan atención múltiples y libro de lo humano y lo
comunitario 2° NEM guía tecnología
HETEROEVALUACION
DESARROLLO Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología habilidades de comunicación y
En grupo leerán 2° libro de lo humano y lo comunitario 2° socialización de ideas y
NEM lápiz, colores, goma sacapuntas. propuestas en el trabajo
Insumos para la práctica de laboratorio de
CIERRE tecnología
El docente pide al grupo realizar una campaña de reciclaje, la idea es que
lleven el proyecto de forma diferente
Los alumnos comparten ideas y propuestas
ACTIVIDADES SESION 2 RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos digitales PROCEDIMENTAL habilidades
El docente pide delimitar el espacio mencionando lo siguiente: (visuales y audiovisuales) proyector, PC- de producción de textos y
laptop, internet, un libro sin recetas del desarrollo de organizadores
Los alumnos determinan que tanto abarcará su proyecto docente, nuestros proyectos, lenguajes gráficos en la representación de
DESARROLLO múltiples y libro de lo humano y lo conceptos
El docente pide que investiguen cuáles son las principales actividades comunitario 2° NEM guía tecnología
productivas de la colonia donde viven.
Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología COEVALUACION habilidades en
Los alumnos comentan sobre lo establecido 2° libro de lo humano y lo comunitario 2° la búsqueda, uso y selección de
NEM lápiz, colores, goma sacapuntas. la información asociando la
CIERRE Insumos para la práctica de laboratorio de conceptualización con el énfasis
El docente en atención a las actividades productivas define si son tecnología para compartir mediante las
generadoras de basura exposiciones
ACTIVIDADES SESION 3 RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos digitales SUMATIVA
Pide al los equipos realicen un mapa mental pagina 77 (visuales y audiovisuales) proyector, PC- Habilidades en la integración y
laptop, internet, un libro sin recetas del representación de los productos
Dan lectura grupal y revisan contemplando las formas de comunicación docente, nuestros proyectos, lenguajes
factibles a utilizar múltiples y libro de lo humano y lo AUTOEVALUACION
comunitario 2° NEM guía tecnología Reconocimiento del
DESARROLLO Aprendizaje
Comparten sus mapas mentales Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología
2° libro de lo humano y lo comunitario 2° ACREDTACION
Los alumnos toman nota y definen los medios de comunicación que podrán NEM lápiz, colores, goma sacapuntas. Cuantitativa
utilizar Insumos para la práctica de laboratorio de Cualitativa
CIERRE tecnología
El docente explica a manera de reflexión:
Los equipos comentan de forma asociativa sobre la problemática local
PRACTICAS DE LABORATORIO ACTIVIDADES INDIVIDUALES Participación oral y escita, actividades en el cuaderno
Distribuye los contenidos para que los alumnos expongan en las siguientes o libro, asistencia a clase, habilidades de lecto-escritura, exposiciones y tareas.
semana ACTIVIDADES EN COLECTIVO trabajo en equipo dinámicas, exposiciones y
productos
OBSERVACIONES CRITERIOS DE ACREDITACIÓN
NOMBRE DEL DOCENTE GRADO Y 2 TURNO:
GRUPO:
CAMPO FORMATIVO Y FASE DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO TEMPORALIDAD TERCER TRIMESTRE
DISCIPLINA TECNOLOGIA METODOLOGÍA APRENDIZAJE BASADO EN
PROBLEMAS (ABP)
NOMBRE DEL PROYECTO TECNOLOGIA Y COMUNICACIÓN EN LA INDUSTRIA
PROBLEMÁTICA El agua y la basura que generan las industrias locales
TRANSVERSALIDAD Comunicación asertiva y dialogo intercultural, recolección de datos y cambio climático fenómenos de la
física , medidas preventivas y vinculación histórica del problema
EJES ARTICULADORES INCLUSION IGUALDAD INTERCULTURALIDAD CRITICA
PROCESOS DE DESARROLLO DE FECHAS DE APLICACIÓN
CONTENIDO APRENDIZAJE
Comunicación y representación técnica. Elabora representaciones gráficas de sus ideas con SEMANA 2
respecto a la operación, funcionamiento y diseño de las
producciones técnicas, para ampliar las posibilidades de
comunicación.
Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas. Planifica y organiza acciones, medios técnicos e insumos,
para el desarrollo de alternativas de solución a diversos
problemas identificados.
Evaluación de sistemas tecnológicos. Analiza las implicaciones de los procesos, productos o
servicios en la naturaleza y la sociedad, para desarrollar
sistemas técnicos sustentables.
ACTIVIDADES SESION 1 RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
FASE 2 Docente uso de pizarrón y recursos digitales INICIAL habilidades de lectura,
INICIO (visuales y audiovisuales) proyector, PC- laptop, iniciativa para participar con
El docente pide a los alumnos den lectura internet, un libro sin recetas del docente, base a la observación y análisis
nuestros proyectos, lenguajes múltiples y libro de la información
de lo humano y lo comunitario 2° NEM guía
tecnología
HETEROEVALUACION
Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología 2° habilidades de comunicación y
libro de lo humano y lo comunitario 2° NEM lápiz, socialización de ideas y
colores, goma sacapuntas. propuestas en el trabajo
Insumos para la práctica de laboratorio de
tecnología
Los alumnos prestan atención
DESARROLLO
En grupo realizan un mapa mental sobre el impacto ambiental dicho
mapa será retomado para elaborar un periódico mural
CIERRE
El docente guía y orienta las actividades
Los alumnos reunirán la información precisa para el periódico mural
ACTIVIDADES SESION 2 RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos digitales PROCEDIMENTAL habilidades
El docente pide a los alumnos integren la información sobre el impacto (visuales y audiovisuales) proyector, PC- laptop, de producción de textos y
ambiental internet, un libro sin recetas del docente, desarrollo de organizadores
Los alumnos participan nuestros proyectos, lenguajes múltiples y libro gráficos en la representación de
DESARROLLO de lo humano y lo comunitario 2° NEM guía conceptos
El docente aborda la lectura de la pagina 46 lenguajes múltiples tecnología
Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología 2° COEVALUACION habilidades en
libro de lo humano y lo comunitario 2° NEM lápiz, la búsqueda, uso y selección de
colores, goma sacapuntas. la información asociando la
Insumos para la práctica de laboratorio de conceptualización con el énfasis
tecnología para compartir mediante las
exposiciones
Los alumnos comentan sobre el impacto ambiental y las formaciones
geológicas
CIERRE
Retoman la actividad periódico mural
ACTIVIDADES SESION 3 RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos digitales SUMATIVA
Pide al los equipos realicen una línea del tiempo (visuales y audiovisuales) proyector, PC- laptop, Habilidades en la integración y
Dan lectura grupal a la información presentada internet, un libro sin recetas del docente, representación de los productos
DESARROLLO nuestros proyectos, lenguajes múltiples y libro
Comparten sus líneas del tiempo de lo humano y lo comunitario 2° NEM guía AUTOEVALUACION
El docente complementa aportando parte de la conceptualización tecnología Reconocimiento del
CIERRE Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología 2° Aprendizaje
El docente retroalimenta la sesión libro de lo humano y lo comunitario 2° NEM lápiz,
El proyecto de calidad de vida será abordado durante la práctica de colores, goma sacapuntas. ACREDTACION
laboratorio Insumos para la práctica de laboratorio de Cuantitativa
Los equipos comentan de forma asociativa sobre la problemática local tecnología Cualitativa
PRACTICAS DE LABORATORIO ACTIVIDADES INDIVIDUALES Participación oral y escita, actividades en el cuaderno o
libro, asistencia a clase, habilidades de lecto-escritura, exposiciones y tareas.
