1
ESTUDIANTE
JAMIL ANKUASH
ASIGNATURA
SISTEMAS OPERATIVOS
CARRERA
DESARROLLO DE SOFTWARE
FECHA
30-12-2024
DOCENTE
Ing. CUAICAL ANGULO CARLOS ROBERTO
2
Tabla de contenidos
1. INTRODUCCION....................................................................................................................3
2. PEQUEÑA HISTORIA DEL SISTEMA OPERATIVO.........................................................4
3. SISTEMA OPERATIVO.........................................................................................................4
4. CARACTERISTICAS GENERALES DEL SISTEMA OPERATIVO...................................5
5. FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO.........................................................................6
6. TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS..................................................................................7
6.1. Sistema operativo Windows..............................................................................................7
6.2. Sistema operativo Linux...................................................................................................7
6.3. Sistema operativo Mac OS................................................................................................7
6.4. Sistema operativo IOS......................................................................................................8
6.5. Sistema operativo Android................................................................................................8
6.6. Sistema operativo Ubuntu.................................................................................................8
7. COMPARATIVA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÁS POPULARES......................9
7.1. Características de Windows..............................................................................................9
7.1.1. Ventajas del sistema operativo Windows................................................................10
7.1.2. Desventajas de Windows.........................................................................................10
7.2. Características de Linux..................................................................................................11
7.2.1. Ventajas de Linux....................................................................................................11
7.2.2. Desventajas de Linux...............................................................................................11
7.3. Características del sistema operativo IOS.......................................................................12
7.3.1. Ventajas del sistema operativo IOS.........................................................................12
7.3.2. Desventajas del sistema operativo IOS....................................................................12
7.4. Características del sistema operativo Android................................................................13
7.4.1. Ventajas del sistema operativo Android..................................................................13
7.4.2. Desventajas de Android...........................................................................................14
8. Conclusiones..........................................................................................................................15
9. Referencias.............................................................................................................................16
3
1. INTRODUCCION
En este trabajo de investigación presentare el contenido de los tipos de “Sistemas
Operativos.”
Sabemos que, la informática ha cambiado radicalmente nuestra forma de trabajar y de
vivir en general. Desde tiempos remotos el ser humano ha fabricado herramientas que facilitan
sus labores.
La tecnología en la vida actual se ha vuelto muy popular entre las personas, hoy en día
todas las personas tienen, por lo menos, una idea del tema. A medida que se desarrollaba la
tecnología, se iban construyendo maquinas que realizaban cálculos cada vez más complejos,
hasta la aparición de los ordenadores.
Para usar esta tecnología se crearon diversos sistemas operativos que hacen más fácil su
uso y control. Sabiendo esto, en el presente trabajo presentare de forma teórica y sencilla un poco
más sobre esta herramienta anteriormente mencionada, dando a conocer su concepto, funciones,
características, tipos, etc.
4
2. PEQUEÑA HISTORIA DEL SISTEMA OPERATIVO
La historia de los sistemas operativos comenzó en la década de 1950 con la introducción
de los monitores residentes, que permitían cargar programas desde cintas o tarjetas perforadas, lo
que marcó la creación del primer sistema operativo para el IBM 704. A medida que la tecnología
avanzó durante las décadas de 1960 y 1970, los sistemas operativos se volvieron más complejos,
introduciendo técnicas como la multiprogramación, el tiempo compartido y el desarrollo de
UNIX, que sentó las bases para muchos sistemas modernos. La década de 1980 vio un cambio
hacia interfaces fáciles de usar con la aparición de MS-DOS y Mac OS, mientras que la década
de 1990 trajo consigo desarrollos significativos como GNU/Linux y Microsoft Windows, lo que
llevó al auge de los sistemas operativos móviles como Android e iOS en la presente década del
año 2010. (Pardo, 2024)
3. SISTEMA OPERATIVO
Es un conjunto de programas que administra la memoria, el almacenamiento y los
periféricos de un dispositivo móvil o una computadora como teclados, impresoras, etc. Supervisa
la carga y ejecución de programas, asignando recursos según sus niveles de prioridad. Además el
sistema operativo es responsable de ejecutar procesos, lo que implica cargar programas en la
memoria para que funcionen correctamente.
5
4. CARACTERISTICAS GENERALES DEL SISTEMA OPERATIVO
Entre las principales características de los sistemas operativos destacan los siguientes:
Todos los ordenadores poseen un sistema operativo para su correcto funcionamiento.
Tiene como principal función planificar las tareas que son ejecutadas por el sistema del
ordenador.
Debe gestionar y supervisar de manera eficaz el funcionamiento de los programas y
hardware que han sido instalados en el ordenador.