ACTIVIDADES EN COLECTIVO trabajo en equipo dinámicas, exposiciones y productos
OBSERVACIONES CRITERIOS DE ACREDITACIÓN
NOMBRE DEL DOCENTE GRADO Y 2 TURNO:
GRUPO:
CAMPO FORMATIVO Y FASE DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO TEMPORALIDAD TERCER TRIMESTRE
DISCIPLINA TECNOLOGIA METODOLOGÍA APRENDIZAJE BASADO EN
PROBLEMAS (ABP)
NOMBRE DEL PROYECTO TECNOLOGIA Y COMUNICACIÓN EN LA INDUSTRIA
PROBLEMÁTICA El agua y la basura que generan las industrias locales
TRANSVERSALIDAD Comunicación asertiva y dialogo intercultural, recolección de datos y cambio climático fenómenos de la
física , medidas preventivas y vinculación histórica del problema
EJES ARTICULADORES INCLUSION IGUALDAD INTERCULTURALIDAD CRITICA
PROCESOS DE DESARROLLO DE FECHAS DE
CONTENIDO APRENDIZAJE APLICACIÓN
Comunicación y representación técnica. Elabora representaciones gráficas de sus ideas con SEMANA 4
respecto a la operación, funcionamiento y diseño de
las producciones técnicas, para ampliar las
posibilidades de comunicación.
Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas. Planifica y organiza acciones, medios técnicos e
insumos, para el desarrollo de alternativas de
solución a diversos problemas identificados.
Evaluación de sistemas tecnológicos. Analiza las implicaciones de los procesos, productos
o servicios en la naturaleza y la sociedad, para
desarrollar sistemas técnicos sustentables.
ACTIVIDADES SESION 1 RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
Fase 4 Docente uso de pizarrón y recursos digitales INICIAL habilidades de
INICIO (visuales y audiovisuales) proyector, PC- lectura, iniciativa para
El docente laptop, internet, un libro sin recetas del participar con base a la
docente, nuestros proyectos, lenguajes observación y análisis de la
DESARROLLO múltiples y libro de lo humano y lo información
En grupo comunitario 2° NEM guía tecnología
CIERRE Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología HETEROEVALUACION
El docente pide al grupo retomar las actividades productivas 2° libro de lo humano y lo comunitario 2° habilidades de comunicación
Los alumnos participan en las actividades NEM lápiz, colores, goma sacapuntas. y socialización de ideas y
Insumos para la práctica de laboratorio de propuestas en el trabajo
tecnología
ACTIVIDADES SESION 2 RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos digitales PROCEDIMENTAL
El docente (visuales y audiovisuales) proyector, PC- habilidades de producción
Pide al los equipos realicen laptop, internet, un libro sin recetas del de textos y desarrollo de
docente, nuestros proyectos, lenguajes organizadores gráficos en la
Dan lectura grupal múltiples y libro de lo humano y lo representación de conceptos
comunitario 2° NEM guía tecnología
DESARROLLO
El docente Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología COEVALUACION habilidades
2° libro de lo humano y lo comunitario 2° en la búsqueda, uso y
Completa el esquema siguiente.
NEM lápiz, colores, goma sacapuntas. selección de la información
Los alumnos prestan atención
Insumos para la práctica de laboratorio de asociando la
tecnología conceptualización con el
CIERRE énfasis para compartir
Los alumnos investigan mediante las exposiciones
ACTIVIDADES SESION 3 RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos digitales SUMATIVA
La posición geográfica determina el clima de los países y las regiones (visuales y audiovisuales) proyector, PC- Habilidades en la integración
biogeográficas. laptop, internet, un libro sin recetas del y representación de los
docente, nuestros proyectos, lenguajes productos
DESARROLLO múltiples y libro de lo humano y lo
comunitario 2° NEM guía tecnología AUTOEVALUACION
El docente complementa aportando parte de la conceptualización Reconocimiento del
Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología Aprendizaje
CIERRE 2° libro de lo humano y lo comunitario 2°
El docente pide NEM lápiz, colores, goma sacapuntas. ACREDTACION
Observarán el mapa y anota en los paréntesis el número de las regiones Insumos para la práctica de laboratorio de Cuantitativa
biogeográficas correspondientes. tecnología Cualitativa
El proyecto
Los equipos comentan de forma asociativa sobre la problemática local
ACTIVIDADES INDIVIDUALES Participación oral y escita, actividades en el
PRACTICAS DE LABORATORIO cuaderno o libro, asistencia a clase, habilidades de lecto-escritura,
exposiciones y tareas.