Permite ejecutar nuevas funciones en el ordenador.
Puede cumplir con múltiples tareas.
Permite el uso eficiente de los dispositivos y demás recursos del ordenador.
Por medio de los algoritmos que emplea hace posible que el uso y el funcionamiento del
ordenador o dispositivo sea eficiente.
Provee la conexión entre software, hardware y la interfaz del usuario.
6
5. FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
“Según mi investigación las principales funciones del sistema operativo tienen por
objetivo administrar los diversos recursos que tiene el ordenador, a continuación lo voy a detallar
entre las que más se destacan.” (Significados Enciclopedia , 2024)
Coordinar el funcionamiento del hardware.
Gestionar la memoria principal del ordenador.
Gestionar los procesos de almacenamiento de información.
Organizar y administrar archivos y documentos.
Administrar el algoritmo de programación del ordenador.
Ejecutar diversas aplicaciones.
A través de los drivers, gestiona la entrada y salida de los dispositivos periféricos.
Coordina rutinas para el control de los dispositivos.
Mantener la seguridad e integridad del sistema y ordenador.
Informar sobre el estado en el cual se encuentra el sistema del ordenador, es decir,
en cómo se ejecutan las tareas.
Establecer los procesos de comunicación de los diferentes componentes y
aplicaciones del ordenador.
Gestionar los perfiles de los usuarios que tenga el ordenador
7
6. TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
6.1. Sistema operativo Windows
El sistema operativo Windows destaca en el mercado por su robusto soporte de hardware,
facilidad de instalación de aplicaciones mediante procesos simples y una interfaz intuitiva que
facilita su uso incluso para usuarios novatos. Además, ofrece una extensa variedad de programas
que abarcan desde juegos hasta herramientas de productividad. (Innovacion en Formacion
Profesional, 2024)
6.2. Sistema operativo Linux
Este sistema operativo, basado en Unix, es un poco diferente. El núcleo principal es el
kernel, donde se instalan los controladores (para trabajar con otros dispositivos). El concepto
principal de este sistema operativo es el de paquete, ya que se compone enteramente de paquetes.
(Universidad Cesuma, 2025)
Mientras que en Windows cada aplicación ocupa su propia carpeta, en Linux los archivos
se encuentran en carpetas diferentes: los programas ejecutables están en un lugar, los archivos de
configuración relacionados con los ajustes del programa están en una carpeta diferente.
Dicho almacenamiento y disposición de los archivos provoca confusión en el usuario, si
bien esta separación parece razonable desde el punto de vista lógico.
6.3. Sistema operativo Mac OS
La empresa de informática Apple también lanzó su primer sistema operativo a la vez que
Microsoft. Por aquel entonces, el sistema operativo de la serie Macintosh se conocía
simplemente como System y, desde el principio, se hizo famoso por su interfaz gráfica de
usuario. Con el tiempo, Apple empezó a comercializar el software System bajo el nombre de
8
Mac OS X y, después, pasó a llamarlo macOS, adaptándolo a la nomenclatura de iOS, su sistema
operativo móvil.
6.4. Sistema operativo IOS
El iPhone de Apple es uno de los Smartphone con más éxitos del mercado y, por lo tanto,
ha extendido el sistema operativo móvil iOS por todo el mundo. Este sistema operativo viene
instalado en todos los Smartphone de Apple y sigue el mismo enfoque que macOS: el de permitir
que los usuarios puedan navegar por los distintos menús y programas lo más fácilmente posible.
Sin embargo, todo lo que se gana en términos de usabilidad, se pierde en libertad, porque es bien
sabido que iOS de Apple no ofrece casi ninguna opción de configuración individual.
6.5. Sistema operativo Android
El otro protagonista del sector de los sistemas operativos móviles es Android, un
producto desarrollado sobre todo por Google. Está tomando un camino completamente diferente
al de Apple, su principal competidor. Android está disponible como software gratuito y, por lo
tanto, ofrece muchas opciones de personalización y no se limita a un solo fabricante de
dispositivos. Casi todos los Smartphone que no son de Apple llevan instalado Android a día de
hoy. (IONOS, 2020)
6.6. Sistema operativo Ubuntu
Este sistema operativo es libre y de código abierto, o sea, todo el mundo puede
modificarlo sin violar derechos autorales. Toma su nombre de cierta filosofía surafricana
ancestral enfocada en la lealtad del hombre hacia su propia especie por encima de todo. Basado
en GNU/Linux, Ubuntu se orienta hacia la facilidad de uso y libertad total. La empresa británica
que lo distribuye, Canonical, subsiste brindando servicio técnico.
9
10
7. COMPARATIVA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÁS POPULARES
7.1. Características de Windows
Comparado con otros sistemas operativos mayoritarios como iOS o Linux, Windows
destaca por centrarse en la facilidad de uso y la compatibilidad. El sistema operativo ideado por
Bill Gates ofrece una interfaz amigable que permite a los usuarios interactuar con el SO de forma
totalmente intuitiva a través del uso de iconos que representan tanto aplicaciones como archivos.
Es precisamente esta gran accesibilidad la que ha convertido a Windows en una opción popular
para todo tipo de usuarios, tanto domésticos como profesionales.
Windows cuenta con una gran aceptación en el mercado de hardware y software, ya que
ofrece soporte para un amplio abanico de programas y dispositivos. A diferencia de Linux, que
es de código abierto y conocido por su estabilidad y seguridad, Windows proporciona un entorno
más familiar para la mayoría de los usuarios, aunque esto pueda implicar mayores riesgos de
seguridad debido a su popularidad y objetivo frecuente de ataques, lo que hace que la gran
mayoría de virus están diseñados para dañar a dispositivos con Windows. (equipo editorial
GoDaddy, 2024)
11
7.1.1. Ventajas del sistema operativo Windows
Apto para principiantes, manejo intuitivo por medio de interfaces graficas de
usuarios.
Se puede acceder a los controladores para el hardware actual fácilmente
Soporta un gran número de aplicaciones de terceros
Actualización de sistema sencilla y automatizada
Solución de problemas técnicos por medio de la recuperación del sistema
Asistencia a largo plazo garantizada
Posibilidad de emplear programas de Microsoft exclusivos y populares como
SharePoint o Exchange
7.1.2. Desventajas de Windows
Elevados costes de licencia que aumentan con cada usuario
Fallos frecuentes de seguridad
Vulnerable a malware
Requiere la utilización de muchos recursos (sobre todo debido a las GUI
obligatorias)
Elevado potencial de errores de usuario
El funcionamiento del sistema propietario no es totalmente público
12
7.2. Características de Linux
A continuación detallo las principales características del sistema operativo Linux: Tiene
su origen en Unix, que nació en la década de los años 60 y que fue desarrollado por Ken
Thompson y Dennis Ritchie.
La primera versión de Linux apareció el 5 de octubre de 1991, por otro lado algunas de
las distribuciones más usadas de Linux son Canaima, Fedora, Dragora, Trisquel y Puppy Linux,
entre otras. En la actualidad, Linux se ha convertido en la base principal de muchos sistemas de
domótica que hay en viviendas, oficinas o bloques de pisos. (definicion.de, 2025)
7.2.1. Ventajas de Linux
Ataque de virus mucho menor
Linux es virtual gratuito
Muchas distribuciones para diferentes gustos
Numero de aplicaciones igual que Windows
Sistema estable
7.2.2. Desventajas de Linux
Software no muy compatible
Pocos juegos disponibles
Se requiere conocimientos técnicos y amplios
Difícil de conseguir el soporte para Linux, ya que no hay una empresa que lo
respalde.
La mayoría de los juegos modernos no funcionan en Linux
13
7.3. Características del sistema operativo IOS
“Estas son algunas de las características principales del sistema operativo iOS.”
(GeeksforGeeks, 2024)
Es altamente más seguro que otros sistemas operativos.
iOS proporciona la posibilidad de realizar múltiples tareas, por lo que mientras
trabajamos en una aplicación podemos cambiar a otra fácilmente.
La interfaz de usuario de iOS incluye múltiples gestos como deslizar, tocar,
pellizcar y pellizcar inverso.
iBooks, iStore, iTunes, Game Center y el correo electrónico son fáciles de usar.
Proporciona Safari como navegador web predeterminado.
Tiene una potente API y cámara
Tiene una profunda integración de hardware y software.
7.3.1. Ventajas del sistema operativo IOS
Más seguros que otros sistemas operativos
Respuesta fluida con una excelente interfaz de usuario
Más adecuado para empresas y profesionales
Produce menos calor en comparación con Android
7.3.2. Desventajas del sistema operativo IOS
Más caro
Menos fácil de usar que el sistema operativo Android
No flexible, quedando únicamente compatible con dispositivos iOS
El rendimiento de la batería disminuye
14
15
7.4. Características del sistema operativo Android
“Es un sistema operativo creado por la prestigiosa compañía Google, en el cual está
pensado y desarrollado desde la ideología OpenSource, de ahí su enorme éxito y gran aceptación
en el relativo poco tiempo de vida que tiene.” (Dany, 2017)
Núcleo basado en kernel de Linux
Adaptable a muchas pantallas y resoluciones
Ofrece diferentes formas de mensajería
Soporte de Java y muchos formatos multimedia
Soporte de HTML, HTML5, Adobe Flash Player, etc.