ACTIVIDADES EN COLECTIVO trabajo en equipo dinámicas, exposiciones y
productos
OBSERVACIONES CRITERIOS DE ACREDITACIÓN
NOMBRE DEL DOCENTE GRADO Y 2 TURNO:
GRUPO:
CAMPO FORMATIVO Y FASE DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO TEMPORALIDAD TERCER TRIMESTRE
DISCIPLINA TECNOLOGIA METODOLOGÍA APRENDIZAJE BASADO EN
PROBLEMAS (ABP)
NOMBRE DEL PROYECTO TECNOLOGIA Y COMUNICACIÓN EN LA INDUSTRIA
PROBLEMÁTICA El agua y la basura que generan las industrias locales
TRANSVERSALIDAD Comunicación asertiva y dialogo intercultural, recolección de datos y cambio climático fenómenos de la
física , medidas preventivas y vinculación histórica del problema
EJES ARTICULADORES INCLUSION IGUALDAD INTERCULTURALIDAD CRITICA
PROCESOS DE DESARROLLO DE FECHAS DE
CONTENIDO APRENDIZAJE APLICACIÓN
Comunicación y representación técnica. Elabora representaciones gráficas de sus ideas con SEMANA 5
respecto a la operación, funcionamiento y diseño
de las producciones técnicas, para ampliar las
posibilidades de comunicación.
Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas. Planifica y organiza acciones, medios técnicos e
insumos, para el desarrollo de alternativas de
solución a diversos problemas identificados.
Evaluación de sistemas tecnológicos. Analiza las implicaciones de los procesos,
productos o servicios en la naturaleza y la
sociedad, para desarrollar sistemas técnicos
sustentables.
ACTIVIDADES SESION 1 RECURSOS EVALUACIÓN
FORMATIVA
Fase 5 Docente uso de pizarrón y recursos INICIAL habilidades de
INICIO digitales (visuales y audiovisuales) lectura, iniciativa para
El docente explica y aborda la página 142 del libro de lenguajes múltiples proyector, PC- laptop, internet, un libro sin participar con base a la
El principio precautorio se señala como el criterio formativo esencial en los procesos recetas del docente, nuestros proyectos, observación y análisis de
de diseño, en la extracción de materiales, en la generación y uso de la energía, y en la lenguajes múltiples y libro de lo humano y la información
elaboración de productos. lo comunitario 2° NEM guía tecnología
Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología HETEROEVALUACION
2° libro de lo humano y lo comunitario 2° habilidades de
NEM lápiz, colores, goma sacapuntas. comunicación y
Insumos para la práctica de laboratorio de socialización de ideas y
tecnología propuestas en el trabajo
DESARROLLO
CIERRE
El docente explica:
Los alumnos prestan atención y toman nota sobre el principio precautorio
Se retroalimentan los productos entregables y se lleva a cabo el servicio sobre el
proyecto de reciclaje por los equipos de manera semidirigida
ACTIVIDADES SESION 2 RECURSOS EVALUACIÓN
FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos PROCEDIMENTAL
El docente explica : digitales (visuales y audiovisuales) habilidades de
Todos los procesos técnicos requieren insumos, recursos, fuentes de energía y una proyector, PC- laptop, internet, un libro sin producción de textos y
serie de actividades bien organizadas para que puedan llevarse a cabo. recetas del docente, nuestros proyectos, desarrollo de
lenguajes múltiples y libro de lo humano y organizadores gráficos en
Los alumnos toman nota y participan en la intervención del servicio compartiendo lo comunitario 2° NEM guía tecnología la representación de
información conceptos
DESARROLLO Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología
El docente pide a los alumnos retomar la actividad de práctica de la última semana 2° libro de lo humano y lo comunitario 2°
NEM lápiz, colores, goma sacapuntas. COEVALUACION
Los alumnos toman nota y completan la información Insumos para la práctica de laboratorio de habilidades en la
CIERRE tecnología búsqueda, uso y selección
Una vez retroalimentados los productos entregables llevan a cabo el servicio de la información
asociando la
conceptualización con el
énfasis para compartir
mediante las
exposiciones
ACTIVIDADES SESION 3 RECURSOS EVALUACIÓN
FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos SUMATIVA
Aplica examen del segundo periodo digitales (visuales y audiovisuales) Habilidades en la
Los alumnos de forma individual proyector, PC- laptop, internet, un libro sin integración y
recetas del docente, nuestros proyectos, representación de los
DESARROLLO lenguajes múltiples y libro de lo humano y productos
El docente registra y toma evidencia de las intervenciones de los equipos durante la lo comunitario 2° NEM guía tecnología
aplicación de los proyectos durante la semana AUTOEVALUACION
Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología Reconocimiento del
CIERRE 2° libro de lo humano y lo comunitario 2° Aprendizaje
El docente guía y orienta las intervenciones NEM lápiz, colores, goma sacapuntas.
Insumos para la práctica de laboratorio de ACREDTACION
tecnología Cuantitativa
Cualitativa
PRACTICAS DE LABORATORIO ACTIVIDADES INDIVIDUALES Participación oral y escita, actividades en el
cuaderno o libro, asistencia a clase, habilidades de lecto-escritura,
Desde siempre, las necesidades de las personas han crecido y han encontrado exposiciones y tareas.
satisfacción a través de la creación de objetos, productos o sistemas que se obtienen
mediante procesos técnicos. En el siguiente cuadro anoten un proceso técnico que se ACTIVIDADES EN COLECTIVO trabajo en equipo dinámicas, exposiciones
desarrolla en cada actividad económica y productos
OBSERVACIONES CRITERIOS DE ACREDITACIÓN
NOMBRE DEL DOCENTE GRADO Y 2 TURNO:
GRUPO:
CAMPO FORMATIVO Y FASE DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO TEMPORALIDAD
TERCER TRIMESTRE
DISCIPLINA TECNOLOGIA METODOLOGÍA
APRENDIZAJE BASADO EN
PROBLEMAS (ABP)
NOMBRE DEL PROYECTO TECNOLOGIA PARA LA CALIDAD DE VIDA
PROBLEMÁTICA
TRANSVERSALIDAD DIVERSIDAD CULTURAL ESTILOS DE VIDA SALUDABLES RECOLECCION DE DATOS Y
PORCENTAJES
EJES ARTICULADORES INCLUSION IGUALDAD INTERCULTURALIDAD CRITICA
PROCESOS DE DESARROLLO DE FECHAS DE APLICACIÓN
CONTENIDO APRENDIZAJE
Comunicación y representación técnica. Elabora representaciones gráficas de sus ideas con SEMANA 6
respecto a la operación, funcionamiento y diseño de las
producciones técnicas, para ampliar las posibilidades de
comunicación.
Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas. Planifica y organiza acciones, medios técnicos e insumos,
para el desarrollo de alternativas de solución a diversos
problemas identificados.
Evaluación de sistemas tecnológicos. Analiza las implicaciones de los procesos, productos o
servicios en la naturaleza y la sociedad, para desarrollar
sistemas técnicos sustentables.
ACTIVIDADES SESION 1 RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
FASE 6 Docente uso de pizarrón y recursos digitales INICIAL habilidades de lectura,
INICIO (visuales y audiovisuales) proyector, PC- laptop, iniciativa para participar con base a
El grupo lleva a cabo la socialización y evaluación, el docente será un internet, un libro sin recetas del docente, la observación y análisis de la
observador registrando la actividad también desde su bitácora de nuestros proyectos, lenguajes múltiples y libro información
seguimiento. de lo humano y lo comunitario 2° NEM guía
DESARROLLO tecnología
Llevan a cabo: HETEROEVALUACION habilidades
Autoevaluación con base en el instrumento: Los alumnos llevarán a cabo Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología 2° de comunicación y socialización de
una autoevaluación, con la rúbrica implementada, en dos momentos. En el libro de lo humano y lo comunitario 2° NEM ideas y propuestas en el trabajo
primero, autoevaluarán la estructura y el contenido de sus productos lápiz, colores, goma sacapuntas.