7.4.1. Ventajas del sistema operativo Android
Código abierto: en comparación con otros sistemas operativos como iOS, que es
de código cerrado, Android permite una personalización mucho más profunda.
Desde cambiar la interfaz hasta optimizar el rendimiento del sistema, el código
abierto de Android ofrece flexibilidad en cada aspecto.
Personalización: Android es conocido por ser extremadamente personalizable,
desde la pantalla de inicio hasta los íconos, widgets y aplicaciones
predeterminadas, los usuarios pueden ajustar su experiencia a sus preferencias.
Gran variedad de Dispositivos: mientras que iOS está limitado a los productos de
Apple, como el iPhone o iPad, Android está disponible en una amplia gama de
dispositivos de diferentes fabricantes, desde teléfonos de gama baja hasta
dispositivos premium, hay una opción para cada presupuesto. (Jesus, 2024)
16
7.4.2. Desventajas de Android
Fragmentación del sistema operativo: no todos los dispositivos reciben las
actualizaciones de seguridad o las nuevas versiones del sistema al mismo tiempo,
esto puede dejar a ciertos teléfonos vulnerables a problemas de seguridad y
rendimiento.
Dependencia de Google: aunque Android es un sistema operativo de código
abierto, depende en gran medida de los servicios de Google, esto puede ser un
problema para aquellos usuarios que prefieren una mayor privacidad o no desean
estar tan vinculados a la cuenta de Google.
Calidad variable de los dispositivos: La gran diversidad de dispositivos Android
también significa que no todos ofrecen la misma calidad.
17
8. Conclusiones
En mi opinión es importante saber y conocer los antecedentes históricos acerca del
desarrollo de los sistemas operativos junto con el del hardware y su representativa evolución en
las últimas décadas, ya que así podremos comprender gran parte del funcionamiento de nuestros
equipos. Además resaltar la importancia de los sistemas operativos y como este software base
facilita la interacción entre la computadora y el usuario.
Luego de haber investigado y analizado concluyo que es el sistema operativo es un
conjunto de programas escritos con el fin de administrar los recursos del hardware en el sistema.
Si imagináramos un mundo donde el desarrollo de los sistemas operativos no hubiera emergido,
podríamos imaginar un mundo diferente sin computadoras tan fáciles de manejar o incluso
teléfonos inteligentes. En base a los acontecimientos ocurridos, podemos determinar que los
sistemas operativos irán con el paso del tiempo evolucionando, junto con el hardware en las
computadoras para seguirnos facilitando tareas para nosotros los usuarios.
18
9. Referencias
Dany, S. (12 de enero de 2017). Scribd. Obtenido de
https://es.scribd.com/document/336328894/Caracteristicas-de-IOs
definicion.de. (07 de enero de 2025). definicion.de. Obtenido de https://definicion.de/linux/
equipo editorial GoDaddy. (27 de febrero de 2024). GoDaddy. Obtenido de
https://www.godaddy.com/resources/latam/digitalizacion/windows-que-es
GeeksforGeeks. (23 de Agosto de 2024). GeeksforGeeks. Obtenido de https://www-
geeksforgeeks-org.translate.goog/architecture-of-ios-operating-system/?
_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=rq
Innovacion en Formacion Profesional. (05 de Agosto de 2024). iFP. Obtenido de
https://www.ifp.es/blog/tipos-de-sistemas-operativos
IONOS. (14 de Septiembre de 2020). Ionos . Obtenido de
https://www.ionos.com/es-us/digitalguide/servidores/know-how/el-sistema-operativo/?
srsltid=AfmBOoqA1umuSVxA3-J4yQoKCeSQqasAPbMMLDoo0ZkKH_YLheQq0nVy
Jesus. (13 de septiembre de 2024). dongee. Obtenido de
https://www.dongee.com/tutoriales/ventajas-y-desventajas-de-android/
Pardo, D. (12 de Marzo de 2024). Pandorafms. Obtenido de
https://pandorafms.com/blog/es/historia-de-los-sistemas-operativos/
Significados Enciclopedia . (30 de Diciembre de 2024). significados.com. Obtenido de
https://www.significados.com/sistema-operativo/
Universidad Cesuma. (05 de enero de 2025). https://www.cesuma.mx. Obtenido de
https://www.cesuma.mx: https://www.cesuma.mx/blog/los-3-sistemas-operativos-mas-
comunes.html