entregables de forma escrita, cada uno de ellos marcará el nivel de Insumos para la práctica de laboratorio de
desempeño de acuerdo a su consideración tomando en cuenta las tecnología
características que presentaba su escrito al ser terminado. En el segundo,
autoevaluarán su presentación oral, no sólo en aspectos cuantitativos
como la entonación, la fluidez, la pronunciación o el volumen, sino
también aspectos cualitativos como su seguridad al hablar frente a una
audiencia, su lenguaje corporal y su autorregulación.
CIERRE
Concluyen con:
Coevaluación a partir del instrumento: Se apoyará a los alumnos para
que se coevalúen entre ellos, y a partir de esto se retroalimentarán,
apoyarán y lograrán mejorar. La coevaluación se llevará a cabo dentro de
los mismos equipos de trabajo, ya que de esta forma se facilitará la
retroalimentación, y podrán identificar las áreas que debían fortalecer
para mejorar su desempeño.
ACTIVIDADES SESION 2 RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos digitales PROCEDIMENTAL habilidades de
El docente guía la actividad de muestrario (visuales y audiovisuales) proyector, PC- laptop, producción de textos y desarrollo
internet, un libro sin recetas del docente, de organizadores gráficos en la
Los alumnos entregan su informe y evidencias nuestros proyectos, lenguajes múltiples y libro representación de conceptos
DESARROLLO de lo humano y lo comunitario 2° NEM guía
El docente guía las presentaciones tecnología COEVALUACION habilidades en la
Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología 2° búsqueda, uso y selección de la
Los alumnos comparten sus experiencias libro de lo humano y lo comunitario 2° NEM información asociando la
CIERRE lápiz, colores, goma sacapuntas. conceptualización con el énfasis
Entrega calificaciones y promedios Insumos para la práctica de laboratorio de para compartir mediante las
tecnología exposiciones
ACTIVIDADES SESION 3 RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
INICIO Docente uso de pizarrón y recursos digitales SUMATIVA
Pide al los equipos realicen una demostración de los proyectos (visuales y audiovisuales) proyector, PC- laptop, Habilidades en la integración y
aplicados en la localidad internet, un libro sin recetas del docente, representación de los productos
Dan nuestros proyectos, lenguajes múltiples y libro
de lo humano y lo comunitario 2° NEM guía AUTOEVALUACION
DESARROLLO tecnología Reconocimiento del Aprendizaje
Comparten sus experiencias Alumnos, cuaderno, cuadernillo tecnología 2°
El docente complementa libro de lo humano y lo comunitario 2° NEM ACREDTACION
CIERRE lápiz, colores, goma sacapuntas. Cuantitativa
El docente agradece a todos los equipos por su esfuerzo y dedicación Insumos para la práctica de laboratorio de Cualitativa
mencionando que podrán dar seguimiento en sus proyectos con base a tecnología
los contenidos del tercer trimestre
ACTIVIDADES INDIVIDUALES Participación oral y escita, actividades en el cuaderno o
PRACTICAS DE LABORATORIO libro, asistencia a clase, habilidades de lecto-escritura, exposiciones y tareas.
Muestrario de proyectos ACTIVIDADES EN COLECTIVO trabajo en equipo dinámicas, exposiciones y productos
OBSERVACIONES CRITERIOS DE ACREDITACIÓN
Comunicación y Elabora representaciones gráficas de sus Marzo abril
representación ideas con respecto a la operación,
técnica. funcionamiento y diseño de las
producciones técnicas, para ampliar las
posibilidades de comunicación.
Pensamiento Planifica y organiza acciones, medios Mayo
estratégico y técnicos e insumos, para el desarrollo de
creativo en la alternativas de solución a diversos
resolución de problemas identificados.
problemas.
Evaluación de Analiza las implicaciones de los Junio julio
sistemas procesos, productos o servicios en la
tecnológicos. naturaleza y la sociedad, para
desarrollar sistemas
técnicos sustentables.